Etiqueta: Bandas narcopoliciales

Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Tras casi dos años de audiencias, este jueves concluyó el juicio oral y público llevado a cabo por el Tribunal Oral Federal 8, con asiento en Comodoro Py, en el cual se ventilaron graves delitos como el de asociación ilícita, violación a la ley de inteligencia, extorsión, lavado de activos, coacción y tenencia ilegal de armas. El principal imputado, Marcelo D’Alessio, fue condenado a 13 años y 6 meses de prisión, y también recibieron condenas un comisario retirado de la Policia Bonaerense, espías y financistas que se dedicaban a armar causas penales para amenazar a sus víctimas y obtener beneficios económicos. Para la instrucción de la causa, el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, había pedido colaboración a la CPM para que, en virtud de su experiencia con el archivo...
Persecución política: el CELS pidió la excarcelación de las y los militantes detenidos por el escrache a Espert

Persecución política: el CELS pidió la excarcelación de las y los militantes detenidos por el escrache a Espert

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) se presentó ante la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín: "La regla es que las personas atraviesen los procesos judiciales en libertad", señalaron. "El encarcelamiento es una medida que en ningún caso debe tomarse por lo que sería una contravención", insistieron desde el organismo. El 17 de junio de 2025, entre las 18:00 y las 19:30 horas, un grupo de personas colocó un pasacalle frente al domicilio del diputado nacional de ultraderecha José Luis Espert, arrojó estiércol y dejó panfletos. Este hecho ocurrió pocos días después de que Espert, en una conferencia en la Universidad Católica Argentina, dijera públicamente: "Florencia Kirchner es una hija de puta, es una hija de una gran puta". Parte del auditorio repudió...
Son trans y están en riesgo de ser deportadas: efectos del nuevo DNU migrante en Argentina

Son trans y están en riesgo de ser deportadas: efectos del nuevo DNU migrante en Argentina

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales
El nuevo decreto sobre migración en Argentina restringe gravemente derechos y afecta especialmente a las personas trans y trabajadoras sexuales, ya de por sí criminalizadas. Por Agustina Ramos. Edición: Ana Fornaro, Paola y Osiris son dos mujeres trans migrantes que se encuentran en este momento detenidas, con respectivas órdenes de expulsión del país. Llegaron hace más de 10 años a la Argentina desde Perú, en busca de un futuro posible. Organizaciones denuncian que el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, que modifica sustancialmente la Ley de Migraciones, “amplía y profundiza la persecución a las personas migrantes”. Ambas son trabajadoras sexuales y vivían, hasta ser detenidas, en Constitución, un barrio atravesado por la violencia institucional,...
Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la trama de la zona roja platense

Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la trama de la zona roja platense

Destacadas, Géneros, La Plata
El viernes 13, de forma virtual, se desarrolló la tercera audiencia en el juicio contra ocho imputados como parte de una organización criminal que operaba en esa zona al momento del crimen de Johana Ramallo. Declaró el padre de la hija de Johana y una de sus tías. La próxima jornada será el 26 de junio al mediodía. En una nueva audiencia por el juicio a quienes explotaban sexualmente a mujeres y se dedicaban al narcomenudeo en la zona roja cuando desapareció Johana Ramallo declaró, en una jornada que se concretó vía telemática, Santiago Pedraza, su ex pareja y padre de su hija, y Mariela Ramallo, una de sus tías. La querella solicitó que las declaraciones se hicieran sólo con audio y la cámara apagada como una forma de proteger a los testigos de potenciales amenazas. El...
Marta Ramallo: “Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir”

Marta Ramallo: “Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
En la segunda audiencia del juicio contra ocho personas acusadas de operar como una organización delictiva en la zona roja platense cuando desapareció Johana Ramallo declaró Marta, su madre. Durante toda la mañana la mujer relató las circunstancias previas alrededor de la desaparición y posterior búsqueda de su hija, y cómo fue conociendo la trama de lo que sucedía en la zona roja. “No era una trabajadora sexual: fue una víctima de un sistema, había sido captada por una red de proxenetismo y narcomenudeo”, aseguró. La CPM actúa como veedora del proceso en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. La próxima audiencia será el 13 de junio. Marta Ramallo ingresó a la sala de audiencia del Tribunal Oral Criminal Federal N° 2 de La Plata aplaudida por...
Baja de edad de imputabilidad: “se hace creer que si un niño o adolescente infringe una ley penal, no pasa nada”

Baja de edad de imputabilidad: “se hace creer que si un niño o adolescente infringe una ley penal, no pasa nada”

Derechos Humanos, Nacionales
Este 6 de mayo, finalmente, el gobierno nacional logró con el apoyo de bloques aliados el dictamen para la Reforma Penal Juvenil. El proyecto dictaminado propone la baja de la edad de imputabilidad de 16 a 14 años y será tratado en el Congreso pese a la oposición de amplios sectores e incluso la Iglesia Católica. En el Enredando las Mañanas entrevistamos a Karina Valobra, abogada, integrante de la Red de Docentes y Familias del Bajo Flores y de la Mesa de Articulación de Niñez y Adolescencia. Expresó que en tiempos electores se vuelve a este tema de la punibilidad de los menores intentando instalar falsedades en torno a menores y el delito. "Hay una difusión generalizada, falsa, de que no pasa nada. Eso busca generar preocupación en la comunidad y afecta la percepción frente a...
Amplían denuncia contra Ritondo y descubren que tendría más de 10 propiedades en Pinamar

Amplían denuncia contra Ritondo y descubren que tendría más de 10 propiedades en Pinamar

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Se explica que el referente del PRO no solo tendría departamentos y casas, sino también terrenos y emprendimientos inmobiliarios. Solicitaron allanamientos a la municipalidad costera. Por Claudio Gómez. Ante el silencio sepulcral de su espacio, más el periodismo hegemónico que comulga con las ideas y objetivos del PRO, y también de todo el arco político, Cristian Ritondo continúa estando fuera de la escena política pública. Tras la denuncia del abogado Jeremías Rodríguez, que cayó en el Juzgado Federal de Sebastián Ramos, y bajo la investigación del fiscal Eduardo Taiano, Ritondo, jefe de la bancada del PRO en Diputados de la nación, está siendo investigado por acumulación y administración de bienes mediante supuestas estructuras financieras sin declarar en...
El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Argentina vivió otra semana convulsionada en la que contrasta el triunfalismo del gobierno y los poderosos que lo sustentan con la profundización de la deriva represiva y los síntomas de descomposición institucional. Por Daniel Campione. Un asesinato por balas de la gendarmería en un área fronteriza de la provincia de Salta puso de manifiesto la conjunción de pobreza y trabajo precario, al margen de las leyes. Atacada en nombre del combate a las “nuevas amenazas”, en línea con los preceptos de la DEA, el Comando Sur y el Departamento de Estado. El “bagayeo” de hojas de coca fue presentado como narcotráfico. No habría que limitarse al papel que cumple la ministra de Seguridad y sus escasas aptitudes para el razonamiento lógico y la exposición oral coherente....
Corrupción y represión en la frontera: Gendarmería asesinó a un trabajador informal en Salta

Corrupción y represión en la frontera: Gendarmería asesinó a un trabajador informal en Salta

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
Mientras el gobernador siguió la línea discursiva de la ministra de Seguridad de la Nación, que afirma que se trata de un conflicto con narcos, una larga trama de corrupción salpica a las instituciones nacionales y de la región. Los trabajadores informales (bagayeros) denuncian excesivos controles con prácticas abusiva que afectan notablemente su trabajo y todo derivó en una batalla campal con la fuerza de seguridad. Un desenlace fatal de una larga historia de precarización laboral fomentada por privatización, vacíos legales y corrupción en las fuerzas represivas y el aparato judicial. El "Plan Güemes" impulsado por Bullrich ya tiene un asesinado y tres personas heridas y ninguna solución para la precarización laboral que aqueja a la provincia. "Yo vivo hace 30 años de...
Iban tras el narcotráfico y mataron a un pasador de coca

Iban tras el narcotráfico y mataron a un pasador de coca

Derechos Humanos, Norte Argentino
Vecinos de Orán se levantaron contra Gendarmería tras el deceso de un joven. La presencia de las fuerzas federales a la frontera de Orán, en el marco del denominado Plan Güemes, provocó el primer conflicto de envergadura. Bullrich aplaudió la actuación de la Gendarmería y generó el enojo de los trabajadores de frontera. Por Laura Urbano. Una batalla campal entre vecinos de barrios de la ciudad de Orán (cabecera del departamento homónico y segunda ciudad más importante de la provincia) y la Gendarmería Nacional se desató ayer tras la muerte del trabajador de frontera Fernando Martín Gómez, quien falleció en la madrugada tras recibir un disparo. Gómez, de 27 años, era padre de 3 hijos de uno, tres y seis años de edad, y compartía una casa humilde en la que...