Etiqueta: Cels

Modificación express del Código de Convivencia cordobés: avanzan sobre la criminalización de la protesta

Modificación express del Código de Convivencia cordobés: avanzan sobre la criminalización de la protesta

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado 24 de agosto, con una agenda mediática cargada sobre los rumores de “saqueos”, la modificación de la ley de alquileres pedida por el empresariado inmobiliario, las subas escandalosas de precios luego de las PASO, y el ingreso de Argentina al BRICS, en Córdoba la legislatura provincial aprobó, de manera express, una serie de modificaciones al Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba. Por Lucrecia Fernández. El pasado 24 de agosto, con una agenda mediática cargada sobre los rumores de “saqueos”, la modificación de la ley de alquileres pedida por el empresariado inmobiliario, las subas escandalosas de precios luego de las PASO, y el ingreso de Argentina al BRICS, en Córdoba la legislatura provincial aprobó, de manera express, una serie de modificaciones...
“Hace un año, la violencia política pasó del discurso a la acción”

“Hace un año, la violencia política pasó del discurso a la acción”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Hace un año asistíamos a un hecho inédito en 40 años de democracia: el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ese 1 de septiembre mostró que "la Argentina no es inmune a un movimiento global de extrema derecha que puede recurrir a la violencia y que utiliza los mecanismos institucionales contra la convivencia democrática y el bien común", plantean desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Compartimos la declaración del CELS: Hace un año, la violencia política pasó del discurso a la acción El intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner expresó una violencia política que circulaba en ámbitos sociales y políticos. El ataque de Sabag Montiel sacudió la idea de que los consensos democráticos nos...
Condenaron a prisión perpetua a los asesinos de Lucas González

Condenaron a prisión perpetua a los asesinos de Lucas González

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Tres efectivos de la Policía de la Ciudad fueron condenados este martes a prisión perpetua como coautores del homicidio agravado, entre otras cosas, por “odio racial”, de Lucas González (17), y por las tentativas de asesinato de otros tres adolescentes, a quienes interceptaron y atacaron a tiros. Lucas y sus amigos fueron agredidos el 17 de noviembre de 2021 cuando salían de entrenar del club Barracas Central. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Derechos Humanos, con información de Agencia Télam, Agencia FARCO y Tiempo Argentino. Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 25 consideraron al inspector Gabriel Alejandro Isassi, al oficial mayor Juan José López y al oficial Fabián Andrés Nieva coautores del "homicidio quíntuplemente agravado por haber sido cometido...
La CIDH recibió las quejas de pueblos indígenas de Argentina por la vulneración de sus derechos

La CIDH recibió las quejas de pueblos indígenas de Argentina por la vulneración de sus derechos

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En la audiencia, el Estado Nacional debió responder los reclamos y además denunció al gobierno de Jujuy por reformar la constitución sin haber realizado una consulta previa, libre e informada, como establecen los tratados internacionales, y por la represión con la que respondió a las protestas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió las quejas de los pueblos indígenas de Argentina por la vulneración de sus derechos durante una audiencia, realizada en forma virtual, en la que participaron funcionarios nacionales, referentes de organizaciones originarias y también organismos de derechos humanos. “En la provincia se llevó a cabo una reforma constitucional que no tuvo la deliberación que corresponde a un proceso político tan importante”, afirmó...
Jujuy: Continúan las protestas contra la Reforma, mientras se profundiza la criminalización social

Jujuy: Continúan las protestas contra la Reforma, mientras se profundiza la criminalización social

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
Los cortes en las rutas se mantienen al igual que las marchas multitudinarias. Concejos Deliberantes de varios municipios votaron en rechazo a la modificación exprés de la Constitución. Organismos de Derechos Humanos denuncian la persistente persecución, armado de causas y amenazas contra quienes se movilizan. En tanto, el gobernador Gerardo Morales asegura que no dará “ni medio paso atrás” en sus decisiones y advierte a los manifestantes, a quienes califica como “violentos y delincuentes”, “a hacerse cargo de las consecuencias” de sus acciones. En la mañana del viernes, organizaciones de derechos humanos como Andhes (Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales) y el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) dieron una conferencia...
“Estado parapolicial” jujeño: al menos 18 familias de detenidos denunciaron que son hostigados y seguidos en las calles por efectivos de seguridad

“Estado parapolicial” jujeño: al menos 18 familias de detenidos denunciaron que son hostigados y seguidos en las calles por efectivos de seguridad

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
La realizaron ante la sede local de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación. Afirman que policías los siguen cuando van a sus trabajos, en "actitud intimidatoria". Crecen las denuncias por violencia a los detenidos en el Alto Comedero. El relato del padre del chico con autismo: "Mi hijo con autismo no siente los golpes y aguantó que lo golpearan por su hermano". Por Gustavo Sarmiento @GustSarmi Ya en modo campaña, el gobernador Gerardo Morales se jactó en las últimas horas de que eso que "logró" en su provincia lo harán a nivel nacional si ganan las elecciones junto a Horacio Rodríguez Larreta. Se refería a que él llama un "Golpe de Estado". Sin embargo, si hay algo que recuerda a modos de actuar de la última dictadura cívico militar parece ser justamente lo...
Organismos de Derechos Humanos reclaman la libertad de las y los detenidos en Jujuy

Organismos de Derechos Humanos reclaman la libertad de las y los detenidos en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
“Exigimos la inmediata libertad del compañero de H.I.J.O.S. Jujuy Néstor Mendoza, detenido en la prisión de Alto Comedero. Reclamamos su libertad y la de todas las personas detenidas desde hace dos días por luchar contra la reforma constitucional del gobierno de Gerardo Morales”, reclaman los organismos a través de un comunicado. En Jujuy, más de 50 personas siguen detenidas, y entre las liberadas varias denunciaron golpes y humillaciones durante el traslado a los lugares de encierro. Organismos  advierten que además para las personas liberadas, los problemas no se terminaron, ya que a las secuelas de golpes y malos tratos, debe agregarse que les quedan abiertas causas penales o contravenciones por las que deberán seguir yendo a la justicia. A su vez, se repiten los testimonios...
Jujuy: preocupación de organismos ante retrocesos en DDHH que propone la Reforma Constitucional

Jujuy: preocupación de organismos ante retrocesos en DDHH que propone la Reforma Constitucional

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Organismos de DDHH y organizaciones defensoras de derechos expresaron su "profunda preocupación y rechazo" ante los retrocesos y restricciones que propone el proceso de Reforma Constitucional que se está llevando adelante en Jujuy. Lo hicieron mediante una carta dirigida a la Presidencia de la Convención Constituyente. Una docena de organizaciones -ANDHES (Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en derechos humanos y estudios sociales), AADI (Asociación de Abogadas/os de Derecho Indígena), la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, CAJE (Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial), ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia), Amnistía Internacional Argentina, CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), CEPPAS (Centro de Políticas Públicas para...
Lhaka Honhat: avances en la inscripción del territorio de las comunidades indígenas

Lhaka Honhat: avances en la inscripción del territorio de las comunidades indígenas

Derechos Humanos, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En un paso importante hacia el reconocimiento pleno de sus derechos, se firmó un acta con los Estados nacional y de Salta que establece un título único de propiedad comunitaria, tal como lo ordenó la Corte Interamericana. Para que se haga efectivo el registro, el Estado debe terminar la demarcación y delimitación del territorio. El 12 de junio la Asociación de Comunidades Aborígenes Lhaka Honhat junto con el CELS firmamos con el Estado nacional y la provincia de Salta un acta que establece la modalidad del título único de propiedad comunitaria que le será entregado a las comunidades indígenas que habitan el territorio ancestral. Esta firma es un paso importante hacia el reconocimiento pleno de los derechos de las comunidades indígenas, en cumplimiento de la sentencia...
Casación bonaerense absolvió a tres jóvenes condenados en una causa armada

Casación bonaerense absolvió a tres jóvenes condenados en una causa armada

Conurbano, Derechos Humanos
Se trata de Luis Miguel Del Castillo, Nahuel Montenegro y Emiliano Romano quienes, en 2021, fueron condenados por un robo que terminó en un homicidio. Después de tres años presos, quedarán en libertad. Desde el CELS intervenimos como amicus curiae. La sala 2 del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió y ordenó excarcelar a Luis Miguel Del Castillo, Nahuel Montenegro y Emiliano Romano, quienes habían sido condenados a 20 años de prisión por el robo de un auto, ocurrido en junio de 2020, que terminó con el homicidio de Nahuel Zárate. Desde el CELS intervenimos como amicus curiae apoyando el recurso y los argumentos presentados por la defensa oficial y la Defensoría de Casación Penal. Durante el juicio, familiares y organizaciones sociales denunciaron...