Pueblos Originarios


Pueblos Originarios

Comunidades Mapuches de Neuquén: cuando la violencia y represión reemplazan a la justicia y al diálogo

Comunidades Mapuches de Neuquén: cuando la violencia y represión reemplazan a la justicia y al diálogo

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
Cuando habían pasado 5 días y noches, y los referentes de las comunidades mapuches Newen Kura, de Rincón de los Sauces; Fvta Xayen de Tratayén, Añelo; Kelv Kura de Portezuelo y Ragilew Cárdenas, de Picún Leufú, de las cercanías de Vaca Muerta, fueron violentamente reprimidas y desalojadas. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/07/Kay-24-julio.mp3 Descargar archivo Cuando hace más de un año que los hermanos y hermanas vienen reclamando la inscripción de su personería jurídica, y la respuesta fue siempre la misma, falta tal cosa, tal otra. A pesar que es una medida administrativa, y a pesar de las promesas que les venían haciendo,  se sintieron engañados, fue entonces que decidieron realizar acciones. En principio ocuparon pacíficamente...
Comunidades mapuches presentarán una denuncia por la represión del domingo

Comunidades mapuches presentarán una denuncia por la represión del domingo

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
“El gobierno de Rolando Figueroa ha reprimido de una manera salvaje al acampe que hace cinco días se mantenía pacíficamente en este lugar”, aseguró Lefxaru Nawuel, werken vocero de la comunidad Nehuén Mapu, una de las que fue reprimida por reclamar que se las reconozca como tal. En Neuquén las comunidades mapuches reprimidas por el gobierno de Rolando Figueroa recibieron un fuerte apoyo de otros sectores sociales. Este lunes dieron una conferencia de prensa en la que agradecieron el acompañamiento y ratificaron el reclamo para que se les entregue las personerías jurídicas que el gobierno neuquino prometió. “El gobierno de Rolando Figueroa ha reprimido de una manera salvaje al acampe que hace cinco días se mantenía pacíficamente en este lugar”, aseguró Lefxaru...
De la denuncia a YPF a la represión a comunidades mapuche en Neuquén: el precio de enfrentar al poder petrolero

De la denuncia a YPF a la represión a comunidades mapuche en Neuquén: el precio de enfrentar al poder petrolero

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La violencia estatal fue la respuesta a un reclamo mapuche por cuatro personerías jurídicas en Neuquén. Las comunidades nucleadas en la Confederación Mapuche de Neuquén denunciaron una "feroz represión" e hicieron cargo a Rolando Figueroa y a la "mafia petrolera". El reclamo contó con el apoyo de organizaciones políticas de izquierda, docentes y APDH que vienen reclamando "Salvemos al Mari Menuco" y se hicieron presente en la puerta de la Comisaría hasta que los 21 detenidos y detenidas fueron liberadas. Crónica colaborativa ANRed La Izquierda Diario. Escribe Manuela Wilhelm (ANRed) Este domingo 20 de julio las comunidades mapuche Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura que reclamaban al gobernador Rolando Figueroa las personerías jurídicas en la puerta...
Lucas Melo: “Seguiremos resistiendo como desde hace 12 años atrás”

Lucas Melo: “Seguiremos resistiendo como desde hace 12 años atrás”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
En los últimos días hemos conocido varias amenazas y desalojos de distintas comunidades indígenas en diferentes lugares del país. Comunidades mapuches en el sur, kollas en Jujuy, diaguitas en Tucumán y últimamente en la provincia del Chaco también hubo comunidades qom que corrieron la misma suerte. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/07/Kay-Pacha-17-julio.mp3 Descargar audio Entre las comunidades mapuches, las que están amenazadas en forma particular son las comunidades Kintrikeo y Melo, que se encuentran en la zona del cerro Belvedere, a unos 35 kilómetros de Villa La Angostura, Provincia de Neuquén. En el caso de la lof Melo, es un conflicto histórico, que se remonta a 12 años atrás, y es una causa “muy sucia” dice el lonko de...
De la Patagonia al Ártico: Podcast sobre conservación marina se transmite por canal de comunicación del Pueblo Inuit

De la Patagonia al Ártico: Podcast sobre conservación marina se transmite por canal de comunicación del Pueblo Inuit

Ambiente, Internacionales, Pueblos Originarios
"Voces de la Patagonia", el podcast desde el sur de Chile que fusiona ciencia, cultura y sonidos ancestrales para proteger el ecosistema patagónico, llega al Ártico a través de ISUMA TV, canal de comunicación del Pueblo Inuit. Esta conexión entre los confines del planeta destaca la lucha global por la conservación y el poder de las narrativas para inspirar procesos de cambio. De la Patagonia al Ártico: Podcast sobre la conservación marina se transmite en canal indígena del Pueblo Inuit El podcast "Voces de la Patagonia", una realización  de Defendamos Patagonia, con la conducción de  Minga Ancestral, ha traspasado fronteras al ser transmitido por ISUMA TV, la plataforma multimedia del Pueblo Inuit en el Ártico canadiense. Este hito comunicacional conecta dos de los...
Insólito: Modificaciones a ley sobre Pueblos Originarios y Espacios Costeros en Chile será votado por el Senado, sin consulta indígena

Insólito: Modificaciones a ley sobre Pueblos Originarios y Espacios Costeros en Chile será votado por el Senado, sin consulta indígena

Derechos Humanos, Pueblos Originarios
El Senado debate modificaciones a la denominada Ley Lafkenche que,  según sus impulsores, busca “perfeccionar" los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO). Comunidades mapuche-lafkenche denuncian la exclusión de una Consulta Indígena y acusan racismo en el proceso. El proyecto, promovido por senadores transversales, enfrenta críticas por favorecer intereses económicos sobre derechos ancestrales. La votación podría definir el futuro de la gestión costera indígena. Senado votará modificaciones sobre Espacios Costeros de Pueblos Originarios, sin consulta a pueblos originarios El Senado de Chile se apresta a votar las polémicas modificaciones a la Ley Lafkenche (20.249), proyecto (boletín N°15862-21) presentado en abril de 2023 por un bloque transversal de...
Karai Miri: Voluntad y perseverancia para apoyar a su pueblo

Karai Miri: Voluntad y perseverancia para apoyar a su pueblo

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Siempre resaltamos el esfuerzo que muchos hermanos y hermanas de distintas comunidades originarias realizan para capacitarse, no para ellos solos, sino también para beneficio de todos los integrantes de las mismas. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/07/kay-pacha-11-julio.mp3 Descargar archivo Y en este caso, el de Anibal González, cuyo nombre tradicional es Karai Miri, de la Comunidad de Andesito en la Provincia de Misiones. Él es un fiel reflejo de lo que decimos, porque se recibió de Licenciado en Trabajo Social, y además fue convocado para integrar la Dirección de Pueblos Indígenas. El nuevo licenciado expresó su agradecimiento a la universidad pública, ya que se recibió en la Universidad Nacional de Misiones, por su formación, a la...
Jujuy: Comunidad indígena Cueva del Inca denunció un nuevo intento de desalojo

Jujuy: Comunidad indígena Cueva del Inca denunció un nuevo intento de desalojo

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
“Estamos ante un inminente desalojo”, afirmó la presidenta de la comunidad, Miriam Alfaro. Detalló que las fuerzas de seguridad estaba “ascendiendo para intentar volver a desalojarnos”. También informaron que varios comuneros ya fueron detenidos y trasladados en patrullas. En Jujuy la comunidad indígena de Cueva el Inca enfrentaba esta mañana un nuevo intento de desalojo, ya que en abril pasado había sido reprimida en abril pasado en el departamento de Tilcara. “Estamos ante un inminente desalojo”, afirmó la presidenta de la comunidad, Miriam Alfaro. Detalló que las fuerzas de seguridad estaba “ascendiendo para intentar volver a desalojarnos”. También informaron que varios comuneros ya fueron detenidos y trasladados en patrullas. Alfaro denunció que “una...
El festival internacional de cine reivindica nuestra cultura, memoria y resistencia

El festival internacional de cine reivindica nuestra cultura, memoria y resistencia

Audio y radio, Culturas, Destacadas, Pueblos Originarios
Un tema que cada vez es tomado con más seriedad, el cine indígena se ha transformado en una forma muy importante de transmitir valores, idiomas y conflictos indígenas. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/07/3-julio-2025-Kay-Pacha-1.mp3 Descargar archivo Por eso el 15° Festival de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas realizado en Lima, Perú, del 20 al 28 de junio reciente, tomó tanta envergadura. Contó con más de 50 películas de 12 países, en donde se mostraban historias de identidad, memoria, lucha y espiritualidad de los pueblos originarios. Este Festival fue organizado por CLACPI (Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas) y tuvo como lema “Voces e Imágenes de nuestra Madre Tierra”. Además,...
El Tribunal de Roca confirmó la prisión preventiva de Facundo Jones Huala

El Tribunal de Roca confirmó la prisión preventiva de Facundo Jones Huala

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Así lo informó la Gremial de Abogadxs, quienes rechazaron esta decisión tomada por los jueces a partir de un pedido de la fiscal de la causa. “Ver y escuchar a la fiscal dando sus argumentos traídos de un cuento infantil. Pero sobre todo ver y escuchar al Tribunal explicando por qué entienden ellos que Facundo se escaparía si le otorgan la libertad. Quedó más claro que nunca que Facundo fue detenido sin orden judicial y con los seguimientos, tareas de inteligencia y decisiones del Ministerio de Seguridad. Los jueces y fiscales, dóciles al Poder político avalan todo con posterioridad, 'blanquean' esas decisiones”, afirman. “Está claro también que este nuevo Código Procesal Federal está armado y diseñado exclusivamente para la persecución penal y sin ninguna garantía...