Etiqueta: ANRed

Allanamientos a la CCC, show mediático y persecución judicial

Allanamientos a la CCC, show mediático y persecución judicial

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Fue otro capítulo de manipulación mediática y judicial contra las organizaciones sociales. La causa que motivó la acción data del 2019 pero según los referentes sociales "se reactiva ahora al vaivén de la persecución política". En el allanamiento del 5 de julio, los medios hegemónicos mostraron las imágenes policiales en donde incautaron 7 millones de pesos pertenecientes a la CCC, una cifra irrisoria para una organización que encuadra a 150 mil personas y que sólo en cooperativas de trabajo alcanza el número de 360 en sus 28 años de vida. También difundieron la cifra de 50 mil dólares que en realidad eran 44 mil que pertenecían "al ahorro de toda una vida de una pareja de jubilados que viven alquilando una casa". Dialogamos con el dirigente de la CCC, Juan Carlos Alderete. "Es...
Ser memoria, sueños para vivir: audiovisual sobre la experiencia de lucha en la voz de sus protagonistas a 1 año de Guernica

Ser memoria, sueños para vivir: audiovisual sobre la experiencia de lucha en la voz de sus protagonistas a 1 año de Guernica

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El jueves 22 de julio, desde Enredando las mañanas entrevistamos a Leticia y Germán del colectivo ANRed para conocer más detalles del reciente estreno de “Ser memoria, sueños para vivir”, material audiovisual que recupera la experiencia de lucha a un año del comienzo de la toma de tierras en Guernica en la voz de sus protagonistas. ELM: ¿Qué pueden decirnos acerca de la necesidad de contar lo que sucedió en Guernica? ¿Qué significó y qué significa Guernica? Leticia: La necesidad de cubrir y seguir todos los acontecimientos que sucedieron desde el inicio de la toma de tierras en Guernica tiene que ver un poco con la agenda que tiene ANRed y los temas que usualmente solemos cubrir desde hace más de 25 años. A raíz de enterarnos la situación de que había personas...
Lomas de Zamora: “La respuesta de Insaurralde es represión e inoperancia”

Lomas de Zamora: “La respuesta de Insaurralde es represión e inoperancia”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Video
Esta mañana organizaciones sociales movilizaron al municipio del intendente Martín Insaurralde en Lomas de Zamora. El reclamo central es que el municipio realice los trabajos de obra pública a partir de las cooperativas de las organizaciones sociales; reconocimiento y asistencia de los comedores populares y mejoras en la salud pública. Al no ser atendidos, manifestantes entraron pacíficamente al municipio para poder entregar su petitorio y fueron reprimidos por la policía con balas de goma y gases lacrimógenos. Hay alrededor de 20 personas heridas y dos mujeres con balas de goma en el rostro. También el fotógrafo de la agencia ANRed sufrió un disparo en el cuello mientras realizaba la cobertura. La  manifestación continúa con un corte de la Avenida Hipólito Yrigoyen, frente al...
Neuquén: tras explosión en Aguada San Roque, más de 150 escuelas permanecen cerradas

Neuquén: tras explosión en Aguada San Roque, más de 150 escuelas permanecen cerradas

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
De ellas, casi 70 tienen problemas vinculados al gas. Continúan sumándose escuelas cerradas conforme se realizan los controles. Pese a que los índices epidemiológicos permiten la vuelta a la presencialidad, estas instituciones permanecerán cerradas hasta su mantenimiento. La explosión en Aguada San Roque el pasado 29 de junio destapó múltiples problemas en las escuelas neuquinas. Días después de la evitable tragedia explotó un calefactor en Cutral Co y se derrumbó un techo en Chos Malal, sin reportar heridos. Por Corresponsal popular para ANRed. El gremio ATEN había adelantado la situación de 152 escuelas que no estaban en condiciones de iniciar las clases presenciales tras el receso invernal. Esta semana, tanto la empresa proveedora de gas Camuzzi como las distintas...
Comenzó el juicio por el femicidio de Estefanía Michelle Díaz

Comenzó el juicio por el femicidio de Estefanía Michelle Díaz

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Hoy por la mañana en los Tribunales de Lomas de Zamora comenzó el juicio por el femicidio de Estefanía Michelle Díaz, quien trabajaba como auxiliar en escuelas de Almirante Brown. El hecho ocurrió hace siete años cuando Fernando Luis Oriolo, quien era expareja de Estafanía y tenía una restricción perimetral por violencia familiar, concurrió al hogar de la mujer y la asesinó en presencia de sus hijos. Desde a Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Almirante Brown – Presidente Perón, que acompañana el caso, denunciaron que la policía impidió el ingreso de los familiares de la víctima al recinto al iniciarse la primera audiencia. "Ingresan los testigos y la policía por orden del tribunal impide el ingreso de familiares. Repudiamos completamente el accionar de esta justicia...
Dolor por el fallecimiento de Nicolás Avelluto

Dolor por el fallecimiento de Nicolás Avelluto

CABA, Destacadas, Foto, Medios y comunicación
Este domingo se difundió la noticia del fallecimiento del compañero Nicolás Avelluto, fotógrafo militante y colaborador del medio de comunicación popular hermano Agencia de Noticias Red Acción (ANRed). Desde espacios y colectivos populares lo despiden con pesar y tristeza en estas horas. Nicolás es, además, hijo del ex Secretario de Cultura del gobierno de Mauricio Macri, Pablo Avelluto, y ese dato es el que registraron con énfasis los medios hegemónicos. En cambio, las voces que se expresan hoy desde la militancia popular y las organizaciones sociales, de derechos humanos, feministas o políticas hablan de su sensibilidad, su compromiso con las luchas, su abrazo de oso y su sonrisa luminosa. Desde el Colectivo Indymedia Argentina nos sumamos con la más profunda tristeza...
Visita presidencial en Chubut: infiltrados policiales y ataque de la UOCRA contra asambleístas

Visita presidencial en Chubut: infiltrados policiales y ataque de la UOCRA contra asambleístas

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Sistema Político, Video
El presidente recorrió esta mañana las zonas afectadas por los incendios forestales y anunció inversiones en viviendas, obras públicas y asistencia financiera. En Lago Puelo, vecinas y vecinos se hicieron presentes para manifestar su rechazo al proyecto de megaminería contaminante que pretende imponer en la provincia el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni. En ese marco, vehículos de la comitiva presidencial fueron apedreados por personas que tras ser identificados como policías vestidos de civil abandonaron rápidamente el lugar. En horas de la mañana, el presidente Alberto Fernández arribó a la localidad de Lago Puelo acompañado por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, funcionarios municipales y el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni. Al arribar...
Escobar: con un operativo de 400 policías desalojan a 60 familias del Barrio Stone

Escobar: con un operativo de 400 policías desalojan a 60 familias del Barrio Stone

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
En el marco de los desalojos masivos de familias con operativos policiales en los que avanzan de manera conjunta el gobierno bonaerense de Axel Kicillof, los intendentes del conurbano y la Justicia en los últimos días, hoy un desmedido operativo de 400 efectivos de la Policía Bonaerense desalojó a las 60 familias del Barrio Stone, las cuales viven ahí desde hace un año y denuncian que fueron estafadas por personas que les vendieron los terrenos como propios. El juez de Garantías Luciano Marino hizo lugar a la presentación de la empresa inmobiliaria y constructora de countrys Nuevo Maschwitz S.A., que reclama esas tierras. Con el antecedente ejemplificador del violento desalojo policial de 1500 familias en Guernica del jueves pasado, algunas familias firmaron un acuerdo para realizar...
Guernica: suspendido el desalojo hasta el 15 de octubre

Guernica: suspendido el desalojo hasta el 15 de octubre

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El juez de garantías de Cañuelas Martín Rizzo suspendió el desalojo que estaba previsto para mañana y estableció su postergación para el 15 de octubre, tras el pedido del gobierno de la provincia de Buenos Aires requiriendo una postergación de la medida. En el mismo sentido se expresaron organismos de derechos humanos y movimientos sociales reclamando la suspensión de la misma. Vecinos y vecinas de la toma de tierras de Guernica festejaron la decisión y anunciaron su voluntad de continuar luchando para conseguir una solución al problema habitacional que padecen las 2500 familias. Video: ANRed. Esta semana, los delegados y las delegadas de la toma de Guernica presentaron una propuesta para el loteo social y urbanización de 77 hectáreas. Hoy realizaron una confererencia...
Chubut no da más: tres meses de salarios adeudados y despidos encubiertos

Chubut no da más: tres meses de salarios adeudados y despidos encubiertos

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
Esta mañana, en el marco del paro provincial de salud de 72 hs, trabajadores agremiados en SISAP y Agremedch, autoconvocades, docentes y asambleas por el No a la mina concentraron en la puerta del Ministerio de Salud, donde fueron recibides por el ministro. Por Corresponsal popular para ANRed. Los reclamos y demandas crecen pese a que el sector Salud, incluso desde antes de la pandemia, viene sosteniendo una lucha junto al resto de estatales, que COVID-19 mediante, por estos días se ha vuelto dramática. Sin insumos ni mantenimiento edilicio, con dos salarios adeudados, el medio aguinaldo sin cobrar, retroactivos que equivalen a un salario y medio incumplidos, sin paritarias, con la obra social quebrada y serias amenazas al sistema jubilatorio. Al mismo tiempo que en Rawson...