Etiqueta: Aceiteros

Dánica: otra vez el Grupo Beltrán amenaza con cerrar una planta

Dánica: otra vez el Grupo Beltrán amenaza con cerrar una planta

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de Dorada S.A. (Dánica) de la localidad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, llevan adelante junto al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores (SOEAD) medidas de fuerza por reclamo salarial desde hace un mes. La patronal del Grupo Beltrán, que compró Dánica en 2018, primero despidió a 20 trabajadores, luego intentó meter rompehuelgas y ahora anunció que va a cerrar la planta, como ya lo hiciera ante otras huelgas en 2020 y 2021. Compartimos el comunicado de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina: Accionar antisindical en Dorada Villa Mercedes Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines...
Paritarias: aceiteros logran básico inicial de $ 508.000

Paritarias: aceiteros logran básico inicial de $ 508.000

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las dos organizaciones gremiales que representan a las y los trabajadores aceiteros en el país, la Federación nacional (FTCIODyARA) y el Sindicato de San Lorenzo (SOEA), firmaron juntas un acuerdo de revisión salarial con los representantes de las cámaras patronales que lleva el salario básico inicial -sin antiguedad ni adicionales- de la actividad a $ 508.302,11 a partir del 1° de septiembre de 2023 para la categoría más baja, peón. Es el monto necesario para la vida digna de cualquier trabajador, según su definición constitucional y legal, aseguran. Compartimos el comunicado de la FTCIODyARA: Acuerdo en la revisión salarial aceitera En el día de la fecha los compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores...
Rosario: Sindicatos unidos contra el ajuste

Rosario: Sindicatos unidos contra el ajuste

Rosario, Trabajadoras/es
Este martes, diversas entidades sindicales se dieron cita para planificar acciones conjuntas en defensa del salario y las jubilaciones por los derechos de lxs trabajadorxs, contra la precarización y en defensa de la salud y la educación públicas. La Central de Trabajadorxs de la Argentina Autónoma Regional Rosario, junto a ATE Rosario, Amsafe Rosario, SIPRUS, Jaboneros, Aceiteros, COAD y otros referentes del sector privado, nos encontramos este martes para plantear un plan de acción colectivo frente al ajuste y las políticas que cercenan nuestros derechos. Tras la medida de la semana pasada, con concentración en Plaza San Martín, daremos continuidad con una actividad en el espacio público enfocada en la reflexión y el debate, marcando y profundizando los puntos reivindicativos...
¿Por qué votaríamos en contra nuestra?

¿Por qué votaríamos en contra nuestra?

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Reducir las indemnizaciones por despido, bajar las cargas patronales, permitir que la policía rompa huelgas, frenar la “industria del juicio” o terminar con la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo. Esas son las únicas ideas “nuevas” que tienen en la oposición para las y los trabajadores. Todas propuestas para quitar derechos, todas propuestas que atrasan, que ya se probaron durante la última dictadura o los gobiernos de Menem y De La Rúa. Todas propuestas que afectarían directamente a la clase trabajadora. Ninguna de ellas funcionó: no crearon empleo, tampoco mejoraron los salarios. Todo lo contrario: desindustrializaron el país, empobrecieron al pueblo y se produjeron estallidos sociales que terminaron con represión y muerte, como en la crisis de 2001. La...
Aceiteros recibirán una suma no remunerativa para cuidado de niños y niñas

Aceiteros recibirán una suma no remunerativa para cuidado de niños y niñas

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones gremiales que agrupan las y los trabajadores aceiteros, la Federación nacional y el Sindicato San Lorenzo, firmaron el acuerdo con las cámaras patronales. Ambas instancias sindicales, separadas en lo formal desde los 90's, vienen negociando también los acuerdos paritarios de forma unificada en el último año. El acuerdo fue sellado este martes entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) con los representantes patronales de las cámaras Ciara, Ciavec y Carbio, tras negociar en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Mediante este entendimiento, se reemplazará la obligación que...
Jujuy, laboratorio de la resistencia

Jujuy, laboratorio de la resistencia

Discusiones, Norte Argentino, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 24.6.2023 Jujuy: laboratorio de la resistencia Por Mario Hernandez. En la provincia de Jujuy, en el noroeste de Argentina, hay una insurrección popular como reacción a las políticas dictatoriales del gobernador Gerardo Morales. Morales, en forma ilegal, reformó la Constitución Provincial violando no sólo la Constitución Nacional, sino también los tratados internacionales a los que Argentina ha adherido como todos los países democráticos del mundo. Sectores docentes, pueblos originarios, estatales, trabajadores agrícolas, mineros y cientos de agrupaciones sociales rechazan la nueva Constitución. Los manifestantes fueron salvajemente reprimidos, replicando las operaciones que realizaban policías y militares durante la genocida...
Aceiteros llevan el sueldo básico a 400 mil pesos

Aceiteros llevan el sueldo básico a 400 mil pesos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) llegaron a un acuerdo con las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO y llevarán el salario básico inicial a $ 398.981,25 a partir del 1° de Junio de 2023 para las y los obreros y empleados aceiteros. Compartimos el comunicado: Acuerdo en la revisión salarial aceitera En el día de la fecha los compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con los compañeros paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo...
Preocupación por los puestos de trabajo en Vicentin Avellaneda

Preocupación por los puestos de trabajo en Vicentin Avellaneda

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El SOEAD Reconquista, que representa a las y los trabajadores aceiteros de Vicentin en el norte de Santa Fe, expresó mediante un comunicado su preocupación por despidos masivos en el futuro cercano y el cierre de la planta de Avellaneda en el mediano plazo si avanza la cuestionada propuesta que presentaron los dueños al juez Fabián Lorenzini en la causa por el concurso de la empresa. En este marco, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón (SOEAD) Reconquista realizó una asamblea informativa este sábado en el Complejo Industrial Vicentin ubicado en Avellaneda, Santa Fe, para analizar la situación actual que atraviesa la firma en el proceso concursal. Un "gran número de compañeros se hizo presente para manifestar su preocupación, y aclarar...
Repercusiones por Ganancias: hay gremios disconformes que analizan paros

Repercusiones por Ganancias: hay gremios disconformes que analizan paros

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La federación de los trabajadores de Gas como los marítimos, portuarios e industrias navales podrían definir medidas de fuerza ya que no los satisfacen los anuncios del Gobierno sobre la quita salarial impositiva y sus modificaciones. Por Luis Autalán. Luego de los anuncios del ministerio de Economía para exceptuar del pago de Ganancias a una serie de adicionales de convenios salariales de diferentes rubros, las repercusiones fueron variadas. Desde la CGT, que fue destacada por el Gobierno como participante para generar la medida, el sector dialoguista y dominante tuvo elogios para lo definido, otros núcleos gremiales apoyan el anuncio pero dejaron sentado que la consideran “insuficiente” y están quienes evalúan medidas porque no quedaron conformes. En este último escaño...
La inflación no es culpa de los salarios

La inflación no es culpa de los salarios

Nacionales, Trabajadoras/es
¿Por qué la plata en los bolsillos de los trabajadores genera inflación y en los de los patrones no? La inflación es la bomba que detona el salario de las y los trabajadores. Cada vez que sube un punto, perdemos un punto de capacidad de satisfacer alguna de las nueve necesidades contempladas en la Ley de Contrato de Trabajo: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión. Pero siempre que hay inflación nos dicen que es por culpa de los aumentos salariales. Esa explicación es tramposa, porque así, si pedimos mejorar nuestros ingresos generamos un problema mayor. Pero ¿cómo se entiende que con inflación récord haya también récord de pobreza? ¿Por qué la plata en el bolsillo de las...