Etiqueta: Carlos Stornelli

Por la libertad de los 16 detenidos y la absolución y desprocesamiento de los 33

Por la libertad de los 16 detenidos y la absolución y desprocesamiento de los 33

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este martes 18 de junio se realizará una concentración en Plaza de Mayo, a partir de las 16.30, para denunciar la situación en la que se encuentran las 16 personas aún privadas de su libertad de manera arbitrariamente por manifestar contra la Ley Bases, y exigir que se cierren las causas contra las y los 33 detenidos en el marco de esa protesta llevada adelante el miércoles pasado. Convocan este martes familiares, organismos de derechos humanos, organizaciones políticas, sociales y sindicales. Cabe recordar que en la madrugada del viernes y mañana de sábado fueron liberadas 17 personas, pero con causas judiciales en su contra que aún siguen abiertas. Respecto a quienes aún permanecen detenidos y detenidas se denuncia que fueron trasladadas a penales, puestas en pabellones...
Stornelli insiste en que el vendedor de empanadas se “alzó contra el orden institucional”

Stornelli insiste en que el vendedor de empanadas se “alzó contra el orden institucional”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El fiscal Carlos Stornelli apeló la liberación de 14 detenidos el miércoles pasado en el marco del operativo para desconcentrar la manifestación popular contra la Ley Bases, incluso del vendedor de empanadas. En tanto que la jueza María Servini de Cubría tiene aún que ver la situación de otros 16 detenidos que permanecen desde el viernes en las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza. Organismos de Derechos Humanos, denunciaron ante la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el accionar de las fuerzas de seguridad que conducidas por la ministra del área, Patricia Bullrich, atentaron contra el derecho a la protesta de los argentinos. Además de sostener el reclamo por los manifestantes detenidos que sin pruebas fueron llevados a las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza,...
Excarcelaron a 17 de los 33 detenidos en la represión en el Congreso

Excarcelaron a 17 de los 33 detenidos en la represión en el Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La jueza María Servini dispuso la excarcelación de 17 personas que fueron detenidas durante la brutal represión del miércoles 12 contra las protestas en el Congreso de la Nación. Los organismos de derechos humanos denuncian arbitrariedad y demandan la excarcelación de las 16 que continúan detenidas. El pedido de prisión preventiva lo hizo uno de los fiscales más cercanos a la ministra Patricia Bullrich, Carlos Stornelli. Al caer la noche de este viernes, la jueza María Servini liberó a 17 personas y otras 16 fueron trasladadas a cárceles del servicio penitenciario federal. Todas siguen con sus causas abiertas. La jueza Servini liberó a 17 personas y otras 16 fueron trasladadas a cárceles del servicio penitenciario federal. Todas siguen con sus causas abiertas. ¿Por...
Fiscal Stornelli pidió imputar a los detenidos por “posible alzamiento en contra del orden institucional”

Fiscal Stornelli pidió imputar a los detenidos por “posible alzamiento en contra del orden institucional”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El fiscal federal Carlos Stornelli, a cargo de la investigación que involucra a los detenidos durante la manifestación de este miércoles en rechazo a la Ley de Bases, pidió imputar a los detenidos en el juzgado de su competencia por “perturbar y/o impedir, aunque sea temporalmente, el libre ejercicio, de las facultades constitucionales de los representantes" y solicitó para ellos la “prisión preventiva”. (Red Eco) CABA - En los fundamentos del escrito del fiscal las imputaciones se basan en “….el conjunto de acciones y conductas, en algún caso bajo posible forma organizada, tendientes a incitar a la violencia colectiva en contra de las instituciones, a imponer sus ideas, o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, infundiendo un temor público y suscitando tumultos...
Otro golpe a la causa Cuadernos: un empresario “arrepentido” demostró que confesó bajo coerción

Otro golpe a la causa Cuadernos: un empresario “arrepentido” demostró que confesó bajo coerción

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Se conoció la presentación de un documento en el que se comprobó que el empresario en cuestión declaró bajo presiones. Por Vanesa Petrillo. La “causa cuadernos” sigue recibiendo duros golpes a partir de una pericia que reveló que algunos de los manuscritos del chofer Oscar Centeno fueron adulterados. Ahora un empresario aportó un documento público que prueba que su confesión como “arrepentido” fue obtenida bajo “coerción”. Se trata del empresario Mario Rovella, quien pidió la nulidad de su declaración indagatoria, que en su momento hizo ante el juez Claudio Bonadio, al aportar un instrumento redactado en una escribanía en el que consignaba que debía mentir para conservar su libertad. Rovella presentó ante los integrantes del Tribunal Oral Federal...
La IGJ denunció a Patricia Bullrich, pero el juez Ramos mandó a investigar a la IGJ

La IGJ denunció a Patricia Bullrich, pero el juez Ramos mandó a investigar a la IGJ

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El magistrado federal, vinculado a Marcelo D'Alessandro a través de los chats filtrados, no solo rechazó el recurso de la IGJ sino que también ordenó un allanamiento en las oficinas que investigan la asociación civil de Bullrich. Por Néstor Espósito @nestoresposito Cuando la Inspección General de Justicia (IGJ) supo que su denuncia por las presuntas actividades irregularidades del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES), -la asociación civil que preside la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich– había recaído en el juzgado de Sebastián Ramos con intervención del fiscal Carlos Stornelli, lo primero que hizo fue recusar a ambos por “temor de parcialidad”. Ello ocurrió el 10 de mayo pasado, según los registros judiciales. Sobre el...
Un dictamen exprés del fiscal Marijuán para salvar al juez Sebastián Ramos

Un dictamen exprés del fiscal Marijuán para salvar al juez Sebastián Ramos

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El oficialismo había denunciado a Ramos porque en Diputados declaró no tener relación con el ministro porteño Marcelo D'Alessandro, pero los chats filtrados revelaron que ambos mantenían un vínculo cercano y de larga data, favores irregulares incluidos. Por Irina Hauser. En solo tres días y unas horas, el fiscal Guillermo Marijuán impulsó en un dictamen la desestimación de la denuncia por falso testimonio de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados contra el juez federal Sebastián Ramos. El oficialismo había hecho una presentación en los tribunales de Comodoro Py después de su declaración como testigo en el proceso contra los jueces de la Corte y tras conocerse los últimos chats filtrados del celular del ministro de Justicia y Seguridad porteño,...
La justicia reconoció que los Cuadernos de Centeno fueron adulterados

La justicia reconoció que los Cuadernos de Centeno fueron adulterados

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez federal Martínez de Giorgi lo aclaró en un documento de la causa. El allanamiento a Jorge José Bacigalupo, misterioso custodio de las copias de los cuadernos que ahora es sospechoso de sobreescrituras y enmiendas. Por Néstor Espósito @nestoresposito Un documento judicial reconoce por primera vez, oficialmente, que los cuadernos cuya autoría es atribuida a Oscar Centeno, el ex militar devenido en remisero y chofer del ex funcionario kirchnerista Roberto Baratta, fueron adulterados. Se identifica como sospechoso de haber realizado esas adulteraciones al ex policía y reivindicador de la última dictadura Jorge José Bacigalupo, un ex amigo de Centeno a quien le entregó supuestamente los originales de los manuscritos para que se los cuidara. El domicilio de Bacigalupo,...
Volanteo de fallos para proteger a la Corte antes del juicio político

Volanteo de fallos para proteger a la Corte antes del juicio político

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El fiscal Stornelli pidió el sobreseimiento de Maqueda por el desfalco a la obra social del Poder Judicial. Y Raúl Plee pidió, y obtuvo, el cierre de la causa por enriquecimiento ilícito de Rosatti. El team de los fiscales y la doctrina Bilardo. Por Raúl Kollmann. En su desesperado intento por defender a los integrantes de la Corte Suprema, aparecieron las voces alineadas con el macrismo para difundir fallos a favor de los ministros del máximo tribunal. Las resoluciones son de diciembre, pero sirven de publicidad ahora, en las vísperas del juicio político. Por un lado, el juez federal Ariel Lijo rechazó un pedido de sobreseimiento del fiscal Carlos Stornelli -o sea, el fiscal jugando a favor del acusado-, que pidió que se libere de toda responsabilidad al supremo Juan...
El lawfare al desnudo y una silenciosa guerra civil

El lawfare al desnudo y una silenciosa guerra civil

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Si el lawfare es –dicho de un modo técnico– la continuación de la política por otros medios, la Argentina se ha convertido en su vanguardia mundial. Tal vez porque –en contraposición a lo que indican los manuales– su ejercicio ya no es un secreto para nadie. Lo prueba la reciente denuncia del Poder Ejecutivo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema por ser garantes de su sistematización. Por Ricardo Ragendorfer. Pero vayamos por partes. Cabe aclarar que el lawfare no es un invento reciente. Lo prueba el affaire Dreyfus, ocurrido al concluir el siglo XIX. Su víctima: el capitán del ejército francés, Alfred Dreyfus, un oficial judío acusado injustamente por espionaje para la Alemania imperial....