Etiqueta: Armenia

El pueblo armenio del mundo marcha por los crímenes del pasado y del presente

El pueblo armenio del mundo marcha por los crímenes del pasado y del presente

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Como cada 24 de abril, descendientes armenios de Buenos Aires marcharon desde la Facultad de Derecho hasta la Embajada de Turquía, así como descendientes armenios en toda la diáspora lo hacen por el reconocimiento, la verdad y la justicia del genocidio perpetrado por el estado turco desde 1915 y durante la Primera Guerra Mundial. Se ha tomado este día como inicio del exterminio, por la noche en que se detuvo y asesinó a 250 dirigentes armenios residentes en Constantinopla. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Crónica por Miriam Djeordjian* Al cumplirse 110 años del hecho se suma para este 2025 la exigencia al gobierno de Azerbaiyán de la presentación y liberación de los rehenes armenios secuestrados tras la guerra de usurpación en Artsaj, la región autónoma conocida también como...
La desdicha de enemigos enlazados

La desdicha de enemigos enlazados

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump pretende romper la alianza de Rusia con China, para socavar el entramado internacional que ha forjado su gran competidor. Intenta aproximar a Moscú para debilitar a Beijing, mediante una estrategia que invierte la seducción implementada por el Departamento de Estado con Nixon y Kissinger. Esa política es auspiciada desde hace varios años por importantes asesores de la Casa Blanca (Mearsheimer, Kennan), que subrayan la imposibilidad de doblegar simultáneamente a Rusia y a China. Propician concentrar fuerzas contra el rival económico, contemporizando con el adversario geopolítico. Pero esa maniobra de la guerra fría difiere del pasado por la gran debilidad productiva de Estados Unidos. La primera potencia no disputa con un jugador económicamente inferior como era la...
¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 3: Continuidades, reconstituciones y rupturas

¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 3: Continuidades, reconstituciones y rupturas

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Muchas diferencias separan al escenario actual del antecedente zarista. La confluencia de Rusia con las potencias de Occidente ha quedado sustituida por serios choques. Esa confrontación determina tendencias expansivas de otro tipo. Las comparaciones con la URSS omiten la ausencia de capitalismo bajo ese sistema. Hubo mecanismos de opresión externa, pero no un imperialismo soviético. El lugar secundario de Rusia en la jerarquía imperialista no es sinónimo de subimperialismo. Tampoco prevalece una relación ambigua con los dominadores del mundo. El colonialismo interno ha resurgido, pero no define la condición imperial, ni determina el signo de los movimientos nacionales en el espacio pos-soviético. Por Claudio Katz Frecuentemente se cataloga a Rusia como un imperialismo...
107° Aniversario del Genocidio Armenio

107° Aniversario del Genocidio Armenio

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Con una importante movilización la comunidad armenia conmemoró este domingo en la Ciudad de Buenos Aires un nuevo aniversario del Genocidio Armenio, el plan de matanza sistemático en el que el Imperio Otomano asesinó a más de 1.500.000 de armenios, en un intento de exterminar su pueblo y su cultura. El Estado turco mantiene hasta el presente un férreo negacionismo y sostiene que las muertes fueron producto de una guerra. A lo largo y a lo ancho del territorio de Turquía hay estatuas, monumentos y calles en honor a los genocidas, a quienes el Estado recuerda constantemente como héroes. La marcha recorrió desde la Facultad de Derecho de la UBA hasta la Embajada de la República de Turquía, en reclamo de paz y del reconocimiento de la República de Artsaj.