Etiqueta: Ecuador

La trama de un fraude electoral en Ecuador

La trama de un fraude electoral en Ecuador

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Una fuente de la dirección del Consejo Nacional Electoral denuncia un complot contra la candidatura de Andrés Arauz. La maniobra sería encabezada por dos aliados para las elecciones: Guillermo Lasso, candidato presidencial del partido CREO, y Jaime Nebot, líder del Partido Social Cristiano. Desde Quito.  Estaría en marcha un intento de fraude para las elecciones del próximo domingo en Ecuador. Los actores claves, vías de ejecución y financiamientos ya están en proceso avanzado. Lo cuenta una fuente de la dirección del Consejo Nacional Electoral (CNE) en un encuentro en el sur de Quito.  Su objetivo al hablar, explica, es lograr que la votación presidencial sea transparente y evitar una maniobra preparada por los dos hombres clave, aliados para las elecciones: Guillermo...
Ecuador: “Intentan poner en riesgo el proceso electoral”

Ecuador: “Intentan poner en riesgo el proceso electoral”

Destacadas, Internacionales, Sistema Político
El presidente Lenín Moreno decretó treinta días de estado de excepción en las principales provincias, lo que prohíbe actos y reclamos. Andrés Arauz,  candidato presidencial de la revolución ciudadana da una "alerta al mundo". Desde Quito. “La democracia de Ecuador está nuevamente en peligro”, afirma en diálogo con Página12 Andrés Arauz, candidato presidencial en Ecuador, a días del ballottage que lo enfrentará con Guillermo Lasso el domingo 11 de abril. Su “alerta al mundo”, como la define, ocurre luego de que el presidente Lenín Moreno decretara el jueves por la noche el estado de excepción por treinta días en las ocho principales provincias del país. “La medida le da facultades excepcionales a Moreno, lo cual se cruza con la fecha de la elección...
Las nuevas encrucijadas de América Latina

Las nuevas encrucijadas de América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El desmantelamiento de la salud pública multiplicó los efectos de la pandemia y el desplome de la economía acrecentó la desigualdad. La derecha propicia regímenes autoritarios pero pierde comicios y figuras. Su crisis no indica el ocaso del neoliberalismo, pero expresa el viraje introducido por la nueva oleada de movilizaciones populares. También el intervencionismo imperial quedó afectado por la derrota de Trump. En México y Argentina se verifica el nuevo perfil del progresismo moderado. El rumbo de la vertiente radical en Bolivia es una incógnita, Venezuela afronta adversidades mayúsculas y los logros de Cuba reavivan la esperanza. La construcción de la izquierda exige críticas y puentes con el PT y el kirchnerismo. Esa política contrasta con el abstencionismo autonomista...
Elecciones en Ecuador: el anticorreísmo pactó un recuento masivo

Elecciones en Ecuador: el anticorreísmo pactó un recuento masivo

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Insólito giro político con la anuencia de la OEA y las autoridades electorales de cara al ballotage del 11 de abril. En un acuerdo en el que sólo participaron los dos candidatos que perdieron, sin consultar al que se impuso ampliamente en la primera vuelta, se aprobó una masiva revisión de la elección. Las autoridades electorales no explicaron los motivos ni fijaron plazos para hacerlo. Por Marco Teruggi, desde Quito. En un giro insólito, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció este viernes que realizará el recuento del 100 por ciento de la votación en la provincia de Guayas y el 50 por ciento en 16 provincias, sin anunciar cuáles serán, ni por qué razones. Así, cuando el país se aproximaba a saber el resultado definitivo de cara al balotaje, ya con...
Elecciones generales en Ecuador: Lidera la UNES pero habrá segunda vuelta

Elecciones generales en Ecuador: Lidera la UNES pero habrá segunda vuelta

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Según cifras oficiales, el binomio Arauz-Rabascall encabeza el escrutinio, sin que esté claro aún qué fórmula irá segunda. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador emitió un reporte de la marcha del conteo rápido, que arrojó que, escrutado el 96,7 por ciento de las actas, la fórmula de la alianza Unión por la Esperanza (UNES) ocupa el primer lugar, así como que habrá segunda vuelta electoral. En el sistema de conteo rápido se escruta una muestra de las actas, para definir la tendencia electoral. En este caso, se seleccionaron 2.425 actas, cuyo conteo al 96,7 por ciento define que el binomio de la alianza correísta UNES, conformado por Andrés Arauz y Carlos Rabascall, alcanzan el 31,74 por ciento de la preferencia popular. Este porcentaje implicaría que habrá...
Economía y política a comienzos del 2021: Incertidumbres en la economía mundial

Economía y política a comienzos del 2021: Incertidumbres en la economía mundial

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
No hay que esperar grandes cambios en la economía mundial del 2021 respecto de lo acontecido el pasado año e incluso, de los inmediatos anteriores, aun cuando pesa y mucho el impacto del COVID19 en el 2020, lo que agravó el proceso recesivo, o de desaceleración, verificable desde la gran crisis del 2007/09, o si se quiere desde el 2001 estadounidense. En aquella oportunidad todo se resolvió con mayor emisión y deuda pública, lo que se repitió a los pocos años y volvió a potenciarse y extenderse en el presente, con una deuda que alcanza al 110% del PIB estadounidense. Al lado de los usos monetarios se desplegó la ofensiva militarista para sostener la dominación estadounidense y “ordenar” el sistema capitalista en función de la lógica de acumulación de sus capitales de origen....
Reino Unido: poder judicial rechaza extradición de Julian Assange a Estados Unidos

Reino Unido: poder judicial rechaza extradición de Julian Assange a Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
La jueza del tribunal londinense de Old Bailey rechazó hoy el pedido de extradición presentado por Estados Unidos contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por razones de salud mental del periodista australiano. "No es el final del camino", señaló la defensa de Assange. "Aún sienta un terrible precedente" para la libertad de expresión y el ejercicio de la prensa a nivel internacional, consideró. Estados Unidos quiere extraditar a Assange, quien está preso en el Reino Unido desde su arresto en la embajada de Ecuador en abril de 2019 -tras el retiro del asilo diplomático por parte del presidente Lenín Moreno- para juzgarlo por 17 cargos de espionaje y uno de conspiración para cometer piratería informática, que en total conllevan una sentencia máxima de 175 años de...
Mujer waorani de Ecuador fue premiada por defender su territorio y su selva

Mujer waorani de Ecuador fue premiada por defender su territorio y su selva

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Nemonte Nenquino es una indígena Waorani, defensora del medio ambiente y de su territorio, por cuya importante lucha obtuvo el Premio Goldman 2020 por la defensa del Medio Ambiente. Escuchamos aquí su testimonio. Duración: 0:19:25 – 18 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Todos sabemos que los pueblos originarios son los principales guardianes de la naturaleza, y especialmente nuestros hermanos y hermanas selváticos viven en total armonía con la Madre Tierra. Lo hacen porque su cosmovisión así lo indica y porque además la naturaleza les brinda todo para su subsistencia. Y si de selváticos se trata, el pueblo Waorani es uno de los que más ha luchado por defender su territorio y su entorno natural contra todo tipo de depredadores;...
Contradicciones e inconsistencias de países que cantan “fraude” en Venezuela

Contradicciones e inconsistencias de países que cantan “fraude” en Venezuela

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Desde el 19 de noviembre, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, "advirtió" que las elecciones parlamentarias, convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 6 de diciembre, van a estar "amañadas" como los demás procesos electorales desde el año 2015, cuando el chavismo perdió la Asamblea Nacional. Curiosamente, el funcionario no rechazó el resultado electoral que favoreció al antichavismo, aun cuando se utilizó el mismo sistema electoral y, como en esta ocasión, se cumple con lo previsto en la Constitución venezolana. Tampoco rechazó el ataque terrorista que en marzo pasado destruyó la mayoría de las máquinas de votación que allí se guardaban, los casi 50 mil equipos de votación y 582 computadoras utilizadas...
Con pandemia y sin Maradona, el primer año de Alberto

Con pandemia y sin Maradona, el primer año de Alberto

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La despedida del querido futbolista coronó un año signado por las oscilaciones del gobierno en la gestión de la economía y la pandemia. El oficialismo se ubica en el cuadrante más conservador del progresismo frente a la derecha destituyente, en un marco de infrecuente desmovilización. La nueva oleada de rebeliones en América Latina impacta sobre el país facilitando el despegue de un proyecto popular. El fallecimiento de Maradona añadió otro pesar a un año signado por la pandemia. Argentina quedó enlutada por la partida de un ídolo de multitudes. Con cualquiera de sus apodos -pelusa, cebollita, barrilete cósmico, mano de Dios- el gran futbolista derramó felicidad en un país agobiado por el autoritarismo, la frustración y el empobrecimiento. No importa lo que hizo con...