Etiqueta: CORREPI

El gendarme que disparó a Pablo Grillo tiene defensa institucional

El gendarme que disparó a Pablo Grillo tiene defensa institucional

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las abogadas que patrocinan la querella de la familia de Pablo Grillo contra el gendarme Héctor Guerrero, identificado como autor del disparo que casi lo mató, denunciaron que su defensa está a cargo de abogados institucionales de Gendarmería Nacional, que constituyeron domicilio en el Edificio Centinela. CORREPI insiste en reclamar la prohibición de la defensa técnica institucional por hechos represivos. Como contracara del esfuerzo que deben realizar las víctimas o familiares de víctimas de hechos represivos para poder acceder al sistema judicial, los ejecutores de esos crímenes cuentan con la defensa especializada y gratuita que les proveen los ministerios de Seguridad de la Nación, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Nos cruzamos por primera vez con estos abogados...
Acto unitario en Plaza de Mayo a 49 años del golpe genocida

Acto unitario en Plaza de Mayo a 49 años del golpe genocida

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Organismos y organizaciones del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocan a ser parte de la marcha y acto unitario en Plaza de Mayo del 24 de marzo a 49 años del golpe de 1976. Compartimos la convocatoria: Convocamos al acto unitario en Plaza de Mayo el 24 de marzo PORQUE SON 30.000, FUE Y ES GENOCIDIO. Un amplio abanico de organismos y organizaciones integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, abajo firmantes, convocamos a ser parte de la marcha y acto unitario en Plaza de Mayo del 24 de marzo a 49 años del golpe de 1976. El punto de encuentro será a las 14 hs en Diagonal Norte y Florida, donde la columna realizará el ingreso a la Plaza de Mayo. Allí Elia Espen, Adolfo Pérez Esquivel, Estela de Carlotto y Taty Almeida compartirán la lectura de las consignas...
Informe anual 2024 de la CORREPI: Represión, tortura y muerte bajo el régimen de Milei

Informe anual 2024 de la CORREPI: Represión, tortura y muerte bajo el régimen de Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El actual gobierno de ultraderecha se lanzó a reestructurar el Estado y todo el sistema normativo público y privado, atacando, recortando y destruyendo derechos en todos los órdenes de la vida. Se trata de un "profundo cambio de régimen" -definen desde la CORREPI- que busca la destrucción de los consensos democráticos y que ya se cobró las vidas de 549 personas asesinadas por el Estado desde la asunción de Milei el 10 de diciembre de 2023. La proyección indica que la actual gestión es la más letal desde que empezó el seguimiento de casos. La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) había pautado la presentación de su informe anual para el miércoles 12 de marzo, pero la suspendió para sumarse para acompañar la convocatoria de jubiladas y jubilados. En...
Jubilados: en la previa de una gran movilización convocan a conferencia de prensa

Jubilados: en la previa de una gran movilización convocan a conferencia de prensa

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Mañana jubiladas y jubilados irán al Congreso otra vez, como cada miércoles, a pesar de cada palo recibido sin pudor por parte de la policía, ordenado por gobierno. Lo harán para seguir reclamando por jubilaciones dignas, por derecho al acceso a la salud, por la moratoria, contra el plan de ajuste que siempre se descarga sobre ellos. Pero esta vez no irán solos, luego de la movilización pasada en que los hinchas de Chacarita asistieron, para mañana se sumaron decenas de hinchas de otros clubes. El contagio llega a otras agrupaciones y sectores en lucha y se replicará en otros puntos del país. El fútbol que en nuestro país mueve pasión de multitudes, está vez demostrará que también puede hacerlo para defender una vida digna para los jubilados. En la previa, se convocó a conferencia...
¿Qué es la reiterancia? Lo explica María del Carmen Verdú

¿Qué es la reiterancia? Lo explica María del Carmen Verdú

Derechos Humanos, Nacionales, Video
La referenta de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) habló en el marco de la aprobación a nivel nacional del proyecto de ley que modifica el Código Penal, y planteó cuál es la gravedad de esta reforma. En diálogo con el programa radial La Retaguardia, la abogada también invitó a la presentación del informe anual de CORREPI que será el 12 de marzo en SiPreBA y transmitirá en vivo La Retaguardia. Entrevista: Fernando Tebele / Pedro Ramírez Otero. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Edición: Pedro Ramírez Otero. El Senado de la Nación aprobó el 20 de febrero, con 67 votos, la Ley sobre Reincidencia y Reiterancia. Este proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo, establece cambios en el Código Penal y en el Código Procesal Penal sobre...
Organismos de derechos humanos repudiaron la represión de Milei y Bullrich

Organismos de derechos humanos repudiaron la represión de Milei y Bullrich

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En 48 horas, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei ordenó dos violentas represiones contra la protesta social en la Ciudad de Buenos Aires, contra la ronda de jubilades en el Congreso el miércoles y contra trabajadores estatales en el Ministerio de "Capital Humano" el jueves. Madres de Plaza de Mayo, el CELS, la CORREPI y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires se pronunciaron en contra de la escalada represiva con la que el gobierno intenta huir de la crisis política. En las últimas 48 hs tuvieron lugar dos hechos represivos de la protesta social  en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El día miércoles 19 se produjo una brutal represión a la movilización en el Congreso en la habitual ronda de jubilades que sumó el apoyo de otros...
La justicia lenta logró su objetivo: el prefecto Bonifacio Guerrero murió impune

La justicia lenta logró su objetivo: el prefecto Bonifacio Guerrero murió impune

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Pudimos confirmar judicialmente una noticia que venía circulando de “boca en boca” por medio de vecinxs y compañerxs de organizaciones de Cuartel V. El 30 de noviembre de 2024 falleció Bonifacio Raúl Guerrero, en una clínica de José C. Paz. El prefecto que, en ejercicio de su función y portando su arma reglamentaria fuera del horario de servicio, fusiló a Víctor “Chino” Ávila y a Christian “Marote” Núñez en el barrio Leandro N. Alem, en la madrugada del 7 de noviembre de 2014. Por repetido no deja de ser cierto, pero esta vez cobra más sentido la sentencia popular: después del gatillo fácil, sobreviene la (in)justicia fácil. Durante estos casi 11 años de lucha, este verdugo no pasó un solo día preso por su crimen. Su muerte no hace más que evidenciar...
Memorias de diciembre

Memorias de diciembre

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Diciembre es un mes pesado en la memoria popular de nuestro pueblo. En un sistema que castiga siempre a los que menos tienen para cuidar los privilegios de los dueños de todo, la corrupción y la represión matan en forma sistemática. Se cumplieron 23 años de la represión del 20 de diciembre en la que la policía asesinó a 39 compañerxs en las calles cuando el gobierno decretó el estado de sitio y a pura bala se enfrentó a un pueblo hambreado que dijo “que se vayan todos”. De esa represión, recordamos especialmente a nuestro compañero Carlos “Petete” Almirón. 20 años de la masacre de Cromañón donde 194 pibxs fallecieron a causa del incendio de un boliche producto de la connivencia entre empresarios de la noche y funcionarios del gobierno a los que nada les importan...
Bullrich Vuelve a la carga con el “Servicio Cívico Voluntario en Valores”

Bullrich Vuelve a la carga con el “Servicio Cívico Voluntario en Valores”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A un año de la Libertad Avanza en el gobierno, los balances no pueden ser peores en materia de recortes a las políticas públicas cuyas consecuencias golpean sobre todo a los jóvenes pobres. En una muestra más de cinismo y desprecio hacia las problemáticas sociales realmente graves que está sufriendo nuestro pueblo, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció la vuelta del fracasado “servicio cívico” que en 2019 no tuvo demasiado alcance. “Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano…” Este...
Primer informe anual de la Red Federal: “Un año de lucha contra la destrucción planificada de los DDHH y la democracia”

Primer informe anual de la Red Federal: “Un año de lucha contra la destrucción planificada de los DDHH y la democracia”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia presentó su primer informe anual, que recopila y sistematiza los ataques y el desmantelamiento de derechos realizados por el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, así como acciones en resistencia. Fotos: Nicolas Solo ((i)). El informe completo: https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/12/Un-año-de-lucha-contra-la-destrucción-planificada-de-los-DDHH-y-la-democracia.pdf La Red Federal es un espacio creado dos días después de la asunción de Javier Milei que agrupa a más de 100 organizaciones de DDHH, sociales, sindicales, entre otras. En su primer año, la Red realizó presentaciones formales ante el Congreso de la Nación, la Corte Suprema de Justicia,...