Etiqueta: Agua

Todos los caminos conducen al endeudamiento y a un país más dependiente

Todos los caminos conducen al endeudamiento y a un país más dependiente

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Situación fiscal, financiera, comercial y cambiaria a principios de 2025. A lo largo de 2024, el gobierno de Javier Milei llevó adelante un severo ajuste fiscal de la administración nacional que implicó una menor transferencia de partidas a las provincias. Reduciendo el gasto consolidado del sector público nacional se obtuvo un importante superávit comercial merced a la recesión económica que limitó las importaciones y que ante el menor consumo local, propició las exportaciones. Para frenar el proceso inflacionario estableció un corsé cambiario representado por una tasa fija de crecimiento mensual del tipo de cambio; y una política monetaria esencialmente atada a la incorporación de divisas al país, en una renovada versión de la monetización de la Balanza de Pagos del...
Salta: Red de defensa de la vida y el medioambiente 

Salta: Red de defensa de la vida y el medioambiente 

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta
Red de defensa de la vida y el medioambiente  Provincia de Salta- Argentina +54 387 594-4661 redluchassocioambientalessalta@gmail.com https://www.facebook.com/redluchassocioambientalessalta 10 de enero de 2024 EL AGUA PARA LA VIDA SE ACABA y El ESTADO es RESPONSABLE DEL ECOCIDIO Y GENOCIDIO ES RESPONSABLE EL ESTADO ¿Cuántos Niños Wichi deben morir para que el Estado de Salta adopte y ponga en práctica políticas públicas serias que garanticen derechos esenciales de alimento, agua potable, vivienda, educación, asistencia sanitaria a nuestra población infantil? En esta semana, recién comenzado el año , ya murieron dos niñitos wichi menores de 1 año y medio por falta de todo. Y van miles de niñas y niños Wichi muertos desde que el Estado de Salta autoriza los...
México, Chiapas Zapatista: El crimen capitalista de la guerra a los pueblos de la tierra

México, Chiapas Zapatista: El crimen capitalista de la guerra a los pueblos de la tierra

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
Mesas de la Primera Sesión de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía Cideci-Unitierra. SCLC, Chiapas, México Mesa II: La tormenta capítulo México: el crimen, el verdugo y las víctimas 28 de diciembre de 2024 https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2024/12/27/transmision-en-vivo-de-las-mesas-de-la-primera-sesion-de-los-encuentros-de-resistencia-y-rebeldia/ Compañero Carlos González (Comienza su intervención en el minuto 33´) https://www.youtube.com/watch?v=KYkI–JZbxQ Muy buenas tardes compañeras, compañeros. Muchas gracias por la invitación a participar y tomar la palabra junto a ustedes. Tampoco a mí me comentaron que había que traer un escrito, traigo unas anotaciones y vamos a tratar de generar en torno a ellas nuestra participación. Espero me disculpen...
Comunidades mapuches y asambleas unieron sus voces contra los desalojos y los proyectos extractivos

Comunidades mapuches y asambleas unieron sus voces contra los desalojos y los proyectos extractivos

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Su principal demanda fue el rechazo a los desalojos que podrían concretarse esta semana y la oposición a los proyectos extractivos, en particular la instalación de petroleras en el Mar Argentino. Comunidades mapuches y asambleas socioambientales llevaron a cabo acciones simultáneas en varias localidades de la Patagonia y la costa atlántica del sur de Argentina. Su principal demanda fue el rechazo a los desalojos que podrían concretarse esta semana y la oposición a los proyectos extractivos, en particular la instalación de petroleras en el Mar Argentino. En el centro de estas protestas se encuentra la comunidad mapuche Pailako, que ha recibido una orden de desalojo para el próximo jueves 9 de enero. Desde la Multisectorial Golfo San Matías de Las Grutas, San Antonio Oeste...
El Gobierno oficializó aumentos de luz y gas para el comienzo de 2025

El Gobierno oficializó aumentos de luz y gas para el comienzo de 2025

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con resoluciones del ENRE y el ENARGAS, publicadas este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció aumentos del 2,5% y 1,6% en las tarifas de electricidad y gas, respectivamente. El Gobierno oficializó este martes el aumento en las tarifas de electricidad y gas que regirán desde enero de 2025, mediante una serie de resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. Los nuevos cuadros tarifarios aprobados para las transportadoras y distribuidoras de gas y luz para el mes entrante, en el marco de la emergencia energética extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio. El...
Laguna Francia y un fallo histórico con la naturaleza como sujeto de derecho

Laguna Francia y un fallo histórico con la naturaleza como sujeto de derecho

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
La capital chaqueña es epicentro de un fallo judicial histórico que, al proteger una laguna, reconoce los derechos de la Naturaleza. Se trata de un reservorio de agua en el barrio Villa Altabe, asediado por el extractivismo urbano. Vecinos y colectivos socioambientales se organizaron frente a la especulación inmobiliaria en el humedal de los ríos Negro y Paraná. El fallo también revela la connivencia empresarial con los poderes locales. Por Vecinos y Colectivos Ambientales de Laguna Francia. La Laguna Francia se encuentra en Resistencia (Chaco). Es parte del sistema de 21 lagunas que aún resisten los embates del extractivismo inmobiliario en esta ciudad asentada en el valle de inundación de los ríos Negro y Paraná. Años atrás, eran 63 las lagunas que integraban el sistema....
Shell profundiza el modelo fósil y revierte parcialmente un fallo por su responsabilidad en el cambio climático

Shell profundiza el modelo fósil y revierte parcialmente un fallo por su responsabilidad en el cambio climático

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Patagonia
En tierra, en costas y en las profundidades del mar, Shell fue noticia en Argentina por su rol destacado en la ampliación de las fronteras hidrocarburíferas. Mientras a nivel global logró revertir parcialmente una importante sentencia de Países Bajos que la culpaba por su aporte a la catástrofe climática. Repasamos tres escenarios que tienen a la compañía británica como protagonista. Por Víctor Quilaqueo. En tierra firme y de la mano del fracking, Shell está presente en tres de las principales áreas de explotación del megaproyecto Vaca Muerta: tiene participación en Bandurria Sur, operada por YPF; y opera los bloques Cruz de Lorena y Sierras Blancas, asociada a GyP. En el mar, impulsa con renovado entusiasmo la ampliación de la frontera de exploración y la exportación...
Lago Escondido: en febrero habrá nueva marcha por la soberanía contra la usurpación de Joe Lewis

Lago Escondido: en febrero habrá nueva marcha por la soberanía contra la usurpación de Joe Lewis

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Distintas organizaciones anunciaron en conferencia de prensa que la importante actividad se concretará en los primeros días de febrero de la que participarán dos columnas que recorrerán durante varios días dos caminos hasta el lago al que Lewis prohíbe el ingreso con una patota que responde a sus órdenes y la complicidad de la Policía provincial. La Marcha por la Soberanía a Lago Escondidose repetirá en febrero de 2025 para denunciar la apropiación ilegal del magnate inglés Joe Lewis sobre las tierras y el acceso al lago en Río Negro. Distintas organizaciones anunciaron en conferencia de prensa que la importante actividad se concretará en los primeros días de febrero de la que participarán dos columnas que recorrerán durante varios días dos caminos hasta el lago...
San Juan: Victoria de la Asamblea Agua Pura en la salida de Royal Road Mineral de Valle Fértil

San Juan: Victoria de la Asamblea Agua Pura en la salida de Royal Road Mineral de Valle Fértil

Ambiente, Cuyo, Destacadas
En un comunicado oficial, la Asamblea “Agua Pura Valle Fértil” celebró la salida de la empresa minera como un triunfo comunitario, pero advirtió sobre la necesidad de permanecer alerta ante nuevas amenazas. Por Alejandro Pellegrinuzzi. En un comunicado, la Asamblea “Agua Pura Valle Fértil” celebró como un logro colectivo la retirada de la empresa Royal Road Mineral, que el año pasado había iniciado trabajos de exploración minera, en el proyecto Santo Domingo, en el departamento del Este sanjuanino. Aunque la empresa en su sitio oficial justificó su salida alegando la falta de hallazgos significativos en la zona de exploración, los integrantes de la asamblea atribuyen la decisión al rechazo social masivo y organizado. “La empresa Royal Road no pudo lograr...
San Juan: El intendente de Jáchal anuló una normativa que protegía la Cuenca Hídrica de Pampa de Chañar

San Juan: El intendente de Jáchal anuló una normativa que protegía la Cuenca Hídrica de Pampa de Chañar

Ambiente, Cuyo, Destacadas
Según informaron los ediles, la normativa tiene como principal objetivo resguardar el acuífero Pampa del Chañar y toda la zona de escurrimiento, captura hídrica y su área de influencia. El 2 de septiembre pasado el Concejo Deliberante del departamento de Jáchal, por  unanimidad, declaró a la Cuenca Hídrica de Pampa del Chañar como “Área Protegida Municipal de Interés Ambiental y Público”. Prohibiendo así la actividad minera y cualquier otra que pueda generar modificaciones en el acuífero que es la única reserva de agua dulce destinada al consumo humano para la mayor parte del departamento de Jáchal. Según informaron los ediles, la normativa tiene como principal objetivo resguardar el acuífero Pampa del Chañar y toda la zona de escurrimiento, captura hídrica...