Etiqueta: CORREPI

Una sentencia que prueba que Rodríguez Larreta y Bullrich mienten

Una sentencia que prueba que Rodríguez Larreta y Bullrich mienten

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Primera condena a prisión perpetua para la Policía de la Ciudad. Después de un año de transición, anunciada conjuntamente por el presidente Mauricio Macri y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el 1º de enero de 2017 comenzó a operar la Policía de la Ciudad, fusión de la Policía Federal Argentina y la Policía Metropolitana. La “nueva” fuerza de seguridad, presentada como la que iba a ser transparente, eficiente, profesional y respetuosa de los derechos de las personas, acumula, en 22 meses, más de 30 casos de gatillo fácil, y el martes 23 recibió su primera condena a prisión perpetua. En las audiencias del juicio, que duró casi un mes y medio, se demostró que la mañana del 15 de julio de 2017 el policía de la Ciudad...
Represión en Congreso durante la votación del presupuesto 2019: Lista de Detenidos

Represión en Congreso durante la votación del presupuesto 2019: Lista de Detenidos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
¡Repudiamos la feroz represión y una nueva ola de detenciones desatada por el gobierno en el marco del debate por el Presupuesto 2019! En el día de hoy, mientras dentro del Congreso se discutía el presupuesto del año próximo que define el avance de Cambiemos contra el pueblo trabajador, el gobierno decidió garantizar su aprobación reprimiendo la resistencia y la movilización popular. Desde ayer a la noche distintas organizaciones sociales y partidos políticos se concentraron en la puerta del recinto para dar lugar a la multitudinaria convocatoria que hoy salió a las calles a enfrentar una ley de presupuesto hecha a medida de los organismos internacionales y que perjudica duramente a lxs trabajadorxs. Esta ley que pretende votar el gobierno contempla una drástica reducción...
Desarmando la doctrina Chocobar

Desarmando la doctrina Chocobar

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Mientras que, en estos días, los ojos del mundo están pendientes de Brasil, el gobierno de la alianza Cambiemos profundiza su modelo de represión, hambre y saqueo. Esto no es fruto de la casualidad. Tanto Macri como Bolsonaro se constituyen en fieles representantes de los sectores más concentrados de la economía. En este contexto, los medios de comunicación cumplen un rol fundamental, ya que no sólo ofrecen candidatos como si fueran productos comerciales, sino que, a fuerza de repetición, van cooptando “sentido común” para configurar los discursos que circulan mayoritariamente. Desde que, en 2015, asumió la coalición Cambiemos, hemos sido testigos una larga serie de gestos que se transforman, en los hechos, en órdenes cumplidas por todo el aparato represivo del estado....
Advierten que la reforma del Código Procesal consagrará un “estado de excepción” en la Ciudad

Advierten que la reforma del Código Procesal consagrará un “estado de excepción” en la Ciudad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Desde la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) advirtieron que si tiene éxito la reforma del Código Procesal Penal que impulsan Horacio Rodríguez Larreta y la bancada de la alianza Cambiemos en la Legislatura porteña se consagrarán "una serie de normas violatorias de las garantías constitucionales" que legalizarán "un verdadero estado de excepción" en la Ciudad. Compartimos el comunicado de CORREPI: No a la reforma del Código Procesal Penal de la Ciudad El jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la bancada de Cambiemos buscan aprobar en la Legislatura su proyecto de reforma al Código Procesal Penal de la Ciudad, que entre otras cuestiones contempla como medidas probatorias válidas e incuestionables una serie de normas violatorias de...
Juicio por Paragüita: Día 3 – 25/09

Juicio por Paragüita: Día 3 – 25/09

CABA, Derechos Humanos
El martes 25 de septiembre tuvo lugar la tercera audiencia del juicio contra el policía de la Ciudad Adrián Gustavo Otero, por el homicidio de Cristian “Paragüita” Toledo y por la tentativa de homicidio de sus dos amigos, Daniel Nadalich y Carlos Gavilán. A pesar del paro general, los jueces del Tribunal Oral N° 1 en lo Criminal y Correccional decidieron sostener la audiencia. Como resultado, sólo uno de los cuatro testigos citados compareció. Sin embargo, lxs familiares y amigxs de “Paragüita”, así como también lxs militantes de CORREPI, nos hicimos presentes en la sala. El declarante de la jornada fue el policía de la Ciudad Héctor Luis Valdez, quien estaba a cargo del móvil 800, el primero en llegar al lugar de los hechos en las calles Santo Domingo y Vélez...
Mercado y represión: En CABA, la crisis tiene su propio código

Mercado y represión: En CABA, la crisis tiene su propio código

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Si algo ha demostrado CAMBIEMOS, es su capacidad ilimitada para garantizar pobreza, inflación y recesión al pueblo trabajador. Su política económica, de apariencia errática y sin rumbo, sin embargo ha cumplido la promesa de la revolución de la alegría… para los ricos. La más escandalosa transferencia de ingresos expoliados previamente a los trabajadores ha quedado en manos de quienes apostaron a la bicicleta financiera y de los capitales especulativos que con JP Morgan a la cabeza celebran en amarillo. La otra, la economía real de las mayorías -trabajadorxs ocupadxs, subocupadxs, desempleadxs y precarizadxs; pequeñxs comerciantes y cuentapropistas, jubiladxs- ve caer al PBI en 2,3%; crecer a la inflación proyectada para la gestión macrista en un 32% promedio; una suba...
Se suman amenazas, ahora contra María del Carmen Verdú

Se suman amenazas, ahora contra María del Carmen Verdú

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La campaña de amenazas fascistas que inició el lunes contra el legislador Nicolás del Caño, del PTS-FIT y continuó el martes contra la legisladora porteña por la misma fuerza y abogada de derechos humanos, Myriam Bregman, ahora alcanzó a María del Carmen Verdú, referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). Se trata de mensajes con amenazas de desaparición y muerte que contienen referencias al genocida Rafel Videla y al terrorismo de Estado. Estas amenazas se dan en el marco de un aumento de la represión estatal y paraestatal contra la protesta social y sindical en alza. Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia como desde la propia CORREPI señalaron el secuestro y tortura de la docente Corina de Bonis de Moreno y la detención arbitraria...
Juicio por Paragüita: Día 2

Juicio por Paragüita: Día 2

CABA, Derechos Humanos
El martes 18 de septiembre, en el Palacio de Justicia, fue la segunda audiencia del juicio oral contra el policía de la ciudad Adrián Otero por el homicidio de Cristian Toledo y la tentativa de homicidio de Dani y Carlitos. En esta jornada declararon la esposa de Otero, Lorena Agostini, también policía de la ciudad; el oficial Vorraber, superior de Otero; los inspectores Ávila y Espindola, respectivamente jefe de calle y jefe de servicio interno de la comisaría 30ª y de los primeros en llegar al lugar del hecho y el médico forense Rullan Corna. El Dr. Rullan Corna se explayó sobre los resultados de la autopsia, describió la herida de bala que mató a “Paragüita”, el “graneo” en su antebrazo, producido por el estallido del vidrio de la ventanilla con el primer disparo...
Casación revocó los sobreseimientos de comunicadores/as, ¿y ahora de qué nos disfrazamos?

Casación revocó los sobreseimientos de comunicadores/as, ¿y ahora de qué nos disfrazamos?

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
La movilización del 1 de septiembre de 2017, a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, culminó en la CABA con 31 personas detenidas. Entre ellas, varias desarrollaban tareas comunicacionales y puntualmente dos integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos que transmitían en vivo a través del Facebook de la RNMA. Ahora, Casación dio marcha atrás con los sobreseimientos -tras el pedido del Fiscal Moldes, que dijo que estaban disfrazados de periodistas- y ordenó seguir investigando a la gente que hacía cobertura de la represión ese día. En el programa radial La Retaguardia, lo explicó María del Carmen Verdú, integrante de Correpi, en diálogo con Fernando Tebele. "El año pasado, el 4 de septiembre a las cuatro de la mañana estábamos bajo la lluvia esperando...
“Estado de excepción”: Revocaron el sobreseimiento de trabajadores de prensa

“Estado de excepción”: Revocaron el sobreseimiento de trabajadores de prensa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
De forma vergonzosa, la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal revocó por mayoría el sobreseimiento de tres trabajadores de prensa detenidos mientras cubrían la represión policial el 1º de septiembre del año pasado. En un comunicado conjunto, el SiPreBA, la RNMA, la CORREPI y el Bloque de Trabajadorxs Migrantes señalaron que "atravesamos un verdadero período de excepción en materia de derechos y libertades democráticas". Responsabilizaron al gobierno de la Alianza Cambiemos por la medida. Compartimos el comunicado: Cambiemos disciplinó la Cámara de Casación Por mayoría, la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal revocó el sobreseimiento de dos trabajadores y una trabajadora de prensa detenidos cuando cubrían la represión policial al finalizar...