Etiqueta: Corrupción

Inteligencia ilegal: la democracia en peligro

Inteligencia ilegal: la democracia en peligro

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expresó mediante un comunicado su “preocupación y rechazo” ante la decisión del Poder Ejecutivo nacional de avanzar en un pedido de juicio político contra el juez Federal Alejo Ramos Padilla, que investiga un entramado de operaciones de inteligencia ilegales. “La democracia está en peligro”, se advierte desde el organismo. Compartimos el comunicado de la CPM: La Comisión Provincial por la Memoria expresa su preocupación y rechazo ante la decisión del Ministerio de Justicia de la Nación de pedir el juicio político al juez Federal Alejo Ramos Padilla. Como ya lo ha expresado el organismo, los hechos que investiga este Juez en el marco de la causa donde está imputado el Sr Marcelo D Alessio son de extrema gravedad para...
Por el inminente despido de 500 estibadores, paralizaron la actividad en el puerto marplatense

Por el inminente despido de 500 estibadores, paralizaron la actividad en el puerto marplatense

Mar del Plata, Trabajadoras/es
Los estibadores denunciaron que el Consorcio se niega a renovar los permisos de uso con el fin de beneficiar a Murchison, una empresa muy cercana al poder. La decisión oficial detona 500 despidos. Estibadores bloquearon el Puerto de Mar del Plata y ocuparon la sede del Consorcio Portuario, ante la pérdida de 500 puestos de trabajo y en disconformidad con el manejo del presidente del organismo portuario, Martín Merlini. Según denunciaron en un comunicado brindado por el sector y por los responsables de la empresa que opera la Terminal de Contenedores 2, la protesta obedece a “la defensa de 500 puestos directos de trabajo y el hartazgo de tolerar los abusos de la administración”, a la que calificaron de “incapaz, falaz y sospechada de irregularidades”. Los estibadores...
Inteligencia ilegal en Argentina: la CPM presentó informe preliminar al juez Ramos Padilla

Inteligencia ilegal en Argentina: la CPM presentó informe preliminar al juez Ramos Padilla

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
En el marco de la causa por la que se encuentra procesado el falso abogado Marcelo D´Alessio, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un informe que verifica prácticas de inteligencia ilegal. Ante el requerimiento del Juez Federal de Dolores, Dr. Alejo Ramos Padilla, en el marco de la causa judicial Nº FMP 88/2019 “D´Alessio, Mercelo Sebastián s/ asociación ilícita y otro”, la CPM presentó un informe pericial que da cuenta de la realización de prácticas de inteligencia ilegal en Argentina y otros dos países. Entre las mismas se pudo establecer el acceso a información sensible no pública de organismos estatales, la realización de seguimientos y las denominadas técnicas “de ablande”, con el objeto de coaccionar personas para posibles actos extorsivos....
Denuncian a Triaca y Sica por negociar con seguros en los sindicatos intervenidos

Denuncian a Triaca y Sica por negociar con seguros en los sindicatos intervenidos

Nacionales, Trabajadoras/es
La investigación apunta a lo actuado en los grandes gremios intervenidos en la gestión Cambiemos. "Se repartían las cápitas de los seguros de sepelios mitad y mitad con las empresas”, acusó el abogado Fernando Miguez. El ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y su sucesor como ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, fueron denunciados junto a ex funcionarios y familiares por la contratación de aseguradoras en sindicatos intervenidos. La presentación apunta a los seguros de sepelio contratados por el Somu (marítimos) y Upsra (seguridad) y también a lo que ocurre en lo del principal aliado gemial de Cambiemos, la Uatre (peones de campo). Según puede verse en el expediente por asociación ilícita, defraudación y lavado de activos que tienen en sus manos el...
Tras la represión, desde Madygraf le responden al ministro Finocchiaro

Tras la represión, desde Madygraf le responden al ministro Finocchiaro

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Lo que omite el ministro. Luego de la represión que sufrimos las y los trabajadores de la ex Donnelley en el Congreso, el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro dijo a través de un comunicado de su Ministerio que la propuesta de Madygraf fue rechazada pese a haber realizado la mejor oferta, por tener supuestos faltantes en el sobre de las muestras presentadas. Lo que omite de forma alevosa el Ministerio es nada menos que su propio informe, en el que admitió que el sobre de muestras requeridas fue presentado por la cooperativa en perfecto estado, que fue sellado el recibo de entrega por funcionarios sin objeciones de su parte y que con posterioridad ese mismo sobre llegó al área técnica abierto. Esa irregularidad se produjo dentro del propio Ministerio y es reconocido...
El delito de repartir cuadernos y sacar fotos: La Policía de Larreta reprimió a trabajadores gráficos y de prensa

El delito de repartir cuadernos y sacar fotos: La Policía de Larreta reprimió a trabajadores gráficos y de prensa

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Policía de la Ciudad reprimió de forma brutal y arbitraria una protesta de trabajadores de la Cooperativa Madygraf que estaban repartiendo de forma gratuita cuadernos frente al Congreso y detuvo ilegalmente a los fotógrafos Bernardino Ávila (Página/12) y Juan Pablo Barrientos (Revista Cítrica), y a dos trabajadores de Madygraf, Roberto Ángel Torres y Miguel Quimey. El ensañamiento policial con Ávila se debe a que es autor de fotografías que se volvieron virales tras otra represión brutal e ilegal, la que tuvo lugar contra el Verdurazo de la Unión de Trabajadores de la Tierra la semana pasada. Se trata de otro hecho absolutamente ilegal. Ante la profundización de la crisis económica, se intensifica la desesperación del gobierno macrista por "limpiar" las calles porteñas. Macri...
Abrazo en defensa del Parque Rivadavia

Abrazo en defensa del Parque Rivadavia

Ambiente, CABA, Culturas, Destacadas
El mediodía del sábado 16 en el barrio porteño de Caballito, los vecinos y las vecinas, la comunidad educativa de la Escuela Normal 4 y los integrantes de la tradicional Feria de Libros realizaron un abrazo al Parque Rivadavia. El motivo: manifestarse contra la apertura de la calle Beauchef que le quitaría al parque 600 metros cuadrados. A partir de la sanción del nuevo Código Urbanístico -aprobado en diciembre de 2018 en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por 34 votos a favor del bloque Vamos Juntos y 23 en contra del arco opositor- el gobierno encabezado por Horacio Rodríguez Larreta avanzó con el proyecto de abrir la calle Beauchef, en el barrio de Caballito, por motivos de tránsito vehicular. La apertura de esa calle afecta la superficie que hoy es parte del Parque...
Las mentiras, “olvidos” y omisiones que complican a Stornelli

Las mentiras, “olvidos” y omisiones que complican a Stornelli

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En sus descargos públicos, el fiscal y el abogado que tramitó un pedido de coimas en su nombre incurrieron en contradicciones y relatos que van a contramano del centenar de pruebas que constan en la causa que investiga la presunta extorsión. Las evidencias que desmienten el libreto de los acusados. La denuncia de coimas que involucra al fiscal Carlos Stornelli ratifica una sospecha extendida: en los tribunales ocurre cualquier cosa, menos justicia. El caso que implica a uno de los fiscales con más presencia mediática de la Argentina se inició por la denuncia de un empresario agropecuario, Pedro Etchebest, quien documentó con unas 150 capturas de conversaciones por WhatsApp y más de 22 horas de audios y videos el intento de extorsión perpetrado por el abogado Marcelo D'Alessio....
Tartagal: otra vez la Policía de Urtubey reprime a pueblos originarios

Tartagal: otra vez la Policía de Urtubey reprime a pueblos originarios

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Fue cuando varias comunidades del departamento de San Martín reclamaban el fin de la corrupción en el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas (Ippis). Hay varios heridos y detenidos. 07/02/2019 Esta mañana en la Ruta 34 de Salta, a la altura de Tartagal, la Policía de Juan Manuel Urtubey volvió a reprimir a comunidades originarias que reclaman por sus derechos. En este caso se trata de comunidades wichi, chorote, tobas y de otras etnias originarias que viajaron a Tartagal para protestar contra “las malversaciones de fondos del Instituto Provincial de los Pueblos Indígenas de Salta”, según denunciaron voceros de las comunidades en diálogo con La Izquierda Diario. “Hay gente que vino de Santa Victoria a reclamarle a los vocales del Ippis, que representan a diferentes...
Viales denunciaron a Javier Iguacel por favorecer a IECSA

Viales denunciaron a Javier Iguacel por favorecer a IECSA

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Sindicato de Trabajadores Viales denunció irregularidades en ajustes de obra pública que favorecieron de manera indebida a la constructora de Macri, IECSA. El sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) que encabeza Graciela Aleñá denunció al ex titular de Vialidad Nacional Javier Iguacel por irregularidades en ajustes de obra pública que favorecieron de manera indebida a la constructora IECSA. El expediente, sorteado el jueves de la semana pasada, quedó en manos del Juez Federal Julián Ercolini y el fiscal Jorge Di Lello. “Por una extensión de camino menor, ahora se debe ejecutar una obra técnicamente distinta a la licitada, permitiéndole de esta manera la integración de nuevos ítems de obra a precios muy superiores a los...