Etiqueta: CGT

Crisis: lanzan minipacto social y el Consejo pasa a la pospandemia

Crisis: lanzan minipacto social y el Consejo pasa a la pospandemia

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Prólogo del acuerdo entre empresarios y sindicalistas que alienta el Gobierno con monitoreo internacional y patrocinio de Gustavo Béliz. El Gobierno avanzó ayer con el diseño de un acuerdo con empresarios y gremialistas que se intentará encarar en dos niveles: uno, en lo inmediato, para encaminar medidas de impulso productivo orientadas a la contención y eventual salida de la crisis; y otro, de mediano y largo plazo, que requerirá la constitución de un Consejo Económico y Social por ley, como prometió Alberto Fernández en campaña, con iniciativas de fondo relacionadas con el marco tributario, crediticio, social y hasta laboral. Fue a través de una reunión presencial y virtual que presidieron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y el ministro de Trabajo,...
Arranca el lunes CGT sus contactos con el establishment y apura al Gobierno por un plan pospandemia

Arranca el lunes CGT sus contactos con el establishment y apura al Gobierno por un plan pospandemia

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La central obrera tendrá su primer acercamiento al Foro de Convergencia Empresarial, un sello de lobby que agrupa a medio centenar de cámaras. La CGT arrancará el lunes un raid de encuentros con los principales sectores empresarios que buscará acordar una planificación de la actividad pospandemia y apurar al Gobierno, en principio ausente, por definiciones sobre el rumbo económico ante un eventual cierre de las negociaciones por la deuda. La primera escala será con el Foro de Convergencia Empresarial, un sello de lobby que nuclea a múltiples cámaras patronales de todos los rubros. Será, implícitamente, una señal sutil al Ejecutivo de la necesidad de suministrarle oxígeno a la economía en momentos de endurecimiento de la cuarentena. El FCE cobró relevancia en el gobierno...
Crisis: Empresarios ya condicionan el pago del aguinaldo a un nuevo auxilio del Estado

Crisis: Empresarios ya condicionan el pago del aguinaldo a un nuevo auxilio del Estado

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la cámara patronal de Industriales Pymes Argentinos (IPA) plantearon que la mitad de sus empresas "no va a poder" abonar los aguinaldos. La UIA presentó al Estado una solicitud formal de auxilio. Este fin de semana, el presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, aseguró que "el 54% de las pymes industriales de todo el país estima que no va a poder abonar los aguinaldos de junio", a raíz de los "severos problemas financieros" que, aseguró, atraviesan esas empresas por los efectos de la pandemia. El representante patronal lo hizo en declaraciones a la agencia NA, en base a los resultados preliminares de una encuesta que está realizando esa entidad sobre 220 empresas pequeñas y medianas: "Estamos haciendo una encuesta sobre diferentes rubros de la industria....
Extenderán el acuerdo de suspensiones entre Gobierno, CGT y empresarios

Extenderán el acuerdo de suspensiones entre Gobierno, CGT y empresarios

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno recibirá hoy el acuerdo entre la Unión Industrial Argentina (UIA) y la CGT que extiende el propio convenio marco firmado por ambas entidades para establecer un mecanismo de licenciamientos masivos en las empresas golpeadas por la falta de actividad derivada de la extensión de la cuarentena, que prevé el pago mínimo de salarios al 75% de su valor neto en montos no remunerativos y una garantía de estabilidad para esos puestos de trabajo. Vencido en mayo el entendimiento, las partes le plantearán al Ejecutivo la necesidad de ampliarlo pero sin fecha, una precisión que quedará en cabeza de los funcionarios, tal como anticipó el periódico económico Ámbito el viernes. Una vez ingresado el acuerdo los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Productivo,...
A 51 años del Cordobazo

A 51 años del Cordobazo

Nacionales, Trabajadoras/es
Un 28 de mayo, a horas del 51 aniversario del Cordobazo la cúpula de la CGT realiza una reunión virtual con autoridades del FMI para pedir un "acompañamiento" en la renegociación de la deuda para hacerla "sustentable". No es nueva esta conducta rastrera de burocracias sindicales a espaldas de la base trabajadora. La misma conducta tenía buena parte de la dirigencia sindical ante la dictadura que encabezaba el general Onganía en el 69. Por eso brillaban con luz propia dirigentes como el inolvidable Agustín Tosco, capaz de comprometer toda la energía colectiva de su sindicato, el Luz y Fuerza cordobés, para confluir en la calle con miles de manifestantes de la clase trabajadora y el movimiento estudiantil y protagonizar la histórica jornada del cordobazo. Un hito en las luchas...
Fallos judiciales ordenando reincorporaciones y pagos totales de salarios

Fallos judiciales ordenando reincorporaciones y pagos totales de salarios

Nacionales, Trabajadoras/es
La justicia laboral se mantiene activa y ya dictó varios fallos protegiendo los derechos del trabajador. Aumento de conflictividad por incumplimientos de empleadores. Por Florencia Barragan. Una heladería deberá pagar en forma “inmediata” los sueldos de marzo y abril que adeuda a sus empleados. Un kiosco deberá reincorporar a uno de los trabajadores despedidos durante la cuarentena. Así fue establecido esta semana por la justicia laboral. La pandemia, el aislamiento y el desplome en la actividad derivaron en una creciente conflictividad laboral. “El pago de los salarios es hoy lo más conflictivo”, aseguró a PáginaI12 Matías Cremonte, presidente de la asociación de abogados laboralistas. El pago inmediato de los salarios adeudados fue una medida adoptada por el...
La CGT posterga cambio de conducción hasta 2021

La CGT posterga cambio de conducción hasta 2021

Nacionales, Trabajadoras/es
La CGT reunió ayer su “mesa chica” ampliada de manera presencial por primera vez desde la declaración de la pandemia del coronavirus para repasar la situación límite del mercado laboral a partir de la cuarentena y la necesidad de agilizar medidas de contención del empleo y los salarios. También fue la primera oportunidad del año para atender un hito clave del futuro mediato de la central obrera como la renovación de autoridades pautado para agosto próximo, sobre lo cual se asentó una certeza: la suspensión de los tiempos administrativos ordenada por el Ministerio de Trabajo alcanzará a la organización y extenderá los mandatos al menos hasta mitad de 2021. La principal preocupación y la mayor parte del debate ayer en la sede de la Uocra giraron en torno del empleo....
CGT-UIA: El pacto “viral”

CGT-UIA: El pacto “viral”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La CGT le dice a los acreedores financieros que se banquen el ajuste de la renegociación de la deuda. Sin embargo acuerda con los empresarios de Argentina que los trabajadores soporten, con recorte salarial, el parate de la actividad. Las ganancias son para los empresarios, las pérdidas hay que  repartirlas con los trabajadores. Esta sería una síntesis de lo que el acuerdo significa. El 25 de abril el Consejo Directivo Nacional de la CGT emitió un comunicado de respaldo a la oferta del Gobierno a los acreedores financieros de la Argentina. Afirmó entonces que "la deuda externa no se debe negociar sobre la pobreza de nuestros trabajadores". Y que "los pobres enfrentan en lucha desigual su pobreza, los ricos deberán ajustar sus ganancias y aceptar las ofertas realizadas". Peculiar...
La UOM firmó su propio acuerdo de suspensiones al 86% y por cuatro meses

La UOM firmó su propio acuerdo de suspensiones al 86% y por cuatro meses

Nacionales, Trabajadoras/es
Es para los trabajadores impedidos por la cuarentena. Recibirán el pago del 70% del salario bruto, lo que equivale a un 86% del neto. La Unión Obrera Metalúrgica firmó esta tarde un acuerdo de suspensiones con la principal cámara empresaria del rubro, Adimra, en similares condiciones que el que ayer suscribieron la CGT y la Unión Industrial. El entendimiento, al que tuvo acceso Ámbito, contempla para los trabajadores impedidos de concurrir a sus labores por la cuarentena el pago del 70% de sus salarios en bruto, lo que equivale al 86% del sueldo de bolsillo, dijeron en el sector, y una vigencia por cuatro meses, hasta julio, renovable en la medida en que se amplíe el aislamiento. El acuerdo, que también suscribieron las cámaras empresarias Fedehogar, Afarte y Camima, es...
Avanza acuerdo de suspensión: baja salarial de 25% durante cuarentena

Avanza acuerdo de suspensión: baja salarial de 25% durante cuarentena

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Contra reloj, los ministerios de Desarrollo Productivo y Trabajo intentan plasmar un entendimiento con gremios e industriales por los sueldos de este mes. El Gobierno se apresta a convalidar un mecanismo de suspensiones masivas con salarios reducidos en 25% para trabajadores eximidos de concurrir a sus puestos laborales durante la cuarentena a cambio de garantizarles estabilidad. La discusión en marcha oscila entre la postura de la Unión Industrial (UIA) de que el salario, con el pago del 50% comprometido por el Estado, alcance un total cercano al 60% del neto y la de la CGT, que plantea un valor más cercano al 80%. En el Ejecutivo adelantaron que primará un valor más cercano al 75%. La vigencia de esa negociación dejó en suspenso las conversaciones individuales que los gremios...