Etiqueta: Estatales

Estatales realizaron un paro, movilizaron y anuncian una nueva huelga de 36 horas para el 9 y 10 de abril

Estatales realizaron un paro, movilizaron y anuncian una nueva huelga de 36 horas para el 9 y 10 de abril

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de un Paro Nacional de estatales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizó al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, ante la amenaza de 50 mil cesantías en la Administración Pública, el congelamiento de las paritarias y la nueva disposición del Gobierno de aumentarle los sueldos a los funcionarios que más trabajadores/as despidan. El gremio también anunció una nueva huelga de 36 horas para el miércoles 9 y el jueves 10 de abril. En este marco, ante anuncios del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la eliminación de estructuras, hoy por la mañana trabajadores/as del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se declararon en "estado de alerta y movilización",...
Paro y movilización ante la amenaza de nuevos despidos en el Estado

Paro y movilización ante la amenaza de nuevos despidos en el Estado

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de la Jornada Nacional de Paro y Movilización de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocada para este jueves 27, el sindicato estatal se concentrará a las 12 horas en la sede central de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STEySS), ubicada en Alem 650, Ciudad de Buenos Aires, para movilizarse luego al Ministerio de "Desregulación del Estado" encabezado por Federico Sturzenneger, cerebro y brazo ejecutor de los despidos masivos y el desguace del Estado Nacional. "La casta son ellos: despiden laburantes para llenarse los bolsillos", apuntan desde la Junta Interna de ATE-Trabajo. El próximo 31 de marzo vencen 50.000 contratos en toda la administración pública y, en particular, en la cartera laboral que preside Julio Cordero, se desarrolló...
Trabajadores del INDEC denuncian que sus salarios están por debajo de la línea de pobreza que ellos mismos calculan

Trabajadores del INDEC denuncian que sus salarios están por debajo de la línea de pobreza que ellos mismos calculan

Nacionales, Trabajadoras/es
La junta interna de ATE-INDEC reveló que gran parte de los empleados que trabajan precisamente de calcular los índices de pobreza en Argentina perciben salarios inferiores a la Canasta Básica Total, lo que los ubica en la misma condición de vulnerabilidad que analizan. Denuncian la pérdida de poder adquisitivo y exigen la incorporación de su estudio al calendario oficial de difusión, así como una urgente recomposición salarial. La junta interna de ATE del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) denunció que la mayoría de los empleados que calculan los índices de pobreza en Argentina perciben salarios inferiores a la Canasta Básica Total (CBT), lo que los sitúa por debajo de la línea de pobreza que ellos mismos determinan. El reclamo surge a partir de un...
Un nuevo atropello de Baños: impidió el ingreso de delegados y trabajadores a la Secretaría de Derechos Humanos

Un nuevo atropello de Baños: impidió el ingreso de delegados y trabajadores a la Secretaría de Derechos Humanos

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
La medida abarcó a 71 personas que no adhirieron a los planes de retiros propuestos por la gestión. La decisión pone en riesgo los equipos que trabajan en los juicios por crímenes de lesa humanidad. La Secretaría de Derechos Humanos amaneció otra vez con policías en la puerta y con listas negras. Lo mismo ocurrió en el Archivo Nacional de la Memoria, ambos ubicados en el Espacio Memoria ex ESMA. Por orden del secretario Alberto Baños, las fuerzas de seguridad impidieron el ingreso a delegados, delegadas y 71 trabajadores y trabajadoras que no adhirieron al nuevo retiro involuntario propuesto por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Se trata de una nueva provocación del funcionario, que disfrazó de formalidad una decisión que no es más que una represalia...
ATE intimó a Milei por la privatización de YCRT: “vamos a dar la batalla legal y también en las calles”

ATE intimó a Milei por la privatización de YCRT: “vamos a dar la batalla legal y también en las calles”

Patagonia, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó mediante una carta documento al presidente Javier Milei por el intento de privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), luego de que a fines de febrero el Gobierno publicara el decreto 115/25, que transforma a YCRT en una sociedad anónima. El sindicato estatal aseguró que es el paso previo a la judicialización del caso si no retrotraen esta medida urgentemente. "No vamos a permitir que un Gobierno que llegó asegurando que iba a garantizar la reactivación productiva de la empresa ahora quiera venderla", señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. El sindicato de trabajadores y trabajadoras estatales informó que mediante una carta documento intimó al presidente Javier Milei por el intento de...
ATE protestó en Capital Federal contra la nueva ola de despidos y profundizará el conflicto

ATE protestó en Capital Federal contra la nueva ola de despidos y profundizará el conflicto

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Trabajadores estatales realizaron este miércoles un paro y movilización contra los 2.000 despidos ejecutados de forma cobarde, el viernes a última hora antes del feriado de Carnaval, en el Ministerio denominado "Capital Humano", a cargo de Sandra Pettovello, y en otras áreas del Estado. Además, alertaron sobre la eliminación de políticas sociales implementada por el gobierno y denunciaron lo que consideran un ensañamiento contra los empleados públicos. Fotos: ATE Nacional. Video: Radio Gráfica. En este contexto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó el mes de marzo con nuevas protestas en la Capital Federal ante la reciente ola de despidos y el recorte salarial en todos los sectores laborales. “En este momento el Gobierno está atado con alambre y la...
El Ministerio de Capital Humano lanzó una nueva oleada de miles de despidos: gran parte fueron en el área de Niñez y Adolescencia

El Ministerio de Capital Humano lanzó una nueva oleada de miles de despidos: gran parte fueron en el área de Niñez y Adolescencia

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde los sindicatos se habla de 1800 echados, como mínimo. La modalidad: lo hicieron el viernes por la noche por mail. "Tano" Catalano, de ATE, apuntó a Pettovello: "te vas a ir de tu gestión como una garca que deja pudrir la comida, abandona a los niños, quita derechos esenciales y despide trabajadores". En días en los que desde el Gobierno aprovecharon la muerte de la niña Kim en La Plata para ufanarse de una posible intervención de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Capital Humano lanzó una nueva oleada de miles de despidos: gran parte pertenecen precisamente al área de Niñez y Adolescencia. Según primeros datos de sindicatos como ATE, se contaron al menos 1800 despidos. La modalidad: viernes a la noche y por mail. "Me dirijo a usted para informarle...
Paro y movilización de estatales contra el ajuste salvaje de Milei

Paro y movilización de estatales contra el ajuste salvaje de Milei

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este jueves las y los trabajadores estatales movilizaron en todo el país en el marco del paro nacional lanzado por ATE por aumento salarial, continuidad laboral, reincorporación de despedidos y defensa del Estado, entre otros reclamos. En CABA, se realizó un acto ante el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otro en el Obelisco, y se expresó la preocupación urgente por los miles de contratos de estatales que vencen hoy, 28 de febrero. Fotos: Nico Solo ((i)) La jornada nacional de lucha, votada en un plenario federal de delegados , fue en reclamo de aumento de salarios, contra la fusión y cierre de organismos, por la reincorporación de las y los trabajadores despedidos y que se garantice la continuidad laboral de los contratos que vencen el 28 de febrero...
ATE realizará un paro nacional este jueves 27 con movilizaciones sorpresivas en todo el país

ATE realizará un paro nacional este jueves 27 con movilizaciones sorpresivas en todo el país

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro nacional para este jueves 27 de febrero, con movilizaciones y protestas sorpresivas en la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país. En este marco, el sindicato confirmó una movilización al INTA a las 12, otra al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a las 13, y una tercera a las 16 desde el Ministerio de Salud a Plaza de Mayo. La jornada nacional de lucha será en reclamo de aumento salarial; en rechazo a la fusión y cierre de organismos; por la reincorporación de trabajadores/as despedidos/as; la continuidad laboral de los contratos que vencen el 28 de febrero y 31 de marzo; la derogación del Decreto 115/25 que transforma en Sociedad Anónima a Yacimientos Carboníferos Río Turbio; y contra la designación...
Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes

Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes

Cuyo
La fábrica, que cerró en el 2024 y despidió a unos 80 trabajadores, remató hasta una planta completa de producción de Sipolex. Sólo quedó personal de seguridad para cuidar las instalaciones. El Gobierno nacional continúa con el ajuste en el Estado y sumó un nuevo capítulo para la planta de Fabricaciones Militares ubicada en Jáchal. El cierre definitivo llegó en junio del 2024 y ahora se completó cuando remató todos los bienes. Se rumorea que las instalaciones de Villa María (Córdoba) y Azul (Buenos Aires), podrían correr con la misma suerte. La planta, que al momento del cierre tenía poco más de 80 trabajadores en su nómina, tenía como objetivo principal distribuir explosivos para la minería local y también proveer a la región Cuyo y el NOA. Esos planes...