Pueblos Originarios


Pueblos Originarios

Procesamiento a autoridades originarias de la Confederación Mapuche

Procesamiento a autoridades originarias de la Confederación Mapuche

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Aceptamos con convicción y orgullo ser juzgados y procesados como autoridades originarias mapuche por un accionar innegable: la recuperación de nuestros territorios usurpados por la codicia y abuso de poder wigka. COMUNICADO MAPUCE: PROCESAMIENTO A AUTORIDADES ORIGINARIAS DE LA CONFEDERACIÓN MAPUCHE 1. En el día de hoy (martes 18 de Diciembre) la In Justicia de Neuquén aceptó la formulación de cargos que pidió la Fiscalía y el grupo de empresarios de Tratayen contra nuestras autoridades originarias de la Confederación Mapuche de Neuquén: Jorge Nawel, Gilberto Wilipan y Rolando Cherqui. 2. Enfrentamos un proceso penal que investigará el delito de INSTIGACIÓN por el cual las familias que componen el Lof Fvta Xayen, defendieron su identidad e historia ejerciendo sus derechos...
Histórico: Primer profesor de Lengua y Literatura recibido en Misiones perteneciente a una Comunidad Mbya Guaraní

Histórico: Primer profesor de Lengua y Literatura recibido en Misiones perteneciente a una Comunidad Mbya Guaraní

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Anselmo Fernández se convirtió en el primer egresado de un Profesorado de Educación Secundaria, de los Pueblos Originarios de la provincia de Misiones. Un joven de 25 años de edad, cuya lengua materna es el Mbya Guaraní, la cual habla a la perfección desde niño. Aprendió sus primeras palabras en castellano a los 6 años, cuando comenzó su etapa de alfabetización institucional en la escuela. Anselmo Fernández en el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya de la Ciudad de Eldorado 14/12/2018 Anselmo Fernández, miembro de la comunidad mbya guaraní Tekoa Arandú ubicada en el municipio de Pozo Azul, se recibió ayer por la tarde en la Extensión Áulica Eldorado del Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya”, de profesor de Educación Secundaria en Lengua y Literatura. Anselmo...
¿Cannabis medicinal o agronegocio?

¿Cannabis medicinal o agronegocio?

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde el Movimiento Nacional Campesino Indígena rechazamos el proyecto de monocultivo de cannabis que el estado provincial pretende instalar en finca El Pongo, Jujuy. Entendemos que la incorporación de cannabis medicinal a la salud pública debe ser una prioridad del Estado para ayudar a todas las personas que padecen enfermedades que puedan ser tratadas con este tipo de medicina. NO estamos en contra de su producción ni desarrollo en el campo científico y medicinal, pero NO en tierras que actualmente se encuentran ocupadas por familias campesinas indígenas que habitan el territorio desde varias generaciones atrás. El gobierno de Gerardo Morales desarrolló a lo largo del 2018 convenios con la empresa norteamericana Pleyer's Network Inc. para la producción e industrialización...
Primer Foro de Jóvenes Indígenas

Primer Foro de Jóvenes Indígenas

CABA, Pueblos Originarios
Qhapaq Ñan y jóvenes indígenas en Caba, te invitan al Primer Foro de Jóvenes Indígenas que se realizará en la ciudad de Buenos Aires el día 21 de diciembre de 2018, en Facultad de Filosofía y Letras (UBA), en conmemoración al Qhapaq Raymi, fecha importante en el calendario andino ya que representa la continuidad de la vida, el florecimiento de los frutos y de las nuevas generaciones que pasan a formar parte viva y activa de la sociedad. Primer Foro de Jóvenes Indígenas. “Abordajes para una emancipación del pensamiento colonial”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 21 de Diciembre de 2018 Qhapaq Ñan y jóvenes indígenas en Caba, te invitan al Primer Foro de Jóvenes Indígenas que se realizará en la ciudad de Buenos Aires el día 21 de diciembre de 2018,...
Una escuela de Neuquén votó dejar de llamarse “Julio Argentino Roca”

Una escuela de Neuquén votó dejar de llamarse “Julio Argentino Roca”

Patagonia, Pueblos Originarios
La modificación fue avalada por el Consejo de Educación y ahora, la Escuela N° 103, se llama Rosa Alaniz, en honor a una de las primeras docentes de la institución. https://www.facebook.com/telefeneuquen/videos/380376956092211/ Informe de Telefe Neuquén. El cambio obedece a la responsabilidad de Roca en el genocidio de los pueblos originarios. 18/12/2018 La presencia de Julio Argentino Roca en calles, monumento, instituciones y hasta una ciudad, es un tema polémico en la región. A la luz de los cuestionamientos hacia la figura histórica construida alrededor del expresidente, la comunidad educativa de una escuela de Neuquén definió quitar ese nombre de su entrada y poner el de Rosa Alaniz, en reconocimiento a la docente que fue una de las primeras en recorrer sus aulas. El...
Y ya se fueron Küla cátedras…

Y ya se fueron Küla cátedras…

Patagonia, Pueblos Originarios
Los integrantes de la Cátedra “Interculturalidad y Educación: Concepciones y prácticas, tensiones y desafíos” y el Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política redactaron un documento de análisis de este año para compartir con toda la comunidad. Este 2018 no sólo viene siendo un año cargado de injusticias, un tiempo de duelos por nuestro peñi Rafael Nahuel, el wenüy Santiago Maldonado y, recientemente, el peñi Camilo Catrillanca. Este 2018 también es de lucha, de propuestas –muchas veces invisibilizadas y hasta ninguneadas- en donde el Pueblo Mapuche mostró su endereza y su presencia detrás del Petü Mongeleiñ. Para el CRUB-UNCo, esto no ha pasado desapercibido. Ya siendo diciembre, la mitad del ciclo para nuestro Pueblo, podemos decir que, por tercera...
No al patentamiento y la apropiación de nuestras vidas

No al patentamiento y la apropiación de nuestras vidas

Nacionales, Pueblos Originarios
El Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios - ENOTPO, con el mandato colectivo de cada uno de nuestros Territorios, organizados y reunidos en Asamblea territorial en Territorio del Pueblo Nación Charrúa, Chajarí diciembre 2018. REAFIRMAMOS nuestro compromiso orgánico y colectivo con cada espacio territorial y con nuestras Instituciones comunitarias, asumiendo el mandato de nuestras autoridades asamblearias, refrendando nuestra condición de Sujeto colectivo, preexistente y con institucionalidad propia. En estos tiempos críticos de despojo, persecución y muerte que nos propone el imperialismo usurero, saqueador y colonizador, con sistemas que se reciclan, se perfeccionan y avanzan en la región de la mano de gobiernos neofasistas y de ultraderecha,...
Paraguay: Un estudio confirma que el 85% de la población es de origen nativa

Paraguay: Un estudio confirma que el 85% de la población es de origen nativa

Internacionales, Pueblos Originarios
Estudiando el cromosoma materno del ADN de 550 paraguayos, se pudo llegar a la conclusión de que la sangre paraguaya está compuesta por un 85% de origen nativo americano, un 7% de África, 7% de Europa y el último 1% de distintas zonas del Medio Oriente. Estos datos fueron determinados gracias al análisis del ADN mitocondrial de numerosos compatriotas. 18/12/2018 Los resultados fueron divulgados ayer, gracias a un trabajo en conjunto entre la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAFF), que permitió elaborar el perfil genético de la población paraguaya. Un total de 20 expertos de todo el país trabajaron de manera voluntaria para recabar 550 muestras. El titular de la Dirección de Memoria...
“El kvme felen es la garantía para que nuestros bosques sigan siendo bosques”

“El kvme felen es la garantía para que nuestros bosques sigan siendo bosques”

Patagonia, Pueblos Originarios
El "Buen Vivir" empieza a tomar fuerza ante los modelos desarrolladista que nos quieren imponer, estos espacios interculturales que hemos empezado a construir junto con la sociedad de Villa la Angostura se va ir afianzando cada ves mas como un nuevo comienzo a una buena relación, donde el kvme felen sin lugar a dudas esta siendo el eje convocante, donde ya se instalo en los estrados legislativos y que fue un tema de debate en la ultima sesión del Consejo Deliberante de VLA, donde los fundamentos para su aprobación fueron contundentes y algo que no se le puede negar a a una cultura milenaria, preexistente, con territorio y con proyección. 17/12/2018 AGRADECEMOS A LA SOCIEDAD DE VILLA LA ANGOSTURA POR ACOMPAÑAR AL LOF PAICIL ANTRIAO AL EVENTO INTERCULTURAL DEL KVME FELEN "BUEN VIVIR" El...