Etiqueta: Ajuste

Histórica movilización en defensa de la Universidad Pública

Histórica movilización en defensa de la Universidad Pública

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Más de 300 mil personas movilizaron hoy en Ciudad de Buenos Aires desde Congreso a Plaza de Mayo en el marco de la Marcha Nacional Universitaria. Se trata de la cuarta semana consecutiva de protestas y medidas de fuerza en todo el territorio nacional que docentes, estudiantes y el conjunto de la comunidad está realizando contra el brutal ajuste y vaciamiento que está aplicando el gobierno nacional de Mauricio Macri. Imágenes y videos de Conadu Histórica, Otro Viento, ANRed, SiPreBA, Prensa Obrera. Traigan a @mauriciomacri y a @mariuvidal para que vean que este pueblo no cambia de idea. Pelea y pelea por la educación!#MarchaNacionalUniversitaria #MarchaNacionalEducativa #MarchaFederalUniversitaria @FOLprensa @Red__Accion @RNMA_Arg @RadioSemilla @Laretaguardia pic.twitter.com/fO0tQ3QwwL —...
Molinos Cañuelas se va de Tucumán y hay temor por los empleos

Molinos Cañuelas se va de Tucumán y hay temor por los empleos

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Molinos Cañuelas anunció que se retira de la provincia en octubre, al finalizar su contrato de arriendo en Industrias del Trigo SA. Incertidumbre por el futuro de los empleados del molino. Molino Cañuelas anunció que en octubre se va de la provincia de Tucumán y que despedirá a todos sus trabajadores. Esto se debe a que la fábrica trabaja bajo el famoso sistema de arriendo. Según explicó el portal La Izquierda Diario, Molinos Cañuelas arrienda a Industrias del Trigo, propiedad de la familia Navarro, dueños también de la Fábrica de Fideos Rivoli SA que se encuentra pegada al predio. Luego de tres audiencias en la Secretaría de Trabajo de Tucumán, con la presencia de delegados del gremio de molineros, los apoderados del molino siguen sin dar ninguna garantía...
Cambiemos destruyó 86.500 empleos industriales

Cambiemos destruyó 86.500 empleos industriales

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Menos manos a la obra | La apertura comercial y la retracción del mercado interno produjeron una reducción de la mano de obra industrial de casi el 7 por ciento durante la actual gestión. En junio se destruyeron 25.100 puestos de trabajo. Desde que comenzó la presidencia de Mauricio Macri se destruyeron 86.500 puestos de trabajo en la industria manufacturera. Al proceso de apertura comercial, la contracción del mercado interno y la falta de intervención estatal frente a las cesantías se sumaron la corrida cambiaria, el ajuste fiscal y el aumento en las tasas de interés. Con ese combo, el empleo en el sector manufacturero registró caídas en 30 de los 31 meses de gestión de Cambiemos cubiertos por las estadísticas. La pérdida de empleo asciende al 6,9 por ciento de la dotación...
Despidos masivos en Wallmart, que se va del DOT y vende otros 12 locales

Despidos masivos en Wallmart, que se va del DOT y vende otros 12 locales

CABA, Trabajadoras/es
La multinacional confirmó el cierre de su local en el DOT y la venta de 12 sucursales. Los empleados denuncian el despidos de más de 200 trabajadores. La cadena de supermercados Walmart decidió hacer un ajuste y desprenderse de los negocios que le dan pérdida o no terminaron de alcanzar la rentabilidad esperada. La empresa cerrará, desde hoy, la sucursal que está ubicada en el shopping DOT y venderá 12 de sus locales más pequeños a DIA%. La medida afecra casi 200 empleados, que no serían reubicados en su totalidad y que por estas horas denuncian despidos masivos. Por otro lado, Walmart cerrará la sucursal del Shopping DOT “por razones exclusivamente comerciales”. La firma indicó que “desde su apertura, y a pese los diversos esfuerzos e iniciativas por mejorar...
Cerró la fábrica de zapatillas Gaelle: 300 trabajadores quedaron sin trabajo

Cerró la fábrica de zapatillas Gaelle: 300 trabajadores quedaron sin trabajo

Conurbano, Trabajadoras/es
La Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina advierte que se perdieron 6.000 puestos de trabajo en el sector desde la apertura de importaciones dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri. Los últimos 60 trabajadores de la reconocida fábrica de zapatillas Gaelle, ubicada en Brasil 373, de la localidad de Piñeiro, Avellaneda, se encontraron el jueves 22 de agosto, con las persianas bajas y carteles en la puerta de la planta donde se les informaba un cese de las actividades. Debido a la baja en las ventas y a la apertura de las importaciones, la empresa comenzó en mayo de 2016 con el despido de la mayoría de los 300 operarios que tenía hasta ese momento. Los despidos y retiros voluntarios del personal se realizaron en pequeños grupos durante...
Macri, Lanata y la decisión de dinamitar el Astillero Río Santiago

Macri, Lanata y la decisión de dinamitar el Astillero Río Santiago

La Plata, Trabajadoras/es
El debate de la reindustrialización del país | Primero fue el Presidente de la Nación Mauricio Macri, quien compartió con los empresarios de la Federación de la Industria Naval la sugerente idea de dinamitar el Astillero Río Santiago, luego fue el programa de televisión de Jorge Lanata que se dedicó a negarle toda utilidad al Astillero y a acusar a sus trabajadores de vagos por no haber producido barcos en los últimos años. Insistió luego con esos argumentos en un diálogo radial con el Secretario General de ATE Hugo Cachorro Godoy. Diálogo en el que estuvo acompañado por “el joven economista de las viejas ideas” Martín Tetaz. Por último, fue la gobernadora Vidal quien reprimió a los trabajadores cuando estos pretendían ser recibidos en el marco de las paritarias...
Denuncian 309 nuevos despidos en el Hospital Posadas

Denuncian 309 nuevos despidos en el Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Republica Argentina (FESPROSA) confirmó la ola de cesantías en el centro de Salud mas grande del país y uno de los pocos que depende de Nación. La escandalosa noticia habría motivado la reciente renuncia de un directivo. Redacción Canal Abierto | “Están vaciando y desmantelando el hospital, el centro de salud mas grande de la Argentina”, aseguró Jorge Yabkowski, médico presidente de la FESPROSA, organización que agrupa a 30 mil trabajadores y trabajadoras de la salud de 600 hospitales públicos. “Todo bajo la mirada cómplice del ministro de Salud Adolfo Rubinstein”. Este lunes comenzó a circular el rumor de nuevos despidos en el Hospital Posadas. Sin embargo, la noticia tomó mas fuerza a las pocas horas,...
Mercedes Benz cerró su concesionaria en La Plata y comunicó los despidos con un papel en la puerta

Mercedes Benz cerró su concesionaria en La Plata y comunicó los despidos con un papel en la puerta

La Plata, Trabajadoras/es
Los trabajadores se enteraron del cierre por un papel pegado en la puerta de la empresa. Se tratan de al menos 18 empleados que realizaban tareas en una de las concesionarias de la empresa Fangio S.A, de capitales brasileros. Un nuevo capítulo de despidos, esta vez en La Plata, deja 18 trabajadores en la calle. Sucedió ayer luego de que los directivos le dejaran pegado un cartel en las rejas de la concesionaria platense de Mercedez Benz, indicando la decisión de la empresa en avanzar con los despidos. “Los compañeros se enteraron que estaba cerrada y con un cartel que les pide ir a una escribanía, obviamente para el despido. No hubo aviso previo ni reuniones. Antes nuestras preguntas porque se veía que la situación estaba mal los directivos negaban todo”, le dijo Gustavo...
Línea 60: de paro por el despido de un chofer

Línea 60: de paro por el despido de un chofer

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Línea 60 paralizaron el servicio en todos sus ramales. La medida fue resuelta luego de que el empresario despida sin causa a un activista. A través de un comunicado de prensa, el Cuerpo de Delegados ha manifestado que la línea se encuentra de paro y que los choferes se mantendrán en estado de asamblea permanente. A las 17 horas se paralizaron los servicios de la Línea 60 en todos sus ramales. La medida adoptada por los trabajadores responde al despido arbitrario de un activista, chofer de la cabecera Barracas. Mediante un comunicado de prensa, el Cuerpo de Delegados ha manifestado que el paro también se debe “al incumplimiento de la frecuencia establecida por la CNRT, al mal estado de las unidades y a las malas condiciones de seguridad e higiene“. La...
Informe del ODS: Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo

Informe del ODS: Conflicto, negociación colectiva y mercado de trabajo

Nacionales, Trabajadoras/es
Boletín de coyuntura sobre conflictividad laboral, negociación colectiva y mercado de trabajo - II trimestre de 2018 Conflictividad laboral: En el segundo trimestre de 2018 la cantidad de conflictos laborales se mantuvo sin variaciones respecto al mismo trimestre del año anterior. Este comportamiento incluye una caída del 18% de los conflictos en el sector privado, compensada por un incremento muy pronunciado de los conflictos con participación simultánea de trabajadores del sector público y privado. A pesar de haberse mantenido constante la cantidad de conflictos, la cantidad de acciones conflictivas creció casi un 30% en comparación con un año atrás. Ello se explica por un incremento de la cantidad de acciones por conflicto, tanto en el sector privado como en...