Etiqueta: FATPREN

La situación de los trabajadores de prensa a cuatro meses de la gestión de Milei

La situación de los trabajadores de prensa a cuatro meses de la gestión de Milei

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Un ataque sistemático contra la libertad de prensa y el derecho a la información mediante diversas medidas y acciones, incluyendo la represión policial directa sobre cronistas y reporteros, es el signo del actual gobierno nacional. Desde el comienzo de su gestión, el presidente Javier Milei dejó en claro su hostilidad con la prensa y la labor periodística, en el marco de un brutal ajuste de las cuentas públicas. Bajo este panorama, las empresas de medios buscan profundizar la precarización y el avance sobre derechos conquistados por los trabajadores de prensa. La organización gremial y la lucha se presentan como las únicas herramientas que les ponen un límite para evitar la destrucción del oficio y del derecho a información, advierten los gremios del sector. Apenas...
Télam cumplió 79 años bajo amenaza de cierre y con una enorme lucha por parte de sus trabajadores

Télam cumplió 79 años bajo amenaza de cierre y con una enorme lucha por parte de sus trabajadores

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Este nuevo aniversario encuentra a Télam intervenida por el gobierno de Milei y a sus trabajadores en plena lucha pacífica contra el anuncio de cierre, juntando firmas en apoyo a un proyecto de ley que asegure su continuidad. El sábado 20 de abril, frente al Congreso de la Nación, conmemoramos las casi ocho décadas de la Agencia con un festival. Télam se defiende. Este domingo 14 de abril, la agencia pública de noticias y publicidad Télam cumplió 79 años de existencia desde su creación en 1945, por decisión de Juan Domingo Perón. El nuevo aniversario encuentra a la agencia intervenida por el gobierno de Javier Milei, y a sus trabajadores, en plena lucha contra el anuncio de cierre que formalizó el Presidente el pasado 1 de marzo, al hablar ante la Asamblea Legislativa. En...
Télam: un mes de acampe por la reapertura de la agencia cerrada por el gobierno

Télam: un mes de acampe por la reapertura de la agencia cerrada por el gobierno

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Los trabajadores y trabajadoras de la Agencia Télam cumplieron un mes de acampe en reclamo de su reincorporación y la reapertura del portal estatal de noticias. Escuchar la entrevista a Andrea Delfino, delegada de los trabajadores de la Agencia Télam, en el Informativo FARCO. Hace un mes, el gobierno nacional anunció el cierre de Télam y para impedir el acceso de los trabajadores y trabajadoras a las oficinas vallaron los edificios y apostaron personal policial en los lugares. Además, dieron de baja la página web y el sistema informático que utilizaba el área periodístico. La decisión del gobierno de Javier Milei fue día después de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, donde el mandatario argentino calificó a Télam como una “agencia de publicidad...
“Defender los medios públicos es defender la soberanía e identidad de nuestra Patria”, afirmaron sus trabajadores

“Defender los medios públicos es defender la soberanía e identidad de nuestra Patria”, afirmaron sus trabajadores

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los trabajadores y trabajadoras de prensa de Télam, Radio Nacional y la Televisión Pública, junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) ratificaron en una asamblea conjunta “la defensa de los medios públicos frente al desguace por parte del Gobierno de Javier Milei”. “Al cumplirse un mes de dispensa en la agencia, una semana de apagón informativo en el canal (de la TV Pública) y el silenciamiento de la radio durante los feriados, expresamos que el gobierno viola el derecho a la información de toda la ciudadanía, sin ningún tipo de proyecto, sino sólo con el afán de destruir lo público, incluso aún poniendo al Estado al margen de la ley”, señaló un comunicado conjunto suscripto por los trabajadores...
Trabajadores de Télam juntan firmas en apoyo al proyecto de ley por una agencia federal

Trabajadores de Télam juntan firmas en apoyo al proyecto de ley por una agencia federal

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores invitan a acercarse a Bolívar 531 y Avenida Belgrano 347 de la Ciudad de Buenos Aires para poder firmar en apoyo al proyecto de ley por una Télam federal que garantiza el pluralismo informativo y la transparencia en la publicidad oficial. "Télam es del pueblo y se defiende, y que se escuche también en el Parlamento que Télam no se cierra", reclaman. Con el lema “Defendemos Télam y el derecho a la información”, los trabajadores de la agencia pública, cuyo cierre fue anunciado por el presidente Javier Milei el pasado 1 de marzo, juntan firmas en los acampes que mantienen en las dos sedes valladas, en apoyo a un proyecto de ley que asegure su continuidad. “Las y los abajo firmantes defendemos el rol estratégico de la Agencia de Noticias y Publicidad...
FATPREN convoca a paro de 48 horas en prensa escrita

FATPREN convoca a paro de 48 horas en prensa escrita

Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El Plenario de Sindicatos adheridos a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) resolvió convocar a un paro total de actividades en las redacciones de todo el país por 48 horas el martes 26 y miércoles 27 de marzo. La medida se adopta tras casi tres meses de conflicto en los que la cámara patronal, la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), se niega a acordar el aumento salarial reclamado por la organización gremial ante la brutal escalada inflacionaria que se vive en el país. "La situación de los trabajadores y trabajadoras de las redacciones es crítica e intolerable", señalaron desde la FATPREN. "El sector empresario descarga un ajuste brutal para incrementar los niveles de precarización en la actividad". Al día de...
Paro y movilización en prensa escrita por la recomposición de salarios

Paro y movilización en prensa escrita por la recomposición de salarios

Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
"El salario básico de un redactor apenas supera los $260.000 mientras que la canasta básica para una familia de cuatro personas alcanza los $ 690.902”, señaló en un comunicado la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa. El plenario de secretarios generales, gremiales y delegados de sindicatos adheridos a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) realiza esta martes un paro total de actividades por 24 horas con movilizaciones y distintas actividades de protesta frente a las principales redacciones del país. La medida se realiza ante “la negativa de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) a recomponer los salarios de acuerdo al contexto inflacionario actual”, se informó en un comunicado. 📢 #HOY #PARO...
Los trabajadores de Télam rechazan el plan de retiros voluntarios propuesto por el gobierno de Milei

Los trabajadores de Télam rechazan el plan de retiros voluntarios propuesto por el gobierno de Milei

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los y las trabajadores de la Agencia de Noticias Télam rechazaron en la noche del domingo un plan de retiros voluntarios ofrecido por el gobierno de Milei, luego que desde la intervención de la agencia nacional de noticias se anunciara la extensión por una semana más de la dispensa laboral con goce de haberes que se inició el pasado 4 de marzo. De esta forma, las autoridades de la empresa comunicaron que abrieron por 30 días el plazo para que los empleados se adhieran a este plan. En dos correos electrónicos enviados a todos los trabajadores de la agencia a las 21 de este domingo, con la firma del interventor de los medios públicos, Diego Chaher, se comunicó a todo el personal de Télam que “se extiende la dispensa de prestación de débito laboral con goce de haberes...
Jornada nacional de lucha en prensa de la FATPREN

Jornada nacional de lucha en prensa de la FATPREN

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Este jueves 29 de febrero se realizará una jornada nacional de lucha de trabajadores de prensa en todo el país que incluirá paralización de actividades, movilizaciones, radio abierta y asambleas en las redacciones. La medida fue decidida el pasado martes 27 de febrero en el Plenario de Secretarios/as Generales, Gremiales y Delegados/as de sindicatos adheridos a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). De igual manera, el Plenario votó por unanimidad que en caso de no tener respuestas favorables, se llevará adelante un paro total de actividades a nivel nacional la semana que viene. "Esta decisión se adopta tras más de dos meses de dilaciones por parte de la cámara empresaria ADIRA que sólo ofrece una suma no remunerativa de $19.000 frente a salarios...
Televisión: SiPreBA y SATSAID unifican plan de lucha por aumento salarial

Televisión: SiPreBA y SATSAID unifican plan de lucha por aumento salarial

CABA, Destacadas, Economía Política, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La propuesta patronal es 0 de aumento. Las organizaciones sindicales que representan a trabajadores de televisión y de prensa televisada denuncian que en el marco de la brutal escalada inflacionaria, duplicada por el nuevo gobierno, la cámara empresaria ATA (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas) se niega a aumentar un centavo los magros salarios que se cobran en el sector. Compartimos el documento: En televisión y prensa televisada: ¡recomposición salarial ya! Ante la dramática situación que vivimos los trabajadores y las trabajadoras de televisión -representados por el SATSAID- y de prensa televisada -representados por SIPREBA/FATPREN- desde nuestras organizaciones sindicales nos unimos para exigir a los empleadores del sector una urgente recomposición...