Etiqueta: APDH Rosario

Causa Feced III: declaró Norma Ríos, copresidenta de la APDH

Causa Feced III: declaró Norma Ríos, copresidenta de la APDH

Derechos Humanos, Rosario
La Co-Presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Argentina, Norma Ríos, declaró el miércoles 21 de agosto en el juicio oral por las causas Feced III y IV que se lleva adelante en los Tribunales Federales de Rosario. Con esta declaración se cerró la etapa de las testimoniales que fueron en total unas 300 a lo largo de todas las audiencias. “En APDH nuestro principal objetivo y motivo fundamental de nuestra militancia cotidiana es hacer realidad la consigna de juicio y castigo a los culpables de los crímenes más feroces de nuestro pasado reciente perpetrados por el propio Estado. Esta consigna se va llenando de sentido a cada paso que damos como pueblo. En esta etapa de los juicios nos centramos en propender a que el relato de la justicia refleje con...
Cárcel común para los genocidas

Cárcel común para los genocidas

Derechos Humanos, Rosario
Ante una nota publicada por la pagina El Cohete en la Luna, sobre un acuerdo de la Cámara Federal de Casación y el Servicio Penitenciario Federal mediante el cual se transforman en presos privilegiados a los genocidas que serían trasladados a una "cárcel vip" en Campo de Mayo, conocida como U34, queremos recordar que en marzo del año pasado, el equipo jurídico de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Rosario, presentó una solicitud ante todos los jueces federales de Rosario que tienen detenidos por delitos de Lesa Humanidad para que se desestime dicha propuesta, entendiendo que el Servicio Penitenciario no es parte en estos juicios para proponer tal solución. La argumentación tanto de la Cámara de Casación, pese a la protesta de organismos de derechos humanos...
Criminalización de la protesta ambiental contra la asamblea “Villa Constitución Sin Venenos”

Criminalización de la protesta ambiental contra la asamblea “Villa Constitución Sin Venenos”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Regional Rosario repudió la citación a audiencia imputativa de uno de los participantes del acampe contra la acopiadora de agrotóxicos Nitrón en Villa Constitución. El miércoles 24, el organismo de derechos humanos presentó un escrito ante el Ministerio Público de la Acusación de la ciudad de Villa Constitución en el que manifestaron su "gran preocupación" por el intento de criminalización de la protesta que están sufriendo militantes ambientales de la asamblea “Villa Constitución Sin Venenos” en dicha localidad. Hace más de 30 días que la asamblea sostiene un acampe frente al predio de la Zona Franca Santafesina, donde se pretende poner en funcionamiento Nitrón, una empresa acopiadora de agrotóxicos a granel...
Balance sobre las causas de Lesa Humanidad en Rosario

Balance sobre las causas de Lesa Humanidad en Rosario

Derechos Humanos, Rosario
Desde la Asamblea por los Derechos Humanos Regional Rosario (APDH) queremos compartir un balance de los avances durante 2018 en las causas y juicios por delitos de Lesa Humanidad en las que intervenimos como organismo querellante representado por el equipo jurídico integrado por Gabriela Durruty, Jesica Pellegrini, Julia Giordano y Federico Pagliero. La representación de APDH es amplia, casi equiparable a la de la Fiscalía: representa a todas las víctimas que no se han constituido como querellantes particulares. En todos los casos, se trata de causas muy importantes, con gran número de víctimas, por lo que las intervenciones del organismo son muy importantes. “La importancia que tienen los juicios de Lesa Humanidad, pese al  negacionismo estatal, que ha quitado todo tipo...
APDH presenta proyecto para declarar personas no gratas a genocidas en Santa Fe

APDH presenta proyecto para declarar personas no gratas a genocidas en Santa Fe

Derechos Humanos, Rosario
Por iniciativa de APDH Regional Rosario, llegó a la Legislatura santafesina un proyecto para declarar personas no gratas a los condenados por delitos de Lesa Humanidad que cumplen prisión domiciliaria en todo el territorio de la provincia de Santa Fe. El proyecto fue ingresado a la Cámara Baja con las firmas de los diputados y las diputadas  Silvia Augsburger (PS), Mercedes Meier (FSyP), Rubén Giustiniani (PS),  Carlos Del Frade(FSyP), Leandro Bussato (Unidad Ciudadana), Eduardo Di Pollina (FPCyS), Alicia Gutiérrez (SI) y Fabián Palo Oliver (FPCyS). En octubre pasado el Concejo Municipal de Rosario aprobó el decreto que tiene el mismo objetivo y los genocidas que cumplen prisión domiciliaria en la ciudad fueron declarados personas no gratas. En ambos casos, el...
Declaran personas no gratas a genocidas que cumplen domiciliarias en Rosario

Declaran personas no gratas a genocidas que cumplen domiciliarias en Rosario

Derechos Humanos, Rosario, Sistema Político
El Concejo Municipal de Rosario, a través de una iniciativa de APDH Regional Rosario y la concejala Marina Magnani, declaró por unanimidad personas no gratas a los genocidas que cumplen prisión domiciliaria en la ciudad. El proyecto llegó al Concejo Municipal por iniciativa de la APDH Regional Rosario, impulsado por Verónica Gauseño, miembro de la mesa directiva, y propone declarar personas no gratas a los condenados por delitos de lesa humanidad que cumplen prisión domiciliaria en la ciudad de Rosario. Esto se presentó en conmemoración del Día Internacional del Detenido-Desaparecido. La lista de estos represores está compuesta por 15 nombres: Manuel Cunha Ferré (ex oficial de inteligencia del Ejército, procesado en el marco de la causa Sheraton), Ariel Antonio López...
La APDH entregó un crítico informe sobre alimentación a la relatora de la ONU

La APDH entregó un crítico informe sobre alimentación a la relatora de la ONU

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) realizó un riguroso informe sobre la situación social en el territorio argentino, particularmente sobre la emergencia social de niños, niñas y adultos mayores. El relevamiento se realizó sobre la realidad de las barriadas populares a partir de la acentuación del ajuste, los despidos y la caída en la pobreza y la indigencia de miles de personas. El mencionado informe fue elaborado por las regionales de APDH de Rosario, Formosa, Mendoza, Chaco y Villa María, y presentado a la relatora especial sobre el derecho a la alimentación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Hilal Elver, durante su visita al país. Del trabajo participaron, la licenciada Ana Zanini, doctora en derechos Humanos de la UNLA y miembro de la Comisión...
María de los Ángeles Paris. Comunicado del resultado de la segunda autopsia

María de los Ángeles Paris. Comunicado del resultado de la segunda autopsia

Géneros, Rosario
A poco de cumplirse un año de su muerte, compartimos el comunicado conjunto de su hija Erica Salazar. Amsafe Rosario, la Cátedra de Criminologìa y Control Social de la UNR y APDH Rosario. RESULTADO DE LA SEGUNDA AUTOPSIA MARIA DE LOS ANGELES PARIS. El 3 de Octubre de 2017 se realizó la segunda autopsia sobre el cuerpo de la docente bibliotecaria María de los Angeles Paris. Esta segunda autopsia, realizada en la Morgue Judicial dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación  se logró por la lucha de la familia de María de los Angeles, junto con AMSAFE ROSARIO, la Cátedra de Criminología y Control Social de la UNR y la APDH Rosario, organizaciones que acompañan a la familia y la patrocinan en la querella. El dictamen de la nueva autopsia confirma lo que sostenemos...