Etiqueta: Despidos

La CICOP-Posadas presentó un amparo contra el “examen evaluatorio” de Sturzenegger y Milei

La CICOP-Posadas presentó un amparo contra el “examen evaluatorio” de Sturzenegger y Milei

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La organización gremial denuncia que el 90% de las y los trabajadores del Hospital Posadas están precarizados por responsabilidad de las sucesivas gestiones del Estado nacional, que no regularizaron su situación. El examen propuesto por el ministro Federico Sturzenegger -varias veces procesado por delitos económicos en perjuicio del Estado argentino e impune gracias a los buenos oficios de, entre otros, Mauricio Macri- pretende, presuntamente, "probar la idoneidad de terapistas, neumonólogos, genetistas, kinesiólogos y psicólogos que dieron su salud y su vida en la pandemia", señalaron desde la CICOP-Posadas. "Algunos llevan más de tres décadas al servicio de la salud pública. Muchos de ellos han presentado trabajos reconocidos a nivel internacional y presiden diversas...
Anuncios de más ajuste y reaccionarias reformas luego de un año de Milei

Anuncios de más ajuste y reaccionarias reformas luego de un año de Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Luego de un balance antojadizo del primer año de gestión, en donde ya empezó, según Milei, la recuperación de salarios y jubilaciones, de ventas, del consumo y la inversión, se anunciaron “motosierra profunda”, ir a fondo con la reforma laboral y previsional, eliminar impuestos y avanzar con la apertura económica, especialmente con un tratado de libre comercio con EEUU. El balance real, con datos oficiales es bien distinto del presentado en cadena nacional. Todos los perceptores de ingresos fijos pierden contra la evolución anualizada de la inflación. Ni aquellos registrados del sector privado y convenio colectivo, pudieron superar la evolución de precios originada con la gran devaluación de diciembre del 2023. Ni hablar de irregularizados por la impunidad patronal o...
San Fernando: Natura cerró una planta de Avon y hay 300 despidos

San Fernando: Natura cerró una planta de Avon y hay 300 despidos

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Continúa la destrucción de puestos de trabajo bajo las políticas recesivas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei. Casi 300 trabajadores perfumistas fueron despedidos del centro de distribución de la empresa Avon ubicado en la localidad bonaerense de San Fernando. El sábado la patronal le comunicó a los trabajadores que cesaba las operaciones en ese centro de distribución. Este lunes, cuando llegaron a su lugar de trabajo, se les prohibió el ingreso, pese a que aún no tenían telegramas de despido. La determinación fue sorpresiva pero algunos la intuían por cambios en el último tiempo. "Se veía venir hace rato, desde que Avon fue adquirida por Natura empezaron a haber movimientos que indicaban que la planta de San Fernando no era de su interés", señalaron...
ATE reclamó la renovación automática de los contratos que vencen el 31 para todas y todos los estatales precarizados

ATE reclamó la renovación automática de los contratos que vencen el 31 para todas y todos los estatales precarizados

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió la renovación automática y anual de los casi 50 mil contratos que vencen el 31 de diciembre en la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada. En este marco, lanzó una nueva Jornada de Lucha para el miércoles 11. “El fraude laboral del Gobierno en el Estado es gigantesco”, denunciaron. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, aseguró hoy que “el fraude laboral del Gobierno en el Estado es gigantesco. Se le tiene que empezar a poner fin a la alarmante precarización renovando de manera automática todos los vínculos contractuales que vencen a fin de año hasta su definitiva incorporación en la planta permanente”, señaló. El dirigente habló de la durísima situación que están viviendo...
Mendoza: cerró histórica fábrica de copetín y sus trabajadores y trabajadoras pelean para reabrirla

Mendoza: cerró histórica fábrica de copetín y sus trabajadores y trabajadoras pelean para reabrirla

Audio y radio, Cuyo, Trabajadoras/es
La empresa ubicada en la localidad de Dorrego llevaba más de 30 años en el rubro y este lunes anunció el cierre de manera inesperada por quiebra. Escuchar el reporte desde Radio Cuyum de Godoy Cruz, Mendoza. La fábrica Copetín Gonzalo cerró sus puertas y sus trabajadores y trabajadoras se preparan para intentar recuperar y no perder sus puestos de trabajo. La empresa ubicada en la localidad de Dorrego llevaba más de 30 años en el rubro y este lunes anunció el cierre de manera inesperada por quiebra, según explicaron. Claudia Atencio, trabajadora de la fábrica, comentó en Radio Cuyum que no cobran sus sueldos desde el mes pasado y que les avisaron del sorpresivo final a través de un mensaje de WhatsApp que envió el titular de la empresa. “Veíamos que había...
Pacheco: despidos persecutorios en la multinacional Linde Praxair

Pacheco: despidos persecutorios en la multinacional Linde Praxair

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La empresa química multinacional Linde plc, producto de la fusión de Linde y Praxair, avanzó hoy con diez despidos persecutorios -entre los que se cuentan ex delegados, congresales y activistas sindicales- en su planta de Pacheco, Provincia de Buenos Aires, que inmediatamente entró en huelga reclamando la inmediata reincorporación. 05 de diciembre de 2024 NO A LOS DESPIDOS EN LINDE PRAXAIR (Pacheco) En el día de hoy, jueves 5, la química Linde Praxair comunicó la desvinculación de 10 trabajadores de la planta de Pacheco. Desde el momento de la comunicación las y los trabajadores nos convocamos en asamblea permanente en repudio a los despidos. Rápidamente recibimos la solidaridad de los trabajadores de las plantas de Avellaneda, Pilar y Ensenada que también se convocaron...
Lapidario informe de la Confederación de Sindicatos Industriales sobre el sector: en la era Milei se perdieron más de 126 mil empleos y cerraron más de 2.300 empresas

Lapidario informe de la Confederación de Sindicatos Industriales sobre el sector: en la era Milei se perdieron más de 126 mil empleos y cerraron más de 2.300 empresas

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde el inicio del Gobierno de Javier Milei se perdieron 126.050 puestos de trabajo, de los cuales 40.000 pertenecen al sector manufacturero y se cerraron 2.333 empresas, 1000 de ellas productoras de manufacturas y en su mayoría PYMES. La información surge de un relevamiento realizado por la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) y está basada en datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). Del informe difundido por la CSIRA se desprende que para el 90% de los representantes gremiales del sector industrial, la situación de la actividad empeoró en lo que va del año. El 70% consigna una caída en las ventas y solo 3,8% afirma que mejoraron. Los números difundidos son contundentes: en la era Javier Milei se perdieron 126.050...
Trabajadores del INTA se movilizan contra los despidos y la venta de inmuebles del organismo

Trabajadores del INTA se movilizan contra los despidos y la venta de inmuebles del organismo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Preocupación y alerta: "esta propuesta es muy perjudicial, no solamente para el organismo, sino también para el país y para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollamos tareas en el mismo". Los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se movilizan hoy contra los despidos y el plan de venta de inmuebles del organismo que va a proponer parte del Consejo Directivo de la institución. Mario Romero, secretario general de la Asociación de Profesionales del INTA, aseguró que la movilización de esta mañana es para visibilizar la preocupación y alerta de los trabajadores y trabajadoras del organismo ante la decisión que se podría tomar. “Va a estar a consideración esta propuesta de gestión que es muy perjudicial, no solamente...
El Gobierno se compromete con la UIA a revivir el capítulo del DNU que barre con los derechos laborales: Banco de horas, bonos de comida y más

El Gobierno se compromete con la UIA a revivir el capítulo del DNU que barre con los derechos laborales: Banco de horas, bonos de comida y más

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Gobierno no llevó a sus principales referentes a la Conferencia de la UIA pero vuelve a la carga con otro tramo de la reforma laboral incluida en el decreto que dejaría sin tocar a los sindicatos. Banco de horas, bonos de comida, gimnasio, cobro de salarios en cualquier entidad no bancaria, juntas de peritos médicos para cuestionar enfermedades inculpables y mucho más. La Unión Industrial Argentina (UIA) se quejó de que el Gobierno vació la Conferencia porque no estuvieron presentes el Presidente de la Nación ni el Ministro de Economía. Sin embargo, las terceras líneas llevaron una ofrenda importante. El titular del área de Producción, Juan Pazo, anunció que se enviará un proyecto de ley para inversiones y empleo que, en el capítulo laboral, retoma parte de los puntos...
El INTA a remate: el gobierno prepara la venta de más de 80 inmuebles del organismo y cientos de despidos

El INTA a remate: el gobierno prepara la venta de más de 80 inmuebles del organismo y cientos de despidos

Audio y radio, Destacadas, Nacionales
Los trabajadores y trabajadoras señalan la posibilidad de recortes de personal (unas 1.500 personas), el remate de un edificio de propiedad del INTA y la venta de 27.000 hectáreas de campos experimentales y chacras productivas esparcidas distintos puntos del país. El gobierno de Javier Milei prepara un plan para achicar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con despidos y la venta de miles de hectáreas del organismo. Así fue denunciado por los trabajadores y trabajadoras de la institución, que aseguran que La Libertad Avanza va a vender unos 84 inmuebles usados como campos experimentales y chacras productivas esparcidas distintos puntos del país y un edificio de la Ciudad de Buenos Aires. En un texto publicado por ex presidentes del INTA alertan sobre...