Etiqueta: Cristina Fernández de Kirchner

El rebrote jaquea a una economía famélica

El rebrote jaquea a una economía famélica

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Alberto Fernández apuró a los gobernadores a restringir la circulación nocturna en todo el país con un argumento irrebatible: la economía no aguanta un solo mes más de cuarentena. Lo advirtió Martín Guzmán, coinciden los opositores y lo aceptan resignados los infectólogos que asesoran a los distintos niveles de gestión. Aunque algunos propusieron cierres intermitentes como hubo en Europa y en Asia, y aun cuando el gobierno porteño no descarta un bloqueo total de dos semanas en febrero para llegar al inicio de clases con menos casos, el toque de queda cerró la grieta. La idea de dañar lo menos posible el repuntecito que se insinúa en los datos de industria y construcción de noviembre -aunque todavía no en el empleo registrado de octubre- es compartida por el oficialismo...
Expectativas de ayer y de hoy a un año de gobierno

Expectativas de ayer y de hoy a un año de gobierno

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Hace un año había gran expectativa en buena parte de la sociedad argentina por dejar atrás los 4 años de gobierno Macri (2015-2019), especialmente por los resultados económico sociales, los que podemos resumir en tres años (de cuatro en la gestión) de recesión, con impacto en desempleo y empeoramiento de las condiciones de vida y empleo de trabajadoras y trabajadores. El resultado lógico fue el incremento de la pobreza y la indigencia. Junto a la recesión, lo que se desarrolló fue la inflación, que como sabemos supone una gigantesca transferencia de ingresos desde la mayoría que no tiene “poder” para fijar precios, hacia la minoría de “poder” concentrado. Estos, sí que tienen la condición y posibilidad de aumentar los precios, por si mismos o por la vía de disposiciones...
Con pandemia y sin Maradona, el primer año de Alberto

Con pandemia y sin Maradona, el primer año de Alberto

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La despedida del querido futbolista coronó un año signado por las oscilaciones del gobierno en la gestión de la economía y la pandemia. El oficialismo se ubica en el cuadrante más conservador del progresismo frente a la derecha destituyente, en un marco de infrecuente desmovilización. La nueva oleada de rebeliones en América Latina impacta sobre el país facilitando el despegue de un proyecto popular. El fallecimiento de Maradona añadió otro pesar a un año signado por la pandemia. Argentina quedó enlutada por la partida de un ídolo de multitudes. Con cualquiera de sus apodos -pelusa, cebollita, barrilete cósmico, mano de Dios- el gran futbolista derramó felicidad en un país agobiado por el autoritarismo, la frustración y el empobrecimiento. No importa lo que hizo con...
¿Qué destino tendrá la carta al FMI?

¿Qué destino tendrá la carta al FMI?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Siempre se señaló que el acuerdo firmado con el FMI estaba viciado de nulidad y que el Fondo había burlado sus propios estatutos a sabiendas de lo que hacía. Las objeciones al préstamo otorgado por el FMI están ahora expuestas con mucho detalle y fundamento en la carta que el bloque de senadores oficialistas enviara al organismo multilateral. El tema es ahora qué hacer con ella. La carta dirigida a la directora gerente, Kristalina Georgieva, recorta un momento particular dentro de la larga y tortuosa relación de nuestro país con el organismo y se hace pública cuando la misión del FMI estaba auscultando las cuentas públicas -paso previo a un nuevo acuerdo- y el ministro Guzmán daba inicio a las negociaciones para lograrlo. El envío dio lugar a numerosas interpretaciones...
Murió en París Fernando “Pino” Solanas, contagiado por Covid-19

Murió en París Fernando “Pino” Solanas, contagiado por Covid-19

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
A mediados de octubre, Solanas, quien se encontraba desempeñándose como embajador argentino ante la Unesco, informó que había dado positivo por Covid-19 y que estaba internado en un hospital de París, Francia. Con información de Agencia Télam, BAE, Página 12. "Enorme dolor por Pino Solanas. Murió en cumplimiento de sus funciones como embajador de Argentina ante la Unesco", indicó la informó la Cancillería argentina en su cuenta oficial de Twitter. "Será recordado por su arte, por su compromiso político y por su ética puesta siempre al servicio de un país mejor. Un abrazo a su familia y sus amigos". A mediados de octubre, Pino Solanas informó -a través de su cuenta de Twitter- que había dado positivo al Covid-19 y que estaba internado en un hospital de París,...
De la autonomía relativa al realismo político

De la autonomía relativa al realismo político

Discusiones, Economía Política, Sistema Político
Un giro al pragmatismo. El gobierno tiene abiertos frentes en lo económico, en lo político y en lo social. En casi todos los casos se ve empujado a salir de esas disputas asumiendo posiciones que lo escoran a derecha. Se trata de un giro que va de los intentos de “autonomía relativa” frente a los poderes fácticos a la llamada “real politik” (política realista) que, según la definición más usual, es aquella que se sustenta en “…consideraciones de circunstancias y factores dados, en lugar de nociones ideológicas explícitas o premisas éticas y morales”. Cara y Cruz La negociación de la deuda externa con los acreedores privados, aplaudida y votada por todos, con excepción de la izquierda, ha quedado totalmente desdibujada, por la caída de las cotizaciones...
Perder una elección, menos grave que perder el rumbo

Perder una elección, menos grave que perder el rumbo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Los hermeneutas más experimentados de Cristina Fernández de Kirchner aseguran que jamás se habría desmarcado como lo hizo en su balance público de esta semana si no entreviera un serio riesgo de derrota en las elecciones del año próximo. Su alarma choca con la calma que procura infundirles su hijo Máximo a los compañeros que acuden a él atribulados por el envalentonamiento mediático de algunas figuras de la oposición: "En la provincia, por lo menos, no hay nada enfrente", les repite. Algunos quedan conformes. Otros le retrucan que la amenaza puede florecer en un abrir y cerrar de ojos, como le pasó a Néstor con Francisco De Narváez en 2009 o a la propia vice con su hoy socio Sergio Massa en 2013. La discusión parece futurista pero sobrevuela cada episodio que crispa...
Evo cumple 61 años con deseo de volver a Bolivia

Evo cumple 61 años con deseo de volver a Bolivia

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
El expresidente boliviano Evo Morales cumple hoy 61 años lejos de su país, en condición de refugiado político en una Argentina que le abrió las puertas durante uno de los momentos más duros de su vida. Han pasado 11 meses desde el golpe de Estado del cual fue víctima y 10 desde que llegará a este país el 12 de diciembre, dos días después de asumir el gobierno de Alberto y Cristina Fernández. A ellos agradece al igual que al pueblo de esta tierra austral por ayudarlo y salvarle la vida, al igual que al gobierno de México, la primera escala que hizo tras el golpe. Hoy la esperanza de Evo renace, después de meses de encabezar la campaña del brazo político Movimiento al Socialismo, de soportar que destruyeran y saquearan su casa, de llorar a su hermana Esther, a quien...
17 de Octubre: Multitudinarias caravanas en todo el país

17 de Octubre: Multitudinarias caravanas en todo el país

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
Lo que empezó como una iniciativa de un sector del gremialismo terminó convirtiéndose en una masiva expresión de respaldo popular al gobierno nacional. Fotos: Fernando Ruffa. Había varias actividades pautadas para la jornada de hoy, al cumplirse 75 años del 17 de Octubre de 1945. Las del oficialismo, impulsadas por la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a un sector del Partido Justicialista -ambas instituciones, la sindical y la política, partes fundamentales del gobernante Frente de Todos, del cual integran su ala más conservadora- se centraban en un acto y movilización virtual que iban a ser transmitidos mediante un sitio web, 75octubres.ar. Por otra parte, un sector disidente de la CGT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona)...
Proyecto AMBA: Avanza la investigación por el espionaje político en la provincia

Proyecto AMBA: Avanza la investigación por el espionaje político en la provincia

Conurbano, Derechos Humanos, Sistema Político
El exdirector de la AFI fue convocado por el juez federal Alejo Ramos Padilla para responder sobre el llamado “Proyecto AMBA”, con el que se espió a partidos políticos, organizaciones sociales e incluso comedores populares en la provincia, antes de las elecciones de 2017. Por Luciana Bertoia. Mientras era el poderoso director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), a Gustavo Arribas no le tembló la mano para crear seis bases de inteligencia que terminaron desperdigadas en provincia de Buenos Aires para realizar espionaje político en un año electoral clave, 2017. Más de diez meses después de haber colgado el traje del Señor Cinco, Arribas viajó el martes a Dolores con tres de sus abogados para responder a las preguntas que el juez federal Alejo Ramos Padilla...