Etiqueta: Ciudad de Buenos Aires

Segunda noche de protesta en el penal de Devoto por el cierre de los centros de estudiantes

Segunda noche de protesta en el penal de Devoto por el cierre de los centros de estudiantes

CABA, Derechos Humanos, Video
“La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas. Una resolución del Ministerio de Seguridad suspendió los centros de estudiantes en todas las cárceles federales. Los presos del penal de Devoto realizaron una nueva protesta en rechazo al cierre del centro de estudiantes en lo que fue la segunda noche consecutiva en la que reclaman por la medida dispuesta por el Ministerio de Seguridad Nacional para todas las cárceles del Servicio Penitenciario Federal. El martes por la noche los privados de libertad quemaron colchones y sábanas en varios pabellones y durante este miércoles llevaron a cabo la misma protesta, según informa la agencia NA. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas. A fines...
Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

CABA, Derechos Humanos, Géneros
De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se habilitó a fines de 2024 y allí viven 8 personas cis y trans. Por Maby Sosa. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. Un sueño, una urgencia, un deseo. Casa Andrea es una vivienda transfeminista, gestionada por las organizaciones No Tan Distintes y Yo No Fui. Se inauguró en 2024, uno de los años más difíciles para la población LGBTI+ de Argentina.  Actualmente viven 8 mujeres cis y trans, tres niñes, cinco gatos y un perro. “No tenemos una receta de cómo se construye una casa colectiva. Somos dos colectivos que tienen sus lógicas, sus modos de trabajo, sus concepciones de organización, muy hermanas, muy parecidas, pero a su vez diferentes”, cuenta Alejandra Rodríguez, integrantes...
Marcha de Antorchas en San Telmo: “Fascismo nunca más”

Marcha de Antorchas en San Telmo: “Fascismo nunca más”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
La marcha partió del Espacio para la Memoria “Virrey Cevallos”, pasó por la Asamblea Popular Plaza Dorrego y finalizó en el Espacio para la Memoria ex CCDyT “Club Atlético” con el encendido de la silueta y lectura del documento consensuado. Este sábado y en el marco de las actividades que se realizan en todo el territorio nacional a 49 años del golpe genocida, las calles de San Telmo se iluminaron con una nueva Marcha de las Antorchas en recuerdo de la lucha de las compañeras y los compañeros detenidos desaparecidos, víctimas del terrorismo de Estado de la dictadura de 1976. La fecha adquiere una nueva dimensión ante las políticas represivas y negacionistas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, que buscan la impunidad para los ejecutores...
Acto unitario en Plaza de Mayo a 49 años del golpe genocida

Acto unitario en Plaza de Mayo a 49 años del golpe genocida

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Organismos y organizaciones del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocan a ser parte de la marcha y acto unitario en Plaza de Mayo del 24 de marzo a 49 años del golpe de 1976. Compartimos la convocatoria: Convocamos al acto unitario en Plaza de Mayo el 24 de marzo PORQUE SON 30.000, FUE Y ES GENOCIDIO. Un amplio abanico de organismos y organizaciones integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, abajo firmantes, convocamos a ser parte de la marcha y acto unitario en Plaza de Mayo del 24 de marzo a 49 años del golpe de 1976. El punto de encuentro será a las 14 hs en Diagonal Norte y Florida, donde la columna realizará el ingreso a la Plaza de Mayo. Allí Elia Espen, Adolfo Pérez Esquivel, Estela de Carlotto y Taty Almeida compartirán la lectura de las consignas...
ESI, ¿estás ahí?

ESI, ¿estás ahí?

CABA, Destacadas, Géneros
La organización territorial sostiene la ESI ante la motosierra: trece provincias mantienen los contenidos a pesar de la desfinanciación, la reforma moralizante y biologicista del Gobierno. Este 16 de marzo desde las 16 habrá un festival en el Parque Centenario, en CABA. Redacción: Marly Contreras. Edición: Pedro Ramírez Otero. El movimiento XmásESI realizó una investigación sobre el estado de situación de la Educación Sexual Integral a nivel nacional. Los datos muestran que 13 provincias sostienen los contenidos construidos desde hace más de 18 años sostenidos. Cuatro provincias desarticularon los contenidos. XmásESI es un colectivo federal de docentes que trabaja en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Participan periodistas, militantes en organizaciones...
Ronda en el Congreso: Milei y Bullrich insisten con la violencia del Estado contra jubiladas y jubilados

Ronda en el Congreso: Milei y Bullrich insisten con la violencia del Estado contra jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Nuevamente el gobierno de ultraderecha de Javier Milei dispuso un cerco represivo para limitar inconstitucionalmente el derecho a la protesta, con cientos de efectivos de fuerzas federales bajo órdenes de la ministra Patricia Bullrich. Este miércoles, una delegación autoconvocada de hinchas del club Chacarita se sumó a la protesta para defender a las jubiladas y jubilados de la amenaza represiva. Como cada semana, el objetivo de las y los manifestantes fue realizar una ronda pacífica alrededor del Congreso de la Nación en rechazo y denuncia de las jubilaciones de miseria, contra el fin de la moratoria y las políticas de ajuste salvaje del gobierno de Javier Milei. En medio de una jornada agobiante con una sensación térmica que superó los 44°, y donde se...
Yerbatazo: el paquete de kilo estará $1.000 durante el fin de semana de carnaval

Yerbatazo: el paquete de kilo estará $1.000 durante el fin de semana de carnaval

CABA, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Se venderán 10.000 kilos durante el yerbatazo, en un esfuerzo por demostrar la resistencia de las cooperativas y pequeños productores. El nuevo espacio llamado "Liberación" junto a la Empresa Cooperativa de Alimento Soberano (ECAS) inició un yerbatazo este 28 de febrero, como forma de acción directa en respuesta a la crisis que enfrentan productores y tareferos misioneros. Se trata de la venta del paquete de kilo a $1.000, y que se iba a dar en el Congreso pero que por cuestiones climáticas se suspendió y se prevé que se haga el próximo viernes. De esta manera, fuentes de ECAS le confirmaron a ANSOL que la iniciativa seguirá hasta el domingo 2 de marzo en todos los nodos de Almagro, Villa Crespo, Monte Grande y San Justo (La Matanza). La iniciativa busca destacar la...
Más de 5.000.000 de jubiladas y jubilados se encuentran sin prestaciones médicas

Más de 5.000.000 de jubiladas y jubilados se encuentran sin prestaciones médicas

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado denunció graves irregularidades en los convenios con los prestadores privados, pagándose sin auditar sumas millonarias mensuales. También se verificó que se les cobra a los beneficiarios plus y aranceles diferenciados de $50.000. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará mañana a las 13 a la sede central de PAMI, ubicada en Avenida Corrientes 655 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denunciando una grave crisis prestacional que mantiene sin cobertura a más de 5 millones de jubiladas y jubilados en todo el país. “Hoy los jubilados necesitan más que nunca a su obra social y esta les niega todas las prestaciones. Tenemos enfrente una de las peores gestiones que se recuerden. Además, por las graves irregularidades...
La Corte Suprema desestima planteos de jueces y defensores por el caso Levinas y redobla la apuesta a favor del Tribunal Superior de Justicia

La Corte Suprema desestima planteos de jueces y defensores por el caso Levinas y redobla la apuesta a favor del Tribunal Superior de Justicia

CABA, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El Máximo Tribunal expresó la improcedencia de las acciones que interpuso la Asociación de Magistrados y los defensores oficiales. Además, revocó una cautelar que declaraba inconstitucional una ley porteña que obligaba a la justicia nacional a ser revisada por el TSJ. La Corte Suprema de Justicia dejó hoy sin efecto una medida cautelar que frenaba la aplicación de un artículo de la ley porteña en donde se establecía el camino de apelación hacia el Tribunal Superior de Justicia porteño para los actores nacionales, es decir las Cámaras Nacionales de Apelaciones. La decisión fue tomada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, que integran el máximo tribunal, en el marco de una causa impulsada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios...
Inflación de enero: entre el Indec y CABA, las diferencias de precios llegan al 57%

Inflación de enero: entre el Indec y CABA, las diferencias de precios llegan al 57%

CABA, Conurbano, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los relevamientos de los precios de los principales productos de consumo masivo que realizaron Indec e Idecba en enero mostraron diferencias significativas que incidieron en la brecha que hubo en los respectivos índices. Por Marcelo Batiz. La medición de la inflación que realizan periódicamente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) suelen mostrar diferencias por realizarse en base a distintas metodologías y contar con diferentes coberturas regionales, pero en enero esa brecha fue una de las más altas que se recuerde, con 9 décimas de punto porcentual de distancia entre el 2,2% del organismo nacional y el 3,1% informado por el ente porteño. Si bien gran parte de esa diferencia,...