Etiqueta: Espionaje ilegal

Un nuevo orden desigual: concentración del poder, desmantelamiento estatal y desprotección social

Un nuevo orden desigual: concentración del poder, desmantelamiento estatal y desprotección social

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales
La transformación del Estado que promueve el gobierno argentino no es solo una “modernización” administrativa. Es un proyecto político de mayor concentración de poder y desigualdad, que pretende un cambio de régimen mediante procedimientos inconstitucionales. Con el argumento de “liberar” el mercado y “ajustar” el gasto público, el gobierno impuso una reforma profunda del Estado y de la arquitectura legal, que implica un verdadero vaciamiento institucional. Esta reforma, implementada a través de la Ley Bases, el DNU 70 y decretos amparados en las facultades delegadas por el Congreso, elimina y restringe derechos y prestaciones estatales, y amplía y refuerza la violencia estatal. Esta transformación no derivó de debates políticos amplios, ni involucró a ninguno...
El Senado convirtió en ley el aumento a jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley el aumento a jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

CABA, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La suba de las jubilaciones nacionales en un 7,2% y del bono de 70 mil a 110 mil pesos fue aprobada por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, con la ausencia de los senadores y senadoras del La Libertad Avanza y el PRO. La ley que extiende por dos años más la moratoria previsional consiguió 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención. Mariano Recalde (Unión por la Patria), aseguró que las flamantes normas aprobadas cuentan con un sistema de financiamiento para no generar problemas fiscales, uno de los principales argumentos del gobierno de Javier Milei y sus aliados para no dar aumentos, beneficios o reparar daños hacia los sectores más vulnerables. “Hemos escuchado que darle este pequeño aumento, que apenas alcanza para cubrir algunos de los servicios que...
Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Tras casi dos años de audiencias, este jueves concluyó el juicio oral y público llevado a cabo por el Tribunal Oral Federal 8, con asiento en Comodoro Py, en el cual se ventilaron graves delitos como el de asociación ilícita, violación a la ley de inteligencia, extorsión, lavado de activos, coacción y tenencia ilegal de armas. El principal imputado, Marcelo D’Alessio, fue condenado a 13 años y 6 meses de prisión, y también recibieron condenas un comisario retirado de la Policia Bonaerense, espías y financistas que se dedicaban a armar causas penales para amenazar a sus víctimas y obtener beneficios económicos. Para la instrucción de la causa, el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, había pedido colaboración a la CPM para que, en virtud de su experiencia con el archivo...
El CELS denunció a la SIDE por habilitar tareas de inteligencia ilegal

El CELS denunció a la SIDE por habilitar tareas de inteligencia ilegal

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) denunció penalmente a las máximas autoridades de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) por sus responsabilidades en la aprobación de un Plan de Inteligencia Nacional (PIN) y el dictado de una orden secreta contrarios a la ley. El Estado Nacional amplía el concepto de terrorismo y despliega tareas de identificación y seguimiento sobre personas y grupos por razones políticas. Compartimos el comunicado del CELS: Denunciamos a la SIDE por habilitar tareas de inteligencia ilegal Denunciamos penalmente por abuso de autoridad a Sergio Neiffert, jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), y a Diego Kravetz, director general de Operaciones de la SIDE. La denuncia apunta a sus responsabilidades en la aprobación...
María del Carmen Verdú: “El gobierno busca poner fin a las libertades democráticas”

María del Carmen Verdú: “El gobierno busca poner fin a las libertades democráticas”

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
“Es el festival de la causa armada” aseguró María del Carmen Verdú, abogada y fundadora de CORREPI, en diálogo con Radio Encuentro luego del nuevo DNU 383/25 que otorga facultades a la Policía Federal Argentina (PFA) para detenciones, allanamientos, requisas, espionaje, “esgrimir ostensiblemente sus armas” y la define como ejecutora de las políticas de “seguridad nacional”. La reconocida abogada de derechos humanos María del Carmen Verdú advirtió que el gobierno de Javier Milei está avanzando en una “reestructuración completa del aparato estatal” para eliminar derechos y garantías conquistadas en democracia. Lo hizo en diálogo con Radio Encuentro de Viedma, al referirse al reciente decreto que reforma la carta orgánica de la Policía Federal. La...
Por decreto, Milei y Bullrich amplían autonomía de la PFA para vigilar redes, requisar, allanar y detener personas sin orden judicial

Por decreto, Milei y Bullrich amplían autonomía de la PFA para vigilar redes, requisar, allanar y detener personas sin orden judicial

Derechos Humanos, Nacionales
Bajo el lema "Hacia una PFA moderna y orientada hacia la investigación", el presidente Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron los alcances del decreto 383/2025, que modifica la ley orgánica de la fuerza, la separa de la Justicia y amplía su autonomía para realizar ciber patrullaje de las redes sociales, requisas, allanamientos y detenciones de personas y vehículos sin orden judicial. Además, habilita a la PFA a "esgrimir ostensiblemente sus armas" y redefine su función central como ejecutora de las políticas de "seguridad nacional". En este marco, inauguraron el Departamento Federal de Investigaciones (DFI). "Vamos a aprender de Estados Unidos e Israel y a colocar a la PFA en los estándares del FBI", celebró Milei. Mientras que Bullrich anunció que...
Nuevo estatuto orgánico de la PFA: Menos libertad, más represión

Nuevo estatuto orgánico de la PFA: Menos libertad, más represión

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una nueva resolución del Ministerio de Seguridad Nacional con la firma de Patricia Bullrich, contenida como anexo del Decreto 383/2025 publicado en el Boletín Oficial, modifica la ley orgánica de la Policía Federal Argentina (PFA) y le otorga facultades amplísimas para realizar detenciones, allanamientos, requisas personales y de vehículos discrecionales, realizar tareas de espionaje y “esgrimir ostensiblemente sus armas”, además de definir su función no ya como garante de bienes y personas privadas o públicas, sino como ejecutora de las políticas de “seguridad nacional”. Venimos señalando con enorme preocupación que las muchas reformas y reestructuraciones normativas que el gobierno de La Libertad Avanza viene implementando en todos los ámbitos, permiten definir...
La SIDE de Milei: Espionaje ilegal contra periodistas y opositores

La SIDE de Milei: Espionaje ilegal contra periodistas y opositores

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Luego de una reforma que le dio más opacidad a las actividades de la SIDE, el gobierno puso en marcha un plan que apunta a la recolección de información sobre las personas que sean críticas con sus políticas. "Eso está prohibido por la Ley Nacional de Inteligencia. Es necesario un control del Congreso y del Poder Judicial", reclaman desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Compartimos el comunicado: Plan de inteligencia: se amplía el secreto y el espionaje a periodistas y opositores La reforma del sistema de inteligencia que el gobierno de Milei hizo con el DNU 614 elevó al máximo el secreto de las actividades de la SIDE. Ese decreto ya tenía enormes zonas grises e imprecisiones que habilitan la vigilancia masiva de la población. Ahora, el nuevo plan de...
Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

Culturas, Derechos Humanos, La Plata, Trabajadoras/es
Desde marzo la Comisión Provincial por la Memoria mantiene sus sedes abiertas con propuestas culturales todos los fines de semana de 15 a 20 hs. Durante mayo en la muestra permanente de la sede central de la CPM (en calle 54 entre 4 y 5) el eje será la mirada de la inteligencia policial sobre el mundo del trabajo. Una propuesta que explora la relación entre la actividad gremial, la inteligencia policial y la responsabilidad empresarial. En mayo la recorrida por lo que fue la sede fue la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), donde desde 2001 funciona la sede del organismo, tendrá eje en la persecución del movimiento obrero. Una selección de archivos que dan cuenta de una persecución específica hacia las y los trabajadores organizados...
La policía mirando el fútbol: recorrida temática en la CPM

La policía mirando el fútbol: recorrida temática en la CPM

Derechos Humanos, La Plata
Este sábado 12 de abril de 15 a 20 hs la Comisión por la Memoria convoca a los clubes y sus comunidades a una recorrida con juegos e historia. Su sede, ubicada en Calle 54 Nº 487 de la ciudad de La Plata, estará abierta y se mostrarán documentos que reflejan el trabajo de la inteligencia policial sobre hinchadas, instituciones deportivas y el mundo del fútbol. También podrán visitarse exposiciones artísticas en el Museo de Arte y Memoria. Estudiantes versus Gimnasia, River/ Boca, Independiente/ Racing, Nueva Chicago y Deportivo Morón: rivalidades del fútbol, clubes, clásicos e hinchadas que no escaparon al ojo de la inteligencia policial. Un registro de los operativos que va más allá de la seguridad. ¿Qué miraba la inteligencia policial?: filmaciones, documentos e informes...