Etiqueta: Desinformación

El atentado periodístico de Lanata contra los pueblos que defienden su territorio ancestral

El atentado periodístico de Lanata contra los pueblos que defienden su territorio ancestral

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Pueblos Originarios
"Son los nuevos terroristas, incendian y tienen en jaque a poblaciones enteras. Y reclaman la mitad de la Argentina. Indios al ataque: en ‘PPT’ te mostramos cómo operan los mapuches en la Patagonia Argentina. Domingo 22 horas por El Trece", dice la voz en off, publicitando el programa de Jorge Lanata. Generando una violencia mediática hacia el pueblo mapuche, que hoy defiende su territorio ancestral en la lof Quemquemtrew, un golpe (nada nuevo), contra todos los pueblos y naciones indígenas. Desde hace más de un mes, la comunidad mapuche Lof Quemquemtrew se encuentra aislada por la policía de Río Negro y efectivos del COER, bloqueando la ruta 6 que atraviesa la Cuesta del Ternero, para impedir el ingreso de alimentos y abrigo. Ninguno de los habeas corpus y recursos judiciales...
La extrema derecha mundial apuesta todo por Bolsonaro

La extrema derecha mundial apuesta todo por Bolsonaro

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Organizaciones de extrema derecha como Project Veritas en EE. UU. y Vox en España miran cada vez más a América Latina como la clave para consolidar su red internacional. Para evitarlo, hay que impedir que Jair Bolsonaro gane —o robe— las elecciones de Brasil de 2022. Por Nathália Urban. Desde Donald Trump hasta Santiago Abascal, la extrema derecha internacional se está uniendo en torno a lo que —según Steve Bannon— será la máxima prioridad en 2022: conseguir la reelección de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil. Así las cosas, las elecciones brasileñas de 2022 también serán nodales para la izquierda. Los comicios en Brasil se perfilan como una contienda que podría asestar un golpe crucial a una red global de extrema derecha que está cada vez mejor organizada. Bannon...
Fallo global de redes sociales profundiza los problemas de Facebook

Fallo global de redes sociales profundiza los problemas de Facebook

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
Las tres redes sociales de Mark Zuckerberg -Instagram, WhatsApp y Facebook- fueron las primeras en sufrir problemas, que en un efecto bola de nieve arrastraron a otras tecnológicas. Se derrumban las acciones de la empresa que ya venía expuesta por la difusión de "The Facebook Files", la filtración de documentos que revelan algunas de sus peores prácticas. Con información de RT, Agencia Reuters, Agencia Télam, Gizmodo y Xataka. Las principales redes sociales sufrieron este lunes una caída global que se propagó como una bola de nieve. Primero, llegaron reportes de problemas de funcionamiento de Instagram, WhatsApp y Facebook, pero más tarde se dio a conocer que Telegram empezó a funcionar más lentamente, seguido por la caída de TikTok. Mientras tanto, Reuters señaló...
Noam Chomsky: Qué futuro tiene la paz en el mundo

Noam Chomsky: Qué futuro tiene la paz en el mundo

Destacadas, Discusiones, Internacionales
"Los analistas del Bulletin of Atomic Scientists (BAS) mencionan tres grandes amenazas crecientes: la guerra nuclear, la destrucción medioambiental y lo que algunas personas han llamado una infodemia, el fuerte declive del discurso racional, que es la única esperanza para afrontar las crisis existenciales", afirma Noam Chomsky. Por John Rachel. Los acontecimientos se suceden a un ritmo cada vez más acelerado. Ante una alarmante escalada de las tensiones en todo el mundo, nos dirigimos a nuestros pensadores y pensadoras más respetadas y conocidas para pedirles una evaluación honesta de la política exterior y militar de EE UU y que nos expliquen qué piensan y qué datos manejan en a actualidad. Sabemos que tienen algunas ideas para mejorar las perspectivas de paz. Noam...
El “Patrón del mal” de Moreno: la justicia determinó que fue falsamente acusado por narcotráfico y lo absolvió

El “Patrón del mal” de Moreno: la justicia determinó que fue falsamente acusado por narcotráfico y lo absolvió

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Este martes, tras escuchar los alegatos, el juez federal Héctor Sagretti absolvió a Silvio Gastón Canteros, luego de estar casi dos años detenidos por una causa de narcotráfico. Tal como señalaron en los alegatos el fiscal y defensor oficial, la decisión de la justicia confirma que no había ningún elemento en la causa que vincule a Canteros con la comercialización de estupefacientes a gran escala. El defensor oficial también pidió que se investigue a los policías que participaron del allanamiento. El caso ocurrió en 2019, se difundió en los medios de comunicación como el “Patrón del mal” de Moreno, y los ministerios de seguridad de Nación y Provincia lo publicitaron como un golpe en la llamada “lucha contra el narcotráfico”. La CPM, en calidad de Mecanismo Local...
Brasil: el “tranvía” de la destrucción sigue su camino

Brasil: el “tranvía” de la destrucción sigue su camino

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El presidente del país sigue gobernando según la lógica del factoide, imitando a su ídolo, Donald Trump. Parece no haberse dado cuenta de lo que aconteció allá, en la matriz que tanto ama. La táctica del factoide no dio los resultados esperados. Trump fue derrotado estrepitosamente. Por aquí, los profesionales del marketing que trabajan para el presidente continúan promoviendo la misma cantinela, que, visto lo visto, solo sirve para animar a su público cautivo. Eso fue lo que se vio. Por Elaine Tavares. Los llamados a “liderar” la anunciada invasión del STF y a cortar la cabeza del magistrado Alexandre Moraes fueron detenidos, por lo que responderán ante la justicia y probablemente serán abandonadas para que se salvan como puedan. Miles fueron a Brasilia armados...
Covid, clima y el nuevo negacionismo

Covid, clima y el nuevo negacionismo

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
El bulto que tienes en el dedo del pie probablemente sea cáncer; los niveles de hielo marino del Ártico están disminuyendo y aumentando; el mundo tiene 6.000 o 4.500 millones de años… Por Edward Snowden. Como está online, ya lo sabe: Google (o Mad-Libs, su motor de búsqueda) es capaz de vomitar datos "científicos" para respaldar, incluso "confirmar", casi cualquier teoría privada que desee. Y sí, la verdad es que muchos de esos datos serán precisos, pero muchos no lo serán. Probablemente no tenga cáncer de dedo del pie. Se ha derramado mucha tinta sobre las noticias falsas y la pseudociencia que nos devuelven nuestras búsquedas: la información (llamémosla así) que responde a nuestras consultas lo hace de una manera alineada algorítmicamente con nuestras...
El descarozador de cerezas

El descarozador de cerezas

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
En el espejo centralista y sesgado de los medios, nuestros ricos se autoperciben víctimas de un Estado depredador que usa los recursos que les roba para alimentar a un ejército de planeros. Los problemas de los "varados", de los papis contra las limitaciones sanitarias en las escuelas y de las fortunas que deben pagar impuestos son presentados como el sentido común. Por Sebastián Fernández. Una amiga francesa nacida en las Antillas me contó hace muchos años que en la secundaria le enseñaron a fabricar un descarozador de cerezas. Era una escuela industrial, por lo que no parecía extraño que aprendiera a fabricar ese tipo de instrumento, salvo por un detalle: las pocas cerezas que se conseguían en las Antillas venían en frascos, ya descarozadas. Mi amiga se burlaba así...
“Salvar Chile”: La operación de la extrema derecha contra el proceso democrático constituyente

“Salvar Chile”: La operación de la extrema derecha contra el proceso democrático constituyente

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
A partir de inicios de agosto de este 2021 han impulsado una nueva etapa, más ofensiva y en diversos escenarios, denominada “Salvar Chile”, que tiene como característica la unificación de la extrema derecha a través del denominado “Movimiento de Resistencia Patriótica”, que involucra a varios ex uniformados, articulación de diversos canales de comunicación “patriótica” y ha integrantes de diversos colectivos políticos, algunos de ellos promotores y defensores de intereses de empresas neoliberales, como las forestales. Existe una acción planificada desde el año 2020 de grupos de extrema derecha, incluidos neonazis, que han impulsado una operación/campaña con el único propósito de atacar el proceso constituyente que vive Chile este 2021, llamando la atención...
El ejército bot en Chile para el rechazo anticipado

El ejército bot en Chile para el rechazo anticipado

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Al hacer un recorrido por Twitter y observar las publicaciones de algunos sectores de la derecha pinochetista nos encontramos con una tendencia: #RechazoDeSalida. Por Manuel Arismendi Poblete. En la misma, llaman de forma abierta al rechazo de la Convención Constitucional, a los convencionales constituyentes, y a la nueva Constitución en el plebiscito de salida para 2022, pese a que en dicha instancia redactora de la nueva Constitución hay 37 representantes de tal tendencia política. Desde el funcionamiento de la Convención Constitucional asistimos a una serie de entredichos, protagonizados por el sector vinculado al rechazo, los que buscan confrontarse a la mayoría de convencionales que llegaron de la mano con la opción apruebo a un nuevo Chile, lo que no sería posible...