Etiqueta: Congreso de la Nación

Diputados: de estos 17 nombres depende la ley ómnibus de Javier Milei

Diputados: de estos 17 nombres depende la ley ómnibus de Javier Milei

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Son 12 legisladores y cinco legisladoras clave de los bloques UCR, Hacemos y partidos provinciales. La Libertad Avanza necesita 49 voluntades de un lote de 70. Por Mauricio Cantando. El gobierno de Javier Milei necesita 129 votos en la Cámara Diputados para aprobar la reforma del Estado y con su endeble alianza con el PRO junta sólo 80, aunque entre los últimos hay un grupo referenciado en Horacio Rodríguez Larreta que amenaza con romper. El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, descarta en la negociación a 107 colegas: los 102 de Unión por la Patria (UP) y los cinco del Frente de Izquierda. Entre los 70 restantes representantes legislativos, La Libertad Avanza (LLA) necesita persuadir a 49 para abrir el recinto y hay dos bloques que, unidos, puede garantizárselos:...
La CGT convoca al paro el 24 de enero con movilización al Congreso

La CGT convoca al paro el 24 de enero con movilización al Congreso

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Lo anunció Héctor Daer en el Comité Central Confederal. El 10 de enero se hará un Plenario de Regionales. “El miércoles 24 de enero, cuando Diputados tenga que darle media sanción a este paquete, un paro y movilización“, planteó Héctor Daer en el Salón Felipe Vallese y fue aclamado por los secretarios generales de la CGT. El Comité Central Confederal definió un paro nacional desde las 12 del mediodía del miércoles 24 de enero cuando está previsto que la Cámara de Diputados trate la ley ómnibus que envió el Poder Ejecutivo. También realizará un pedido de reunión a todos los bloques de diputados y senadores para debatir el rechazo al paquete de leyes y al decretazo. Luego habrán encuentros con las demás centrales obreras para articular las medidas en conjunto...
Milei pretende que el Congreso le delegue todas las facultades al Ejecutivo

Milei pretende que el Congreso le delegue todas las facultades al Ejecutivo

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La polémica Ley Ómnibus que envió el presidente al Congreso priva al Poder Legislativo de sus facultades por dos años, con posibilidad de extensión hasta 2027. El presidente Javier Milei envió este miércoles al Congreso de la Nación la "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", informó la cuenta oficial de la oficina del mandatario. Entre las más variadas modificaciones estructurales del orden del Estado argentino, se propone que el Poder Legislativo de la Nación delegue facultades al Poder Ejecutivo. En el Artículo I del proyecto, se apunta que «la presente ley contiene delegaciones legislativas al Poder Ejecutivo nacional de emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria,...
El Gobierno abre negociación reservada con CGT por reforma con ítem clave sobre tercerizadas

El Gobierno abre negociación reservada con CGT por reforma con ítem clave sobre tercerizadas

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Buscan sumar a proyecto "light" de fondo de cese y eliminación de multas, el fin de la denominada "responsabilidad solidaria". El Gobierno ya explora con la CGT los alcances de la reforma laboral que incluirá en el paquete legislativo a tratar en las próximas semanas. Un tópico nuevo que los libertarios pretenden incorporar es la eliminación de la responsabilidad de las empresas sobre el comportamiento patronal de sus tercerizadas. Las gestiones están a cargo del ministro del Interior, Guillermo Francos, en diálogos discretos con la "mesa chica" de la central obrera. De ahí que las designadas autoridades de la Secretaría de Trabajo debieran arrancar sus actividades con reuniones sectoriales de carácter protocolar. Como había anticipado este diario, la iniciativa que prepara...
ATE pide audiencia con Milei y exige conocer precisiones de la Ley Ómnibus

ATE pide audiencia con Milei y exige conocer precisiones de la Ley Ómnibus

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El sindicato ratificó el estado de asamblea permanente y no descarta movilizar al Congreso el 11 de diciembre. También llamó a la unidad de las dos CTA y la CGT, y solicitó reuniones con todos los bloques legislativos. La Conducción Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), junto a más de mil delegados de todos los organismos nacionales, realizó una determinante conferencia de prensa bajo la consigna de “Unidad, Resistencia y Propuesta” para exigirle al Gobierno de Javier Milei que dé precisiones sobre el alcance de la Ley Ómnibus de reforma y achique del Estado, y solicitó una audiencia formal con el mandatario entrante. Los cuatro principales puntos expuestos durante la conferencia fueron: Presentar un pedido de audiencia formal al Presidente Electo,...
Violencia política: amenazan de muerte a las diputadas Cecilia Moreau y Romina del Plá

Violencia política: amenazan de muerte a las diputadas Cecilia Moreau y Romina del Plá

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
En la recta final al balotaje se vive un incremento exponencial de amenazas de la ultraderecha contra referentes de la política, periodistas y otras figuras públicas. En este marco, al menos dos legisladoras recibieron en su correo oficial una carta en la que -celebrando una potencial presidencia de Javier Milei- se amenaza con cerrar el Congreso, imponer una dictadura, matar diputados, senadores y jueces, abusar sexualmente de dirigentas políticas y realizar una limpieza étnica, entre otras aberraciones: "Con Milei presidente haremos de Argentina el Cuarto Reich, una nación 100% blanca y libre de negros, indios, pobladores y extranjeros", plantea la misiva, que cierra clamando ""¡Heil Hitler! ¡Heil Milei! 14/88". Este miércoles se conoció que varias y varios legisladores de...
Diputado e hijo de desaparecidos repudió a Villarruel por defender a represor condenado a perpetua

Diputado e hijo de desaparecidos repudió a Villarruel por defender a represor condenado a perpetua

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales, Rosario, Sistema Político
Crece el repudio a la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, por su defensa de los represores de la dictadura durante el debate televisado en el canal TN. El diputado nacional e hijo de desaparecidos, Eduardo Toniolli, recordó que la compañera de fórmula de Javier Milei visitó de manera recurrente al dictador Juan Daniel Amelong en el penal donde está detenido. “Un represor de nuestra zona, responsable de torturas, secuestros y desapariciones”, agregó en diálogo con Aire Libre y reproducidas por el Informativo FARCO. Además, puso a disposición del Segundo Cuerpo del Ejército “la casa de su familia para convertirlo en un centro clandestino de detención”, continuó el legislador. Toniolli también se mostró en estado de alerta...
Diputados comenzó a analizar los proyectos de ley para sancionar el negacionismo

Diputados comenzó a analizar los proyectos de ley para sancionar el negacionismo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación comenzó el debate sobre proyectos que penan el negacionismo y los discursos a favor del genocidio y crímenes de lesa humanidad. La comisión que preside el diputado Hugo Yasky (Frente de Todos) recibió a invitados para analizar los proyectos de distintas fuerzas políticas. Entre las propuestas se encuentra la modificación del artículo 213 del Código Penal de la Nación, sobre sanción a actitudes negacionistas, y la creación del Observatorio para la Convivencia Democrática. Entre los invitados estuvo el abogado en causas de delitos de lesa humanidad Pablo Llonto, quien aseguró que la Argentina “tiene una gran victoria conseguida hasta el momento que son alrededor de 300 sentencias...
Hay nueva ley de alquileres: contratos por 3 años y actualización semestral con límite a los aumentos

Hay nueva ley de alquileres: contratos por 3 años y actualización semestral con límite a los aumentos

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Cámara de Diputados sancionó la reforma de la ley de alquileres aprobando el proyecto que venía con media sanción de la Cámara de Senadores. La iniciativa obtuvo 128 votos afirmativos y 114 negativos, principalmente del bloque de Juntos por el Cambio. La nueva ley establece que los contratos de alquiler serán de tres años con actualización en el valor cada seis meses y que no se pueda aumentar el alquiler más de lo que suban los salarios. “Para las dos partes, propietarios e inquilinos, tener contratos más largos es más razonable. Los únicos que pueden tener intereses en contratos cortos son los intermediarios, las inmobiliarias, también hay una porción interesada ahí”, expresó el diputado del Frente de Todos, Itaí Hagman. Destacó que “la propuesta que...
Con 134 votos a favor, ninguno en contra y 107 abstenciones de JxC, Diputados aprobó el programa “Compra sin IVA”

Con 134 votos a favor, ninguno en contra y 107 abstenciones de JxC, Diputados aprobó el programa “Compra sin IVA”

Nacionales, Sistema Político
El proyecto ahora girará al Senado. Ya benefició a más de 18 millones de personas. Por Verónica Benaim @VeBenaim En una jornada convulsionada por la suba del dólar, que el oficialismo atribuyó a declaraciones desestabilizadoras del candidato por la Libertad Avanza, el diputado Javier Milei, el Frente de Todos aprobó con modificaciones el proyecto de ley de Sergio Massa que propone la creación del programa Compra Sin IVA. La iniciativa contó en la votación en general con 134 votos positivos y ningún voto negativo; 107 abstenciones de los integrantes de Juntos por el Cambio. La iniciativa ahora girará al Senado. El oficialismo contó con el apoyo del interbloque Federal -menos Florencio Randazzo que se ausentó durante la votación-, los cuatro diputados del Frente de...