Etiqueta: Derecho de huelga

La UTA confirmó que no habrá colectivos y la del 9 de mayo se encamina a ser la huelga general más importante de la década

La UTA confirmó que no habrá colectivos y la del 9 de mayo se encamina a ser la huelga general más importante de la década

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que se plegará a la huelga general convocada por la CGT. No habrá transporte ni actividad industrial. El del 9 de mayo se encamina a ser el paro más importante de la última década. Este lunes la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que lidera Roberto Fernández, ratificó su adhesión a la huelga general convocada por la CGT para el próximo jueves 9 de mayo. Se sumará a la medida de fuerza por lo que no circularán los colectivos en todo el día. La decisión de la UTA termina de completar un cuadro que posiciona la jornada del 9 para que se meta entre las más importantes, al menos en materia sindical, de la última década. "a está oficializado. La UTA acompaña a la CGT el jueves", le dijeron a InfoGremiales desde...
Reforma laboral regresiva en el proyecto de Ley Ómnibus: “Un ataque sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras”

Reforma laboral regresiva en el proyecto de Ley Ómnibus: “Un ataque sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma realizó un informe sobre la flexibilización laboral y otros aspectos regresivos contenidos en el nuevo proyecto de Ley Ómnibus: más facilidades para el despido, discriminación y precariedad para millones de trabajadoras y trabajadores. Se trata del proyecto que obtuvo dictamen de mayoría en la polémica reunión del plenario de comisiones del Congreso de la Nación el jueves pasado, y que el oficialismo pretende aprobar apresuradamente en una sesión especial este lunes. Compartimos el informe: Proyecto de ley ómnibus y flexibilización laboral Un ataque sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras La Cámara de Diputados se apresta a tratar una nueva versión del proyecto de ley ómnibus, que...
Más de 140 líneas de colectivos no funcionan en el AMBA por una medida de fuerza de la UTA

Más de 140 líneas de colectivos no funcionan en el AMBA por una medida de fuerza de la UTA

CABA, Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Más de 140 líneas de colectivos no prestan servicio en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) por una retención de tareas por tiempo indeterminado dispuesto por la Unión Tranviaria Automotor (UTA), desde las 0 horas de este jueves. Ayer, la UTA había señalado que el sector empresario “se niega a pagar los salarios” con el aumento acordado en paritaria y había advertido sobre el cese de actividades durante la jornada de este jueves en las líneas donde no se abonaran los sueldos. Cuáles son las líneas que no funcionan Las líneas de colectivos que no prestan servicio hoy son 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 85, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 96, 97, 98, 99, 102, 103, 105,...
Catamarca: paro por tiempo indefinido en Salud y persecución a los trabajadores

Catamarca: paro por tiempo indefinido en Salud y persecución a los trabajadores

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Este martes las y los trabajadores de la salud de Catamarca comenzaron un paro por tiempo indefinido, reclamando un aumento salarial y mejores condiciones laborales. En ese contexto el gobernador Jalil y el ministro de Salud instruyeron a los jefes de servicio a realizar un listado de adherentes al paro con el objeto de sancionar y amedrentar a trabajadores. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) se dirigió al gobernador exigiendo negociaciones de buena fe y el cese de las actitudes de intimidación y persecución. La medida de fuerza en Catamarca se enmarcó en la jornada nacional de lucha que se desarrolló este martes en todo el país, y tuvo como hitos el paro en la provincia de Santa Cruz, el cese de tareas por 48 horas en Río Negro, la asamblea de...
Día Internacional de la Mujer: la CGT convocó a movilizarse contra el gobierno de Milei y el DNU

Día Internacional de la Mujer: la CGT convocó a movilizarse contra el gobierno de Milei y el DNU

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Sostuvo que en poco más de tres meses de mandato, Milei "atacó "a las instituciones dela democracia, pulverizó los salarios y destruyó miles de empleos". Por Alejandro Di Biasi. Marzo comenzó con alta conflictividad y promete ser un compendio de paros y marchas contra el gobierno de Javier Milei. En tanto, el consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) seguirá evaluando el momento oportuno para decidir otra jornada de protesta, aunque sus gremios ya anunciaron que pondrán "toda la carne al asador" este viernes, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer. La central obrera expresó su respaldo a las acciones y convocatorias por el Día Internacional de la Mujer y reiteró la necesidad de manifestarse para decirle "no al DNU". En un documento,...
El Gobierno evalúa declarar a la educación “servicio esencial” para frenar el conflicto que se le viene con los docentes

El Gobierno evalúa declarar a la educación “servicio esencial” para frenar el conflicto que se le viene con los docentes

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno informó hoy que evalúa declarar a la educación como "un servicio esencial", a pocos días del inicio de clases en todo el país, y en medio de las advertencias de los gremios docentes por la falta de convocatoria a una paritaria nacional y la decisión de no enviar a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó hoy que el Gobierno evaluará declarar a la educación "servicio esencial" para la sociedad. "Se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema", expresó esta mañana Adorni. Las declaraciones del vocero se producen en medio...
Daniel Yofra: “Le han hecho creer a la gente que estar mal es bueno”

Daniel Yofra: “Le han hecho creer a la gente que estar mal es bueno”

Nacionales, Trabajadoras/es
El dirigente aceitero apuntó contra el gobierno nacional y exhortó a la dirigencia sindical a plantear "un plan de lucha urgente". "Nos vienen a hambrear mucho más de lo que ya estaba pasando", alertó el secretario general de Aceiteros (Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina), Daniel Yofra, sobre las medidas del gobierno de Javier Milei. El dirigente sindical criticó con dureza la responsabilidad del gobierno actual sobre la brutal crisis económica, sin quitar responsabilidad a los gobiernos anteriores ni a la dirigencia sindical. "La responsabilidad de que haya trabajadores registrados con un sueldo bajo es pura y exclusivamente de los dirigentes sindicales", afirmó en declaraciones radiales...
Entrevista a Claudio Katz: “La moneda está en el aire y ganará el que demuestre mayor decisión”

Entrevista a Claudio Katz: “La moneda está en el aire y ganará el que demuestre mayor decisión”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"Milei busca introducir en Argentina la reforma laboral para precarizar el empleo y consolidar un modelo neoliberal semejante al gestado en Chile, Perú o Colombia", plantea el economista e investigador Claudio Katz, y advierte que para lograr ese objetivo "necesita modificar las relaciones de fuerzas doblegando a los sindicatos, a los movimientos sociales y a las organizaciones democráticas". Indymedia Trabajadoras/es: - En noviembre y diciembre escribiste que el proyecto de Milei dependía de la resistencia popular. ¿Cuál es tu evaluación del paro y la movilización de la CGT? Claudio Katz: - Tuvieron un extraordinario alcance tanto por su masividad como por su repercusión política. La plaza y sus aledaños se llenaron con una concurrencia espontanea, que complementó la...
El paro general y la construcción de sujetos colectivos más conscientes y organizados

El paro general y la construcción de sujetos colectivos más conscientes y organizados

Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
A poco más de cuarenta días de asumido el Gobierno de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un Paro General bajo la consigna #LaPatriaNoSeVende en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia y la Ley Ómnibus que tienen como objetivos principales la flexibilización laboral y la venta de las empresas nacionales. En esta nota intentaremos responder los siguientes interrogantes: ¿Cuáles han sido las medidas de fuerza de la central obrera a lo largo de la historia? y ¿cómo han impactado en la construcción de sujetos colectivos más conscientes y organizados?.   La CGT de la República Argentina es la central obrera más grande del país y de las más influyentes del mundo, nuclea más de 4.500.000 de trabajadores y trabajadoras de distintas ramas...