Etiqueta: Corrupción

El prontuario del Presidente de Chile hasta su actual gobierno criminal con un 9% de aprobación

El prontuario del Presidente de Chile hasta su actual gobierno criminal con un 9% de aprobación

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La mayor desaprobación en la historia y la mayor rebelión contra un régimen político y económico es lo que enfrenta el actual presidente de Chile, Sebastián Piñera Echeñique, quien suma miles de heridos, cientos de torturados, miles casos de detenciones abusivas e ilegales, diversos casos de violencia sexual y asesinatos cometidos por agentes represores del estado contra las protestas en repudio a su gobierno, con cientos de miles movilizadas en las calles que han sumado millones de personas desde el 18 de octubre, las que siguen activas diariamente en todo el País. Por Alfredo Seguel El Colegio Médico reportó que Chile posee la mayor cifra de lesiones oculares que se ha registrado a nivel mundial. Durante semanas de manifestaciones, hasta el 8 de noviembre, se han registrado...
Persecución y presión sobre el Poder Judicial en Argentina

Persecución y presión sobre el Poder Judicial en Argentina

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Relator de la ONU en sintonía con el diagnóstico de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Pide respuestas al gobierno por denuncias de un plan sistemático. El relator especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados, Diego García Sayán, remitió el 1 pasado de noviembre una nota con pedido de respuestas al gobierno argentino en la que indaga sobre la eventual existencia de un “Plan sistemático y estructural de amedrentamiento del Poder Judicial” que se estaría ejecutando mediante intimidación y presión particularmente sobre el Concejo de la Magistratura. El escrito aborda casos de afectación de garantías de inamovilidad e independencia de jueces y ataques al fuero laboral y contencioso administrativo, muchos de los cuales vienen siendo examinados...
ATE desactivó el acuerdo Gobierno-UPCN

ATE desactivó el acuerdo Gobierno-UPCN

Nacionales, Trabajadoras/es
No pudieron suscribir el nombramiento de alrededor de 2.500 cargos jerárquicos de la Alta Dirección Pública, donde Cambiemos intentaba ubicar funcionarios políticos para que sobrevivan al fin de su gestión. Este viernes el Gobierno Nacional entregó el Acta Complementaria de la reunión mantenida el pasado 22 de agosto en la sede de Co.PAR, en la que el Gobierno Nacional, representado por funcionarios del Ministerio de Modernización y Jefatura de Gabinete, se reunió con representantes de ATE y UPCN. En dicha reunión, el Gobierno intentó suscribir el acuerdo que viene sosteniendo con UPCN para nombrar cargos de la más alta jerarquía en la Alta Dirección Pública, pero ATE rechazó la modificación propuesta al Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), tal como lo viene...
Primer Marcha Plurinacional contra las Causas Armadas

Primer Marcha Plurinacional contra las Causas Armadas

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Organizaciones territoriales y de derechos humanos junto a familiares y amigos marcharon ayer en la Ciudad de Buenos Aires, desde Congreso hasta el Ministerio Público Fiscal, "con la intención de visibilizar y acabar con esta aberrante vejación hacia los derechos, contra lxs pibxs de nuestras barriadas", reclamando "que jueces y fiscales dejen de avalar los fraguados policiales". Compartimos imágenes y documento de la marcha: MARCHA PLURINACIONAL CONTRA LAS CAUSAS ARMADAS Queremos la libertad de todxs nuestros familiares y amigxs Vivimos y vemos desde la vuelta de la democracia que las prácticas represivas de las fuerzas de seguridad del Estado continúan y son una constante. Incluso actualmente con el gobierno de Cambiemos han aumentado controlando y militarizando nuestrxs...
Sindicato del Subte: hay asbesto en “el 90% de las líneas B, C y E”

Sindicato del Subte: hay asbesto en “el 90% de las líneas B, C y E”

CABA, Trabajadoras/es
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, advirtió que "tomarán medidas de fuerza" si el gobierno porteño no implementa un plan "para retirar el amianto de los subtes". "Se sabía que estos trenes eran viejos y que antes, usualmente, tenían amianto para aislar", explicó Pianelli en diálogo con FM Futurock. “A medida que se iba utilizando en el mundo, se detectó cómo el amianto era un asesino silencioso. ya que la fibra de amianto es imperceptible a la vista y cuando lo inhalás se clava en los pulmones y recién se puede detectar cuando empezás a enfermarte”, remarcó. Pianelli aludió a la investigación periodística realizada por la CNN en la que el titular del Subterráneos de Buenos Aires...
Comunidades originarias de Ecuador frenan la construcción de una hidroeléctrica

Comunidades originarias de Ecuador frenan la construcción de una hidroeléctrica

Internacionales, Pueblos Originarios
La justicia ecuatoriana resolvió dejar sin efecto la sentencia de primera instancia de un juez que fue detenido in fraganti intentando sobornar a otro magistrado. Los derechos del pueblo kichwa y de la Pacha Mama fueron preservados, como lo establece la Constitución ecuatoriana. 06/09/2019 Ecuador, desde el año 2008, reconoce en su Constitución los derechos de la Madre Tierra en sus artículos 71, 72, 73 y 74. A modo de ejemplo, reproducimos un fragmento del artículo 71. “La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad pública...
Con Iván Duque, Colombia vivió el año del cangrejo

Con Iván Duque, Colombia vivió el año del cangrejo

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
A pocos días de cumplir su primer año en la Presidencia, el panorama para la celebración del 7 de agosto luce ensombrecido y en el imaginario de los colombianos, lo que se está viviendo, es el “año del cangrejo”. En otras palabras, caminando hacia atrás. Esa es la percepción generalizada. La comparten 67 de cada 100 nacionales. Los escándalos de corrupción en varias instituciones, entre ellas el Ejército; el aumento del asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos (más de 400 en el último año); una inflación galopante a pesar de las cifras maquilladas del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), y el crecimiento del desempleo, que se ubica hoy en el 9,4%, son los ingredientes para que millares de personas experimenten desesperanza....
¡Pa’lante, Puerto Rico, pa’lante!

¡Pa’lante, Puerto Rico, pa’lante!

Audio y radio, Culturas, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político, Video
Poco antes de la medianoche del miércoles, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció en un mensaje de video pregrabado que iba a renunciar a partir del viernes 2 de agosto. Esto se produjo luego de dos semanas ininterrumpidas de protestas. En el Viejo San Juan, los gritos de “¡Ricky renuncia!” se escuchaban junto al tradicional “¡pa’lante!”. La isla caribeña (junto con las isletas Vieques y Culebra, que forman parte de su archipiélago) se encuentra en una encrucijada histórica. Cientos de miles de personas han estado marchando y protestando diariamente tras un informe del Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico publicado el pasado 13 de julio: unas 900 páginas que incluyen impactantes mensajes de texto entre Rosselló y funcionarios...
ATE contra la homologación del acta acuerdo entre el Gobierno y UPCN

ATE contra la homologación del acta acuerdo entre el Gobierno y UPCN

Nacionales, Trabajadoras/es
La misma cercena la carrera administrativa de todos los escalafones de la Alta Dirección Pública y contempla una mayoría vetusta y caduca. El Consejo Directivo Nacional de ATE elevó una nota al despacho del Presidente Mauricio Macri el lunes 15 de julio solicitando se abstenga de homologar las actas acuerdo suscriptas el pasado 6 de junio relativas al régimen para el personal integrante de la Alta Dirección Pública, y advirtiendo que de lo contrario se denunciará su accionar por violar los convenios 151, 154, 98 y 87 de la Organización Internacional del Trabajo. Con la firma de los Delegados Paritarios Flavio Vergara y Pablo Spataro, y del Secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, la nota explica que “se pretende incorporar como Anexo IV del Convenio...
El Bauen peticionó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

El Bauen peticionó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
“A partir de que el Estado argentino desconoce lo que nosotros entendemos como un derecho propio, concretamente un derecho al trabajo”, explicó Federico Tonarelli, vicepresidente de la cooperativa. Además las y los trabajadores tuvieron una nueva audiencia con la jueza María Paula Hualde. En la mañana del martes las y los asociados de la cooperativa BAUEN tuvieron que comparecer una vez más ante la justicia argentina por la incansable lucha que vienen teniendo por la expropiación del inmueble para poder seguir trabajando. En esta nueva audiencia la jueza María Paula Hualde, les comunicó que tienen un plazo de siete días hábiles para llegar a un acuerdo con la empresa Mercoteles S.A. que figura como dueña del edificio desde 2001 y que el pasado sábado en una conferencia...