Etiqueta: Despidos

CABA: Denuncian que ya son 5 los trabajadores de Gemez S.A. despedidos por reclamar las horas extra que les adeudan

CABA: Denuncian que ya son 5 los trabajadores de Gemez S.A. despedidos por reclamar las horas extra que les adeudan

CABA, Trabajadoras/es
Se trata de la empresa Gemez S.A. que se encarga de tareas de logística portuaria. Ya son 5 los trabajadores despedidos tras haber iniciado un reclamo por el pago de horas extra que les adeudaban. También habían participado de las elecciones del Sindicato de Apuntadores Marítimos. Un conflicto que data desde 2017 y que todavía no encontró soluciones palpables, detonó un nuevo despido en la empresa Gemez S.A. Se trata de una firma que se encarga de tareas de logística portuaria. Concretamente, sus operarios le vienen reclamando la correcta liquidación de las horas extra en el período que va desde 2017 hasta abril de 2019. Ante la negativa fueron a la justicia. Como respuesta Gemez S.A. despidió a un nuevo trabajador. Ya suman cinco desde el comienzo del conflicto, que...
El diario Río Negro despidió a 12 trabajadores con la excusa de la “modernización y el desarrollo del periodismo digital”

El diario Río Negro despidió a 12 trabajadores con la excusa de la “modernización y el desarrollo del periodismo digital”

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En la mañana del lunes 27 de febrero doce trabajadores de prensa, entre ellos corresponsales, fotógrafos y personal administrativo fueron echados sin previo aviso por la gerencia del diario Río Negro, “bajo el pretexto de una nueva etapa de la empresa en el desarrollo del periodismo digital”, denunciaron desde el Sindicato de Prensa de Neuquén (SPN). Esta medida alcanza al 10% del personal del diario y las manifestaciones en repudio no se hicieron esperar, así como el apoyo a les trabajadores. La Editorial Río Negro S.A., dueña  del diario Río Negro, decidió el despido de cinco reporteros gráficos, tres trabajadores de administración, dos redactores fotográficos (que también eran corresponsales en el interior de las provincias de Río Negro y Neuquén), un cronista...
Los detalles de las reformas laboral y sindical que promueve Macri y que apuntan a destruir el modelo sindical argentino

Los detalles de las reformas laboral y sindical que promueve Macri y que apuntan a destruir el modelo sindical argentino

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El ex Presidente Mauricio Macri promueve reformas en materia laboral, sindical, previsional y fiscal. En la práctica implicarían, entre otras cosas, la flexibilización de la legislación laboral, el abaratamiento de los despidos, la atomización de la fuerza sindical y el desfinanciamiento de los gremios. El modelo sindical al borde del precipicio. Desde la publicación de su segundo libro, el ex Presidente de la Nación, Mauricio Macri, sentó las bases de acción de Juntos por el Cambio y dejó en claro que quien lidere ese espacio debe encarar reformas estructurales que tienen, en su centro, el trabajo. Cada vez que tiene un micrófono Macri le avisa a quien sea el candidato que deberá "tener la valentía de terminar de inmediato con legislaciones obsoletas en materia laboral,...
Google despide a 12.000 trabajadores en medio de grandes recortes de puestos de trabajo en empresas de tecnología

Google despide a 12.000 trabajadores en medio de grandes recortes de puestos de trabajo en empresas de tecnología

Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Google anunció, el viernes pasado, que despedirá a 12.000 trabajadores con efecto inmediato, lo que afectará a alrededor del 6% de la plantilla de la empresa. El director ejecutivo de Google anunció los despidos en la mañana del viernes, solo dos días después de que Amazon y Microsoft anunciaran también despidos que afectan a un total de 28.000 personas. Por su parte, la compañía de software Microsoft anunció que despedirá a 10.000 trabajadores, lo que constituye el mayor recorte de puestos de trabajo de la empresa desde 2014. Esta medida se suma a los recortes de aproximadamente 120.000 empleos durante el 2022 en empresas de alta tecnología, entre ellas Twitter, Meta, Lyft y Salesforce.
Lograron la reincorporación de las 35 trabajadoras despedidas por el gobierno porteño

Lograron la reincorporación de las 35 trabajadoras despedidas por el gobierno porteño

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Tras el acampe y permanencia en el Ministerio de Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, las organizaciones revirtieron los despidos de las mujeres jefas de familia de la Villa 21 24. Por Úrsula Asta En reclamo de la reincorporación de 35 trabajadoras que realizan tareas de recolección de residuos en la Villa 21 24 de Barracas, inició este jueves la ocupación del hall de ingreso del Ministerio de Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires. En simultáneo, se realizó una concentración frente a esa cartera, ubicada sobre la Avenida Martín García al 300, en la zona del Parque Lezama. “Ganamos los puestos de trabajo, estamos levatando la concentración”, explicó Carina López Monja, periodista y militante del Frente Popular Darío Santillan, a Radio Gráfica. Exigían...
El conflicto en el Puerto de Rosario

El conflicto en el Puerto de Rosario

Destacadas, Publicación Abierta, Rosario, Trabajadoras/es
Este martes 17 el conflicto en el Puerto sumó un nuevo episodio de tensión y violencia luego de un operativo policial que se llevó adelante en la zona de Circunvalación y 27 de Febrero para desactivar la medida de fuerza de trabajadores despedidos, que terminó con gases lacrimógenos, corridas y personas atendidas por personal médico. Por Mario Hernandez. Minutos antes de las 6 de la mañana, un grupo de estibadores reincorporados quiso ingresar a la terminal para retomar tareas. El grupo de despedidos quiso evitar el ingreso y fue reprimido por personal policial que se encontraba en el lugar. Más tarde subieron a Circunvalación y quisieron continuar la medida de fuerza con un corte de la circulación vehicular. Ante esta decisión, la policía avanzó con gases lacrimógenos...
Puerto de Rosario: la policía reprimió a manifestantes

Puerto de Rosario: la policía reprimió a manifestantes

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Este martes el conflicto en el Puerto sumó un nuevo episodio de tensión y violencia luego de un operativo policial que se llevó adelante en la zona de Circunvalación y 27 de Febrero para desactivar la medida de fuerza de trabajadores despedidos, que terminó con gases lacrimógenos, corridas y personas atendidas por personal médico. El revuelo se generó minutos antes de las 6 de la mañana, cuando un grupo de estibadores reincorporados quiso ingresar a la terminal para retomar tareas. El grupo de despedidos quiso evitar el ingreso y fue reprimido por personal policial que se encontraba en el lugar. :::COMUNICADO::: Inmediata solución al conflicto en el Puerto Rosario Reclamamos la libertad y el desprocesamiento de los tres trabajadores detenidos este lunes y que las autoridades...
Mañana todos con los portuarios en Rosario

Mañana todos con los portuarios en Rosario

Destacadas, Publicación Abierta, Rosario, Trabajadoras/es
Portuarios de Rosario convocan a familias, sindicatos y organizaciones el lunes 9/1 a las 10:00. Por Mario Hernandez Compartimos la convocatoria de los trabajadores de la Terminal Puerto Rosario a familias, sindicatos y organizaciones sociales a seguir acompañando la lucha este lunes 9/1 a las 10:00 y desmintiendo las noticias que el conflicto ya está zanjado Somos trabajadores portuarios en lucha contra los despidos. Por las versiones en los medios queremos aclarar que no hay ninguna solución ni acuerdo por nuestro reclamo. En una asamblea masiva convocada por nuestro sindicato el viernes votamos la enorme mayoría por seguir la lucha hasta que entremos todos los trabajadores. El piquete y el paro siguen, no es verdad que el lunes se vuelve a trabajar. Hacemos un pedido...
Desesperación en Rosario: trabajadores portuarios despedidos se encadenan y amenazan con prenderse fuego

Desesperación en Rosario: trabajadores portuarios despedidos se encadenan y amenazan con prenderse fuego

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Las empresas que manejan las terminales rosarinas en conflicto, Vicentin y Ultramar, se negaron a pagar salarios y condicionaron la negociación con el despido de cinco trabajadores durante la conciliación obligatoria. Desde el sindicato SUPA aseguraron en su momento que se trata de un "desafío político". Mientras tanto, los trabajadores siguen sin cobrar y ahora algunos se encadenan y amenazan con tomar medidas desesperadas. Junto a la firma chilena Ultramar, la agroexportadora Vicentin explota mediante una concesión las terminales portuarias públicas de Rosario. El conflicto comenzó en diciembre, cuando la cerealera local amenazó con despedir a 500 trabajadores antes de las fiestas. La empresa además anunció descuentos por días de paro y el aumento de la jornada laboral de...
Conflicto en Megaflex: trabajadores consiguieron la conciliación obligatoria con la patronal

Conflicto en Megaflex: trabajadores consiguieron la conciliación obligatoria con la patronal

Conurbano, Trabajadoras/es
Luego de más de 10 días de paro y acampe en puerta de fábrica, este viernes los trabajadores de Megaflex consiguieron la conciliacion obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Mientras la instancia de diálogo entre patronal y los obreros transcurra quedarán sin efecto los 16 despidos. Desde hace mucho tiempo, los obreros de la fábrica Megaflex del parque industrial de Burzaco intentan sostener un diálogo con los empresarios, en función de defender los derechos laborales de los trabajadores, pero todos esos reclamos no trascendían en la fábrica o quedaban archivadas en el Ministerio. El despido de 12 obreros suscitó el acampe en la puerta dela fábrica exigiendo la reincorporación y bajo la consigna “Si tocan a uno nos tocan a todos”. Si bien la empresa...