Etiqueta: Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT)

Contra el FMI

Contra el FMI

CABA, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este 9 de Julio, Día de la Independencia argentina, se realizó una gran manifestación en Plaza de Mayo, Ciudad de Buenos Aires, reclamando la suspensión del pago de la fraudulenta deuda externa y la anulación del acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Un amplio arco de movimientos sociales, culturales, estudiantiles, partidos de izquierda nucleados en el FIT-U y otros, la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda y más organizaciones reclamaron el fin del “ajuste, saqueo, extractivismo y dependencia”. “La deuda es con los pueblos y la naturaleza”, señalaron. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Compartimos el documento leído en la Plaza de Mayo: El 9 de Julio ganemos las calles en todo el país contra el pacto del gobierno...
Asignaciones específicas para la cultura: destacaron la organización popular para que el debate llegue al recinto

Asignaciones específicas para la cultura: destacaron la organización popular para que el debate llegue al recinto

Culturas, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político, Video
Durante la sesión especial en la Cámara de Diputados que, entre otros temas, dio media sanción al proyecto de ley que extiende las asignaciones específicas previstas en el artículo 4 de la Ley 27.432, varios legisladores y legisladoras destacaron el rol de trabajadores y trabajadoras del sector, nucleados en distintas organizaciones, asociaciones, sindicatos y redes de medios comunitarios, para que el tema llega al recinto. Hugo Yasky, diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), consideró que existen “dos tipos de leyes” según su origen. Por un lado, “hay leyes que se escriben dentro de un despacho”, y por otro “las que surgen de la lucha y organización popular”. “Lo único que hicimos fue traducir en una escritura legislativa lo que los compañeros de las...
Exigen el tratamiento de la ley de fondos específicos para la cultura

Exigen el tratamiento de la ley de fondos específicos para la cultura

CABA, Culturas, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El 31 de diciembre se vencen las asignaciones especificas para la cultura. Todo el sector exige que trate el proyecto de ley que lo extiende por 50 años. Los trabajadores y trabajadoras del cine, los medios comunitarios, el teatro, las bibliotecas populares realizaron una conferencia de prensa en las puertas del Congreso de la Nación para exigir el urgente tratamiento del proyecto de ley que prorroga las asignaciones específicas para el sector por 50 años. Durante la conferencia de prensa en el Congreso, Juan Salvador Delú, presidente de FARCO recordó la importancia que tiene el Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) para medios comunitarios que perdería las asignaciones para la sostenibilidad de las producciones en todo el país. “Sería muy arbitrario y a discreción si...
Acto del FITU por el 1ro de Mayo

Acto del FITU por el 1ro de Mayo

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU) que agrupa a los partidos de izquierda trotskista parlamentaria Partido Obrero (PO), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Izquierda Socialista (IS) y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), entre otros, realizó un acto en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires al conmemorarse un nuevo 1° de Mayo. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es. Cerca de 60 mil concurrentes convocó el acto del FITU en el centro porteño, según sus organizadores. El acto tuvo cuatro bloques, en tres de ellos hablaron representantes de los partidos que integran el Frente, y en otro hubo intervenciones de las organizaciones de la Unidad Piquetera que prepara movilizaciones para los próximos 10, 11 y 12...
Movilización contra el Acuerdo con el FMI

Movilización contra el Acuerdo con el FMI

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es
Movilización al Congreso Nacional contra la votación en el Senado del Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El acto fue convocado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) junto a la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, entre otras organizaciones. Entre les oradores se contó con la presencia de Norita Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Tras los hechos de la semana pasada, en los que una inmensa movilización contra el acuerdo con el FMI se desconcentró rápidamente después que un grupo de unas 30 personas apedrearan el Congreso y -después de un rato- la guardia de infantería de la Policía de la Ciudad reprimiera en la zona, en esta ocasión el Congreso fue vallado, por lo que el acto tuvo...
Renovación parlamentaria y horizontes políticos en Argentina

Renovación parlamentaria y horizontes políticos en Argentina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Concretada la elección legislativa de medio turno (2019-2023) pueden destacarse varias cuestiones para el análisis de la coyuntura en la Argentina. En primer lugar, hay que constatar que se consolidan dos coaliciones en la disputa del gobierno, ambas emergentes luego de la crisis política del 2001. Una liderada por el kirchnerismo, ahora en el gobierno bajo el lema Frente de Todos. La otra, encabezada por el macrismo bajo el lema Juntos por el Cambio. En una y otra coalición están contenidas fracciones de la tradición política hegemónica de la Argentina bajo gobiernos constitucionales: radicalismo y peronismo. El radicalismo oficial, la mayoría de esa histórica identidad está subordinada a la hegemonía macrista, del mismo modo que el peronismo oficial lo está respecto del kirchnerismo. Ambas...
Legislativas 2021: recuperación electoral del Gobierno Nacional

Legislativas 2021: recuperación electoral del Gobierno Nacional

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La remontada lograda por el oficialismo en varios distritos tras el cimbronazo sufrido dos meses atrás en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fue vivida como un triunfo en el búnker del Frente de Todos y, paralelamente, ensombreció los rostros en la alianza macrista, que -más allá de que se impuso en números totales a nivel nacional- sólo sumó un diputado más. La izquierda se afianzó como tercera fuerza en votos y obtuvo cuatro diputados; el neofascismo autopercibido liberal también consolidó sus resultados y tendrá cinco. No se verificó el fin del peronismo En un ejemplo de la exaltación con la que transcurrían los cambiemitas la jornada electoral, el ex presidente Mauricio Macri anunció bajo el cálido sol dominical que "vamos a ayudar a...
En tiempo récord, Ciudad aprobó 11 convenios urbanísticos y una modificación para que el TSJ tenga decisión en fallos nacionales

En tiempo récord, Ciudad aprobó 11 convenios urbanísticos y una modificación para que el TSJ tenga decisión en fallos nacionales

CABA, Discusiones, Sistema Político
De un total de 16 convenios, se aprobaron 11. Las dos iniciativas fueron votadas en soledad con la mayoría del oficialismo porteño. Amplio repudio de la oposición parlamentaria. Por Martín Suárez @MDSuarez. En menos de dos semanas el ejecutivo porteño logró sancionar un ambicioso paquete de desarrollos inmobiliarios que tienen como objetivo construir 11 torres edilicias en casi todas las comunas de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un conjunto de 100 convenios urbanísticos que debatirá de acá a fin de año. Envalentonados por los resultados de las PASO, el proyecto fue presentado por el oficialismo a las pocas horas de obtener el 48% de los votos en el distrito porteño. De esta manera, Larreta logró su cometido en pocos días, para modificar excepciones a las...
“Cuando un gobierno coincide con Paolo Rocca, después no puede quejarse de los resultados electorales”

“Cuando un gobierno coincide con Paolo Rocca, después no puede quejarse de los resultados electorales”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Tras la derrota electoral que sufrió el oficialismo en las PASO, se sucedieron las renuncias a disposición, los audios filtrados de una diputada nacional, el hilo de tuits del presidente, la carta pública de la vicepresidenta y el rearmado parcial del gabinete nacional. Para comprender esta situación que viene de larga data, entrevistamos a Alejandro Horowicz, ensayista, docente y autor de diversos libros sobre historia argentina. “El kirchnerismo salió del fondo del pozo, pero no planteó de ninguna manera un nuevo proyecto para el conjunto de la sociedad argentina, simplemente administró con inteligencia la crisis del anterior. Y eso, que es absolutamente necesario, no es de ninguna manera suficiente. Por eso en el 2015 pasó lo que pasó. Hay una especie de relación entre saqueo-recomposición-saqueo....
Castigo al gobierno y muchos interrogantes

Castigo al gobierno y muchos interrogantes

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El voto a la izquierda anticapitalista se presenta útil para fortalecer los discursos críticos hacia el sistema, para avanzar en las reivindicaciones, para denunciar el acuerdo con el FMI, para interpelar a los sectores críticos al interior del gobierno pero también para reforzar la presencia en las movilizaciones. Los próximos dos años serán decisivos: o el gobierno cambia el rumbo en un sentido más progresivo y popular o terminará pavimentando el sendero del regreso de la derecha. Los resultados sorprendieron a todos y todas, también a este columnista. Tal como queda representado el escenario político si se repitiera la votación en noviembre, el Frente de Todos (FdT) perdería el quórum propio en Senadores mientras que Juntos por el Cambio (JxC) pasaría a ser la primera...