Etiqueta: Entre Ríos

Paraná: Convocan a marcha para exigir Justicia por transfemicidio de La Loba

Paraná: Convocan a marcha para exigir Justicia por transfemicidio de La Loba

Destacadas, Géneros, Nacionales
Por Gisela Romero, desde Paraná (Entre Ríos). Lucía Barrera, más conocida como La Loba, trans de 37 años, poeta y activista, fue asesinada en su casa en Paraná la semana pasada. Representantes del colectivo LGBTIQ+ de Paraná y la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de la ciudad conformaron una Asamblea Justicia por Lucía. El miércoles 24 de julio harán una marcha hacia Tribunales para exigir justicia. En los últimos días se sucedieron diferentes procedimientos en el marco de la investigación por el transfemicidio. Según confirmaron fuentes policiales a Presentes, el domingo fue demorado y alojado en Alcaidía de Tribunales un joven de 25 años, pero quedó liberado ayer por la tarde. La autopsia El fiscal a cargo de la investigación es Gonzalo Badano....
Entre Ríos: Escuelas sin Agrotóxicos

Entre Ríos: Escuelas sin Agrotóxicos

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Nacionales
Aldana Sasia es abogada e integrante de la coordinadora “Basta es basta - Entre Ríos Sin Agrotóxicos”. Este miércoles estuvo en comunicación con el programa Enredando Las Mañanas, analizando la posibilidad de que el gobernador reelecto Gustavo Bordet vuelva a intentar por decreto disminuir las zonas de resguardo ambiental que protegen de las fumigaciones a las escuelas rurales en Entre Ríos.  En Entre Ríos el tema de los agrotóxicos trascendió luego de que el propio presidente Mauricio Macri interviniera respaldando los intereses de los grandes productores y cuestionara la restricción de mil metros que tienen las fumigaciones con respecto a las escuelas rurales.  Por ley, en Entre Ríos esa distancia es de mil metros para fumigaciones terrestres y tres mil para...
Chernobyl argentino: más de 5000 escuelas rurales fumigadas

Chernobyl argentino: más de 5000 escuelas rurales fumigadas

Ambiente, Nacionales, Trabajadoras/es
La muerte de la docente Ana Zabaloy, afectada de cáncer y fundadora de la Red Federal de Docentes por la Vida, desnuda un panorama desolador: según el Encuentro Regional de Pueblos y Ciudades Fumigadas, 700 mil alumnos estudian con glifosato en el aire. A veces hay un alambrado, pero la mayoría de las veces ni eso. El patio termina y empieza el campo, con sus cultivos transgénicos –soja más que ninguna otra cosa– y la consecuente aplicación de plaguicidas, el eufemismo con el que nombran al veneno que mata. Las escuelas rurales asediadas por los agrotóxicos son más de 5000 en sólo cuatro provincias. Según los últimos datos de AGMER, el sindicato docente de Entre Ríos, en esa provincia las escuelas en riesgo son 1023, de las cuales el 80% han sido directamente rociadas...
Villa Elisa: despedidos y amenazados con arma de fuego

Villa Elisa: despedidos y amenazados con arma de fuego

Nacionales, Trabajadoras/es
21 trabajadores fueron despedidos el pasado jueves de la empresa Muebles del Litoral, de la localidad entrerriana de Villa Elisa. El dueño de la empresa les debe el último salario, bono y aguinaldo, y les aseguró que no iban a cobrar indemnización. Además, los amenazó con un arma de fuego. Muebles del Litoral se encuentra en el kilómetro 13,5 de la Ruta Nacional 130 y se dedica dedicada a la producción de materia prima, fabricación, comercialización y distribución de muebles macizos de pino. “El jueves, 21 empleados recibimos el telegrama de despido. Al principio pensamos que éramos 15, pero después que nos seguíamos enterando de más y más compañeros y llegamos a sacar esa cuenta”, indicó al portal regional "El Entre Ríos" el delegado gremial, Oscar Silva. “Lo...
La fábrica de ladrillos Retak paraliza la producción 45 días y suspende 70 operarios

La fábrica de ladrillos Retak paraliza la producción 45 días y suspende 70 operarios

Nacionales, Trabajadoras/es
La firma, cuya planta está ubicada en Entre Ríos, aduce una caída importante en las ventas y la acumulación de stock que no puede colocar. Los suspendidos percibirán el 75% del salario. La semana pasada la planta de ladrillos Retak, perteneciente a la empresa Ardal SA, ubicada frente al puerto de la ciudad de Victoria, en Entre Ríos, suspendió sus actividades por 75 días. Si bien no hay una información oficial por parte de la empresa, 70 empleados fueron afectados por esta medida. Según pubicó el portal local El Once, los suspendidos percibirán el 75 % del ingreso mientras dure la paralización de las actividades, mientras los 45 trabajadores restantes de los 115 que compone la planta de personal, seguirán desempeñado tareas. La solicitud fue presentada ante...
Cerró la procesadora de harinas de carne Manfico y despidió sus últimos empleados

Cerró la procesadora de harinas de carne Manfico y despidió sus últimos empleados

Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa procesadora de harinas de carne Manfico cerró sus puertas en la ciudad entrerriana de Basavilbaso y despidió a los doce trabajadores que quedaban en la planta, en medio de la crisis económica. Los doce despidos se sumaron a las 25 cesantías que la firma entrerriana había ejecutado en 2016, en el marco también de una fuerte caída de ventas por la recesión económica de ese momento, con un paralelo fuerte aumento de tarifas. El presidente de la firma y propietario del paquete accionario, Fernando Sasson, les comunicó en persona a los obreros que pararía de producir hasta febrero, pero los trabajadores dicen que la fábrica no volverá a abrir. Sasson explicó a los trabajadores que se le hizo “imposible” sostener la empresa por una caída de ventas de...
La Provincia de Buenos Aires ya es zona liberada para los agrotóxicos

La Provincia de Buenos Aires ya es zona liberada para los agrotóxicos

Ambiente, La Plata
Una resolución firmada por el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, exgerente de Monsanto, habilita la fumigación en las que llama zonas de "amortiguamiento", es decir, lotes contiguos a escuelas y áreas de esparcimiento, a cursos de agua y reservas naturales. Durante una entrevista con el programa de radio La Red Rural, el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Leonardo Sarquís, se ufanó de la novedad: "Es la primera vez que la Provincia escribe una reglamentación para controlar la aplicación de fitosanitarios". Sarquís, exgerente de la multinacional Monsanto, hablaba de la Resolución N° 246-MAGP-18, publicada en el Boletín Oficial el pasado lunes 17 de diciembre, por la cual se habilita la aplicación de fitosanitarios (léase fumigación con agrotóxicos) "en los...
Tres triunfos verdes en el oscuro fin de año neoliberal

Tres triunfos verdes en el oscuro fin de año neoliberal

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Nacionales
La Pampa prohíbe circulación de mosquitos de aplicación y la existencia de depósitos de agrotóxicos en todos sus pueblos y ciudades, el Superior Tribunal de Justicia entrerriano prohíbe fumigar a menos 1000 metros de las escuelas rurales y el gobierno cordobés retrocede en su depredatoria autovía de montaña respetando las sierras y sus bosques. Todo el retroceso popular y la agresión general a lo que encarna los derechos sociales, políticos, económicos y ecológicos del pueblo argentino que se viene registrando durante este año, pero más expresamente desde que el gobierno de Macri cierra un acuerdo con el FMI en este segundo semestre, conformaba un escenario de pérdidas en todos esos campos. Nada nos hacía suponer que en el frente de las luchas ambientales pudiéramos...
Histórico: Condena a los médicos por la apropiación del melli Valenzuela Negro

Histórico: Condena a los médicos por la apropiación del melli Valenzuela Negro

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales, Rosario
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad de Paraná condenó a los médicos del Instituto Privado de Pediatría Miguel Torrealday a nueve años de prisión y a David Vainstub y Jorge Rossi a seis años en la causa por la apropiación del melli Valenzuela Negro. Escuchar/Descargar el informe de Pablo Russo, desde Radio Comunitaria Barriletes El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad de Paraná condenó a los médicos del Instituto Privado de Pediatría Miguel Torrealday a nueve años de prisión y a David Vainstub y Jorge Rossi a seis años en la causa por la apropiación del melli Valenzuela Negro. En diálogo con Radio Barriletes, Sabrina Gullino Valenzuela Negro, quién sigue buscando a su hermano, mostró su conformidad con la sentencia. “Es un...
En Entre Ríos se prohibió fumigar a menos de 3 mil metros de las escuelas

En Entre Ríos se prohibió fumigar a menos de 3 mil metros de las escuelas

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Un fallo inédito por la salud. El dictamen responde positivamente a un pedido de amparo presentado por el Foro Ecologista de Paraná. El juez Oscar Benedetto prohibió fumigar a 1000 metros de las escuelas y a 3000 en caso de que la aplicación sea aérea. Por un fallo judicial sin precedentes, la justicia de Entre Ríos prohibió fumigar con agrotóxicos a menos de 1000 metros de las escuelas. Y la distancia de protección se extiende a 3000 metros si las aplicaciones son aéreas. Así lo determinó un amparo judicial inédito, que protege todas las escuelas de la provincia, solicitado por asambleas y organizaciones socioambientales. En paralelo, un proyecto de ley plantea la emergencia ambiental y sanitaria en Entre Ríos. Desde hace más de 15 años las organizaciones sociales...