Etiqueta: Donald Trump

Todos los gobiernos mienten

Todos los gobiernos mienten

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
“Todos los gobiernos mienten” solía decir el legendario periodista estadounidense I.F. Stone. Stone dedicó su vida a informar sobre la corrupción en el seno de las altas esferas del poder y publicó durante casi 20 años, hasta su retiro en 1971, el semanario independiente I.F. Stone Weekly, un periódico en donde publicaba de manera regular noticias de envergadura, basadas en investigaciones rigurosas e incisivas. Reveló, por ejemplo, cómo el entonces presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson, explotó de forma engañosa el incidente de la Bahía de Tonkin en 1964 para escalar la participación estadounidense en Vietnam. Stone produjo algunos de los informes de investigación más impactantes sobre la industria tabacalera y el poder que ejercía sobre el Congreso. La afirmación...
Maduro, Duque y el Plan Maestro

Maduro, Duque y el Plan Maestro

Derechos Humanos, Internacionales
El 4 de agosto, durante una parada militar en Caracas, un grupo terrorista atentó con drones DJI M600 cargados de explosivos contra el presidente constitucional y legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, para intentar conseguir por la vía del magnicidio lo que la oposición de ultraderecha proestadunidense no ha podido conseguir en una veintena de elecciones ni tampoco a través del golpe de Estado de 2002;1 el sabotaje petrolero de 2002-2003 de la gerontocracia de PdVSA, Fedecámaras, la Confederación de Trabajadores de Venezuela, la Coordinadora Democrática, la jerarquía conservadora de la Iglesia católica y los medios hegemónicos cartelizados; las sanciones y la guerra económica, y la guerra no convencional del Comando Sur del Pentágono, desplegada en su última fase de 2015...
Una política a contramano choca con la realidad

Una política a contramano choca con la realidad

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El pasado 8 de agosto una institución retrógrada e innecesaria como el Senado Nacional frenó la media sanción relativa a la despenalización del aborto, a contramano de la abrumadora legitimación social del debate militado por millones de personas, especialmente mujeres jóvenes. Se dice que fue la influencia de la Iglesia y la cultura hegemónica conservadora del interior, más precisamente en el norte empobrecido, quienes desplegaron una fortísima iniciativa política de corte conservador desde la aprobación del proyecto en Diputados. La marea verde con su lucha actual, que recoge la larga tradición de la brega por el aborto seguro y gratuito, tiene el mérito de instalar las bases subjetivas para una futura sanción que identifique a la legislación con el sentimiento de avanzada...
Gobierno de Trump admite que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes separados de sus padres

Gobierno de Trump admite que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes separados de sus padres

Derechos Humanos, Internacionales
El Gobierno estadounidense encabezado por el presidente Donald Trump admitió que aún no ha reunido a 559 menores inmigrantes que fueron separados por la fuerza de sus padres por oficiales de inmigración en la frontera con México. Los cientos de menores continúan bajo custodia del Gobierno, más de dos semanas después de que se cumpliera el plazo límite que impuso un tribunal para que se volvieran a reunir todas las familias que fueron separadas en la frontera sur de Estados Unidos. Las separaciones familiares provocaron una masiva condena y una ola de protestas generalizadas, incluyendo la campaña “Querida Ivanka”, en la red social Instagram, en la que celebridades como Amy Schumer y Chelsea Handler exigen que la hija del presidente y asesora principal de la Casa Blanca...
“No soy fatalista”

“No soy fatalista”

Discusiones, Internacionales
Entrevista. Naomi Klein habla sobre Puerto Rico, la austeridad y la izquierda | En su nuevo libro, Naomi Klein argumenta que Puerto Rico es víctima tanto de la economía como de una tragedia natural. El libro más reciente de Naomi Klein, La Batalla por el paraíso: Puerto Rico y el capitalismo del desastre, analiza los esfuerzos de recuperación tras el huracán María. Es la primera vez que la reconocida periodista y escritora estudia el caso de Puerto Rico, basándose en un viaje que realizó a principios de año. Klein conversó con el periodista de the Guardian Oliver Laughland sobre su libro y sobre el futuro de la isla. Estuve en Puerto Rico poco después del huracán María y me resultó un trabajo especialmente fuerte. Me recordó a cuando tuve que cubrir la crisis...
Venezuela. Magnicidio televisado: la operación que no lograron

Venezuela. Magnicidio televisado: la operación que no lograron

Discusiones, Internacionales
Quisieron asesinar a Nicolás Maduro. La operación fue realizada durante un desfile por el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana en el centro de Caracas. El presidente daba un discurso cuando dos drones cargado con material explosivo -habría sido C4- fueron interceptados. El estallido activó el mecanismo de seguridad presidencial y provocó un momento de dispersión del desfile. La transmisión televisiva fue cortada. Siete Guardias resultaron heridos. La confirmación de lo sucedido vino por parte del ministro de comunicación y del mismo presidente. Explicó en cadena nacional los hechos, elevó la autoría intelectual del intento de asesinato a nivel internacional, señaló a Juan Manuel Santos como responsable. Colombia, la principal base de acción de los Estados...
Venezuela: Maduro responsabiliza a eje Miami-Bogotá del atentado en su contra

Venezuela: Maduro responsabiliza a eje Miami-Bogotá del atentado en su contra

Internacionales
El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este sábado que en el intento de magnicidio en su contra ocurrido este sábado está involucrada la oposición venezolana y la ultra derecha de Miami y Colombia, incluyendo al presidente saliente Juan Manuel Santos. "Se trata de un atentado para matarme. Han intentado asesinarme el día de hoy y no tengo duda que todo apunta a la ultra derecha venezolana, en alianza con la ultra derecha colombiana y que el nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado, no tengo dudas", aseveró en declaraciones desde el Palacio de Miraflores. Aunque anunció avances en las pesquisas, indicó que los primeros indicios de la investigación apuntan a Bogotá y financistas que residen en Florida, Estados Unidos. "Espero que...
Los parecidos entre Trump y Macri

Los parecidos entre Trump y Macri

Discusiones, Internacionales
Naomí Klein es una de las intelectuales progresistas más destacadas de la actualidad, recorrió el mundo certificando los desastres del neoliberalismo, investigación indispensable para países como el nuestro que en estos precisos instantes está siendo asolado por la política demencial del macrismo que aplica todas las recetas que esa ideología impone, aún cuando de antemano se sepan las nefastas consecuencias para los pueblos. Pero además de ser una investigadora, Klein también es una militante por eso en este libro nos dice que “Decir No, no basta” porque es necesario emprender acciones contra los gobiernos de las corporaciones que colocan el lucro de sus empresas por encima del interés general. Este libro está centrado en señalar las graves consecuencias para...
Helsinki: Rusia exhibe el fin oficial del unilateralismo de EEUU

Helsinki: Rusia exhibe el fin oficial del unilateralismo de EEUU

Discusiones, Internacionales
Parecía estar abducido: había abandonado su habitual prepotencia impertinente. Ante el líder ruso, parecía un niño con una angustiosa inseguridad. Definitivamente, el ropaje del presidente de EEUU le iba bastante grande a Donald Trump que decepcionó a quienes iban a ver un duelo de titanes: su trato hacia Vladimir Putin no era el del líder de la superpotencia, ni siquiera de un igual a igual, sino de un discípulo hacia un ídolo; nada que ver con sus maneras hacia los jefes de los estados europeos. El dirigente ruso, un hombre curtido en la política, con una actitud paternal consiguió algo inaudito: que el propio presidente de EEUU le diera razón ante el mundo al mismísimo “demonio ruso” y tachara de “desastre” al trabajo de los servicios de inteligencia de EEUU. Para Trump,...
Condena mundial a las políticas migratorias de Trump

Condena mundial a las políticas migratorias de Trump

Derechos Humanos, Internacionales, Trabajadoras/es
La política de “tolerancia cero” del gobierno de Donald Trump ha provocado la separación forzosa de más de 2.000 niños de sus padres, que en algunos casos ya han sido deportados. Desde la CLATE reiteramos nuestra postura en defensa del “derecho a migrar” y de enaltecer “la fuerza creativa y los aportes culturales de los expatriados”. El presidente de los Estados Unidos lleva a cabo una política de criminalización de la migración, que incluye la separación de las familias y su detención indefinida mientras duren sus procesos judiciales, que pueden extenderse por años. La legislación vigente impide mantener detenidos a los menores de edad por más de 20 días. Sin embargo, Trump niega este derecho, a la vez que instiga a que sean deportados sin la posibilidad de...