Etiqueta: Desaparición forzada

Ciclo internacional de debates: ¿Dónde está Lichita?

Ciclo internacional de debates: ¿Dónde está Lichita?

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Este viernes 30 de abril, al cumplirse cinco meses de la desaparición forzada de Carmen Elizabeth (Lichita) Oviedo Villalba, organizaciones sociales, políticas, defensoras y defensores de los derechos humanos convocan a la apertura del Ciclo internacional de debates ¿Dónde está Lichita?, a realizarse de manera virtual con transmisión en vivo desde el canal de YouTube de la Revista ReDeA y la Plataforma Zoom de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Plata y la página de Facebook ERAN NIÑAS - Aparición con vida de Lichita - Campaña Internacional. El ciclo de encuentros iniciará este viernes 30 de abril a las 19:00 (Py y Bol), 20:00 (Arg) con la participación de destacadas personalidades en la defensa de los DDHH como Domingo Laíno, Stella...
1 año sin Facundo Astudillo Castro: para la familia la desaparición forzada seguida de muerte es la principal hipótesis

1 año sin Facundo Astudillo Castro: para la familia la desaparición forzada seguida de muerte es la principal hipótesis

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Esta semana se cumple 1 año de la desaparición seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años oriundo de la localidad bonaerense de Pedro Luro que fue visto por último vez el pasado 30 de abril, cuando salió de su casa con destino a la ciudad de Bahía Blanca. El abogado de la familia Castro, Luciano Paretto, negó la hipótesis del accidente y ratificó que en la causa sólo hay pruebas de una desaparición forzada seguida de muerte con participación de la Policía de la provincia de Buenos Aires. “Sin lugar a dudas, a lo largo de todo este tiempo de investigación y al cumplirse casi un año de su desaparición, no ha hecho otra cosa la causa que hablar en un único sentido al contrario de lo que cierto sector de poder político, policial, judicial y...
Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la jueza Marrón

Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la jueza Marrón

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Cámara Federal de Bahía Blanca, integrada de forma unipersonal por Pablo Larriera, rechazó la recusación planteada por los fiscales y confirmó a la jueza María Gabriela Marrón al frente de la causa por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. El pedido de apartamiento por “temor de parcialidad” se fundó, entre otras cuestiones, en la inclusión en el expediente de un informe, solicitado por Marrón extralimitándose en sus funciones. Se trata de un estudio oceanográfico sobre las mareas en la ría donde fue encontrado el cuerpo de Facundo, y en donde los informantes se aventuran a elucubrar hipótesis que están por fuera de su expertise. El Ministerio Público Fiscal, la querella familiar y la CPM como querellante institucional pidieron la nulidad de ese informe...
Vargas Llosa y su pretensión de legitimar el terrorismo de estado en Colombia

Vargas Llosa y su pretensión de legitimar el terrorismo de estado en Colombia

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Por Renán Vega Cantor. “No se mencione a Chocano en una reunión de hombres y mujeres decentes. No se puede ni se debe tocar ni con el verbo a un sujeto que posee la inmunidad del excremento”. José María Vargas Vila, refiriéndose al poeta peruano José Santos Chocano. Es el escribidor de la extrema derecha mundial, apologista de golpes de Estado, invasiones, asesinatos, caracterizado por su acendrado racismo, cultor del libre mercado, adorador de los poderosos, con un rancio título de marqués de la putrefacta monarquía española, defensor de la brutal conquista y saqueo de lo que hoy se llama América, un blancuzco de estirpe oligárquica que odia a los indígenas, a los negros, a los mestizos y a los pobres, un defensor incondicional de la opresión, la explotación,...
Otorgaron refugio político en Argentina a la familia de Carmen Villalba

Otorgaron refugio político en Argentina a la familia de Carmen Villalba

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Gremial de Abogados y Abogadas anunció que se logró el refugio político en Argentina para familiares de Carmen Villalba, presa política en Paraguay: niñes y compañeras, hermanas y madre. Otras familiares, las niñas argentinas Lilian Mariana y María del Carmen Villalba, de 11 años de edad, sobrinas de Carmen, fueron ejecutadas por las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Ejército Paraguayo el 2 de septiembre de 2020, y los militares intentaron encubrir el crimen presentándolo como un supuesto "enfrentamiento"; y una tercera niña, Carmen Elizabeth "Lichita" Oviedo Villalba, de 14 años, hija de Carmen, prima de las niñas asesinadas y testigo de ese crimen, está desaparecida desde el 30 de noviembre de 2020. Las tres son víctimas de delitos de lesa humanidad a manos del Estado de...
Causa Facundo Castro: encontraron nuevas evidencias en el destacamento de Origone

Causa Facundo Castro: encontraron nuevas evidencias en el destacamento de Origone

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En un allanamiento al puesto policial de Teniente Origone se secuestraron nuevos elementos, entre los que se cuenta un pedazo de piedra turmalina que podría ser parte del collar que llevaba Facundo Astudillo Castro el día de su desaparición. También se detectaron restos biológicos con luminol que fueron hisopados para analizar. La medida había sido reclamada por la querella, pero la jueza federal María Gabriela Marrón la rechazó, provocando un gran retraso y poniendo en peligro la oportunidad de obtener más pruebas. Finalmente, meses más tarde, la dispuso la Cámara Federal de Bahía Blanca. Con información de FM de la Calle, Agencia Andar y Agencia Télam. Distintas evidencias y rastros que deberán ser sometidos a peritajes fueron detectados en el interior del destacamento...
Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían sido negadas y los fiscales recusan a la jueza Marrón

Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían sido negadas y los fiscales recusan a la jueza Marrón

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Cámara Federal de Bahía Blanca ordenó que se realice un nuevo allanamiento en el puesto policial de Teniente Origone y pidió que se secuestren todos los teléfonos personales y oficiales de los policías que tuvieron contacto con Facundo Astudillo Castro el día de su desaparición. Las medidas de prueba, solicitadas por los fiscales de la causa, los abogados de Cristina Castro y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) como querellante institucional, habían sido rechazadas en primera instancia por la jueza María Gabriela Marrón. Los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin solicitaron la recusación de la jueza por entender que sus decisiones impiden avanzar con la investigación y pretenden cerrar la causa bajo su única hipótesis: la muerte por accidente. Las querellas, que...
12 años sin Luciano Arruga: si no hay justicia, hay fuego

12 años sin Luciano Arruga: si no hay justicia, hay fuego

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado domingo se cumplió un nuevo aniversario de la desaparición forzada y asesinato de Luciano Arruga en manos de la policía y otros actores del Estado, el 31 de enero de 2009. Su cuerpo apareció cinco años después enterrado como NN en el cementerio de Chacarita. Compartimos la crónica de una jornada sin marcha, pero con muchos abrazos a través de la transmisión de radio y tv que realizaron Familiares y Amigos de Luciano Arruga desde el exdestacamento de Lomas del Mirador donde el joven fue torturado, ahora convertido en espacio de memoria y acción. Crónica: Rodrigo Ferreiro. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Daniel Calabrese. Por primera vez en mucho tiempo, el 31 de enero llueve. El cielo está gris, plomizo, hace frío. Un peque corre por el pasto, desafiando...
Represión al reclamo por Lichita, Laura, Lilian y María Villalba ante la Embajada Paraguaya

Represión al reclamo por Lichita, Laura, Lilian y María Villalba ante la Embajada Paraguaya

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
A dos meses de la desaparición de Carmen Lichita Villalba y a cinco del asesinato de las niñas Lilian y María Villalba se convocó, este martes, desde la Campaña Internacional #Eran niñas-Aparición con Vida de Lichita, a la movilización ante la Embajada de Paraguay. La iniciativa culminó en represión por parte de la Policía de la Ciudad y de la Policía Federal. Por Kuiña Mbarete/ APL. Desde esta agencia repudiamos el constante hostigamiento que ambas fuerzas demostraron durante toda la jornada, con un excesivo número de agentes, tanto de a pie como motorizados, que derivo en la represión y luego detención de 7 los siguientes compañerxs: Eva Lorena López; Miguel Ángel Lezcano; José Artieda; Guido Dupont del Valle; Mariano Solano Franquet; Marian Abdala y Gisel Ferraro....
¡Yo sabía que a Luciano lo mató la policía!

¡Yo sabía que a Luciano lo mató la policía!

Conurbano, Derechos Humanos
Por más de cinco años, desde su desaparición el 31 de enero de 2009, familiares, amigxs y organizaciones del campo popular exigimos la aparición con vida de Luciano Arruga. Teníamos desde el primer momento la certeza de que la policía era responsable, no había dudas. Meses antes de su desaparición, Luciano había sido detenido ilegalmente y torturado en el destacamento de Lomas del Mirador. Una práctica habitual que se descarga sobre la juventud en las barriadas, muchas veces para forzar su reclutamiento para robar para la policía, a la que este emblemático caso vino a dar mayor visibilidad. Por supuesto, esos años pasaron sin que desde la justicia y el resto del estado se dieran respuestas, era sólo un pibe pobre desaparecido. El 17 de agosto de 2014, la familia de...