Etiqueta: Fascismo

Una platea fascista para ver la decadencia

Una platea fascista para ver la decadencia

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La venta de órganos es un mercado más (Javier Milei). Por Lic. Alejandro Marcó del Pont. Corre el año de 1980, y los agentes del Mossad acaban de capturar a un prisionero inverosímil: Adolf Hitler. La línea temporal de la novela “El traslado de A.H. a San Cristóbal”, de George Steiner, relata que el exdictador huyó de Alemania después de 1945 a un escondite transatlántico. Al caer prisionero de un escuadrón de cazadores de nazis, el ahora anciano de 91 años pronuncia un discurso exculpatorio en el que reflexiona sobre el futuro de la humanidad. La obra plantea preguntas filosóficas sobre la culpabilidad, la redención y la naturaleza del mal, utilizando el ficticio traslado como marco para recapacitar sobre estos temas. “Este es un mundo en el que han torturado a...
La mística del presidente: Javier Milei y su mundo religioso

La mística del presidente: Javier Milei y su mundo religioso

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
De las conversaciones con Conan, su perro muerto, a la construcción de poder a través del vínculo con la iglesia evangelista y el judaísmo. El presidente Javier Milei está rodeado de misterio. Recorremos sus acuerdos con los representantes terrestres de las “fuerzas del cielo”. Redacción: Sergio Zalba. Edición: Valentina Maccarone / Pedro Ramírez Otero. Ilustración: Chechu Rodríguez. La palabra “mística” proviene del vocablo “misterio”. Y, a su vez, “misterio” se origina en “myein”, verbo griego que significa cerrar o estar cerrado. La mística, el misterio y la cerrazón resultan sustanciales para el universo creyente; territorio que se nutre de lo desconocido, que sólo se abre al conocimiento de la fe, tan distante como distinto al de la razón....
Chocó la Ley Ómnibus

Chocó la Ley Ómnibus

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
En una nueva jornada de protesta popular y cuando se desplegaba un nuevo cerco represivo alrededor del Congreso de la Nación, se conoció la noticia de que el gobierno retrocedía con la Ley Ómnibus y la enviaba de nuevo a comisiones, incapaz de aceptar los reveses que encontraban en la votación del articulado en particular. Las y los manifestantes autoconvocados, de las asambleas barriales, de las organizaciones sociales, culturales, sindicales, de izquierda y tantos más que se encontraban en la plaza pasaron de la incredulidad al festejo. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Algo similar, pero a la inversa, le ocurrió a los legisladores y funcionarios del gobierno nacional, que protagonizaron un blooper sin antecedentes: creían que la vuelta a comisiones era sólo para los artículos...
La Ley Ómnibus se debate mañana en particular y habrá nuevas protestas pese a la represión

La Ley Ómnibus se debate mañana en particular y habrá nuevas protestas pese a la represión

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales
A pesar de la persecución policial, las detenciones y los constantes ataques con balas de goma, palos y gases, las protestas se repetirán este martes frente al Congreso y en distintos puntos del país, como sucedió durante los tres días de discusión en el recinto. Cobertura de VillaNos Radio. La Cámara de Diputados de la Nación debate este martes desde las 14 el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocido como Ley Ómnibus, aprobado de manera general el viernes 144 votos positivos contra 109 negativos, y que retoma para la votación en particular, es decir artículo por artículo del texto. La ley fue votada mientras en los alrededores del Congreso y otras ciudades argentinas las fuerzas de seguridad reprimieron a las personas...
“La democracia se cuida dentro y fuera del Congreso”

“La democracia se cuida dentro y fuera del Congreso”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Sistema Político
Organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos realizaron un llamamiento urgente "por el respeto de los derechos que están siendo vulnerados, por una convivencia democrática, en términos institucionales adecuados y sin represión". Compartimos el documento: La democracia se cuida dentro y fuera del Congreso Con otras organizaciones de la sociedad civil firmamos un pronunciamiento luego de la represión en el Congreso. Entendemos que las formas de la deliberación, la manifestación pública, la labor periodística, la restricción de la violencia estatal, son todas condiciones necesarias para una convivencia social y política en el marco de la democracia. El operativo policial desplegado frente al Congreso, mientras este sesionaba, fue violento y desmesurado,...
Ley Ómnibus: tercera jornada consecutiva de provocación y violencia represiva

Ley Ómnibus: tercera jornada consecutiva de provocación y violencia represiva

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
El circo de palos, gases y balas de goma de Patricia Bullrich se repitió nuevamente este viernes, mientras adentro de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se daba la media sanción en general a la Ley Ómnibus de saqueo y remate del patrimonio en medio de roscas y nuevos escándalos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La intervención de facto del control de calle de Buenos Aires a mano del Ministerio de Seguridad nacional, que deja a las y los ciudadanos a merced de las fuerzas federales que deberían estar controlando la frontera o ríos, bajo la anuencia, pasividad y complicidad de Jorge Macri, sumó un nuevo capítulo bochornoso. Se desarrollaba frente al Congreso el Festivalazo Cultural organizado por Unidxs por la Cultura contra el desfinanciamiento brutal y cierre de...
Brutalidad y violencia en Congreso: represión a la protesta contra la Ley Ómnibus

Brutalidad y violencia en Congreso: represión a la protesta contra la Ley Ómnibus

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Este jueves el gobierno nacional lanzó con mayor salvajismo a las fuerzas federales a reprimir a las y los manifestantes que se concentraban en las inmediaciones del Congreso para reclamar la no sanción de la Ley Ómnibus de remate y saqueo del patrimonio público. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Nuevo show represivo, con doble objetivo: distraer la atención del interminable bochorno que ocurre dentro del recinto -donde ya se acumulan 30 horas de debate sin dictamen- y tratar de aterrorizar a la población para que no proteste ante el saqueo en curso del patrimonio público y los ingresos de las grandes mayorías. El prólogo lo protagonizaron los efectivos de la Policía de la Ciudad cuando cargaron, de la nada, contra el grupo que se encolumnaba bajo la bandera del MST en la esquina...
Entrevista a Claudio Katz: “La moneda está en el aire y ganará el que demuestre mayor decisión”

Entrevista a Claudio Katz: “La moneda está en el aire y ganará el que demuestre mayor decisión”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"Milei busca introducir en Argentina la reforma laboral para precarizar el empleo y consolidar un modelo neoliberal semejante al gestado en Chile, Perú o Colombia", plantea el economista e investigador Claudio Katz, y advierte que para lograr ese objetivo "necesita modificar las relaciones de fuerzas doblegando a los sindicatos, a los movimientos sociales y a las organizaciones democráticas". Indymedia Trabajadoras/es: - En noviembre y diciembre escribiste que el proyecto de Milei dependía de la resistencia popular. ¿Cuál es tu evaluación del paro y la movilización de la CGT? Claudio Katz: - Tuvieron un extraordinario alcance tanto por su masividad como por su repercusión política. La plaza y sus aledaños se llenaron con una concurrencia espontanea, que complementó la...
Represión y ataque a la libertad de expresión: más de 25 trabajadores de prensa heridos

Represión y ataque a la libertad de expresión: más de 25 trabajadores de prensa heridos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires denunció la salvaje violencia represiva desatada por el gobierno de Javier Milei ante el Congreso de la Nación y enfatizó que hubo "ataques deliberados de las fuerzas de seguridad a trabajadores y trabajadoras de prensa que sufrieron heridas por hacer su trabajo". Represión y ataque a la libertad de expresión: más de 25 trabajadores de prensa heridos SiPreBA repudia la represión y el ataque a la libertad de expresión. Desde SiPreBA repudiamos la represión contra quienes se manifestaban en el Congreso de la Nación mientras se discutían las reformas regresivas para la sociedad contenidas en la llamada Ley Ómnibus. Asimismo, rechazamos los ataques deliberados de las fuerzas de seguridad a trabajadores y trabajadoras de prensa...
¿Qué gas usan para reprimir?

¿Qué gas usan para reprimir?

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Ayer, durante el debate de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados y Diputadas, la Policía Federal, Prefectura, y Gendarmería reprimieron a quienes se manifestaban afuera del Congreso. El periodista Ernesto Torres estuvo en las calles y fue alcanzado por el gas pimienta. En diálogo con La Retaguardia, Torres dijo que le generó un ardor mayor que en otras represiones, y se suma a las denuncias de otras personas que sufrieron quemaduras por el gas. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Emiliano Rojas Salinas / La Retaguardia Anoche, luego de 11 horas y media de debate en la Cámara de Diputados y Diputadas, llamaron a un cuarto intermedio. Se estima que esta tarde se votaría la ley. Mientras tanto, en las afueras del...