Etiqueta: Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT)

Ollas populares en Constitución en el Día de la Independencia

Ollas populares en Constitución en el Día de la Independencia

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) organizaron este 9 de Julio 30 ollas populares en Plaza Constitución denunciando “la imposición de la barbarie económica” que avanza con un “proyecto salvaje y despiadado”, celebrando “la crueldad contra los más humildes como si fuera una virtud”. Fotos: Nicolas Solo ((i)) En el marco del nuevo Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, que tuvo su debut en las calles el pasado 25 de junio, los gremios de la CATT junto a la UTEP llevaron delante este miércoles 9 de Julio más de 30 ollas populares solidarias frente a la Iglesia Inmaculado Corazón de María, en Plaza Constitución, como parte de su plan de lucha...
Un stream sindical en defensa de los medios públicos y los salarios justos

Un stream sindical en defensa de los medios públicos y los salarios justos

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Este martes se realizó en la puerta de la Televisión Pública una convocatoria con radio abierta y transmisión en directo en unidad entre los sindicatos de los medios públicos junto a otros sectores en lucha y conflicto. "Defendemos los medios públicos" fue transmitido a través del canal de YouTube de Tiempo Argentino, plataforma en la que se visibilizaron las demandas y los conflictos que atraviesan las empresas públicas del país, así como también otros sectores atacados por las políticas de ajuste del gobierno nacional. La actividad, en la que se hizo énfasis en la grave situación salarial de las y los trabajadores de la Televisión Pública, Radio Nacional y APESAU, fue convocada en unidad por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), el Sindicato Argentino...
Disolución de Vialidad Nacional: reclaman al Congreso que rechace el DNU

Disolución de Vialidad Nacional: reclaman al Congreso que rechace el DNU

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA), junto a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y otras organizaciones, protestó este martes ante la sede de Vialidad Nacional para repudiar la decisión del gobierno de ultraderecha de Javier Milei de desguazar el organismo en el marco de una auténtica demolición del Estado argentino. Graciela Aleñá, secretaria general del gremio, aseguró: “este Decreto está armado para hacer negocios, como fue también desviar escandalosamente el Impuesto a los Combustibles, que son miles de millones de pesos, a otros fines que no fueron las rutas”. Desde la organización gremial aseguran que lucharán hasta las últimas consecuencias para evitar el cierre y conservar los puestos de trabajo....
Masiva marcha del nuevo Frente sindical y social a la sede del Ministerio de Sturzenegger

Masiva marcha del nuevo Frente sindical y social a la sede del Ministerio de Sturzenegger

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
El nuevo Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Justo y los Salarios Dignos, compuesto por sindicatos de la CGT y las CTAs y movimientos sociales, junto a otras organizaciones populares como la UTEP y al que muchos comparan con el MTA de los 90s -o esperan que se constituya en algo similar- tuvo su estreno con una multitudinaria movilización por las calles del centro porteño este miércoles 25. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Constituido como respuesta gremial al delirante DNU 340/25 que desregula -destruye, básicamente- la Marina Mercante y ataca, limita y elimina a todo efecto práctico el derecho de huelga de la casi totalidad de las y los trabajadores argentinos, pero también a partir del impulso de organizaciones como Aceiteros y ATE que vienen bregando para constituir...
La CATT se declaró en “estado de alerta y movilización” y anunció un plan de lucha

La CATT se declaró en “estado de alerta y movilización” y anunció un plan de lucha

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Lo definió en un plenario que se realizó este martes por la mañana en el salón Felipe Vallese de la CGT. Es contra el DNU 340/25 que desregula a la marina mercante y contra las políticas del Gobierno nacional en general. En junio realizarán paros sorpresivos, asambleas y movilizaciones. Por Leonardo Martín. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se declaró en “estado de alerta y movilización” y anunció un plan de lucha que se desarrollará en el mes de junio que incluye paros sorpresivos, asambleas y movilizaciones, entre otras acciones. El principal motivo es el rechazo total al Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25 mediante el cual desregula la marina mercante y prohíbe el derecho a huelga en numerosas actividades. El mismo se definió...
La CGT evalúa sancionar a la UTA en caso de que no acate el paro general del 10 de abril

La CGT evalúa sancionar a la UTA en caso de que no acate el paro general del 10 de abril

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Las autoridades de la Central insisten que la conciliación que pesa sobre el sindicato no tiene alcance para una medida de orden general. Evalúan hacer valer el reglamento interno que contempla la suspensión y desafiliación por no acatar las resoluciones adoptadas. Por Alfonso de Villalobos @alfondevil La Unión Tranviarios Automotor (UTA) liderada por Roberto Fernández todavía no dio a conocer por escrito su determinación de no acatar el paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves 10 de abril. Sus dirigentes, sin embargo, dejaron trascender que la posición que adoptarán será la de “adherir a la medida sin violar la conciliación obligatoria”. Ocurre que sobre la entidad sindical pesa una conciliación obligatoria por un...
Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo

Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo

Nacionales, Trabajadoras/es
Una treintena de sindicatos, integrados en la CGT, manifestaron su apoyo al paro nacional de 24 horas anunciado por la Mesa Nacional del Transporte de cumplimiento hoy. A esta medida de fuerza se sumaron otros gremios como los de Educación, AEFIP y UTEP, entre otros. La jornada de paro representa una protesta unificada contra el modelo económico promovido por el candidato presidencial Javier Milei, que, según los sindicatos, plantea una "amenaza real" al desmantelar el rol del Estado y priorizar un libre mercado sin controles. Estos gremios cegetistas adviertieron que esta visión económica podría poner en riesgo derechos conquistados a lo largo de décadas de lucha. "La precarización laboral y la desprotección de las y los trabajadores no son opciones; son riesgos que debemos...
La Mesa Nacional del Transporte anunció un paro nacional para el 30 de octubre de 24 horas

La Mesa Nacional del Transporte anunció un paro nacional para el 30 de octubre de 24 horas

Nacionales, Trabajadoras/es
Distintos gremios que conforman la Mesa Nacional del Transporte anunciaron un paro nacional de todos los medios del sector para el 30 de octubre. La Mesa Nacional de Transporte confirmó que el próximo miércoles 30 de octubre, realizarán un paro en todo el país de todos los medios del sector. El encuentro empezó a las 10:00 horas en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis, en Buenos Aires, y contó con la participación de comisiones directivas y delegados de gremios de transporte multimodal de todo el país. El plenario fue a puertas cerradas. La Mesa Nacional de Transporte anticipó esta reunión el pasado 26 de septiembre, durante su último plenario, como respuesta a la creciente preocupación de los gremios frente a los desafíos económicos y...
Los gremios del transporte salen a confrontar abiertamente con Milei y ya hablan de paralizar por completo el sector el 17 de octubre

Los gremios del transporte salen a confrontar abiertamente con Milei y ya hablan de paralizar por completo el sector el 17 de octubre

Nacionales, Trabajadoras/es
La Mesa Nacional del Transporte, conformada por los gremios del transporte multimodal del país, mantuvieron en la mañana del jueves un segundo encuentro en la sede de Aeronavegantes. Decidieron convocar a un plenario para el 8 de octubre donde se pondrá a consideración un paro nacional para el 17 de octubre de 24 horas. Guerra abierta con la gestión nacional. "Los ejes de nuestros reclamos son tres: la falta de recomposición salarial; la libertad sindical y la defensa de la Soberanía Nacional sobre los distintos modos de transporte. La Mesa se pronunció por la recuperación del salario de los gremios del transporte que perdieron en forma general el poder adquisitivo desde que asumió Milei", señalaron los gremios de la actividad. "Los distintos gremios presentes coincidieron...
Jornada de lucha de la CATT: “Este gobierno está vaciando el país”

Jornada de lucha de la CATT: “Este gobierno está vaciando el país”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El plan de lucha fue convocado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), afecta a los sectores aeronáuticos, taxistas, marítimos, portuarios, ferroviarios, y algunas líneas del transporte público de colectivos, y se lleva adelante en la previa del paro general de este 9 de mayo de la CGT. Los gremios aeronáuticos se sumaron a la jornada nacional de lucha con asambleas en los lugares de trabajo en contra del proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos del Ejecutivo Nacional con media sanción de Diputados y que hoy empezó su tratamiento en el plenario de comisiones del Senado. Entre otros puntos de la Ley Bases que rechazan los gremios del transporte se encuentran la quita de derechos laborales, la vuelta de impuesto...