Etiqueta: ESMA

Un genocida de la ESMA estaría violando la prisión domiciliaria

Un genocida de la ESMA estaría violando la prisión domiciliaria

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Horacio Luis Ferrari, condenado a prisión perpetua por 230 casos de secuestros, torturas, violaciones, robo de bebés, homicidios y desapariciones, pidió en los últimos meses diez permisos para ver al cardiólogo en el Hospital Naval. Sin embargo solo fue en dos ocasiones. Cuenta además con permisos para ir a misa los domingos. El TOF N°5 tiene que decidir si revierte el beneficio, como le solicita una de las querellas. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. “Que el balcón no nos impida ver el bosque”, se escuchó por tribunales en estas semanas en relación con las prisiones domiciliarias. En la reformulación del dicho popular, la referencia a la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner es obvia. Balcón, últimamente, parece haber...
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

Derechos Humanos, Nacionales
Un espaldarazo para el Gobierno, y, en particular, para Bullrich. El fiscal Sergio Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario, que depende del Ministerio de Seguridad, favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner. Por Luciana Bertoia. Patricia Bullrich no deja de recibir buenas noticias desde el sistema de justicia. El juez federal Luis Armella decidió archivar la investigación sobre el rol que jugó el Servicio Penitenciario Federal (SPF), que depende de la ministra de Seguridad, en la visita de los diputados oficialistas a Alfredo Astiz y otros represores mientras estaban presos en el penal de Ezeiza. Fue después de un pedido del fiscal...
“Los derechos humanos no se degradan por decreto”: caminata por la Memoria, la Verdad y la Justicia

“Los derechos humanos no se degradan por decreto”: caminata por la Memoria, la Verdad y la Justicia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
La Junta Interna del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, nucleada en ATE Capital, convoca este viernes 30 de mayo a las 17 horas en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), ubicado en Avenida Del Libertador 8151 (CABA), para realizar una "caminata en defensa de las políticas de Memoria, Verdad, Justicia y Derechos Humanos", contra los despidos y el vaciamiento de los Espacios de Memoria. El gobierno nacional anunció que, "en el marco de la implementación del Código Procesal Penal Federal, que se realizará el 11 de agosto en la jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha puesto a disposición de los Fiscales Federales un edificio de más de 5.000 m2 ubicado en la Ex-ESMA", en el marco del "mandato del Presidente Javier Milei de eliminar gastos innecesarios,...
Bullrich mandó a Astiz y otros represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo

Bullrich mandó a Astiz y otros represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo

Derechos Humanos, Nacionales
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura. Por Luciana Bertoia. El Servicio Penitenciario Federal (SPF), que depende de Patricia Bullrich, trasladó entre gallos y medianoche a Alfredo Astiz y al resto de los represores que estaban presos en Ezeiza hacia la Unidad 34 de Campo de Mayo, donde podrán disfrutar de canchas de tenis, clases de teatro y talleres de stretching. Desde los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para garantizarles condiciones de detención de privilegio, muy distintas a las que tienen los otros presos que están alojados en cárceles comunes. A mediados de abril, el...
Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este miércoles 2 de abril a las 13 hs en el CC Islas Malvinas, La Plata, luego del acto de conmemoración en sitio de memoria Regimiento 7, se inaugura la muestra colectiva Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes producida por la Comisión Provincial por la Memoria. La exposición queda abierta a todo público y se pueden solicitar recorridas guiadas para escuelas e instituciones. La muestra está compuesta por fotografías del Cecim La Plata, Agencia Telam, fotos inéditas sacadas por los mismos soldados durante la guerra, junto a otras capturadas por los británicos editadas por Federico Lorenz y Laura Guembe a la que se suman archivos de la Dirección de inteligencia de la provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que gestiona la CPM; obras de Juan Travnik que integran la muestra...
Represión a la protesta y reivindicación del genocidio

Represión a la protesta y reivindicación del genocidio

Derechos Humanos, Nacionales
Con motivo del aniversario del 24 de marzo de este año se profundiza la acción de reconfiguración de la memoria histórica desde el gobierno y la protesta en las calles contra esa política funesta. Por Daniel Campione. La escalada represiva que ha desatado el gobierno de Javier Milei refuerza los vínculos entre la administración actual y la última dictadura cívico-militar, eclesiástica y empresarial. El propósito de impedir la movilización popular y el ataque a quienes discrepan de modo activo genera un acercamiento con la perspectiva dictatorial. “Zurdos van a correr”, “los vamos a ir a buscar hasta el último rincón, zurdos hijos de puta”, son frases reiteradas del presidente y otros miembros del equipo de gobierno o del partido oficialista. Denotan también...
El gobierno censuró un recital de Milo J en la ex ESMA y amenazó con reprimir a quienes ingresaran

El gobierno censuró un recital de Milo J en la ex ESMA y amenazó con reprimir a quienes ingresaran

CABA, Culturas, Derechos Humanos
El Ministerio de Justicia presentó una cautelar y logró frenar el evento apenas unas horas antes. El joven músico lo confirmó en redes sociales y le pidió a sus seguidores que se fueran para evitar ser reprimidos. Con una medida cautelar y la amenaza de reprimir a quienes ingresaran a la ex ESMA, el gobierno nacional censuró el recital de MIlo J que se iba a realizar este miércoles a las 19.30 en el predio donde funcionó el centro clandestino de detención. “Supongo que juntar 20 mil personas en un espacio de memoria, al gobierno no le gusta y nos suspenden el evento”, dijo el joven músico en sus redes sociales al anunciar que la preescucha de la edición de lujo de su disco “166” no se iba a realizar. “El gobierno nacional mostró papeles y datos de salud,...
Dramático informe sobre la situación de los sitios de memoria

Dramático informe sobre la situación de los sitios de memoria

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Mesa de Trabajo de los excentros clandestinos elaboró un preocupante panorama de la gravedad en la que se encuentran los espacios por los despidos y el desfinanciamiento. Archivos en riesgo, deterioro de las instalaciones y lugares a la venta. El informe completo. Los grupos de gestión de los Espacios de Memoria Olimpo, Automotores Orletti, Club Atlético y Virrey Cevallos en Ciudad de Buenos Aires; la Escuelita de Famaillá en Tucumán; el exESIM “El Faro” en Mar del Plata; el RIM 9 en Corrientes; Campo de Mayo en Buenos Aires, elaboraron un alarmante informe sobre la situación en la que se encuentran luego de la ola de despidos en la secretaría de Derechos Humanos de la Nación y producto de las políticas de vaciamiento y olvido promovidas por el gobierno de Milei y Villarruel. El...
La Armada da luz verde para destruir documentación

La Armada da luz verde para destruir documentación

CABA, Derechos Humanos
Preocupación por las investigaciones por crímenes de la dictadura. La Marina está mudando su archivo general y, en una resolución, permite "depurar" y "triturar" papeles. El abogado querellante Pablo Llonto pidió que se impida el traslado y que el ministro Luis Petri vaya a Tribunales a dar explicaciones. Por Luciana Bertoia. La Armada decidió mudar su archivo general y, como parte parte de la mudanza, resolvió “depurar” la información que tiene en su poder. Para eso, la jefatura de la fuerza autorizó a “triturar” documentación. El tema ya llegó a oídos de abogados y organismos de derechos humanos, que están extremadamente preocupados porque esto podría afectar la prueba necesaria para impulsar las investigaciones por crímenes contra la humanidad cometidos...
Improvisación, desidia y vaciamiento de los sitios de memoria: algunos ya están virtualmente paralizados y sin personal

Improvisación, desidia y vaciamiento de los sitios de memoria: algunos ya están virtualmente paralizados y sin personal

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En el caso del espacio de memoria Virrey Ceballos –situado en el barrio de Monserrat, Buenos Aires-, no quedó ningún trabajador activo desde que en las últimas semanas se conocieron las 20 páginas con los nombre de los despedidos por la Secretaría de Derechos Humanos de Nación. El Centro Cultural Haroldo Conti vio reducida a la mitad su nómina de trabajadores –de 110 a alrededor de 50- y situaciones similares se viven en otros sitios de memoria que dependen directamente del Estado Nacional: Automotores Orletti pasó de 10 a 5 y en el Club Atlético la reducción fue tal que no quedó nadie en el área de investigación ni en comunicación y educación. Además de las fuentes de trabajo, con personas con hasta 20 años de antigüedad y altamente calificadas, peligran las obras de...