Etiqueta: Despidos

Firmat: Denuncian penalmente a Vassalli por deudas y vaciamiento

Firmat: Denuncian penalmente a Vassalli por deudas y vaciamiento

Rosario, Trabajadoras/es
Mientras tanto los trabajadores continúan en un marco de total incertidumbre y sin cobrar sus haberes atrasados. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció penalmente este jueves a directivos de la firma Vasalli por supuesto vaciamiento de la empresa y por la deuda que mantiene con los trabajadores desde hace ya varios meses. El abogado del gremio confirmó la presentación en la Justicia de la provincia de Santa Fe. Mientras tanto, los empleados de la fábrica de cosechadoras de la ciudad de Firmat continúan en un marco de total incertidumbre y sin cobrar sus haberes atrasados. En el marco del conflicto que se desató hace meses en la fábrica de cosechadoras Vasalli ubicada en Firmat, este jueves desde el sindicato metalúrgico se activó un paso contundente contra los...
Tendencia recesiva en la economía argentina

Tendencia recesiva en la economía argentina

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Todo indica que la Argentina transita deliberadamente por un sendero económico de recesión. Sea por la evolución de la producción, el intercambio o el consumo, o por el registro de los ingresos tributarios, la realidad es de merma en la actividad económica. La recesión económica impacta socialmente con beneficiarios y perjudicados e incide en los humores y consensos culturales, económicos y políticos de la sociedad. Importa también el tema por la deriva política en la reducción de los consensos electorales en tiempos donde se inicia el debate para la elección presidencial del 2019. Baja industrial Según el INDEC, en el mes de junio del 2018 hay una merma del 8,1% respecto de mayo en el estimador industrial mensual, que ya había caído 1,2% en mayo respecto...
El #GritoNacionalPorTélam resonó en toda la Argentina

El #GritoNacionalPorTélam resonó en toda la Argentina

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde las 10 y hasta las 19 horas del jueves 2 de agosto, a 37 días de iniciada la la lucha, la consigna en defensa de la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad se replicó en cada rincón de la República en donde funciona -o funcionó hasta su vaciamiento- una corresponsalía y en lugares donde solidariamente se entendió la importancia de sostener un medio público fuerte que refleje las realidades regionales con idoneidad, convicción y compromiso profesional. La mesa central estuvo desplegada sobre un lateral que da a la Avenida Leandro N. Alem, del Centro Cultural Kirchner (CCK), sede del Ministerio de Medios y Contenidos Federales que conduce Hernán Lombardi, desde donde partió la orden de despedir a 357 trabajadoras y trabajadores de prensa de la Agencia. En el lugar,...
Avellaneda: SIAM despide cien trabajadores

Avellaneda: SIAM despide cien trabajadores

Conurbano, Trabajadoras/es
La fábrica de heladeras SIAM anunció la desvinculación de cien empleados, el 60 por ciento del personal y los intimó a aceptar retiros voluntarios. Los trabajadores denuncian un plan de ajuste, que se trata de “despidos encubiertos” y aseguraron “quieren hacer el mismo trabajo con menos gente y pagando menos”. Alejandra Vercelino, una de las trabajadoras de la empresa, contó a El Termómetro, la situación que viven desde hace algunos meses: “nos habían dicho que desde agostos estábamos suspendidos los días viernes, cobrando el 75 por ciento del sueldo. Lo que empezó siendo un anuncio de suspensión, de repente salieron con esto que si queremos podemos retirarnos voluntariamente”. “Ayer esto dejó tan voluntario, nos llamaron uno por uno a recursos humanos...
Astillero Río Santiago (ARS) “Estamos en estado de alerta y movilizados”

Astillero Río Santiago (ARS) “Estamos en estado de alerta y movilizados”

La Plata, Trabajadoras/es
Tras una masiva asamblea en Astillero Río Santiago (ARS), más de dos mil trabajadores se movilizaron hacia el centro de la ciudad de La Plata en defensa de sus puestos de trabajo y acompañando a sus representantes gremiales a la reunión paritaria, desarrollada este miércoles en el Ministerio de Economía de la Provincia, en calle 8 y 45. El gobierno ofreció un 15%, mientras que ellos reclaman un 30% más “cláusula gatillo”. Fotos Sado. Desde el Astillero Río Santiago ubicado en Ensenada se trasladaron en caravana hacia el centro de la capital de la provincia de Bs As. 7 y 50.  Allí se movilizaron hasta el Ministerio de Producción bonaerense para luego ir al Ministerio de Economía, donde se llevó a cabo la reunión. “Una primera parte fue más política, donde cuestionamos...
Atucha: resolución ilegal del Ministerio de Trabajo

Atucha: resolución ilegal del Ministerio de Trabajo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La cartera laboral nacional dictó una conciliación obligatoria que sólo beneficia a la empresa, pues sanciona a las organizaciones gremiales por medidas de lucha, pero no retrotrae despidos. En el marco del conflicto por despidos en Nucleoeléctrica Argentina S.A. el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó una conciliación obligatoria de carácter ilegal, ya que en vez de retrotraer el conflicto a la instancia previa que lo genera, es decir los despidos, lo retrotrae a antes de la huelga lanzada por los sindicatos que formamos la Intersindical de Zárate. Esta disposición oficial vela sólo por las necesidades de la empresa, de propiedad estatal, que despidió 270 compañeros. De este modo el Ministerio se posiciona de los dos lados del mostrador, adaptando una disposición...
De Ushuaia a La Quiaca, 357 actos simultáneos por los despidos en la Agencia Télam

De Ushuaia a La Quiaca, 357 actos simultáneos por los despidos en la Agencia Télam

Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores de Télam realizarán este jueves una jornada que incluirá 357 actos simultáneos en todo el país para contarle a los argentinos qué es la agencia nacional de noticias y cuál es su rol fundamental para garantizar el acceso a la información de la ciudadanía desde Ushuaia a La Quiaca. La convocatoria tendrá como desenlace un encuentro en el Centro Cultural Kirchner (CCK), la sede de los funcionarios responsables de los medios públicos, a partir de las 18.30. Desde que el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, ordenó los despidos de 357 trabajadores el 26 de junio último, impidió que se publicaran 10.302 cables, 4650 fotos, 1395 videos y 750 boletines de radio que llegan a los cerca de 300 medios abonados de toda la Argentina. Por...
Vialidad Nacional: “Los retiros voluntarios profundizan el vaciamiento del organismo”

Vialidad Nacional: “Los retiros voluntarios profundizan el vaciamiento del organismo”

Nacionales, Trabajadoras/es
Se concretaron nuevos 140 retiros voluntarios a nivel nacional. El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce César González anunció que este martes 31 se concretaron 140 retiros voluntarios en la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que se suman a los 352 despidos ratificados por la Administración que conduce Patricia Gutierrez.  “Hoy es un día triste para los viales. Se retiran trabajadores que durante años dieron todo su esfuerzo por vialidad nacional, entre los que se encuentran técnicos e ingenieros cansados del clima de amenaza, el maltrato y la falta de trabajo. No son retiros voluntarios, son despidos encubiertos” denunció Graciela Aleñá, Secretaria Adjunta de STVyARA. “Están creando un clima que...
Despidos masivos en Alimentos Modernos

Despidos masivos en Alimentos Modernos

Conurbano, Trabajadoras/es
Luego de que fracasara el intento de destruir empleos vía retiros voluntarios, la firma alimenticia resolvió cesantear más de 30 trabajadores en la mañana del martes. Sigue el derrumbe industrial. La multinacional de capitales holandeses, Farm Frites Internacional, localizada en el partido bonaerense de Vicente López gracias a un acuerdo con Alimentos Modernos, está en plena ebullición. Es que luego de presentar ante la cartera laboral el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) la primera medida fue lanzar un plan de retiros voluntarios, que consistía en el pago del 100% de las indemnizaciones en tres cuotas. La oferta, poco tentadora, no logró convencer a ningún trabajador, por lo que Alimentos Modernos fue por el Plab B. Concretamente, en la última reunión realizada...
Empresarios de sectores claves anticipan que habrá más despidos de la industria

Empresarios de sectores claves anticipan que habrá más despidos de la industria

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La recesión también va a frenar la creación de puestos de trabajo en comercio y servicios. En el sector textil se perdieron 35.000 empleos desde la llegada de Cambiemos. La crisis en la producción industrial servirá como ancla en el hundimiento del empleo registrado, según los pronósticos de los empresarios del sector. Afectados por la reducción del mercado interno y la apertura de las importaciones, los dueños de las fábricas anunciaron que mantendrán una política de reducción de personal ante la estanflación que se anunció para el próximo semestre. El efecto del ajuste ya golpeó a la construcción, que perdió 9.000 empleos en junio, mientras que el comercio y los servicios abandonaron el camino de la expansión laboral que había mostrado en la primera parte del...