Etiqueta: Ajuste

Tras los 30 despidos en VENG, empleados de la CONAE denuncian que Milei implementa un “plan de vaciamiento” a la ciencia argentina

Tras los 30 despidos en VENG, empleados de la CONAE denuncian que Milei implementa un “plan de vaciamiento” a la ciencia argentina

Nacionales, Trabajadoras/es
Tras el anuncio de los despidos en la empresa estatal aeroespacial trabajadores de ATE CONAE apuntaron contra las medidas del gobierno nacional y advierten que ya inició una fuga de personal calificado. El desmantelamiento del sector científico, al rojo vivo. Por Eduardo Porto @periferiacts Al menos 16 empleados de la empresa aeroespacial VENG, vinculada a CONAE, fueron despedidos en Córdoba el 31 de mayo y según el gremio ATE, que el gobierno de Javier Milei inició un "plan de vaciamiento" del sector científico-tecnológico. VENG, la empresa aeroespacial vinculada a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), tiene hoy 16 empleados menos en Córdoba tras el despido concretado el pasado viernes, en lo que sindicatos y empleados denuncian como parte de un "plan...
“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Trabajadoras/es, Video
La ronda de jubiladas y jubilados de todos los miércoles fue abrazada este 4 de Junio por el movimiento transfeminista a 10 años del #NiUnaMenos, organizaciones de personas con discapacidad y migrantes, movimientos sociales como la UTEP, organizaciones y centrales sindicales -ambas CTA- trabajadores del Garrahan, CONICET, prensa, entre otras. Fotos: Nicolas Solo ((i)) 3J: El Estado es responsable. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El miércoles 4 de junio, el movimiento feminista realizó una movilización para conmemorar los 10 años de Ni Una Menos. La decisión de trasladar el acto un día después de la fecha original permitió confluir con la marcha de las y los jubilados, una estrategia que refleja la necesidad de masificar la protesta frente a la represión...
Masiva marcha de médicos y enfermeros del Garrahan por salarios dignos

Masiva marcha de médicos y enfermeros del Garrahan por salarios dignos

CABA, Trabajadoras/es
Profesionales, residentes y técnicos del Garrahan protagonizaron este jueves una masiva marcha por salarios dignos y contra el ajuste que sufre el hospital, uno de las instituciones de atenciones pediátricas más emblemáticas y prestigiosas de la Argentina, que cuenta con un presupuesto congelado desde que asumió el gobierno de Javier Milei, en diciembre de 2023. La marcha tuvo el apoyo de familiares de pacientes, trabajadores de otros hospitales y fue encabezada por los médicos y médicas residentes que ganan casi 800 mil pesos por mes por trabajar entre 60 y 70 horas semanales. “Nosotros no podemos trabajar en otros lugares porque es de exclusividad el contrato de la residencia”, explicó una de las profesionales de la salud presente en la movilización. Y remarcó: “Estamos...
CABA: Marcha universitaria de docentes, no docentes y estudiantes al Palacio Pizzurno

CABA: Marcha universitaria de docentes, no docentes y estudiantes al Palacio Pizzurno

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La comunidad educativa de la Universidad Nacional de Buenos Aires movilizó desde la Plaza Houssay al Palacio Pizzurno, sede del ex-Ministerio y actual Secretaría de Educación de la Nación, en reclamo de reapertura de paritarias y aumento salarial, contra el ajuste y vaciamiento del gobierno contra la educación pública, la ciencia y el desarrollo tecnológico nacional. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La medida fue convocada a las 12:30 por la FUBA, APUBA, ADUBA y FEDUBA en defensa de la Universidad pública, y se dio en el marco de una Semana Nacional de Protesta que culmina hoy y en la que se realizaron medidas y acciones en todo el país para visibilizar la crisis del sector. "Así no podemos seguir, sin paritarias y con niveles históricos de pérdida salarial, sin propuestas...
El industricidio, según datos oficiales: Con Milei, cada día cierran 31 Pymes

El industricidio, según datos oficiales: Con Milei, cada día cierran 31 Pymes

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 se perdieron 13.111 pequeñas y medianas empresas. En el mismo periodo, se destruyeron 219.670 puestos de trabajo registrados. Construcción, transporte e industria, los rubros más afectados. Un informe de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) confirmó el impacto de la recesión mileista. El dato más significativo, que entre noviembre de 2023 y febrero de 2024 se perdieron 13.111 empleadores: 31 por cada día de gobierno de La Libertad Avanza. La cifra se redujo de 512.357 a 499.246: en el 99,7% de los casos, se trata de pequeñas y medianas empresas, y sólo 45 grandes firmas (con más de 500 trabajadores). Los rubros más afectados fueron construcción, transporte e industria. Por otro lado, en el mismo período mencionado...
Éxodo de investigadores por la parálisis casi total del sistema científico

Éxodo de investigadores por la parálisis casi total del sistema científico

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Se acelera la sangría por la falta de ejecución de los programas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y el desfinanciamiento de las universidades; testimonios en primera persona. Por Nora Bär. Se cancelaron los contratos con todas las grandes editoriales del mundo. Se suspendieron casi la totalidad de las actividades vinculadas con el programa Raíces, establecido como política de Estado por la Ley N° 26.421. Se desfinanciaron prácticamente todos los programas de colaboración internacional y multilaterales de cooperación científico-tecnológica. Se eliminaron de hecho los sistemas nacionales de grandes equipamientos científicos. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (ANPCyT) sigue incumpliendo...
Se profundiza el plan de lucha por salarios en la TV Pública

Se profundiza el plan de lucha por salarios en la TV Pública

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Todos los sindicatos con representación en el canal realizaron un paro de dos horas por turno para exigir una urgente recomposición salarial. El miércoles 14/5 los trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública, nucleados en todos sus sindicatos -SATSAID, SiPreBA, APJ y SALCO-, profundizaron el plan conjunto de lucha y movilización realizando un paro de dos horas por turno. "Junto a Radio Nacional, Contenidos Públicos, Apesau y los demás medios de RTA, denunciamos la falta de respuesta de la intervención, que con absoluta crueldad ningunea el legítimo reclamo de una urgente recomposición salarial", plantearon desde las organizaciones gremiales. ✋📺 PARO Y MOVILIZACIÓN EN LA TV PÚBLICA EN DEFENSA DE LOS SALARIOS SATSAID, @SiPreBA, @APJ_oficial y...
Emergencia en discapacidad: “El gobierno sólo piensa en ajustar a los más vulnerables”

Emergencia en discapacidad: “El gobierno sólo piensa en ajustar a los más vulnerables”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es
El vocero del Foro Permanente de Discapacidad, Eduardo Maidana, sostuvo que el gobierno “piensa en el ajuste sobre los sectores más vulnerables” y advirtió que “hay cientos de espacios de atención que están al borde del cierre”. Escuchar la entrevista al Vocero del Foro Permanente de Discapacidad, Eduardo Maidana, en el Informativo FARCO.  Las organizaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad reiteraron su apoyo al proyecto de ley de emergencia que ya cuenta con dictamen de comisión en la Cámara de Diputados. La iniciativa busca actualizar los valores de las prestaciones, mejorar las remuneraciones que reciben las personas con discapacidad que trabajan en talleres protegidos, actualmente de apenas 28 mil pesos mensuales, y garantizar el acceso a pensiones...
Ajuste salvaje: Sturzenegger anunció más despidos y destrucción de organismos en el Estado

Ajuste salvaje: Sturzenegger anunció más despidos y destrucción de organismos en el Estado

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno de ultraderecha de Javier Milei acentúa su carácter colonial tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y avanza en la destrucción del Estado argentino. En el canal oficialista La Nación+ uno de sus funcionarios estrella, el criminal económico Federico Sturzenegger -impune gracias al Poder Judicial durante el gobierno macrista- contó gozosamente que habrá una nueva oleada de despidos masivos en el Estado. El ministro de la cartera con el nombre más falopa y neoliberal, "Transformación y Desregulación del Estado", Federico Sturzenegger, anunció que en los próximos días se presentará el denominado "Proyecto Digesto", una iniciativa que, bajo el chamuyo oficial de "desregular" y "simplificar" el Estado, ejecutará la desarticulación de áreas completas...
El gobierno recorta en la formación de profesionales residentes de salud mental

El gobierno recorta en la formación de profesionales residentes de salud mental

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
La Libertad Avanza disolvió programas de formación de posgrado para profesionales en psiquiatría, enfermería, trabajo social, psicología, musicoterapia y terapia ocupacional. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. El gobierno disolvió los programas de Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM), una formación de posgrado para profesionales de psiquiatría, enfermería, terapia ocupacional, psicología, trabajo social y musicoterapia. Tenían el objetivo de formar profesionales capaces de abordar problemas de salud mental desde una perspectiva interdisciplinaria, es decir que no quede solamente en manos de una sola área. Bruno Vargas, integrante de RISAM en la ciudad de Rosario, dijo que la decisión del gobierno de Javier...