Etiqueta: Espionaje ilegal

Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

Culturas, Derechos Humanos, La Plata, Trabajadoras/es
Desde marzo la Comisión Provincial por la Memoria mantiene sus sedes abiertas con propuestas culturales todos los fines de semana de 15 a 20 hs. Durante mayo en la muestra permanente de la sede central de la CPM (en calle 54 entre 4 y 5) el eje será la mirada de la inteligencia policial sobre el mundo del trabajo. Una propuesta que explora la relación entre la actividad gremial, la inteligencia policial y la responsabilidad empresarial. En mayo la recorrida por lo que fue la sede fue la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), donde desde 2001 funciona la sede del organismo, tendrá eje en la persecución del movimiento obrero. Una selección de archivos que dan cuenta de una persecución específica hacia las y los trabajadores organizados...
La policía mirando el fútbol: recorrida temática en la CPM

La policía mirando el fútbol: recorrida temática en la CPM

Derechos Humanos, La Plata
Este sábado 12 de abril de 15 a 20 hs la Comisión por la Memoria convoca a los clubes y sus comunidades a una recorrida con juegos e historia. Su sede, ubicada en Calle 54 Nº 487 de la ciudad de La Plata, estará abierta y se mostrarán documentos que reflejan el trabajo de la inteligencia policial sobre hinchadas, instituciones deportivas y el mundo del fútbol. También podrán visitarse exposiciones artísticas en el Museo de Arte y Memoria. Estudiantes versus Gimnasia, River/ Boca, Independiente/ Racing, Nueva Chicago y Deportivo Morón: rivalidades del fútbol, clubes, clásicos e hinchadas que no escaparon al ojo de la inteligencia policial. Un registro de los operativos que va más allá de la seguridad. ¿Qué miraba la inteligencia policial?: filmaciones, documentos e informes...
La Policía Bonaerense realizó tareas de inteligencia ilegal en el marco de una Caravana por la Memoria

La Policía Bonaerense realizó tareas de inteligencia ilegal en el marco de una Caravana por la Memoria

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la provincia de Buenos Aires (conf. ley nacional 26.827), presentó una denuncia penal ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de Morón para que se investiguen las tareas de inteligencia ilegal -prohibidas por la ley nacional N. 25.520- realizadas el sábado 15 de marzo por un agente de la Policía Bonaerense. Los hechos ocurrieron en el marco de la Caravana por la Memoria, la Verdad y la Justicia realizada días antes del Día Nacional de la Memoria, en las inmediaciones del polideportivo Gorki Grana de Morón y fueron comunicados al organismo por organizaciones de derechos humanos de zona oeste y el concejal de Morón Diego Spina. Estas prácticas ilegales persisten en el tiempo,...
Inteligencia: “el secreto no es la regla”

Inteligencia: “el secreto no es la regla”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este jueves, el Poder Judicial le dio la razón al CELS y ordenó al Ministerio de Seguridad de la Nación, cuya titular es Patricia Bullrich, que brinde información sobre las actividades de inteligencia que realizan las fuerzas federales. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) le pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación que explique bajo qué normativa realizan tareas de inteligencia las fuerzas federales -Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria- en agosto de 2023 y ante el silencio de la cartera, reiteró el pedido en octubre de 2023. La segunda vez, el Ministerio negó el acceso bajo el argumento de se trataba de "información clasificada", sin explicar por qué. El organismo decidió entonces presentar un amparo...
Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) denuncia que grupos de tareas intimidan, hostigan e interrogan a las mujeres militantes del espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo” de Florencio Varela, en el conurbano bonaerense. Compartimos el comunicado: Desde el Frente de Organizaciones en Lucha denunciamos que hace tres semanas en Florencio Varela venimos sufriendo hostigamiento y persecución por parte de personas no identificadas que, con autos sin patente, se presentan frente a nuestro espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo”. Como en la dictadura, hace semanas que merodean la zona, realizando interrogatorios ilegales hacia nuestras compañeras para sacar información sobre nuestros movimientos. Por este motivo, estamos presentando un Habeas Corpus preventivo,...
Maduro dijo que el gendarme argentino entró a Venezuela a matar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez

Maduro dijo que el gendarme argentino entró a Venezuela a matar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El mandatario aseguró que los informes de inteligencia revelaron que Nahuel Gallo, detenido el 8 de diciembre pasado cuando intentó entrar a Venezuela desde Colombia, formaba parte de un plan “para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta”. También acusó al gobierno argentino de ser parte de este plan. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el gendarme argentino detenido en Venezuela quería atentar contra la vida de la vicepresidenta Delcy Rodríguez. El mandatario aseguró que los informes de inteligencia revelaron que Nahuel Gallo, detenido el 8 de diciembre pasado cuando intentó entrar a Venezuela desde Colombia, formaba parte de un plan “para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta”. También desmintió la versión del...
La CPM solicitó que la justicia investigue tareas ilegales de inteligencia durante el abrazo a la Ex ESMA

La CPM solicitó que la justicia investigue tareas ilegales de inteligencia durante el abrazo a la Ex ESMA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La Comisión Provincial por la Memoria solicitó a la justicia federal que se investigue la realización de tareas de inteligencia ilegal durante la manifestación del pasado viernes en el sitio de memoria ex ESMA en reclamo por el vaciamiento a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. En el marco del monitoreo de la represión a la protesta social que el organismo realiza en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, se observó ese día la presencia de personal policial de civil sin identificación y agentes de las fuerzas de seguridad realizando videofilmaciones de las y los manifestantes tanto en el interior como en el exterior del edificio. La denuncia fue asignada por sorteo al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10. El pasado viernes...
Patricia Bullrich avanza en la conformación de su ejército de agentes encubiertos

Patricia Bullrich avanza en la conformación de su ejército de agentes encubiertos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Seguridad creó una nueva unidad especial que genera preocupación entre los expertos: advierten que podría facilitar la inteligencia sobre organizaciones sociales. Por Luciana Bertoia. Patricia Bullrich quiere demostrar que está dispuesta a jugar en los bordes de la legalidad. Después de unos días con un perfil sosegado, la ministra de Seguridad promovió la creación de una unidad especial para impulsar el uso de los agentes encubiertos a lo largo y ancho del país. Según la ley, estos agentes solamente podrían ser empleados por pedido de un juez para investigaciones de delitos complejos. Sin embargo, expertos advierten que la disposición de Bullrich podría habilitar la infiltración en organizaciones sociales –que vienen siendo un blanco del gobierno desde diciembre...
Alarma por el Plan de Inteligencia de Santiago Caputo que lo habilita a espiar sindicalistas

Alarma por el Plan de Inteligencia de Santiago Caputo que lo habilita a espiar sindicalistas

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Especialistas que accedieron al plan de inteligencia que elaboró el gobierno de Javier Milei de 170 páginas confirmaron que en su texto habilita el espionaje interno, prohibido por la ley de inteligencia N° 25.520. La novedad prende las alarmas en el mundo sindical que ya fue víctima de estas prácticas durante el macrismo, con denuncias que terminaron en la Justicia, como fue el caso de la llamada "Gestapo antisindical". La reciente aprobación de un plan de inteligencia por parte del gobierno de Javier Milei generó una fuerte controversia, al permitir que la Secretaría de Inteligencia (SIDE) realice tareas de "inteligencia interna", algo prohibido por la Ley de Inteligencia. El portal La Política Online afirmó que según especialistas que accedieron al documento de 170 páginas,...
Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Conurbano, Derechos Humanos
El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de Morón, a cargo de Jorge Ernesto Rodríguez, dictó el procesamiento contra los agentes de la policía bonaerense Brian Martino, Cristian Ramírez y Bruno Sosa –que cumplían funciones en la Comisaría Oeste 1° de San Justo al momento de los hechos- por el delito de tareas ilegales de inteligencia llevadas a cabo el 19 de agosto de 2022 durante el juicio por el caso de gatillo fácil del que fue víctima el joven Lucas Verón. Los policías estaban de civil y fotografiaron a familiares y amigos de la víctima e integrantes de organizaciones sociales que los acompañaron durante las audiencias. Para el juez Rodríguez esa práctica de carácter preventivo sin orden ni intervención judicial no resulta razonable ni tiene justificativo...