Etiqueta: Derecho de huelga

La CGT anunció paro general el 10 de abril y movilización el 9

La CGT anunció paro general el 10 de abril y movilización el 9

Nacionales, Trabajadoras/es
Héctor Daer, Co-Secretario General de la Confederación General del Trabajo, anunció un paro general para el jueves 10 de abril, que será precedida por una movilización el miércoles 9 de abril a partir de las 12 horas. Se trata de una decisión tomada en términos de unidad, enfatizó el dirigente del gremio de la Sanidad Héctor Daer, que conduce la CGT junto al estacionero Carlos Acuña y el camionero Octavio Argüello, reemplazante de Pablo Moyano. "Venimos a transmitirle al pueblo argentino, especialmente a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país, que confirmamos un poco todos los rumores que andaban dando vueltas, y lo que habíamos un grupo adelantado en su momento, ratificado por el Consejo Directivo, vamos a tomar una medida, no aislada porque van a ser varias...
Acuerdo en Linde Praxair Pacheco tras 99 días de lucha

Acuerdo en Linde Praxair Pacheco tras 99 días de lucha

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores de Linde Praxair Pacheco informan que, tras 99 días de un conflicto muy duro, llegaron a a un acuerdo con la multinacional logrando la reincorporación de 5 de los 10 despedidos el pasado 5 de diciembre de 2024. "A pesar del sabor amargo de no haber logrado la reincorporación de los otros 5 compañeros, algunos con muchos años de historia y fundamentales en nuestra organización", plantearon en un comunicado, "consideramos que en esta lucha las y los trabajadores ganamos" porque "la patronal no pudo cumplir su objetivo que era destruir nuestra organización interna". "Ganamos", reafirmaron "porque en un contexto político muy adverso para el pueblo, con un presidente que desprecia a los trabajadores y sus luchas y se jacta de estar realizando el ajuste más grande...
Sindicatos y agrupaciones docentes de izquierda paran hoy en distintos puntos del país

Sindicatos y agrupaciones docentes de izquierda paran hoy en distintos puntos del país

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La huelga es "por salario inicial igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas" y "contra la reforma educativa de Milei y los gobernadores", apuntaron en un comunicado firmado por decenas de organizaciones y agrupaciones gremiales docentes. Cuestionaron a los gremios docentes de la CGT por haber suspendido la medida de fuerza y a la CTERA por su "posición claudicante". Los gobiernos de Tierra del Fuego, San Juan, Provincia de Buenos Aires anunciaron que descontarán el día a quienes adhieran. La Coordinación Nacional Docente de Sindicatos, la Federación Nacional Docente (FND) junto a seccionales y agrupaciones opositoras a la conducción de la CTERA, mayormente ligadas a organizaciones políticas de izquierda, decidieron el pasado...
Paro de trenes: La Fraternidad adelantó más medidas y denunció “falta de respeto” en la negociación

Paro de trenes: La Fraternidad adelantó más medidas y denunció “falta de respeto” en la negociación

Nacionales, Trabajadoras/es
La medida de fuerza se realizó entre las 9 y 15 hs. de este martes. Adelantaron que podrían tomar más medidas en febrero y que el 1° de marzo en el Día del Ferroviario no tomarán servicio. Por Leonardo Martín. La Fraternidad -organización que nuclea a los maquinistas de trenes- realizó este martes un paro entre las 9 y las 15 hs., adelantaron que podría haber más medidas de fuerza a lo largo febrero y que el Día del Ferroviario, que se conmemora el 1° de marzo, se lo tomarán como día no laborable. El motivo de la medida de fuerza es la falta de respuestas por parte de las empresas que gestionan los trenes a otorgar un aumento salarial tras una pérdida que estiman por arriba del 40% desde agosto pasado hasta enero. Reclaman que la actualización empate a la evolución...
“Es un disciplinamiento para que en el futuro no haya docentes que protesten”

“Es un disciplinamiento para que en el futuro no haya docentes que protesten”

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Así define el abogado Sergio Heredia al decreto publicado por el Gobierno de Salta, en el que confirma la cesantía de más de 100 docentes. El letrado representa a la gran mayoría de esos maestros y maestras. Se trata de un conflicto que comenzó en mayo de 2023, en el marco de un reclamo por mejores condiciones laborales y edilicias. Más de un año después, solo un pequeño grupo de trabajadores y trabajadoras mantiene el paro por tiempo indeterminado y una carpa instalada en la Plaza 9 de Julio de la capital provincial. (Red Eco) Salta – “Concluyó el proceso sumarial iniciado en enero del año pasado para evaluar el accionar de un grupo de docentes que, de manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un...
Peligra la producción en la histórica fábrica de golosinas Lipo por el pago incompleto de salarios a sus 130 trabajadores

Peligra la producción en la histórica fábrica de golosinas Lipo por el pago incompleto de salarios a sus 130 trabajadores

Conurbano, Trabajadoras/es
Trabajadores de Lipo SA, reconocida empresa de golosinas, denuncian el pago incompleto de sus salarios y advierten sobre el riesgo de paralización de la producción. Ante el incumplimiento, iniciaron una medida de fuerza en la planta. La histórica fábrica de golosinas Lipo SA, ubicada en Remedios de Escalada, Lanús, enfrenta un grave conflicto laboral que pone en riesgo su producción. Los 130 trabajadores de la empresa denunciaron que solo recibieron la mitad de su sueldo correspondiente a diciembre, lo que los llevó a iniciar una medida de fuerza que afecta el normal funcionamiento de la planta. Con una capacidad de producción de más de 2 millones de caramelos diarios y una trayectoria reconocida por sus caramelos ácidos, Lipo es un ícono de la industria de golosinas....
El SUTNA va al paro porque Bridgestone, Pirelli y Fate incumplen acuerdo de bono de fin de año

El SUTNA va al paro porque Bridgestone, Pirelli y Fate incumplen acuerdo de bono de fin de año

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denunciaron que las tres empresas del sector rompieron su compromiso firmado en actas, pretenden no pagar el bono de fin de año y evitar iniciar la negociación de los aumentos salariales para enero y febrero de 2025. Anunciaron un paro total de actividades desde el martes 17 de diciembre a las 14 hs, hasta el miércoles 18 a las 14hs. Compartimos el comunicado: No hay nada peor que un falluto: Bridgestone, Pirelli y Fate rompen su compromiso firmado en actas, pretenden no pagar el bono de fin de año y evitar iniciar la negociación de los aumentos salariales para enero y febrero 2025. En el acuerdo paritario 2023 -2024 se habían comprometido a discutir el incremento del monto del bono de fin de...
Tras la huelga, Linde Praxair retrocede con los despidos persecutorios

Tras la huelga, Linde Praxair retrocede con los despidos persecutorios

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Tras la contundente medida de fuerza en la planta de la multinacional Linde Praxair en Pacheco, donde ocurrieron los despidos, a las que se sumaron otras plantas que empezaron con un proceso de asamblea permanente, la patronal retrocedió en 24 horas y los 10 obreros fueron reincorporados. Mediante un comunicado, los obreros químicos y la Comisión Interna de Linde Praxair Pachecho agradecieron la amplia solidaridad obtenida y señalaron que, celebrando la victoria obtenida, la lucha continúa. Aunque la empresa retrotrajo los despidos -no es conciliación, retiró los telegramas- la patronal pidió una audiencia el próximo miércoles para seguir discutiendo. Compartimos el comunicado: 7 de diciembre de 2024 EN LINDE PRAXAIR TODOS ADENTRO! LA LUCHA CONTINUA HASTA LA NORMALIZACIÓN...
La Justicia laboral falló a favor de los Aeronavegantes y declaró que la actividad aeronáutica no es un servicio esencial

La Justicia laboral falló a favor de los Aeronavegantes y declaró que la actividad aeronáutica no es un servicio esencial

Nacionales, Trabajadoras/es
La Justicia Nacional de Trabajo falló a favor de la cautelar que interpuso la Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey, resolviendo suspender los Decretos 825/24 y 831/24 que había publicado el Gobierno Nacional y declarando a la actividad aeronáutica como servicio no esencial. “El fallo judicial a favor de nuestra presentación es muy importante para nuestra organización, porque entendíamos que el gobierno pretendía limitar nuestro legítimo derecho a huelga”, señaló Brey. La sentencia se produce luego de que el equipo legal de Aeronavegantes interpusiera, el 24 de septiembre de 2024, un Amparo Sindical con Medida Cautelar ante la Justicia Nacional de Trabajo, quedando radicado en el Juzgado Nacional de 1º Instancia Nº 56, a cargo de la Jueza...
El debut fallido (y peligroso) de la policía de Bullrich reemplazando a Intercargo: chocó un micro contra un grupo electrógeno

El debut fallido (y peligroso) de la policía de Bullrich reemplazando a Intercargo: chocó un micro contra un grupo electrógeno

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La embestida fue con la parte trasera del colectivo manejado por la PSA que llevaba pasajeros. Ocurrió el sábado en Aeroparque. También chocaron un "papamóvil". Las advertencias del personal calificado. "Bullrich mostró cómo trabaja la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en Aeroparque tras el conflicto con Intercargo". El título corresponde a un video del diario Clarín, siempre amigable con la ministra de Seguridad de la Nación. Fue el sábado. En la imagen se puede ver a los efectivos con los colectivos detrás, en una avanzada del Gobierno contra los gremios que terminó militarizando las pistas de aterrizaje. Mientras se desarrollaba la puesta en escena, ese mismo sábado uno de los micros conducido por un efectivo chocó en la pista de Aeroparque ante un grupo...