Etiqueta: Donald Trump

EE.UU. vs China: dos relatos sobre el coronavirus

EE.UU. vs China: dos relatos sobre el coronavirus

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
A la guerra comercial se le agrega el choque discursivo. Mientras Trump habla de “virus chino”, el gobierno de Xi sugiere que el ejército estadounidense podría haber llevado la enfermedad a Wuhan, la ciudad epicentro del Covid-19. Por Gustavo Veiga. El coronavirus instaló dos sensaciones desde que se transformó en un monotema planetario. El pánico a escala global por su rápido contagio y letalidad y la idea -que se extiende a un ritmo mucho más lento – de que la pandemia nació como un experimento de ingeniería biológica para hundir la economía de China. Los argumentos conspirativos con que los dos países se atribuyen responsabilidades hacen su aporte a este desaguisado donde todos los estados no reaccionan igual. El gobierno de Xi Jinping aisló a una provincia...
La respuesta de Trump ante la pandemia: todo para las empresas, nada para los trabajadores

La respuesta de Trump ante la pandemia: todo para las empresas, nada para los trabajadores

Discusiones, Internacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró recientemente a propósito del nuevo coronavirus: “no, no me hago responsable en absoluto”, tras lo cual aprovechó para culpar a todo el mundo por su demorada y terrible respuesta ante la pandemia: a China, a Obama y a los demócratas. Mientras tanto, Trump está impulsando un paquete financiero con el dinero de los contribuyentes que redistribuirá la riqueza… pero entre los ricos. Por Amy Goodman y Denis Moynihan. Cientos de miles de personas ya perdieron el empleo y se pronostican muchos millones más. Al momento de escribir este artículo, se desconoce la escala de la pandemia en Estados Unidos, ya que las pruebas de detección del coronavirus se han retrasado gravemente. Más de 10.000 personas en el país han sido...
“Cuatro países se han coordinado para quemarle en la hoguera sin que nadie proteste”

“Cuatro países se han coordinado para quemarle en la hoguera sin que nadie proteste”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Meizer, detalla por primera vez en esta larga entrevista su investigación sobre la operación política y judicial para acabar con el fundador de Wikileaks. Una denuncia de violación que termina en el cajón justo a tiempo, la presión del Reino Unido para no abandonar el caso, un juez parcial, la detención en una prisión de máxima seguridad y tortura psicológica. Julian Assange ha pasado por todo esto y pronto correrá el riesgo de ser extraditado a Estados Unidos, donde se enfrenta a hasta 175 años de prisión por exponer crímenes de guerra. Por primera vez, el relator especial de la ONU sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Nils Melzer, da detalles de los polémicos hallazgos...
No se apuren a afiliar a Kristalina

No se apuren a afiliar a Kristalina

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Panorama Semanal. - Lo que opine el Fondo me ne frega. Es un jugador más en esta negociación. ¡Los bancos y los fondos de inversión no le van a dar carta blanca a la Argentina para que haga lo que quiera! Al banquero, argentino pero radicado en el exterior, se lo escuchaba furioso ayer por la mañana. “Tengo un video de este chico Guzmán hace varios años diciendo que de un default es muy difícil salir. Él lo sabe. Que haga jueguito para la tribuna es otra cosa, pero él lo sabe”, vociferaba por teléfono desde el auto que lo llevaba desde Ezeiza al hotel donde ahora se instala cada vez que viene a Buenos Aires. La admisión por parte del FMI de que la deuda argentina es “insostenible” y su prescripción de una “contribución apreciable” por parte de los acreedores...
El poder mundial teme a la nueva era geopolítica

El poder mundial teme a la nueva era geopolítica

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
El Foro de Davos es uno de los mecanismos clave para 'aceitar las tuercas' de la maquinaria capitalista, donde se coordinan, se discuten y se hacen públicas las tareas del año para hacer que el sistema siga funcionando. El enfrentamiento entre potencias les hace temer una atomización del mundo. La turbulencia geopolítica relacionada con las tensiones comerciales y las rivalidades tecnológicas está creando un gran riesgo para la comunidad global: el peligro de dislocación y desacoplamiento de EEUU y China de las actuales reglas de juego globales. Así caracteriza el riesgo actual para el sistema dominante el Foro económico mundial 2020. Quien haya creído que Davos le daría respuestas sobre las preocupaciones de miles de millones sobre cómo superar la pobreza, el cambio...
Diputados votó el ingreso de 5 mil tropas y un portaaviones norteamericanos a las costas de Argentina

Diputados votó el ingreso de 5 mil tropas y un portaaviones norteamericanos a las costas de Argentina

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político, Video
El proyecto de ley – que había había sido impulsado en 2018 por el Ministro de Defensa de Mauricio Macri, Oscar Aguad – fue votado por unanimidad (menos los dos votos en contra del FIT) el mismo día que Diputados dio media sanción a la ley que garantiza el mantenimiento y sustentabilidad del pago de la deuda externa al FMI y los acreedores. Con el título de "Autorización de introducción de tropas extranjeras en el territorio de la Nación y la salida de fuerzas nacionales fuera de él", la ley votada permite que ingrese y recorra las costas argentinas un portaaviones norteamericano con 5 mil marines, para el desarrollo de un "Ejercicio Combinado de Adiestramiento Aeronaval en el Mar" denominado "Gringogaucho", del que también participarán 130 efectivos militares argentinos. El...
Estados Unidos: El legado indeleble de Guantánamo

Estados Unidos: El legado indeleble de Guantánamo

Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
El centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, abrió sus puertas en enero de 2002 a los primeros 20 detenidos de la "guerra contra el terrorismo". En cuestión de 100 días llegarían 300 más, a menudo encapuchados y con aquellos infames monos naranjas, y eso sería solo el principio. En el momento álgido, la población del centro aumentaría hasta casi 800 presos de 59 países. Por Karen J. Greenberg y Joshua L. Dratel. Traducido del inglés por Sinfo Fernández, Rebelión. Dieciocho años después, todavía retiene a 40 de esos prisioneros, la mayor parte de los cuales permanecerá sin duda allí, sin cargos ni juicio, para el resto de su vida. (Eso puede suceder también con los cinco cuya liberación se ordenó hace más de una década). En 2013, la periodista...
Bogotá: Resultados del breve encuentro entre Pompeo y Guaidó

Bogotá: Resultados del breve encuentro entre Pompeo y Guaidó

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Se concretó la reunión entre el falso interino venezolano Juan Guaidó y el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo. El hecho se da al margen de la conferencia regional antiterrorista celebrada en Bogotá, en la que, además de Colombia como anfitriona, la conducción de Estados Unidos y la visita del dirigente del antichavismo, contó con la participación de una decena de países latinoamericanos y la presencia de observadores de Israel y España. Lo pronosticamos antes en esta tribuna: es precisa la selección de ese escenario para que los actores detonantes del conflicto político en Venezuela, a saber, la Casa Blanca y la Casa de Nariño, reconduzcan la estrategia contra Venezuela. Tratar los tópicos de la lucha antiterrorista frente al resto de naciones de América...
Postales de la dictadura boliviana

Postales de la dictadura boliviana

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
A dos meses del golpe en Bolivia la persecución se agudiza, el país andino amazónico vive una instauración conservadora apoyada por una buena parte de la sociedad civil que durante todo el gobierno de Evo Morales fue debidamente estimulada por las campañas de odio tan conocidas a lo largo de América y Europa. Repasemos algunos casos que evidencian tal afirmación y configuran un escenario de violación sistemática al Estado de Derecho. El 23 de diciembre pasado la policía y la fiscalía interrogan a la ex jefa de gabinete de Evo Morales por su presunta participación en actos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo. Fue incluida en la causa por el Ministro de Gobierno, Arturo Murillo. La prueba es que recibió 7 llamados telefónicos de Evo Morales. Luego...
Brasil: el primer año de gobierno de Bolsonaro

Brasil: el primer año de gobierno de Bolsonaro

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
A doce meses de haber asumido la Presidencia, Jair Bolsonaro ha dejado al país con menos democracia, más militarización y más neoliberalismo. Por Amílcar Salas Oroño y Camila Vollenweider. Con la misma actitud y tesitura con las que construyó su personaje público, Jair Bolsonaro – en un entrevista de fin de año frente al Palacio de la Alvorada- volvió a la carga: ante la consulta de un reportero acerca de la investigación del Ministerio Público del Estado de Río de Janeiro sobre el senador Flavio Bolsonaro –uno de sus hijos- el presidente, visiblemente alterado por la pregunta y en su coherente insanía, respondió: “usted tiene una cara de homosexual terrible. No por eso te estoy acusando de ser homosexual, si bien no es delito ser homosexual”[i]. Un Bolsonaro...