Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

Tercerizados de Acindar paralizan la planta de Villa Constitución y mantienen la protesta en los portones

Tercerizados de Acindar paralizan la planta de Villa Constitución y mantienen la protesta en los portones

Rosario, Trabajadoras/es
Son más de mil operarios de la siderúrgica Acindar Villa Constitución que cumplen tareas en muchos casos de convenio, pero lo hacen a través de firmas tercerizadas. Reclaman una nivelación con los salarios de planta. Además hubo desmanejos con las contratistas. Los trabajadores tercerizados de Acindar Villa Constitución mantienen, desde ayer, una huelga total por 48 horas con una protesta en los portones de la empresa siderúrgica. Es el segundo paro de los empleados de las contratistas, tras uno de 24 horas. La medida de fuerza de los más de mil tercerizados cuenta con el respaldo de la seccional Villa Constitución de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). "Los contratistas son prácticamente la mitad de los trabajadores de Acindar", le explicaron a InfoGremiales. Cumplen...
Conflicto portuario: empresas de remolques presionan para flexibilizar las condiciones laborales

Conflicto portuario: empresas de remolques presionan para flexibilizar las condiciones laborales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de una negociación salarial y a raíz de una medida de fuerza decretada por las organizaciones gremiales nucleadas en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FeSiMaF), la Cámara Armadora de Remolcadores (CAR) resolvió desembarcar intempestivamente a todos los tripulantes de los remolcadores de todo el país. Fotos: SOMU La decisión la tomaron los empresarios anoche. La paritaria está vencida desde el 31 de marzo y la cámara tensiona la discusión salarial intentando precarizar las condiciones laborales. En caso de ocurrir una emergencia en algún puerto del país, no se podría contar con ninguna embarcación para acudir esa necesidad. El pasado martes, la Fesimaf había declarado un cese de actividades en todas las empresas de remolque del país, afectando...
Rosario: Masiva marcha de docentes y estatales contra las balaceras a escuelas

Rosario: Masiva marcha de docentes y estatales contra las balaceras a escuelas

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En Rosario una masiva marcha de docentes y trabajadores estatales reclamó el fin de las balaceras contra las escuelas, una de las principales acciones que protagonizan grupos vinculados con el crimen organizado. “Esta es la mejor respuesta que queríamos construir”, afirmó el dirigente docente Juan Pablo Casiello durante el acto realizado frente a la sede rosarina de la gobernación de Santa Fe, y destacó el poder de convocatoria que tuvo la marcha. 📢 PARO UNITARIO: BASTA DE BALACERAS 🔴 Este martes la docencia paró y se movilizó junto a otros gremios y movimientos sociales en contra de la violencia en los barrios y en las escuelas. 📷 https://t.co/x4FsBG3q8Y 📹 https://t.co/nxt8PTGw8e pic.twitter.com/sZtZIkPBvY — Amsafe Rosario...
Trabajadores de Página/12 responden a artículo publicado en el medio: “exceso de hipocresía” y “alto en prepotencia patronal”

Trabajadores de Página/12 responden a artículo publicado en el medio: “exceso de hipocresía” y “alto en prepotencia patronal”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Fiel al estilo irónico del medio y con el recurso del etiquetado de productos, la Comisión Interna de Trabajadores/as de Página/12 calificó de "exceso de hipocresía" y "alto en prepotencia patronal" un artículo publicado por el medio del Grupo Octubre, del empresario Víctor Santa María, que indica que "la UTPBA presentó recurso de revocatoria ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo" por el "otorgamiento de personería a otro gremio del sector". "El 7 de junio de 2015, luego de un plebiscito en todas las redacciones y ante los reiterados fraudes electorales de la Utpba, creamos el SiPreBA. El 23 de enero, luego de casi ocho años de lucha, resistencia y organización, el Ministerio de Trabajo reconoció al SiPreBA como el sindicato más representativo (la Utpba no demostró...
CABA: Acuña reconoció que intervienen en escuelas donde las cooperadoras “tienen un perfil ideológico determinado”

CABA: Acuña reconoció que intervienen en escuelas donde las cooperadoras “tienen un perfil ideológico determinado”

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
De esta manera, la titular de la cartera educativa porteña confesó que las acciones que llevaron a cabo contra familias, estudiantes y cooperadoras fue por pensar distinto al gobierno local. Por Martín Suárez @MDSuarez Tarde o temprano el Gobierno de la Ciudad reconoce sus atracos contra un sector de la sociedad. Es posible que no pueda evitar hacer alarde de esa situación para dejar en claro que esa acción fue estratégicamente calculada. Tras las tomas de escuelas porteñas de 2022, organizadas por estudiantes secundarios que reclamaban condiciones dignas de estudio, mayor presupuesto, viandas de calidad y el rechazo a las pasantías laborales gratuitas; el ejecutivo porteño emprendió una fuerte persecución contra estudiantes, madres y padres de la comunidad educativa...
Juicio de 1 y 60: Una víctima pasó su primer día de cautiverio en la República de los Niños

Juicio de 1 y 60: Una víctima pasó su primer día de cautiverio en la República de los Niños

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
El lunes 12 de junio se realizó una nueva jornada de debate oral y público con la presentación de dos declaraciones testimoniales: la de Jorge Alberto Arri y la de Carlos Jalaris, ambos trabajadores de la fábrica Propulsora Siderúrgica –actualmente Siderar- que fueron secuestrados en sus domicilios durante las primeras horas del 24 de marzo de 1976. El primero era delegado sindical de la planta y el segundo era el hermano de otro delegado, Rubén Horacio Jalaris, que nunca llegó a ser encontrado por los grupos operativos. La próxima jornada del juicio será el 29 de junio desde las 9:30. El 24 de marzo de 1976 al mediodía Carlos Jalaris almorzaba en su casa con un vecino, mientras miraban un partido de la selección de fútbol frente a Rusia, cuando ambos fueron sorprendidos...
Chubut: Sigue el paro docente por tercera semana consecutiva por un salario digno

Chubut: Sigue el paro docente por tercera semana consecutiva por un salario digno

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Nueva semana de paro docente en Chubut prevista para todos los días de esta semana en reclamo de un salario digno que esté por encima de los 200 mil pesos. Escuchar el reporte de Fabricio Cardelli desde Radio Escuela La Namunkura de Puerto Madryn, Chubut.  Se trata de la tercera semana consecutiva de medidas de fuerza. Las primeras medidas de cese de actividades fueron por tres días; la semana pasada sumaron uno más y esta semana durante todos los días habrá huelga docente. “Toda esta semana de paro en función de que el gobierno no ha cumplido ni siquiera con una convocatoria en tiempo ni forma de una paritaria, mucho menos han dado respuestas al planteo de un salario que tenga que ver con la canasta familiar real, y no con la indigencia que es lo que estamos cobrando...
Salta: Autoconvocados mantienen el paro pero ya hay docentes que volvieron a las aulas

Salta: Autoconvocados mantienen el paro pero ya hay docentes que volvieron a las aulas

Norte Argentino, Trabajadoras/es
En Salta docentes autoconvocados siguen el paro por tiempo indeterminado exigiendo un aumento salarial, entre otros puntos, pero ya hay maestros y maestras que volvieron a las aulas. Escuchar la entrevista a la delegada docente Eliana Flores en el Informativo FARCO. “El paro continúa, hicimos una asamblea provincial el sábado donde se resolvió dar un plazo de 48 horas al gobierno para que derogue la resolución 159 que atenta contra el derecho a huelga porque en uno de los artículos decía que si teníamos una inasistencia quedamos pasible de sumarios y cesantías”, explicó Eliana Flores, delegada de los trabajadores, en diálogo con el Informativo FARCO. Además, aseguró que “hasta ahora no hemos tenido una respuesta en cuanto a lo salarial, ninguna respuesta...
Tras el repudio y las marchas, Morales derogará su decreto que criminaliza la protesta

Tras el repudio y las marchas, Morales derogará su decreto que criminaliza la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Dijo que "se arrepintió". El Gobernador de Jujuy afirmó que tomó la decisión luego de "escuchar" a los sectores gremiales que se vienen manifestando en la provincia, a quienes advirtió que se les "descontarán los días de huelga" si no levantan las medidas de fuerza. La reforma constitucional en Jujuy que impulsa el gobernador Gerardo Morales y el decreto 8464 considerado "antidemocrático" por organizaciones sociales y sindicales continuaba este martes generando protestas callejeras en varios puntos de la provincia por parte de docentes que cumplen su noveno día de paro y también movilizaciones en la ciudad de Buenos Aires. Frente a este panorama, Morales anunció este martes que derogará ese decreto, pero aseguró que, si los docentes no levantan las medidas de fuerza...
Municipales jujeños rechazan el decreto de Gerardo Morales que multa a quienes se manifiesten

Municipales jujeños rechazan el decreto de Gerardo Morales que multa a quienes se manifiesten

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy criticaron la medida del gobernador de Jujuy al considerar que deja a la provincia “al borde del Estado de Sitio”. Afirman que el Decreto viola las Constituciones Nacional y Provincial y Leyes Laborales y Administrativas, ya que aplicará multas, inhabilitación y cesantías a quienes protesten o manifiesten pacíficamente en calles o veredas. Detallan que las multas son de 8.798.700 pesos por persona, la inhabilitación es contra funcionarios municipales, provinciales y nacionales que participen en ellas, y la cesantía es contra trabajadores estatales en general que participen en las manifestaciones. Jujuy. “En vísperas de una gran movilización popular que se espera para la semana del 12 al 16 de junio, el Gobierno...