Etiqueta: FATPREN

Trabajadores de los medios públicos denunciaron el congelamiento de sus salarios frente a la TV Pública

Trabajadores de los medios públicos denunciaron el congelamiento de sus salarios frente a la TV Pública

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Advirtieron que la situación salarial afecta gravemente el funcionamiento de los medios estatales. Trabajadores y trabajadoras de los medios públicos realizaron una protesta frente al edificio de la TV Pública para denunciar el congelamiento de sus salarios. La medida incluyó a trabajadores de la Televisión Pública, Radio Nacional y todos los medios que dependen del Estado nacional. La manifestación contó con el respaldo del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), quienes advirtieron que la situación salarial afecta gravemente el funcionamiento de los medios estatales. El secretario general de SiPreBA, Agustín Lecchi, afirmó que el gobierno busca destruir los medios públicos a través del congelamiento...
“Nuestra democracia debe recuperar Télam”

“Nuestra democracia debe recuperar Télam”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Hoy se cumplen 80 años desde la fundación de la Agencia Télam y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) reclamó: "nuestro país necesita su Agencia de noticias y publicidad funcionando plenamente". Imágenes: SiPreBA. En marzo de 2024, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei anunció el cierre de la Agencia Télam y avanzó en una de las medidas de manual de todo régimen fascista: limitar y censurar la circulación de información veraz y chequeada, para poder imponer campañas de desinformación con mayor facilidad. Luego de meses de lucha de las trabajadoras y los trabajadores de prensa, el 1° de julio de 2024 el Poder Ejecutivo emitió un decreto en el que dispuso la transformación del tipo societario de Télam a Sociedad Anónima Unipersonal. A partir...
La libertad de expresión sufrió un ataque sistemático durante el primer año de gobierno de Milei

La libertad de expresión sufrió un ataque sistemático durante el primer año de gobierno de Milei

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Censura, violencia, precarización y políticas de silenciamiento se desplegaron desde el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel en su primer año de gestión. Patotas digitales, doxeo a periodistas, ataques rabiosos desde el Poder Ejecutivo ante la difusión de cualquier noticia que contradiga el relato oficial y una creciente restricción al acceso a información pública. Este lunes 9 de diciembre se presentó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el informe “Libertad de expresión en la Argentina 2024”, que analiza el primer año del gobierno de Javier Milei. El mismo fue realizado por la Federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Carrera de Ciencias de...
Manual Antirrepresivo

Manual Antirrepresivo

CABA, Culturas, Derechos Humanos
Este viernes 22 de noviembre, a las 18, se realizará la segunda presentación del Manual Antirrepresivo del Colectivo de Abogades Populares La Ciega. Será en la sede del FATPREN, ubicado en Solís 1158 de la Ciudad de Buenos Aires. “Nos propusimos aportar con este libro, herramientas militantes desde la praxis jurídica para quienes desde hace años vienen organizándose y resistiendo las políticas de ajuste y saqueo, para quienes ya tienen el hábito de la militancia, y también para quienes se están sumando al activismo en este asfixiante contexto actual, que nos invita a ensayar acciones de resistencia”, expresan desde el Colectivo de Abogades Populares La Ciega. Fuente: https://www.redeco.com.ar/actividades/41102
Jujuy: marcha de cierre del 37° Encuentro Plurinacional

Jujuy: marcha de cierre del 37° Encuentro Plurinacional

Destacadas, Foto, Géneros, Norte Argentino, Video
En la tarde de este sábado 12 de octubre se realizó la marcha de cierre del 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Miles y miles se movilizaron en San Salvador de Jujuy desde el Parque General Manuel Eduardo Arias. Caro, del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) Somos Tierra Vía Campesina dijo en la marcha:   "Campesinas desde la Patagonia hasta La Puna vinimos al Encuentro Plurinacional para que las voces de nuestra tierra profunda se escuchen en el Encuentro, para que las mujeres campesinas e indígenas seamos visibilizadas en nuestro trabajo de cuidado alimentario, porque somos nosotras las que sostenemos el mundo, y sin nuestro trabajo las ciudades no comen". Mónica,...
Somos Télam: “Volvemos a trabajar y levantamos los acampes. La lucha continúa”

Somos Télam: “Volvemos a trabajar y levantamos los acampes. La lucha continúa”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Tras 128 días de acampes ininterrumpidos, las y los trabajadores de la Agencia de noticias y publicidad Télam vuelven a trabajar este miércoles 10/7. Compartimos comunicado de la asamblea organizada en el SiPreBA: Volvemos a trabajar y levantamos los acampes. La lucha continúa Este miércoles 10/7 volveremos a nuestras tareas laborales. Para conseguir el derecho a trabajar tuvimos que sostener 128 días de acampes ininterrumpidos en los dos edificios de la agencia de noticias y publicidad Télam, que el gobierno decidió apagar durante más de cuatro meses. El 1 de marzo pasado, en medio de la apertura de sesiones legislativas, el presidente Javier Milei anunció por cadena nacional el cierre de Télam. Dos días después vallaron el ingreso a nuestros lugares de trabajo....
11 de julio: Jornada de Lucha del Frente de Gremios Estatales contra los despidos

11 de julio: Jornada de Lucha del Frente de Gremios Estatales contra los despidos

CABA, Trabajadoras/es
El Frente de Gremios Estatales y de las Empresas realizará una Jornada Nacional de Lucha en Defensa de la Soberanía y Lo Público, contra los Despidos y el Desguace del Estado. Desde el Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas se convoca, en la más amplia unidad, junto a movimientos sociales y organismos de Derechos Humanos, a una Jornada de Lucha en todo el país para el próximo jueves 11 de julio en defensa de la soberanía nacional y de lo público contra los despidos y el desguace del Estado. En la Ciudad de Buenos Aires realizaremos una actividad de acción y debate en la Plaza de Mayo a las 10 horas. En dicha actividad, la cual se desarrollará durante buena parte del día de cara a la Casa de Gobierno, además, promovemos la participación de organizaciones...
Jáuregui, un símbolo del gremio de prensa

Jáuregui, un símbolo del gremio de prensa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El periodista, dirigente sindical del gremio de prensa y militante político, Emilio Jáuregui, caía asesinado en medio de una brutal represión ejecutada por el Gobierno dictatorial de Juan Carlos Onganía en junio de 1969, y en su corta vida forjó una trayectoria de lucha y consecuencia con sus ideales que bien merece ser evocada en el Día del Periodista. Emilio Jáuregui, dirigente sindical del gremio de prensa y militante político, fue asesinado hce 55 años en el marco de una brutal represión a manos de la policía de Juan Carlos Onganía el 27 de junio de 1969, cuando participaba de una manifestación en repudio a la presencia de Rockefeller en la Argentina. Tenía apenas 29 años. Se había desempeñado como cronista en el diario La Nación entre julio de 1960 y diciembre...
En una carta al Senado, los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases

En una carta al Senado, los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La entrega del documento a los legisladores, firmada -entre otros- por la secretaria general de la Federación de Trabajadores de Prensa (Fatpren), Carla Gaudensi y el titular del Sindicato de Prensa Buenos Aires (Sipreba), Agustín Lechhi, fue acompañada por una manifestación de los trabajadores frente al Congreso. Los gremios que nuclean a los trabajadores de los medios públicos entregaron este jueves a los senadores una carta en la que expresan su rechazo a la privatización de Radio Nacional, la TV Pública y Contenidos Públicos S.E. -que incluye las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV- tal como está previsto en el proyecto de ley Bases que está siendo debatido en comisión en la Cámara Alta. “Esto se suma al silenciamiento e intento de cierre de la Agencia pública...
Festival y amplio respaldo a los trabajadores de Télam y la continuidad de la agencia

Festival y amplio respaldo a los trabajadores de Télam y la continuidad de la agencia

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Los trabajadores y trabajadoras de Télam recibieron un amplio respaldo al reclamo por la continuidad de la agencia pública de noticias y de sus puestos de trabajo, que están en peligro hace unos 50 días, cuando el gobierno nacional ordenó la cesantía de sus más de 700 trabajadores y vallar los edificios públicos con efectivos de la policía federal para impedir el ingreso. El fin de semana se realizó el festival musical frente la Congreso Nacional donde visibilizaron el reclamo y además celebraron los 79 años del portal de noticias estatal, fundado por el expresidente Juan Domingo Perón. Allí estuvieron presentes organizaciones, dirigentes sociales, políticos y de derechos humanos, entre otros sectores. Taty Almeida, madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, se acercó...