Etiqueta: Educación pública

UNLu: asamblea ratifica la continuidad de la toma

UNLu: asamblea ratifica la continuidad de la toma

Nacionales, Trabajadoras/es
Una Asamblea de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) ratificó la toma de 48 hs, la continuidad de las actividades públicas, diferentes actividades culturales y la finalización con corte de ruta. Compartimos el comunicado: Luján, 6 de Septiembre de 2018. Comunicado sobre el estado actual de la toma: En una concurrida Asamblea realizada en la sede central, en la que participaron estudiantes y docentes, se ratificó: • la toma de 48 hs. • la continuidad de las actividades públicas. • diferentes actividades culturales. • finalización con corte de ruta. Al mismo tiempo la Asamblea ratifica su repudio a las maniobras de desinformación que generó la gestión de la universidad, con el comunicado institucional de la misma, donde...
CONADU Histórica ratifica el paro nacional de esta semana y convoca a sus Asambleas y Congreso

CONADU Histórica ratifica el paro nacional de esta semana y convoca a sus Asambleas y Congreso

Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno mantuvo su propuesta del 15% al básico y un adicional remunerativo (lleva los descuentos de ley) y no bonificable. La suma remunerativa no incluye el pago de zona desfavorable ni los adicionales por título. La suma es a partir de octubre para cobrar en noviembre e incluye en su pago los distintos tramos de antigüedad y dedicación a ese momento. Asimismo a partir de octubre se aplicará el nomenclador salarial. Con esta suma la propuesta alcanza al 24% para el profesor titular y hasta un 26% para el ayudante de primera y 25% para los preuniversitarios. La propuesta contempla una cláusula de revisión con mecanismos de compensación en diciembre de 2018 y otra en febrero 2019, siendo la inflación proyectada por el gobierno del 42%. Ante esta propuesta se...
Paro nacional de CTERA: “La Educación Pública está en Peligro”

Paro nacional de CTERA: “La Educación Pública está en Peligro”

Nacionales, Trabajadoras/es
El próximo 13 de septiembre la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convoca a un paro nacional con movilización en rechazo al proyecto de Presupuesto 2019 que impulsa el gobierno nacional bajo las directrices del Fondo Monetario Internacional,  reclamando la convocatoria a paritarias nacionales docentes y la continuidad del Incentivo Docente, entre otros puntos. Compartimos el comunicado: La CTERA convoca a un paro el 13 de septiembre y una marcha Nacional al Congreso cuestionando el Presupuesto de Macri y el FMI y reclamando un Presupuesto Educativo que garantice el Derecho Social a la Educación. La CTERA reclama: Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. Defensa de nuestro salario. Condiciones dignas para enseñar...
CABA: Dos alumnas y dos trabajadores hospitalizados tras un incendio en la Escuela “Arturo U. Illia”

CABA: Dos alumnas y dos trabajadores hospitalizados tras un incendio en la Escuela “Arturo U. Illia”

CABA, Trabajadoras/es
Ademys se pronunció tras el incendio ocurrido este martes en la Escuela Nº 4 “Arturo U. Illia”, ubicada en Av. Rivadavia 6065, barrio porteño de Caballito. Compartimos el comunicado: Incendio y evacuación en la Escuela 4 DE 7 El día de hoy se produjo un incendio en la Escuela “Arturo U. Illia” que motivó la inmediata evacuación de trabajadores y estudiantes. Dos niñas y dos trabajadores debieron ser hospitalizados producto del mismo. Desde Ademys nos solidarizamos con la comunidad educativa de la Escuela N°4 DE 7 y exigimos se investiguen las causas del incendio, asimismo que el gobierno arbitre todas las medidas para garantizar la integridad de niñxs y adultos. Grave incendio en escuela de caballito, dos trabajadores auxiliares son trasladados x tragar...
Dos tendencias en pugna en la Argentina

Dos tendencias en pugna en la Argentina

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La coyuntura se define en dos gruesas tendencias que disputan el consenso de la sociedad. Por un lado, la movilización popular por “derechos” y, por otro, la aplicación de un ajuste sin anestesia. Una es la movilización popular por “derechos”, claramente expresado por la masiva movilización universitaria del pasado 30/8, pero también por la convocatoria de la CGT a paro nacional para el 25/9 y de las 2 CTAs y gremios de la CGT por 36 horas con movilización para el 24 y 25/9. Claro que en este sentido se incorpora la lucha por el derecho al aborto seguro y gratuito que protagonizó hace muy poco la marea verde. Otra tendencia es la aplicación de un ajuste sin anestesia, explicitado el mismo jueves 30/8 con una cotización del dólar a 40 pesos y una tasa de interés...
#NotiTrabajadoresTVP 31

#NotiTrabajadoresTVP 31

CABA, Trabajadoras/es, Video
En esta edición: Claudio Lozano: la suba del dólar y su impacto en precios y salarios. La rebelión universitaria: docentes y estudiantes marcharon contra el ajuste educativo. Además: despidos y represión en el Ministerio de Agroindustria y la lucha de los tareferos #NotiTrabajadoresTVP: Dólar, salarios, rebelión universitaria y despidos y represión en Agroindustria https://t.co/SzNEgEvvH5 — Trabajadores de Prensa Canal 7 (@Canal7SiPreBA) 1 de septiembre de 2018
“Se interrumpe la formación de jóvenes científicos”

“Se interrumpe la formación de jóvenes científicos”

CABA, Trabajadoras/es
La decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Carolina Mera, destacó que el recorte no solo afecta a los programas de investigación y la  infraestructura sino que también tiene impacto en el atraso de los salarios, el fracaso en las negociaciones y en volver a usar a “los trabajadores como válvula de escape”. Buenos Aires, 30 de agosto (#SomosTelam).- La decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Carolina Mera, destacó la importancia de la jornada en la que docentes y alumnos “vuelven a salir a la calle en defensa de la educación pública” y advirtió que con las “políticas de recorte y ajuste a las universidades” se “interrumpe la inversión del Estado en la formación de jóvenes...