Etiqueta: Fascismo

La Cámara Federal intenta reabrir una causa por hechos que prescribieron

La Cámara Federal intenta reabrir una causa por hechos que prescribieron

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Se trata del atentado contra el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal cometido por Montoneros en 1976. Con su resolución, los jueces reinstalan la idea de que las muertes provocadas por las organizaciones de la época son equiparables a delitos de lesa humanidad. La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal decidió mantener abierta la causa que investiga un atentado cometido por la organización Montoneros en julio de 1976. La excusa es la falta de fundamento de la decisión de la jueza de primera instancia María Servini; aunque su decisión en verdad había sido fundada con precisión: los hechos ocurridos en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal fueron declarados prescriptos y esa decisión está firme. En...
Incendio en el hotel travesti-trans Gondolín: “Esto es un atentado”

Incendio en el hotel travesti-trans Gondolín: “Esto es un atentado”

CABA, Destacadas, Géneros
Investigan un incendio en una de las habitaciones del Hotel Gondolín, donde viven 47 personas travestis y trans. Denuncian que fue un ataque transfóbico desde la calle. Por Rosario Marina. El video dura 11 segundos y es devastador. La habitación de la presidenta de la Asociación Civil del hotel Gondolín, donde viven 47 personas trans y travestis en Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires (CABA), fue incendiada en la madrugada del sábado 4 de junio. El colchón y las frazadas quemadas, las ventanas abiertas, las compañeras atemorizadas. A horas de finalizar el #3J #VivasyLibresNosQueremos y en el #MesDelOrgullo las compañeras travesti y trans del "Hotel Gondolin" sufrieron un atentado contra sus vidas, un episodio de ataque transodiante como se vienen implementando de manera...
Las redes sociales son de derecha

Las redes sociales son de derecha

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Echemos una mirada a la lógica del desarrollo y crecimiento de las redes sociales. Su lógica es la lógica de los negocios, de los beneficios a casi cualquier precio. Por Jorge Majfud. En Crítica de la pasión pura (1998) y luego en artículos publicados en diarios, escribí, con entusiasmo, teorías varias sobre el maravilloso mundo de siglos anteriores que había vivido en África y sobre el casi tan interesante mundo por venir. Juventud, divino tesoro… En Mozambique, en el Astillero Naval de Pemba, descubrí y colaboré (como joven arquitecto llegado de América, a quien cientos de amables obreros llamaban, equivocadamente, “maestro”) en la construcción de grandes barcos británicos y portugueses del siglo XIX. Por el astillero (los maravillosos árboles de umbila...
La OTAN contra Rusia: qué pasa ahora

La OTAN contra Rusia: qué pasa ahora

Destacadas, Discusiones, Internacionales
En Davos y más allá, la narrativa optimista de la OTAN suena como un disco rayado, mientras que sobre el terreno, Rusia está acumulando victorias que podrían hundir el orden atlántico. Tres meses después del inicio de la Operación Z de Rusia en Ucrania, la batalla de Occidente (12%) contra El Resto (88%) sigue haciendo metástasis. Sin embargo, la narrativa - extrañamente - sigue siendo la misma. El lunes, desde Davos, el presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, presentó al comediante -barra- presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, en la última etapa de su tour de pedido de armas, con un elogioso homenaje. Herr Schwab destacó que un actor que se hace pasar por un presidente que defiende a neonazis cuenta con el apoyo de "toda Europa y el orden internacional". Se...
Marcha de antorchas y misa homenaje para el Padre Mugica

Marcha de antorchas y misa homenaje para el Padre Mugica

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
“El Padre Mugica convoca, interpela”, dijo Lorena “la Tana” Crespo, comunera por el Frente de Todos en la Comuna 9. En diálogo con el programa radial La voz de los colimbas, habló acerca del aniversario del asesinato de Carlos Mugica, que reunió a fieles y seguidores/as para brindarle un nuevo homenaje al cura villero. Entrevista: Ricardo Righi. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. A 48 años del asesinato del sacerdote Carlos Mugica en manos de la Triple A, este miércoles 11 de mayo se realizó como es tradición, la misa homenaje en la parroquia San Francisco Solano del barrio porteño de Villa Luro. En este lugar, luego de dar una misa y brindar una reunión para la preparación del matrimonio, el Padre Mugica fue acribillado por integrantes...
¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 1: Gestación no hegemónica

¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 1: Gestación no hegemónica

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Con prejuicios liberales no se puede esclarecer el status imperial. La consolidación del capitalismo es la precondición ya vigente de esa condición. Pero los desequilibrios del modelo económicos y la inserción semiperiférica socavan esa posición. Rusia no integra el circuito dominante del imperialismo contemporáneo y es hostilizada por Estados Unidos. Desarrolla igualmente una activa intervención geopolítica, con acciones acordes a su gravitación en el universo bélico. La figura de un imperio no hegemónico en gestación ofrece la mejor definición de su estadio actual. El resultado de Ucrania consolidaría o desvanecería ese perfil. Por Claudio Katz. Nadie hubiera preguntado si Rusia actuaba como una potencia imperialista en los años que siguieron al colapso de...
Las vidas que no les importan: Milei y Espert votaron en contra de la ley de VIH

Las vidas que no les importan: Milei y Espert votaron en contra de la ley de VIH

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Lo mismo hicieron la abogada defensora de genocidas, Victoria Villarruel, y la “ex” macrista Carolina Píparo. En total fueron 8 los votos negativos. Después de años de lucha, este jueves decenas de organizaciones nucleadas en el Frente Nacional por la Salud de las personas con VIH lograron por primera vez media sanción para la ley que busca establecer un régimen especial de jubilaciones y de pensiones no contributivas para personas con VIH y/o hepatitis virales, ante el envejecimiento prematuro que atraviesan quienes viven mucho tiempo con VIH y para personas en situaciones de vulnerabilidad económica. A pesar de ser tan elemental la propuesta, hubo 8 votos negativos. Entre ellos, los cuatro diputados y diputadas de la ultraderecha liberfacha. Javier Milei, José Luis Espert,...
La proxy-guerra de EE.UU. para cortar Europa del continente euroasiático

La proxy-guerra de EE.UU. para cortar Europa del continente euroasiático

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Cortar Europa del continente euroasiático es el evento geopolítico más importante desde la Segunda Guerra Mundial y eso lo que ha logrado Estados Unidos con la guerra en Ucrania. Por Aram Aharonian y Álvaro Verzi Rangel. Para los geoestrategas, es probable que Taiwán sea el próximo objetivo. El mundo está al borde de una nueva Guerra Fría o quizá de una nueva guerra mundial, nada fría: atómica, terminal, que puede significar el punto final para la humanidad. Es el precio de luchar por “la democracia y la libertad” (latiguillo que esconde que miles son carne de cañón de los intereses corporativos estadounidenses y “occidentales”).  Se trata de debilitar a Rusia y, también, de estimular la industria militar propia, y para lograrlo Washington sigue doblegando...
Diagnósticos y controversias sobre Ucrania

Diagnósticos y controversias sobre Ucrania

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La nítida tragedia humanitaria contrasta con la indefinición militar y el incierto efecto económico de la guerra. La responsabilidad del imperialismo norteamericano es más ocultada que la injustificada invasión rusa. Reiniciar las negociaciones es el curso más progresista y favorable para conseguir la soberanía. Las posturas indulgentes frente a la OTAN son tan inadmisibles como el llamado a la provisión de armas. Pero la invasión no fue una acción defensiva y tiene consecuencias negativas. Una caracterización comparada de la guerra confirma esa impronta regresiva. Por Claudio Katz (1) A un mes de la incursión rusa el resultado es muy incierto. La ofensiva militar está empantanada luego de la fallida toma del país y la consiguiente supervivencia del gobierno. Pero tampoco...
Siéntate y mira cómo se suicida Europa

Siéntate y mira cómo se suicida Europa

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Si el objetivo de Estados Unidos es aplastar la economía rusa con sanciones y aislamiento, ¿por qué Europa está en caída libre económica? Por Pepe Escobar, The Cradle. El asombroso espectáculo de la Unión Europea (UE) haciéndose el harakiri a cámara lenta es algo para la posteridad. Como un remake barato de Kurosawa, la película trata en realidad de la demolición de la UE por parte de Estados Unidos, junto con el desvío de algunas exportaciones de productos básicos rusos a Estados Unidos a expensas de los europeos. Ayuda tener una actriz de quinta columna estratégicamente colocada -en este caso la asombrosamente incompetente jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Lugen- con su vociferante anuncio de un nuevo y aplastante paquete de sanciones: Prohibición...