Etiqueta: Adolfo Pérez Esquivel

Bolivia: Denuncian a Almagro y la Misión de observadores de la OEA

Bolivia: Denuncian a Almagro y la Misión de observadores de la OEA

Derechos Humanos, Internacionales
Denuncia contra Luis Almagro y la Misión de observadores de la OEA por provocar masivas violaciones a los Derechos Humanos en Bolivia en las elecciones presidenciales de 2019. La Asociación de Madres de Plaza de Mayo, la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, presentaron una denuncia ante Michelle Bachelet, en su calidad de Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La denuncia fue formulada en contra del Secretario General de la OEA, Luis Almagro Lemes, la Misión de Observadores Electorales de la OEA, encabezada por Manuel González, y los auditores y responsables de la suscripción de los Informes preliminares e Informe final de dicho organismo sobre las elecciones generales de 2019 en Bolivia por...
Una luz en la oscuridad: el día que Radio Colonia anunció el Nobel de la Paz de Adolfo Pérez Esquivel

Una luz en la oscuridad: el día que Radio Colonia anunció el Nobel de la Paz de Adolfo Pérez Esquivel

Derechos Humanos, Nacionales
Hace 40 años, el 13 de octubre de 1980, mientras el terrorismo de Estado seguía arrasando Argentina, el Comité Noruego del Nobel anunciaba que Adolfo Pérez Esquivel era Nobel de la Paz. Al día siguiente, el histórico locutor de Radio Colonia, Ariel Delgado, lo celebraba en el boletín informativo; a pesar del prestigio que ostentaba el galardón internacional, la prensa argentina, sumisa al poder dictatorial, acompañó la reacción pública de la dictadura militar, pretendieron opacar la premiación y lo inscribieron como parte de una campaña internacional que buscaba dañar la imagen del país. “Una luz en la oscuridad”, dijo el Comité Noruego del Nobel. El 14 de octubre de 1980, la sociedad Argentina se enteró que el país tenía un nuevo Nobel, el cuarto en la historia,...
La CPM presentó su Informe Anual reclamando desmantelar el sistema represivo para fortalecer la democracia

La CPM presentó su Informe Anual reclamando desmantelar el sistema represivo para fortalecer la democracia

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El decimocuarto Informe Anual de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó el balance de la gestión de Cambiemos, dando cuenta de graves violaciones de derechos humanos provocadas por el sistema penal bonaerense. Cuatro años signados por las masacres de Pergamino, Esteban Echeverría y San Miguel del Monte y un crecimiento exponencial de la muerte, violencia y tortura policial y penitenciaria. “Desmantelar el sistema represivo es fortalecer la democracia”, remarcó el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel durante la presentación pública. Más de 500 organizaciones y referentes de derechos humanos hicieron llegar su adhesión al primer informe que se presenta luego de la designación formal de la CPM como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. En los...
Carta de Adolfo Pérez Esquivel al gobernador de Misiones por tala de bosque nativo en territorio comunitario

Carta de Adolfo Pérez Esquivel al gobernador de Misiones por tala de bosque nativo en territorio comunitario

Ambiente, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Compartimos la nota enviada al mandatario Oscar Herrera por la tala indiscriminada realizada por un grupo de personas ajenas a la Comunidad Caagüí Poty en Aristóbulo del Valle. Buenos Aires, 27 de julio de 2020.- Señor Gobernador de la Provincia de Misiones D. Oscar Herrera POSADAS – MISIONES Me dirijo a usted a fin de expresarle mi profunda preocupación a raíz de la intrusión de personas extrañas al territorio de la Comunidad Caagüí Poty de la ruta provincial 7 en Aristóbulo del Valle. Durante mucho tiempo, por 12 años hemos acompañado a ésa y otras cuatro comunidades más en su reclamo territorial ante la Universidad Nacional de La Plata. Hemos participado de varias reuniones, mesa de diálogo y hasta gestionado una reunión con el ex presidente de Bolivia Evo Morales...
Inicio del Juicio Popular a la Deuda y al FMI

Inicio del Juicio Popular a la Deuda y al FMI

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Hoy, 13 de julio, se cumplen 20 años del Fallo del Juez Ballestero que al dictar sentencia en la causa Olmos corroboró la existencia de 477 ilícitos en el proceso de endeudamiento investigado del 76 al 83 durante la dictadura. En esta fecha la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda dará inicio al Juicio Popular a la Deuda y al FMI. En vivo por: https://www.facebook.com/autoconvocatoria.deuda/ La Deuda con la Independencia A pocos días de una nueva conmemoración de la declaración de nuestra Independencia, el Gobierno Nacional presentó una nueva oferta a los “fondos de inversión” que sostienen su voracidad sin final en el marco de una profunda crisis capitalista global, agravada por la pandemia mundial. Esta propuesta de re-negociación...
“La Deuda o el Pueblo”: organizaciones autoconvocadas iniciarán un Juicio Popular

“La Deuda o el Pueblo”: organizaciones autoconvocadas iniciarán un Juicio Popular

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda realizó una asamblea virtual en la que definió iniciar un Juicio Popular a la Deuda y al FMI el próximo 13 de julio, al cumplirse 20 años del fallo judicial en el Caso Olmos con el que se debería haber anulado la deuda encontrada fraudulenta. Compartimos el informe de la Autoconvocatoria: "La Deuda o el Pueblo" Las negociaciones que continúan, para acordar un plan de pagos a los prestamistas privados extranjeros, muestran que el poder económico-financiero, político y mediático está alineado en naturalizar y defender la necesidad de "honrar" y pagar la supuesta "deuda". Ante ello, la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda redobla su llamado al gobierno para...
Pérez Esquivel: “Cambien de actitud o acudiremos a los tribunales”

Pérez Esquivel: “Cambien de actitud o acudiremos a los tribunales”

Nacionales, Pueblos Originarios
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz e incansable defensor de los derechos humanos, envía un contundente mensaje a los gobiernos para que respeten los derechos de los pueblos indígenas y dejen de reprimirlos. Foto: Adolfo Pérez Esquivel, durante la conferencia ofrecida en la ULL 18/05/2020 “Realmente, estamos muy preocupados por la situación de los pueblos originarios, la fuerte represión [que sufren] y el problema de la tierra”, declaró Pérez Esquivel en un video subido en su cuenta de gmail, el viernes 15 de mayo. Exhortó al Gobierno argentino a proteger y respetar la Constitución nacional y los acuerdos estipulados en el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. “Si no lo hacen están...
Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas por la suspensión del pago de la deuda externa

Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas por la suspensión del pago de la deuda externa

Derechos Humanos, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El miércoles 20 de mayo a las 18 horas la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda realizará una charla en línea con Nora Cortiñas, Adolfo Pérez Esquivel y otres referentes de la campaña. "Para ver de qué se trata, porque decimos Ahora, ¡mas que nunca! Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda". En vivo por https://www.facebook.com/pages/category/Political-Organization/Autoconvocatoria-x-la-suspensi%C3%B3n-del-pago-e-investigaci%C3%B3n-de-la-deuda-107891610765572/
Las Malvinas son argentinas, los torturadores también

Las Malvinas son argentinas, los torturadores también

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este 2 de abril es el 38° aniversario de la guerra de Malvinas y es el primer aniversario que se conmemora con un avance sustancial en la causa que investiga los crímenes de lesa humanidad en las islas: cuatro militares fueron procesados por torturas a sus propios a soldados. A 38 años del conflicto bélico, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) prepara un documental sobre su viaje a las islas; el pedido de justicia por los soldados torturados fue uno de los ejes de la misión humanitaria. El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel aparece en imagen, emponchado, con una bufanda que envuelve su cuello y parte de la cara, con las manos presiona una placa contra una piedra de la isla: “En este sitio las Fuerzas Armadas argentinas torturaron a soldados argentinos”, dice...
Informe especial: “La victoria de Punta Querandí a través de su lucha ejemplar”

Informe especial: “La victoria de Punta Querandí a través de su lucha ejemplar”

Conurbano, Pueblos Originarios
El programa de radio del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) del Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, resaltó el histórico logro de la Comunidad Indígena Punta Querandí. El informe contiene diversas voces del acto del pasado domingo 23 de febrero, donde más de un centenar de personas festejaron una década del acampe de resistencia en defensa del territorio ancestral de los Pueblos Originarios, un hito clave en este largo camino recorrido. Duración: 30 minutos | Click aquí para descargar Foto: Rubén Ifrán. 2018 Por SERPAJ Pueblos Originarios Desde hace varios años, venimos siguiendo el conflicto de la actual Comunidad Indígena Punta Querandí en la zona de Tigre, que comenzaron con su trabajo de reivindicación hace 10 años. Fue una lucha larga, pero constante...