Sistema Político


Sistema Político

Estudiantes reclamaron por el boleto educativo

Estudiantes reclamaron por el boleto educativo

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
Luego de los fuertes aumentos al transporte público la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) se ha declarado en alerta por la complicación que implica para muchos estudiantes llegar a cursar con estos costos. El miércoles 20 se realizó en la Legislatura Porteña una intervención para pedir un Boleto Educativo. Participaron de la misma legisladores y representantes de las gremiales educativas UTE, ADEMYS, FEDUBA, AGD, CEB y CET. En ese marco se presentó una carta pidiendo a la comisión de educación, la comisión de transporte y la comisión de presupuesto de la Legislatura discuta y confeccione un proyecto al respecto. Se realizó además la presentación de un informe (ver adjunto informe preliminar) sobre cómo los aumentos de transporte afectan a los estudiantes de...
Triaca a un paso del procesamiento por conformar una asociación ilícita para adueñarse del gremio de vigiladores

Triaca a un paso del procesamiento por conformar una asociación ilícita para adueñarse del gremio de vigiladores

CABA, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La justicia citó a declarar a la Junta Electoral, secuestró el expediente de Producción y Trabajo y dejó a un paso del procesamiento a Triaca, su cuñado, Leonidas Requelme (el delfín de Barrionuevo) y, hasta, al actual interventor. El fiscal Guillermo Marijuan pidió una serie de medidas, que fueron aceptadas por el juez, y la causa iniciada en noviembre del año pasado caratulada “Triaca, Jorge y otros s/ asociación ilícita”, que investiga lo actuado en el marco de la intervención del gremio de seguridad UPSRA, dejó a todos los investigados al borde del procesamiento. En concreto, el fiscal requirió tomar declaración testimonial a la Junta Electoral, tomar posesión del expediente electoral que estaba en manos de la Dirección Nacional de Asociaciones...
“Debemos vivir como personas”: crónica desde un Haití al rojo vivo

“Debemos vivir como personas”: crónica desde un Haití al rojo vivo

Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
14 febrero, 2019 El clima social viene caldeándose en Haití, conforme las frustraciones sociales se acumulan en un polvorín que nunca termina de desactivarse. Después de las intensas movilizaciones del año pasado, con epicentros masivos y radicales en los meses de julio, octubre y noviembre, la tregua tácita de fin de año dio lugar a unas navidades materialmente precarias, pero tranquilas. Pero las festividades no fueron más que un interludio breve. Pronto se reanudarían las batallas contra la carestía de la vida, la corrupción endémica, la crisis social y económica y la ausencia de un modelo de nación para la primera república independiente surgida a la historia de este lado del Río Bravo. Las protestas ya llevan ocho intensas jornadas, y nada...
¡Sumate a rechazar el aumento del gas!

¡Sumate a rechazar el aumento del gas!

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Sistema Político
SUMATE A RECHAZAR EL AUMENTO DEL GAS INSCRIBITE EN LA AUDIENCIA PÚBLICA Desde el Espacio de Coordinación para las Políticas Públicas (integrado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad - ODC-, la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria -CLIC-, y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas -IPYPP-) convocamos a la ciudadanía a INSCRIBIRSE en la AUDIENCIA PÚBLICA organizada por ENARGAS que tiene por objeto el AUMENTO DE LA TARIFA DEL GAS para que en forma colectiva y masiva manifestamos nuestro rechazo. DÍA: El día martes 26 de febrero de 2019, a las 9.00 hs. LUGAR: Centro Metropolitano de Diseño. Algarrobo 1041, Barracas, CABA. INSCRIPCIÓN: Desde el 11 de febrero hasta el 21 de febrero de 2019. Para inscribirse se debe llenar el Formulario que se encuentra...
Las mentiras, “olvidos” y omisiones que complican a Stornelli

Las mentiras, “olvidos” y omisiones que complican a Stornelli

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En sus descargos públicos, el fiscal y el abogado que tramitó un pedido de coimas en su nombre incurrieron en contradicciones y relatos que van a contramano del centenar de pruebas que constan en la causa que investiga la presunta extorsión. Las evidencias que desmienten el libreto de los acusados. La denuncia de coimas que involucra al fiscal Carlos Stornelli ratifica una sospecha extendida: en los tribunales ocurre cualquier cosa, menos justicia. El caso que implica a uno de los fiscales con más presencia mediática de la Argentina se inició por la denuncia de un empresario agropecuario, Pedro Etchebest, quien documentó con unas 150 capturas de conversaciones por WhatsApp y más de 22 horas de audios y videos el intento de extorsión perpetrado por el abogado Marcelo D'Alessio....
Viales denunciaron a Javier Iguacel por favorecer a IECSA

Viales denunciaron a Javier Iguacel por favorecer a IECSA

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Sindicato de Trabajadores Viales denunció irregularidades en ajustes de obra pública que favorecieron de manera indebida a la constructora de Macri, IECSA. El sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) que encabeza Graciela Aleñá denunció al ex titular de Vialidad Nacional Javier Iguacel por irregularidades en ajustes de obra pública que favorecieron de manera indebida a la constructora IECSA. El expediente, sorteado el jueves de la semana pasada, quedó en manos del Juez Federal Julián Ercolini y el fiscal Jorge Di Lello. “Por una extensión de camino menor, ahora se debe ejecutar una obra técnicamente distinta a la licitada, permitiéndole de esta manera la integración de nuevos ítems de obra a precios muy superiores a los...
El libreto del golpe en Venezuela: ¿Hasta dónde piensan llegar los Estados Unidos?

El libreto del golpe en Venezuela: ¿Hasta dónde piensan llegar los Estados Unidos?

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Los anuncios de la Casa Blanca sobre el congelamiento de activos y fondos de Pdvsa fueron un nuevo paso en la estrategia golpista. Los próximos ya fueron anunciados: protestas el miércoles, movilización el sábado, el reconocimiento formal de Guaidó de parte de la Unión Europea y la reunión del Grupo de Lima el 4 de febrero. Desde Caracas Asistimos a un encadenamiento de pasos, una serie de secuencias que parecen cumplirse una tras otra según un orden. La génesis se sitúa en la ruptura de la mesa de diálogo en República Dominicana a principios del 2017, a partir de la cual la estrategia contra el chavismo descartó la vía electoral, y tiene su nuevo paso en los anuncios dados el lunes por la noche en la Casa Blanca. Lo que sucedió entre punto y punto es conocido, lo...
Venezuela: no es por el petróleo

Venezuela: no es por el petróleo

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
A comienzos de 2016 estuve en Chile por actividades ligadas a la militancia. En el marco de ese encuentro tuvimos la posibilidad de tener una breve charla con el embajador de Venezuela en Chile. El diplomático, que era un cuadro muy formado, nos contó allí su visión de la situación venezolana. De todas las cosas que dijo, hubo una en particular que rompió con algunos de mis esquemas, me hizo pensar y quiero compartir. A partir de nuestras preguntas nos dijo que los intentos golpistas en Venezuela no tenían que ver únicamente con el petróleo (veníamos de las “guarimbas” de 2014 y todavía faltaban las de 2017). Que había muchas más razones. Se preguntó retóricamente ¿cuánto vale en precio de mercado Telesur? por ejemplo. Y yo agrego ¿cuánto valdrá políticamente...
El senador estadounidense, Bernie Sanders, pidió a Donald Trump que “no apoye golpes” en Latinoamérica

El senador estadounidense, Bernie Sanders, pidió a Donald Trump que “no apoye golpes” en Latinoamérica

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
“Estados Unidos tiene un largo historial de intervenir inapropiadamente en países de América Latina y no debemos seguir ese camino de nuevo”, expresó en un comunicado el actual senador. El senador estadounidense Bernie Sanders le pidió este jueves al presidente de EE.UU., Donald Trump, que “no apoye golpes” o “cambios de régimen” en Latinoamérica tras su reconocimiento al autoproclamado Juan Guaidó como mandatario legítimo de Venezuela. “Debemos aprender de las lecciones del pasado y no participar de cambios de régimen o apoyar golpes, como hemos hecho en Chile, Guatemala, Brasil y la República Dominicana”, dijo en un comunicado Sanders, quien disputó en 2016 las primarias demócratas a la Casa Blanca a Hillary Clinton. “EE.UU. tiene un largo historial...