Etiqueta: Corrupción

Enzo Brizuela, detenido en Andalgalá por oponerse a la megaminería: “estoy determinado a continuar la huelga de hambre seca”

Enzo Brizuela, detenido en Andalgalá por oponerse a la megaminería: “estoy determinado a continuar la huelga de hambre seca”

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
Compartimos relato y mensaje de Enzo Brizuela, de la Asamblea El Algarrobo, en huelga de hambre tras ser detenido junto a Aldo Flores el lunes 30 de mayo por oponerse al proyecto megaminero MARA-Agua Rica en Andalgalá (Catamarca). "Me han confirmado la detención, a pesar de que pedimos la nulidad porque me habían asignado como abogado defensor al abogado de la persona denunciante. Estoy determinado a continuar la huelga de hambre seca que inicié y la sostendré hasta que cese la persecución ideológica. Hasta que me liberen no solo a mi, sino también a nuestro cerro", remarcó. Compartimos relato sobre su detención de Enzo Brizuela, uno de los asambleístas detenidos, junto a Aldo Flores, por oponerse al proyecto megaminero MARA-Agua Rica en Andalgalá: "Al dirigirme al control...
En un fallo controversial, Martínez de Giorgi sobreseyó a los jueces que confesaron haberse reunido con Macri

En un fallo controversial, Martínez de Giorgi sobreseyó a los jueces que confesaron haberse reunido con Macri

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El detalle de una resolución judicial digna de un abogado defensor. Por Néstor Espósito @nestoresposito El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi sostuvo que no existieron las reuniones entre el ex presidente Mauricio Macri y el juez de la Cámara Federal de Casación Mariano Borinsky, que el propio Borinsky reconoció ante sus colegas. Y que otro juez del máximo tribunal penal, Gustavo Hornos, se reunió sólo tres veces con Macri, no se sabe para qué, pero existe “certeza negativa” de que hubiera sido para direccionar fallos judiciales. El fallo que sobreseyó a los dos jueces y al ex presidente es un compendio de apreciaciones de esa naturaleza, más propias de un abogado defensor de un imputado que de una resolución judicial. Menos aún: un abogado defensor no...
Llega a juicio el caso de Ezequiel Bazán: “ya está abrochado”

Llega a juicio el caso de Ezequiel Bazán: “ya está abrochado”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este 2 y 3 de junio se desarrollará en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de Morón el debate oral que tiene al joven como acusado de un robo que asegura no cometió. La causa tiene serias irregularidades y la Comisión Provincial por la Memoria seguirá el juicio como veedora en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Laura, su mamá, pide justicia para su hijo aunque siente que una vez que te alcanza el sistema penal “es más fácil ser culpable que inocente”. Ezequiel está detenido, actualmente con prisión domiciliaria, desde junio del 2020. Lo acusan de un robo que aseguran no cometió y su causa cuenta con todas las señales de que se trata de una “causa armada”. Fue detenido por agentes de la Comisaría 1° de Merlo tras el robo a un kiosco. Ezequiel...
Ante un nuevo avance de CABA sobre cooperadoras escolares, el FdT presenta un proyecto de adhesión a ley nacional

Ante un nuevo avance de CABA sobre cooperadoras escolares, el FdT presenta un proyecto de adhesión a ley nacional

CABA, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
El viejo reclamo despertó luego de que Soledad Acuña manifestara la intensión de presentar su propio proyecto. Hace 10 años que existe un marco nacional y el PRO nunca adhirió. Entre otras cosas, la falta de adhesión les quita autonomía a las cooperadoras porteñas. Por Martín Suárez @MDSuarez El viernes 13 de mayo, a las pocas horas de que el oficialismo porteño aprobará la modificación inconsulta del estatuto docente, Tiempo dio a conocer una situación que sucedió en varias cooperadoras escolares de escuelas de la Ciudad. Mediante mensajes de WhatsApp, el ministerio de Educación que conduce Soledad Acuña empezó a circular un cuestionario entre familias, referentes y titulares de las asociaciones de cooperadoras, con una planilla digital con preguntas como: ¿Cuál...
Cada parador del Metrobus del Bajo le costará a los porteños más de 130 millones de pesos

Cada parador del Metrobus del Bajo le costará a los porteños más de 130 millones de pesos

CABA, Discusiones, Sistema Político
La licitación para el segundo tramo del Metrobus, que permitirá apenas una reducción de tres minutos de viaje, ronda los 2500 millones de pesos. Esta cifra equivale a la construcción de tres escuelas primarias y representa 2/3 del presupuesto de Infraestructura Escolar de este año. Por Martín Suárez @MDSuarez En las últimas horas, el gobierno porteño publicó las ofertas presentadas por las privadas, para la Licitación Pública Nº 10179-0023-LPU22. La misma es para la construcción de los 16 paradores a lo largo de casi 2000 metros (19 cuadras) que terminará la extensión del segundo tramo del Metrobús que irá de Paseo Colón e Independencia hasta Alte. Brown y Aristóbulo del Valle. Entre los datos oficiales difundidos por el ejecutivo local, el presupuesto...
Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El impulsor del desalojo de Manuel Asencio Ardiles es Federico López Alzogaray, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia. El 4 de mayo pasado, con la participación de más de 100 efectivos policiales de la Provincia de Santiago del Estero, se ejecutó el desalojo de Manuel Asencio Ardiles del inmueble de su propiedad de 30 hectáreas de superficie denominado Chaguar Punko, en el Departamento Robles, hacia el este de la ciudad Capital, mediante una orden emitida por el Juez Civil de Segunda Nominación de la ciudad de La Banda, Pedro Carlos Juri. Lo que no puede pasarse por alto, de acuerdo a la información proporcionada por el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE), es que el demandante de la familia de Asencio Ardiles, ahora beneficiado con la...
El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

Conurbano, Derechos Humanos, Sistema Político
Por 9 votos contra 2, el Tribunal de Enjuiciamiento bonaerense resolvió suspender de manera preventiva al fiscal de San Isidro Claudio Scapolan, procesado por ser considerado jefe de una asociación ilícita que se dedicaba al armado de causas, extorsión de imputados y narcotráfico en hechos que habrían ocurrido al menos entre 2013 y 2015. La causa judicial se inició en 2016 a instancias del fiscal federal Fernando Domínguez y bajo la órbita del Juzgado en lo Criminal y Correccional 1 de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado. La CPM, querellante institucional en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia, había presentado en los últimos días un recurso extraordinario ante la Corte Suprema con el objeto de revertir la arbitraria e infundada...
Marcha a Tribunales contra la Corte Suprema

Marcha a Tribunales contra la Corte Suprema

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político
Un amplio arco de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos pidió Juicio Político a la Corte Suprema, la remoción de sus cuatro miembros y una nueva constitución del máximo tribunal del país, en una marcha y concentración frente al Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires este jueves. Reafirmaron el pedido por un sistema de justicia "democrático e independiente al servicio del Pueblo". Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Trabajadoras/es con información propia y de Agencia Télam. "Este Poder Judicial con esta Corte a la cabeza, en todo este tiempo, convalidó un sistema de injusticia como nunca antes se viera en Democracia y de ese modo tributó, con holgura, a la ruptura del pacto democrático que había sido sellado por la sociedad...
Empresas ricas y comida pobre: la trama detrás de los alimentos en las escuelas porteñas

Empresas ricas y comida pobre: la trama detrás de los alimentos en las escuelas porteñas

Ambiente, CABA, Discusiones, Sistema Político
Este año la Ciudad les pagará 12 mil millones de pesos a las firmas concesionarias, algunas de ellas aportantes del PRO. Denuncias de intoxicación y propuestas de un nuevo sistema que incluya a las cooperadoras. Por Martín Suárez @MDSuarez Miraba el reloj. Quería saber cuánto restaba para terminar su jornada laboral. Desde hace 15 años Verónica es administrativa en una empresa de logística en Villa Crespo. “Ese viernes, a alrededor de las 15:15, me llamaron de la escuela; me puse pálida, sabía que algo malo había pasado”, recuerda en diálogo con Tiempo. “Me dijeron que fuera a buscar a Alma, que estaba descompuesta”. Rápidamente pidió el relevo y fue a la Escuela Primaria N° 17 Francisco de Vitoria. “Cuando llegué, mi hija estaba descompuesta pero más...
Amplían la denuncia por “traición a la patria” contra Macri por el acuerdo Foradori-Duncan

Amplían la denuncia por “traición a la patria” contra Macri por el acuerdo Foradori-Duncan

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Nacionales, Sistema Político
"Amplié la denuncia porque hay un hecho nuevo en este acuerdo aberrante que no se podía firmar ni borracho", señaló la abogada Valeria Carreras. En el pacto en cuestión la Argentina se comprometía a "remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento económico" de las islas. La abogada Valeria Carreras amplió la denuncia por "traición a la patria" contra el expresidente Mauricio Macri por el acuerdo por el cual Argentina se comprometía a "remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento económico" de las islas Malvinas, luego de las revelaciones sobre el entendimiento conocidas este martes a partir del testimonio del excanciller británico a cargo de las negociaciones. "Amplié la denuncia porque hay un hecho nuevo en este acuerdo aberrante que no se podía...