Etiqueta: Eduardo Elzstain

El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos y ya habla de vender los inmuebles cercanos a Puerto Madero

El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos y ya habla de vender los inmuebles cercanos a Puerto Madero

CABA, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
En el marco del ajuste en el sector público, el Gobierno disolvió la Administración General de Puertos. Además aseguró que venderá inmuebles y activos. Se especula con el precio de las oficinas en las que funcionaba, lindantes con Puerto Madero. El Gobierno nacional anunció una nueva reestructuración en el organigrama del Estado, que implica la venta de una compañía estatal: la Administración General de Puertos, creada en 1956 y que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. La eliminación de la empresa estatal es la segunda que aplica el gobierno de Javier Milei, luego de que disuelva Trenes Argentinos Capital Humano en octubre pasado. La decisión, que había sido adelantada en exclusiva por InfoGremiales, fue oficializada por el portavoz presidencial,...
Un año de motosierra para los bosques nativos

Un año de motosierra para los bosques nativos

Ambiente, Destacadas, Nacionales
La aprobación de un nuevo ordenamiento territorial en Salta cerró un año crítico para los bosques nativos, con 103 mil hectáreas desmontadas en el norte del país. El mecanismo de aprobación fue el mismo que se dio antes en Chaco: sin consulta previa, desoyendo a las organizaciones socioambientales y ampliando la frontera para el agronegocio. Los gobernadores como brazo ejecutor de una política nacional extractiva. Más de 103 mil hectáreas de bosques nativos fueron arrasadas en el norte argentino en 2024, según datos de Greenpeace. Las principales provincias afectadas fueron Santiago del Estero (45.137 hectáreas), Chaco (36.045), Formosa (12.879) y Salta (9.755). La organización ambiental ya había informado que, en el primer semestre del año, se deforestaron 59.557 hectáreas...
En el marco del desguace del sector público, el Gobierno subastó un edificio del INTA en Palermo

En el marco del desguace del sector público, el Gobierno subastó un edificio del INTA en Palermo

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Agencia de Administración de Bienes del Estado organizó la subasta de un edificio del INTA que vendió en más de 18 millones de dólares. Los 140 trabajadores estatales perjudicados por la medida de vaciamiento protestaron en las inmediaciones. El edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en la esquina de Ortiz de Ocampo y Cerviño, en el barrio de Palermo, abrió la subasta este lunes. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) organizó la subasta de manera virtual a través de la plataforma oficial con un precio base de US$ 6.378.968. Finalmente fue vendido por u$s 18,5 millones como parte de un plan del Gobierno nacional que busca vender más de 300 propiedades estatales para recaudar aproximadamente u$s 800 millones. La...
Otro artero ataque a los Pueblos Indígenas, se derogó la ley 26160

Otro artero ataque a los Pueblos Indígenas, se derogó la ley 26160

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Tal como se venía amenazando, al final se derogó -a través del Decreto 1083- esta ley que fue sancionada a fines del 2006 y prorrogada varias veces. A pesar que se la consideraba de “emergencia” su prórroga se extendió por más de 15 años. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/12/ley.mp3 Descargar archivo de audio Y ahora, aún antes de asumir este gobierno, recordamos unas declaraciones de la vicepresidenta Villarruel en las que decía que esta ley no tendría que existir más. Así que entre esto y los rumores que se venían escuchando, no nos llamó la atención esta medida, pero eso no quiere decir que no nos indigne y corrobore el odio y el racismo vigente contra las comunidades por parte de quienes están conduciendo los destinos de...
La Gremial de Abogados pedirá la inconstitucionalidad del DNU que habilitó los desalojos indígenas

La Gremial de Abogados pedirá la inconstitucionalidad del DNU que habilitó los desalojos indígenas

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Desde la organización de abogados aseguran que el Decreto publicado en el Boletín Oficial no tiene la jerarquía para eliminar la suspensión de desalojos a pueblos originarios. Crece el repudio a la decisión del gobierno de habilitar por DNU el desalojo de comunidades indígenas en todo el país. La medida pone fin a la suspensión de desalojos vigente por un decreto de 2021 y termina con la emergencia territorial indígena estableida por la Ley 26.160. La Gremial de Abogados y Abogadas anticipó que pedirá la inconstitucionalidad de la medida que el gobierno publicó en el Boletín Oficial. El letrado integrante de esa organización, Luis Virgilio, explicó en Radio Encuentro que la declaración de emergencia “es un hecho, algo fáctico, una situación real”. “Es el...
Trabajadores del INTA se movilizan contra los despidos y la venta de inmuebles del organismo

Trabajadores del INTA se movilizan contra los despidos y la venta de inmuebles del organismo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Preocupación y alerta: "esta propuesta es muy perjudicial, no solamente para el organismo, sino también para el país y para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollamos tareas en el mismo". Los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se movilizan hoy contra los despidos y el plan de venta de inmuebles del organismo que va a proponer parte del Consejo Directivo de la institución. Mario Romero, secretario general de la Asociación de Profesionales del INTA, aseguró que la movilización de esta mañana es para visibilizar la preocupación y alerta de los trabajadores y trabajadoras del organismo ante la decisión que se podría tomar. “Va a estar a consideración esta propuesta de gestión que es muy perjudicial, no solamente...
El INTA a remate: el gobierno prepara la venta de más de 80 inmuebles del organismo y cientos de despidos

El INTA a remate: el gobierno prepara la venta de más de 80 inmuebles del organismo y cientos de despidos

Audio y radio, Destacadas, Nacionales
Los trabajadores y trabajadoras señalan la posibilidad de recortes de personal (unas 1.500 personas), el remate de un edificio de propiedad del INTA y la venta de 27.000 hectáreas de campos experimentales y chacras productivas esparcidas distintos puntos del país. El gobierno de Javier Milei prepara un plan para achicar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con despidos y la venta de miles de hectáreas del organismo. Así fue denunciado por los trabajadores y trabajadoras de la institución, que aseguran que La Libertad Avanza va a vender unos 84 inmuebles usados como campos experimentales y chacras productivas esparcidas distintos puntos del país y un edificio de la Ciudad de Buenos Aires. En un texto publicado por ex presidentes del INTA alertan sobre...
De la investigación al negocio inmobiliario: el gobierno quiere subastar 27 mil hectáreas de los campos experimentales del Inta

De la investigación al negocio inmobiliario: el gobierno quiere subastar 27 mil hectáreas de los campos experimentales del Inta

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Rosario
Se llama “Plan de Acción Comercial Propuesto según superficies a disponibilizar”. Se trata del 87,5% del total de esos predios, en donde se desarrollan numerosas investigaciones que benefician a la producción "privada". En el de Rafaela, la idea es enajenar 1245 hectáreas de las 1301 que posee. Es decir, el 95%. En el de Reconquista, la propuesta es vender 428 hectáreas de sus 485, el 88%. Un ajuste difícil de revertir: el Gobierno nacional quiere pasar a modo "disponibilidad" unas 27 mil hectáreas de los campos que pertenecen a los centros experimentales del Inta en todo el país, entre los cuales figuran los santafesinos de Rafaela y Reconquista. Se trata del 87,5% del total de esos predios, en donde se desarrollan numerosas investigaciones que benefician a la producción...
El Estado nacional enajena cientos de terrenos públicos

El Estado nacional enajena cientos de terrenos públicos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Rosario
El Gobierno del presidente Javier Milei dispuso que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) venda numerosos inmuebles pertenecientes al Estado Nacional “que resultan innecesarios para su funcionamiento”. Los terrenos sujetos a enajenación se detallan en el Decreto 950/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial, donde figuran varios en Rosario: en las zonas de Puerto Norte y barrio Refinería, todos ellos de alto interés para proyectos inmobiliarios. Desde el Gobierno argumentan que la medida busca generar recursos que ayuden a enfrentar la actual crisis económica y mejorar la eficiencia en la administración pública. Es decir, obtener ingresos desprendiéndose de bienes públicos. Se trata de 309 predios en todo el país, entre los cuales hay varios...
El juego es todo por el todo

El juego es todo por el todo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales
El poder económico aplaude a Milei sin importar la violencia discursiva, el autoritarismo y el desprecio a las instituciones democráticas. La convocatoria del 60° Coloquio de IDEA “Si no es ahora, cuándo” es el mensaje público más transparente de lo que quiere el poder económico desde el mismo momento en que Javier Milei desembarcó en la Casa Rosada. El eslogan se traduce “Ahora o nunca” como grito de guerra para, finalmente, modificar definitivamente la matriz productiva, laboral y social. La convocatoria del 60° Coloquio de IDEA “Si no es ahora, cuándo” es el mensaje público más transparente de lo que quiere el poder económico desde el mismo momento en que Javier Milei desembarcó en la Casa Rosada. Hubo apoyos, comunicados y declaraciones del mundo...