Etiqueta: Estatales

Se lanzó el Frente de Gremios Estatales y Empresas Públicas

Se lanzó el Frente de Gremios Estatales y Empresas Públicas

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el día de hoy, gremios estatales y de las empresas públicas anunciaron el lanzamiento de un espacio intersindical para defender a los y las trabajadoras del sector público. Fesprosa integra el nuevo espacio, que ya anunció una jornada nacional de lucha para el 15 de enero. El día de hoy, en la sede de la Federación Judicial Argentina, representantes de gremios estatales y del sector público anunciaron en conferencia de prensa el lanzamiento del Frente de Gremios Estatales y Empresas Públicas. El flamante espacio intergremial está compuesto por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Federación Judicial Argentina, la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu...
Despidos de trabajadores estatales en la provincia de Córdoba: “Llaryora es Milei”

Despidos de trabajadores estatales en la provincia de Córdoba: “Llaryora es Milei”

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba, aseguró que van más de 400 despidos desde que asumió el gobernador Martin Llaryora. También dijo que no hay diferencias con las medidas de ajuste que viene aplicando el presidente Javier Milei a nivel nacional. El secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, aseguró que en Córdoba el gobierno provincial siguen los despidos por parte de la administración del gobernador Martin Llaryora. Según el dirigente sindical son más de 400 los trabajadores y trabajadoras estatales que fueron echados desde que asumió el gobierno el ex intendente de la capital cordobesa. Por eso, Giuliani dijo que no hay diferencias con las medidas de ajuste que viene aplicando el presidente Javier Milei a nivel nacional. “Acá...
“El 30% no es un numerazo, es una tragedia”

“El 30% no es un numerazo, es una tragedia”

Nacionales, Trabajadoras/es
“Este Gobierno celebra la inflación mientras se agravan todos los problemas que sufrían los trabajadores, jubilados y sectores populares”, apuntó Rodolfo Aguiar. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, le contestó al presidente Javier Milei por sus declaraciones en las que aseguró que la inflación de diciembre rondaría el 30% y eso se trata de un ‘numerazo’: “No es un numerazo, es una tragedia para trabajadores y jubilados”. “Este Gobierno celebra la inflación mientras se agravan todos los problemas que sufrían los trabajadores, jubilados y sectores populares. Con estas políticas, vamos rumbo a perder un 75% del poder adquisitivo de la gente en pocas semanas”, indicó el dirigente estatal remarcando su preocupación por los aumentos mensuales...
Echaron a unos 180 trabajadores del área de Cultura del Estado nacional y advierten sobre nuevos despidos

Echaron a unos 180 trabajadores del área de Cultura del Estado nacional y advierten sobre nuevos despidos

CABA, Culturas, Destacadas, Trabajadoras/es
El 15 de enero ATE prepara actividades para reclamar la reincorporación de los trabajadores. Trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Cultura de la Nación fueron despedidos como respuesta a la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei que establece no renovar los contratos realizados durante los últimos 12 meses. Unas 182 personas fueron desligadas de sus tareas en diferentes programas y actividades que desarrollaba el área de Cultura a nivel nacional. Como respuesta a los despidos masivos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) el 15 de enero llevará adelante una serie de actividades para reclamar la reincorporación de los trabajadores. También advierten que a partir de marzo se prevé el despido de otros tantos empleados...
Un desarrollo nacional permitiría detectar criaderos de mosquitos que trasmiten el dengue

Un desarrollo nacional permitiría detectar criaderos de mosquitos que trasmiten el dengue

Ambiente, Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de una “ovitrampa” diseñada por científicos del CONICET y la Universidad Nacional del Nordeste, que serviría para monitorear la presencia de Aedes aegypti y activar las alertas. Este mosquito también trasmite otras enfermedades. En 2023, hubo más de 134 mil casos de dengue en el país. Usualmente, con la vuelta del calor también vuelven los mosquitos y las pestes que transmiten. Sin embargo, 2023 fue raro. El dengue, la principal enfermedad transmitida por la picadura de estos insectos en Argentina, no se detuvo durante el invierno, especialmente en el Noreste, y según el Boletín Epidemiológico Nacional 2023 hubo más de 134.000 casos y 68 muertos en todo el año. Las tasas de mortalidad más elevadas se registraron en mayores de 80 años. En la segunda quincena...
Para evaluar el impacto del ajuste y los despidos, ATE se reúne este martes a las 16

Para evaluar el impacto del ajuste y los despidos, ATE se reúne este martes a las 16

Nacionales, Trabajadoras/es
En sesión extraordinaria, el sindicato analizará denuncias sobre cientos de cesantías, sanciones y traslados compulsivos. La Conducción Nacional también considerará la convocatoria realizada por las centrales obreras para el 24 de enero. La Conducción Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una reunión extraordinaria y sesionará el primer día hábil del año para evaluar las cientas de denuncias de despidos y las medidas de ajuste sobre el sector público. “La insensibilidad de este Gobierno es absoluta. Sin que existan causas justificadas y violentando todas las normas, dejan en la calle a miles de familias”, apuntó el Secretario General, Rodolfo Aguiar. “Son empresarios que no conocen el funcionamiento del Estado ni tienen la mínima...
Según Adorni, el gobierno de Milei no produjo bajas de empleados públicos

Según Adorni, el gobierno de Milei no produjo bajas de empleados públicos

CABA, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El vocero buscó precisar que el gobierno nacional se limitó a no renovar contratos. "Absolutamente todo se va a cumplir" en el programa de gobierno de Milei, aseguró. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el Gobierno nacional no produjo "bajas" de personal en el Estado sino que decidió "no renovar" los contratos de los trabajadores que ingresaron a la administración pública en 2023. "No fueron bajas. Fueron no renovaciones de contratados que tenían alta en 2023 y vencían a fin de año", apuntó Adorni, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, y ante la consulta de Télam. Consultado sobre el programa electoral de La Libertad Avanza (LLA), que proponía "achicar el Estado por medio de jubilaciones anticipadas y retiros voluntarios", el vocero presidencial...
“Si al mega decreto se le suma la Ley Ómnibus, estamos frente a una reforma constitucional encubierta”

“Si al mega decreto se le suma la Ley Ómnibus, estamos frente a una reforma constitucional encubierta”

Nacionales, Trabajadoras/es
"Los niveles de tolerancia al nuevo Gobierno bajan aceleradamente. Es tan grave el intento de poner en disponibilidad a todos los trabajadores del sector público que solo lo hicieron los Gobiernos de facto en nuestro país”, afirmó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE. El dirigente estatal aseguró que “si al mega decreto se le suma la Ley Ómnibus, estamos frente a una reforma constitucional encubierta”, en referencia al proyecto enviado por el presidente Javier Milei al Congreso mediante el cual pretende arrogarse la suma del poder público y desguazar ferozmente el Estado dejando a miles de trabajadores en la calle. "Los niveles de tolerancia al nuevo Gobierno bajan aceleradamente. Es tan grave el intento de poner en disponibilidad a todos los trabajadores del sector...
Los detalles del decreto de Milei que deja sin trabajo a miles de empleados estatales antes de Navidad

Los detalles del decreto de Milei que deja sin trabajo a miles de empleados estatales antes de Navidad

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno de Javier Milei no esperó siquiera a que pasaran las fiestas navideñas y anunció la desvinculación de miles de trabajadores estatales que fueron contratados durante 2023. Al menos quedó exceptuado el personal protegido por algún cupo o régimen especial como es el caso de personas discapacitadas o trans. Con la firma de Juan Manuel Gallo, secretario de Coordinación Administrativa de la jefatura de Gabinete de Ministros, se conocieron detalles del decreto que da de baja a los empleados públicos ingresados en 2023. Todavía se desconoce el número exacto de afectados pero ya se habla de miles de familias que quedarán sin un salario en medio de una crisis. En sus considerandos, el escrito da de baja una serie de decretos publicados desde el 2022 hasta ahora. Y...
El ajuste se dispara a las provincias y ATE lanza una Jornada Nacional de Lucha el viernes 22

El ajuste se dispara a las provincias y ATE lanza una Jornada Nacional de Lucha el viernes 22

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de la primera medida de fuerza en la nueva gestión de Gobierno. No garantizan el pago del aguinaldo, anuncian cancelación de salarios en cuotas, se suspenden paritarias y se congela la planta de personal, entre otras medidas. En las próximas horas, cada distrito definirá la modalidad de la protesta. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió la primera medida de fuerza durante la gestión del presidente Javier Milei para el viernes 22 de diciembre. Para esta Jornada Nacional de Lucha, cada distrito definirá las características y modalidades en las próximas horas y serán oportunamente anunciadas. Esta decisión forma parte del plan de acción definido en la reunión que el Consejo Directivo Nacional mantuvo con todas las provincias el jueves 14 de diciembre....