Pueblos Originarios


Pueblos Originarios

Comunidad mapuche denuncia a Claudio Andrade del Grupo Clarín

Comunidad mapuche denuncia a Claudio Andrade del Grupo Clarín

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Mauro Millán, longko de la comunidad Pillañ Mawiza de Corcovado (Chubut), habló de un "plan de persecusión, judicialización y muerte" y apuntó contra la responsabilidad de diversos medios de comunicación. Compartimos el comunicado. Comunicado público Comunidad Mapuche Pillañ Mawiza, Puelmapu (Corcovado, Chubut) 28 de julio del 2018 Pillañ Mawiza es uno de los cientos de lof que conforman el gran Pueblo Nación Mapuche que, a ambos lados de la cordillera y durante miles de años, basó su cultura en defender la existencia y la entidad de todas las fuerzas de la naturaleza. Nuestra memoria nos permitió y nos permitirá la perpetuidad de nuestra historia, ningún interés foráneo jamás podrá borrar de nosotros la certeza acerca de quiénes somos. En dos años y medio...
“Los discursos discriminatorios están avalados por el gobierno nacional”

“Los discursos discriminatorios están avalados por el gobierno nacional”

Nacionales, Pueblos Originarios
Nuestra sociedad se encuentra atravesada por discursos racistas y discriminatorios que recaen sobre grupos históricamente vulnerados. Uno de éstos son los pueblos indígenas. 25/07/2018 Los pueblos indígenas de nuestro país sufrieron un genocidio. Se buscó exterminarlos, se asesinó y torturó a los integrantes de sus comunidades. Se atacó a su población civil, se los sometió a la esclavitud y se los trasladó a campos de concentración. A partir de estas violencias perpetuadas muchas personas indígenas negaron sus raíces para sobrevivir. Por eso en la actualidad muy pocos reconocen que descienden de los pueblos originarios. Sin embargo, como demostró un estudio de la Universidad de Buenos Aires el 56% de los argentinos tenemos antepasados indígenas. Según el texto...
Embarcación: marcha wichí para pedir el cese de recortes al subsidio agrario

Embarcación: marcha wichí para pedir el cese de recortes al subsidio agrario

Nacionales, Pueblos Originarios
Los inscriptos en el monotributo social recibían por mes $1.200 pesos para insumos. Necesitan ayuda para cultivar. Alertaron sobre trabas a sus labores de subsistencia. Los chicos también salieron a caminar con sus padres en apoyo al reclamo de las comunidades. 27/07/2018 Los wichis quieren dejar de mirarse en el espejo de la indiferencia gubernamental, quieren saldar la condena de la pobreza y echar por tierra la teoría que ampara su histórica miseria a la sombra de la justificación cultural. Por eso, un centenar de personas marcharon ayer con pancartas en un fuerte reclamo de trabajo y oportunidades. "No queremos que nos regalen nada, queremos trabajar para ganar el alimento de nuestras familias, pero solo vemos trabas e inconvenientes", fue el alma del discurso de la asamblea...
Encontraron la evidencia humana más antigua de Argentina

Encontraron la evidencia humana más antigua de Argentina

Nacionales, Pueblos Originarios
Arqueólogos tucumanos recuperaron dos mechones de pelo y fragmentos óseos de animales extintos. Las muestras son de hace 40 000 años y se descubrieron en Catamarca. Foto publicada por Argentina Investiga 21/05/2018 Hace 40 000 años, un grupo de hombres –posiblemente de exploradores– vivió entre el Noroeste de Catamarca y parte de Salta, en la zona que integra la Puna salada. Se desconoce cuánto tiempo permanecieron en el Noroeste Argentino, pero sus rastros quedaron muy bien preservados en estas tierras desérticas, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar. Un equipo de arqueólogos tucumanos encontró en Antofagasta de la Sierra (Catamarca) la evidencia humana más antigua que se conozca en el país y posiblemente la más arcaica de América Latina, ya que los registros...
Deportes Temuco visibiliza la causa mapuche por Sudamérica

Deportes Temuco visibiliza la causa mapuche por Sudamérica

Internacionales, Pueblos Originarios
El histórico triunfo albiverde ante San Lorenzo de Almagro con dos goles del volante Mathias Riquero -que horas antes había manifestado su apoyo a la solicitud para que el Machi Celestino Córdova visite su rewe- fue la ocasión que aprovechó la numerosa hinchada del “pije” para expresar su apoyo y solidaridad con el Pueblo Mapuche. Tanto dentro como fuera de la cancha Los Devotos desplegaron lienzos y cánticos por Buenos Aires en favor de la causa mapuche. Fue una jornada soñada para la sufrida hinchada del tradicional equipo del Wallmapu. Cinco años después de jugar en Tercera División el conjunto albiverde se transformó en el primer club de Chile en ganarle a San Lorenzo de Almagro en el “Nuevo Gasómetro”, y el primero en Latinoamérica en dar vuelta un resultado...
La minería ilegal está destruyendo a los Yanomami

La minería ilegal está destruyendo a los Yanomami

Internacionales, Pueblos Originarios
En el límite de Venezuela y Brasil, esta población indígena lleva años amenazada por la llegada de mineros ilegales a su territorio y, con ellos, enfermedades como el sarampión. Doctor examina a bebé yanomami enfermo, Balaú, 1996. FIONA WATSON/SURVIVAL 19/07/2018 Hace 25 años, un grupo de mineros ilegales brasileños invadieron la comunidad recién contactada de Haximú situada en la densa selva amazónica y le prendieron fuego a dos casas comunales. Armados de armas, machetes y cuchillos persiguieron y asesinaron a 16 indígenas yanomamis, la mayoría de ellos mujeres y niños. Esta masacre premeditada fue la culminación de tensiones entre comunidades indígenas y mineros ilegales que habían ido escalando en esta zona remota de Venezuela, fronteriza con Brasil. Marisa...
Chile: Comunidad Territorial de Belén rechaza minería en territorio ancestral

Chile: Comunidad Territorial de Belén rechaza minería en territorio ancestral

Internacionales, Pueblos Originarios
La Comunidad Indígena territorial de Belén expresó su más rotundo rechazo a la actividad minera de la empresa anglo australiana Río Tinto que pretende afectar su territorio ancestral. 13/07/2018 En asamblea general sancionó rechazar la autorización otorgada por Sernageomin de Arica y Parinacota a la empresa, sin consulta previa ni informada a las comunidades del territorio afectado en el sector de Millune y su entorno donde la empresa realiza exploración. Ubicada en la comuna de Putre, en Región Arica y Parinacota, en Chile, la comunidad efectuó una movilización para decir No a la minería que amenaza con afectar la precordillera de la zona y asimismo solicitar información sobre el alcance del proyecto Río Tinto. “La Comunidad Indígena territorial de Belén, como...
Indígenas ecuatorianos piden la reversión de 20 concesiones mineras

Indígenas ecuatorianos piden la reversión de 20 concesiones mineras

Internacionales, Pueblos Originarios
Empresas mineras amenazan las fuentes de agua y la sobrevivencia de los territorios ancestrales y de zonas campesinas. Acusan al Gobierno de ser responsable de un etnocidio. 27/07/2018 La comunidad indígena A’i Cofán Sinangoe denunció la entrega inconsulta de 20 concesiones mineras en territorio ancestral Cofán, en la Amazonía ecuatoriana que limita con Colombia, así como también la falta de control y conciencia por parte del Gobierno de Lenín Moreno. Este jueves, las posiciones se radicalizaron durante la continuación de la audiencia por la Acción de Protección presentada por esta comunidad, con apoyo de la Defensoría del Pueblo, y en contra de los Ministerios de Minas, de Ambiente, de la Secretaría del Agua, de la Agencia de Regulación y Control Minero, y de la...
“El Congreso de Estados Unidos nunca ha oído una voz como la mía”

“El Congreso de Estados Unidos nunca ha oído una voz como la mía”

Internacionales, Pueblos Originarios
Deb Haaland pertenece a la tribu Pueblo de Laguna y es una de las muchas mujeres indígenas que este año se postulan para un cargo público. El mes pasado, derrotó a cinco rivales demócratas en las primarias del distrito que incluye la ciudad de Alburquerque. Deb Haaland pertenece a la tribu Pueblo de Laguna y quiere llegar al Congreso de EEUU / CNN 28/07/2018 Deb Haaland, la expresidenta del Partido Demócrata en el Estado de Nuevo México que está tratando de hacer historia como la primera congresista indígena, tenía una sola duda antes de postularse: ¿podría ganar? Llegó a la conclusión de que sí, sin lugar a dudas. "Pertenezco a la 35º generación de una familia de Nuevo México y tengo la sensación de que nos jugamos mucho", explica Haaland durante una entrevista...
Facundo Jones Huala ya cumple prisión domiciliaria

Facundo Jones Huala ya cumple prisión domiciliaria

Nacionales, Pueblos Originarios
Este viernes dejó la Unidad Penal, en cumplimiento a lo dispuesto por la Cámara de Casación. Se trasladó a la casa de su abuela. El Juez Villanueva le impuso restricciones de visitas. Primera foto de Jones Huala fuera de la cárcel El lonko mapuche Facundo Jones Huala aguardará la resolución de la Corte Suprema de Justicia sobre su extradición a Chile, cumpliendo prisión domiciliaria. Este viernes, luego de tres semanas de gestiones administrativas y trabas judiciales, se cumplió lo dispuesto por la Cámara de Casación que en una misma resolución rechazó la excarcelación pero le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria. A media mañana, Jones Huala dejó la Unidad Penal 14 de Esquel y se trasladó a la casa de su abuela Trinidad, donde esperará la resolución...