Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

Congreso: otro operativo desproporcionado contra la dignidad de la ronda de jubiladas y jubilados

Congreso: otro operativo desproporcionado contra la dignidad de la ronda de jubiladas y jubilados

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este miércoles bajo la lluvia persistente se realizó una nueva protesta de jubiladas y jubilados junto a manifestantes solidarios. Entre el clima y el acento puesto en la movilización de salud de este jueves, la convocatoria fue más pequeña que otras semanas, volviendo más grotesco el operativo de fuerzas federales que el gobierno de ultraderecha manda a intimidarlos. Fotos: Mat ((i)) Las y los jubilados volvieron a reclamar este miércoles por el aumento de sus haberes y rechazando el veto anunciado por el gobierno de ultraderecha de Javier Milei contra el mínimo aumento aprobado recientemente por el Senado de la Nación. Video: Mat ((i)) Después de varias rondas de relativa tranquilidad, en las que las fuerzas federales se autocontuvieron, en relación al salvajismo...
Desregulación, motosierra y vetos: los cruces entre la economía y la política

Desregulación, motosierra y vetos: los cruces entre la economía y la política

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo que define la situación actual argentina es la incertidumbre económica y política, aún con la tendencia a la baja del índice inflacionario, acompañado por baja de los ingresos populares y del consumo de la mayoría de la población de menores recursos. Esa tensión se manifiesta en la confrontación entre los gobernadores y el gobierno nacional por los recursos de la coparticipación federal, vía los Anticipos del Tesoro Nacional (ATN). El gobierno eliminó vía “desregulación” varios fondos fiduciarios, pero se queda con los recursos asignados, por lo que las provincias reclaman sean compartidos vía ATN. Además, los gobernadores instruyeron a los legisladores de sus provincias para acompañar la actualización legislativa de las jubilaciones y del bono complementario...
“A Sturzenegger lo espera la cárcel”

“A Sturzenegger lo espera la cárcel”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
ATE movilizó al ministerio de Desregulación contra el ajuste, la fusión y el cierre de organismos. "A Sturzenegger lo espera la cárcel. No puede ser otro su destino luego de esta nueva reforma del Estado. Desde que asumió su actuación fue siempre al margen de la ley”, aseguró el dirigente estatal Rodolfo Aguiar. En la previa a la Marcha Nacional de Salud, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que dirige Federico Sturzenegger en rechazo al ajuste, la fusión y el cierre de organismos. "A Sturzenegger lo espera la cárcel. No puede ser otro su destino luego de esta nueva reforma del Estado. Desde que asumió su actuación fue siempre al margen de la ley. Cada uno de los decretos...
“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo

“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios. A través de una medida cautelar, la Justicia aplicó un freno al intento del gobierno por liquidar a Vialidad Nacional. El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida no innovar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) y de esta forma ordena al Estado Nacional a “a abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo derivado del Decreto” 461/2025. El Ejecutivo había dispuesto el cierre del organismo que se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores...
Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Será este jueves a las 16:30 hs. con participación del personal de salud y otras organizaciones sindicales y sociales que se sumarán solidariamente. Por Leonardo Martín Este jueves 17 de julio se realizará una Marcha Federal de la Salud en diferentes ciudades del país en defensa del sistema público al cual el Gobierno nacional está desfinanciando poniendo en grave peligro la atención médica en el presente y la formación de profesionales hacia el futuro. El punto más visible será en la Ciudad de Buenos Aires en donde actores que integran el sistema de salud movilizarán acompañados de diversos espacios sindicales que aportarán sus columnas. La concentración inicial será en Plaza de los Dos Congresos a las 16:30 hs. y de allí se trasladarán a Plaza de Mayo. Una...
Medios cooperativos y comunitarios exigieron que Enacom libere los fondos adjudicados

Medios cooperativos y comunitarios exigieron que Enacom libere los fondos adjudicados

CABA, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Distintos medios, sindicatos y organizaciones realizaron una asamblea frente a la puerta de Enacom. Denunciaron que el organismo está paralizado y retiene los fondos que ganaron por concurso. Desde finales de 2023, el Enacom no solo está intervenido por el gobierno libertario, sino que paralizó la entrega de los recursos y fondos que ya se encontraban concursados. Si se limita solo a CABA, se estima que la deuda supera los 20 millones de pesos sin ejecución por el organismo que entre 2013 y 2023 financió 3139 proyectos, a razón de más de 300 por año. “¿La nuestra dónde está?’”, fue la pregunta y la consigna que reunió a medios cooperativos y comunitarios en el microcentro porteño para exigir que entreguen los fondos adjudicados. Convocada por el Foro Argentino...
ATE presentará amparo contra nuevo intento del Gobierno para avanzar con despidos en la planta permanente del Estado

ATE presentará amparo contra nuevo intento del Gobierno para avanzar con despidos en la planta permanente del Estado

Nacionales, Trabajadoras/es
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional acordó, junto a Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, realizar una presentación judicial conjunta para frenar la implementación del Registro de Personal en Situación de Disponibilidad, mediante el cual el gobierno de Javier Milei pretende avanzar en el despido de trabajadores de la planta permanente del Estado. "Estamos frente a un decreto y una reglamentación manifiestamente ilegales, aún considerando las facultades extraordinarias que oportunamente fueron otorgadas. Sólo los gobiernos militares pusieron en disponibilidad y declararon prescindibles a los trabajadores, afectando el derecho constitucional a la estabilidad", remarcó Aguiar. Así lo informó ATE en un comunicado de prensa: "luego de que el Gobierno...
“Este índice inflacionario es un insulto al sentido común”

“Este índice inflacionario es un insulto al sentido común”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la Mesa Sindical, espacio conformado por más de 50 organizaciones sindicales e impulsado por la APJ Gas que conduce Rubén Ruiz, cuestionaron duramente el porcentaje de inflación del 1,6% difundido por el INDEC y festejado por el gobierno nacional de ultraderecha: "Número difícil de creer". Este lunes, el organismo que encabeza Marco Lavagna difundió que la inflación de junio fue del 1,6% y del 15,1% en el primer semestre del año, dato celebrado por el Gobierno nacional, pero que diferentes sindicatos y cuadros técnicos advierten que está medido con una metodología que no es acorde a la actual canasta de consumos. En un comunicado, la Mesa Sindical se burló:"¿1,6% de inflación? ¡Nadie lo cree!" y apuntó: "los gastos de vivienda, agua, electricidad, gas, otros...
La realidad vs. Sturzenegger: ¿Dónde está el trabajo?

La realidad vs. Sturzenegger: ¿Dónde está el trabajo?

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los 50 mil trabajos formales nuevos en el sector privado que promociona el ministro no aparecen en ninguna parte. Un informe del IEF-CTA analizó región por región, y aunque el Conurbano bonaerense tiene la desocupación más alta, en Córdoba el 40% busca trabajo. Por Gladys Stagno. “Me tenés que preguntar sobre los miles de puestos de trabajo que se crearon cuando nosotros les devolvimos US$ 2.000 millones a los argentinos que hoy no se los tenemos que cobrar porque no tenemos que pagar esos 50.000 empleados”, le aseguró sin ruborizarse el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a Luis Majul el domingo por la noche. Quizá como un reflejo involuntario de su pasado como periodista o por indicación del propio entrevistado, el conductor...
Córdoba: Petroquímica Río Tercero despidió a 124 trabajadores y hay conciliación obligatoria

Córdoba: Petroquímica Río Tercero despidió a 124 trabajadores y hay conciliación obligatoria

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
El Sindicato de Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas inició un paro total de actividades, pero en horas de la tarde de este lunes se dictó la conciliación obligatoria, que regirá por 15 días hábiles, con posibilidad de prórroga. Escuchar el reporte desde Mestiza Rock de Río Tercero, Córdoba. Una fuerte crisis se desató esta semana en la planta Petroquímica Río Tercero, donde se denunciaron más de 120 despidos y la militarización del predio industrial durante la madrugada. Los despedidos se suman a los más de 120 que ya habían sido cesanteados en octubre de 2024. En menos de un año, la planta redujo su personal contratado de 375 a 130 empleados. En un comunicado oficial, la empresa explicó que por su complicada situación económica y financiera,...