Etiqueta: Fascismo

Informe anual 2024 de la CORREPI: Represión, tortura y muerte bajo el régimen de Milei

Informe anual 2024 de la CORREPI: Represión, tortura y muerte bajo el régimen de Milei

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El actual gobierno de ultraderecha se lanzó a reestructurar el Estado y todo el sistema normativo público y privado, atacando, recortando y destruyendo derechos en todos los órdenes de la vida. Se trata de un "profundo cambio de régimen" -definen desde la CORREPI- que busca la destrucción de los consensos democráticos y que ya se cobró las vidas de 549 personas asesinadas por el Estado desde la asunción de Milei el 10 de diciembre de 2023. La proyección indica que la actual gestión es la más letal desde que empezó el seguimiento de casos. La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) había pautado la presentación de su informe anual para el miércoles 12 de marzo, pero la suspendió para sumarse para acompañar la convocatoria de jubiladas y jubilados. En...
ESI, ¿estás ahí?

ESI, ¿estás ahí?

CABA, Destacadas, Géneros
La organización territorial sostiene la ESI ante la motosierra: trece provincias mantienen los contenidos a pesar de la desfinanciación, la reforma moralizante y biologicista del Gobierno. Este 16 de marzo desde las 16 habrá un festival en el Parque Centenario, en CABA. Redacción: Marly Contreras. Edición: Pedro Ramírez Otero. El movimiento XmásESI realizó una investigación sobre el estado de situación de la Educación Sexual Integral a nivel nacional. Los datos muestran que 13 provincias sostienen los contenidos construidos desde hace más de 18 años sostenidos. Cuatro provincias desarticularon los contenidos. XmásESI es un colectivo federal de docentes que trabaja en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Participan periodistas, militantes en organizaciones...
Informe del Monitor de la CTA Autónoma sobre la represión contra la marcha de los jubilados

Informe del Monitor de la CTA Autónoma sobre la represión contra la marcha de los jubilados

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
El Reporte 11 del Monitor de respuestas represivas estatales y paraestatales contra las organizaciones del campo popular del IEF-CTA da cuenta de la dimensión del operativo montado por el Ministerio de Seguridad de Nación y de la CABA. Lugar y fecha: Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Plaza Congreso y alrededores. Miércoles 12 de marzo de 2025 ¿Quién reprimió? Policía Federal, Gendarmería, Prefectura. Policía Aeroportuaria y Policía de la Ciudad. Armas utilizadas  Gas lacrimógeno, gas pimienta, bastones, escudos, camiones hidrantes, balas de goma. Heridxs: 989 El dato surge de los reportes de la Post de Salud y Cuidados y de la Comisión por la Memoria. Entre lxs heridos se encuentra una jubilada que fue internada y un periodista que aún está en estado...
Carta pública de una Médica del Instituto Nacional del Cáncer, recientemente disuelto

Carta pública de una Médica del Instituto Nacional del Cáncer, recientemente disuelto

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La doctora Gisel Fattore, ex coordinadora del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer (SIVER) del Instituto Nacional del Cáncer despedida el 31 de enero, explica que está en juego con la disolución del Instituto Nacional del Cáncer (INC): "Es totalmente falso lo que señala el Dr. Lugones respecto que las tareas del área SIVER ya las realiza la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica. Es de un profundo desconocimiento del trabajo que se viene realizando desde el INC y de las especificidades del cáncer, que tiene una modalidad de vigilancia diferente a la de otras enfermedades crónicas". El jueves 6 de marzo, el Ministerio de Salud anunció vía redes sociales la disolución del Instituto Nacional del Cáncer. Entre los "argumentos" para llevar a cabo...
La deuda que se negocia con el FMI

La deuda que se negocia con el FMI

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El destino del préstamo en el 2018 fue la fuga de capitales en beneficio de unos pocos, y ahora también. Según dicen los informes oficialistas, los recursos que libere el FMI serán para cancelar Letras Intransferibles que el Tesoro Nacional le debe al BCRA. El BCRA tendría unos 23.084 millones de dólares en Letras intransferibles, que en distintos momentos entregó el Tesoro Nacional a cambio de divisas de las Reservas Internacionales que gestiona el BCRA. Recordar que Néstor Kirchner en 2006 canceló 9.500 millones de dólares al FMI por este mecanismo. Esas Letras estaban valorizadas en 67.350 millones de dólares y bajo la gestión actual, de Bausili, se revaluaron esos activos en menos de 20.000 millones de dólares. Esgrimieron que aquel valor no era real, “recuperable”...
ATE protestó en Capital Federal contra la nueva ola de despidos y profundizará el conflicto

ATE protestó en Capital Federal contra la nueva ola de despidos y profundizará el conflicto

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Trabajadores estatales realizaron este miércoles un paro y movilización contra los 2.000 despidos ejecutados de forma cobarde, el viernes a última hora antes del feriado de Carnaval, en el Ministerio denominado "Capital Humano", a cargo de Sandra Pettovello, y en otras áreas del Estado. Además, alertaron sobre la eliminación de políticas sociales implementada por el gobierno y denunciaron lo que consideran un ensañamiento contra los empleados públicos. Fotos: ATE Nacional. Video: Radio Gráfica. En este contexto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó el mes de marzo con nuevas protestas en la Capital Federal ante la reciente ola de despidos y el recorte salarial en todos los sectores laborales. “En este momento el Gobierno está atado con alambre y la...
El ocaso del sueño americano

El ocaso del sueño americano

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump comenzó su gestión con un frenético ritmo de medidas reaccionarias para apuntalar un proyecto autoritario. Pretende estrangular las conquistas democráticas, criminalizar las protestas populares y someter a los opositores. El magnate desembarcó en la Casa Blanca con un paquete de decretos para imponer esa agenda e intenta reorganizar el Estado con hombres de confianza. Estima que la ausencia de ese personal frustró la efectividad de su primer mandato y se dispone a neutralizar cualquier obstrucción, con una inmediata purga de funcionarios. Comenzó esa limpieza premiando la lealtad a su liderazgo. Indultó a los procesados por el asalto al Capitolio, disipando las últimas dudas sobre su complicidad con ese intento de golpe de estado. Con ese perdón confirmó la hipocresía...
¿Capitalismo y democracia? La gestión Milei

¿Capitalismo y democracia? La gestión Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales
Inició el año legislativo del 2025 con creciente autoritarismo en la gestión gubernamental, aún cuando repliquen desde el oficialismo que los “Decretos” son constitucionales, incluida la designación transitoria de jueces de la Corte Suprema de Justicia, a días del inicio de las deliberaciones congresales; que el “protocolo de seguridad” tiene base legal; o que se restrinja la cobertura periodística en el recinto parlamentario del mensaje del comienzo de actividades del Congreso. La propuesta de país es autoritaria, aún cuando se reglamente en un cuerpo legal al estilo de la ley de Bases, porque la desregulación sustentada o la restructuración regresiva de relaciones, como sugiere el discurso presidencial referido a la reforma laboral o previsional, incluso la quita...
Un libro del siglo XX italiano a la altura de la tragedia terminal que vivimos hoy

Un libro del siglo XX italiano a la altura de la tragedia terminal que vivimos hoy

Culturas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Dejar pasos subterráneos, criptas, agujeros y escondites. El mundo visto por Useppe. Elogio de lo patético y de la deserción de la historia. FRANCO BIFO BERARDI https://substack.com/@francoberardi1 La historia no se desarrolla como una cadena de anillos intactos. En todo caso Muchos anillos no se sostienen. La historia no es esa la excavadora devastadora que se dice. Deja pasos subterráneos, criptas, agujeros. y escondites. Hay quienes sobreviven. Eugenio Montale: La historia Por qué no leí la novela de Elsa Morante En 1974, mientras hacía el servicio militar en un cuartel del sur de Italia, intenté (y logré) escabullirme del cuartel y, mientras me preparaba para lanzar la revista A/traverso , frecuentaba la casa romana de Letizia Paolozzi y Nanni Balestrini,...
El Estado argentino deberá responder ante la CIDH sobre los derechos de las personas refugiadas

El Estado argentino deberá responder ante la CIDH sobre los derechos de las personas refugiadas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Será el lunes 3 de marzo en una audiencia pedida por el CELS, CAREF y SMJ en la que se informará a la Comisión sobre los impactos negativos que tuvieron las medidas tomadas por el gobierno que afectan a las políticas de asilo y ponen en riesgo la integridad y la vida de las personas que necesitan refugio. En los últimos meses el gobierno de Javier Milei modificó la ley que protege a las personas refugiadas y cambió principios fundamentales que impiden cuidar a quienes piden asilo, como la no devolución y la confidencialidad. En este contexto, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF) y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) solicitaron una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...